Viaje: ¡En busca de las Dragon Ball en China!
Saludos cosmonautas,
Finalmente ya podemos anunciar de forma firme la próxima expedición especial que va a realizar la Arcadia de Urías. Se trata de un nuevo destino asiático, concretamente el sur de la China. La intención es entrar y salir por Hong Kong, pero hacer un poco de ruta hasta llegar a Guillin.
¿Y por qué el título del post? No es que hayamos conseguido el radar de Bulma y nos dispongamos a buscarlas, pero sí que tenemos una asignatura pendiente desde nuestro primer viaje a China, visitar esas famosas zonas en las que las montañas son redonditas, tal y como aparecían en Dragon Ball. No es que seamos tan frikis (bueno, sí lo somos), en realidad lo que pretendemos es hacer un turismo algo menos urbano de lo habitual, y descubrir la China más rural o al menos la más alejada de la modernización que se vive en Shanghai o Beijing (eso ya pudimos verlo hace 3 años).
Aquí tenéis una foto del paisaje deseado sacada de éste blog:
Hace poco hicimos una prueba, explicamos a varia gente que queríamos ir a una zona con “montañas a lo Dragon Ball”, y lo cierto es que la descripción llevaba a todo el mundo a pensar en “montañas redondeadas”. Está claro que el anime marcó mucho. Aquí tenéis el opening en catalán, ¿se parece a la foto verdad?
http://www.youtube.com/watch?v=KR2TOi9YX9M
Pero no solo de frikadas naturales vive el hombre, otro de los grandes atractivos de la expedición será Hong Kong. Urías está impaciente por ver hasta qué punto se va a acordar del sitio en el que pasó unos pocos días de camino entre Australia y Londres, hace ya 16 años. Por entonces, Hong Kong aún era británica, y Urías andaba loco por la ciudad para encontrar una Super Nintendo bien de precio con el juego de Dragon Ball Z (camisetas y figuras ya las habíamos comprado en Bangkok en el viaje de ida – Urías ya apuntaba maneras hace 16 años). Al final conseguimos encontrar una gran oferta, 16.000 pesetas por la consola, el juego, un adaptador de corriente y un adaptador para juegos (el kit básico español con el Super Mario World costaba unas 30.000 pesetas). Pero al final, no nos fiamos del vendedor y su excesivamente generosa oferta (incluso salió a la calle mientras nos marchábamos vociferando precios más bajos), y es que parece que por entonces corrían muchas consolas piratas o defectuosas, y acabamos comprándola en una tienda cerca de casa.
[Procuraremos buscar una foto de ese viaje para ilustrar el post. Pensad que antes no había cámaras digitales y se complica la cosa.]
Pero en esta ocasión, tenemos otras misiones. En primer lugar, hacer una pequeña ruta Bruce Lee, uno de los grandes ídolos en la Arcadia. Después, intentar reconocer algunos de los sitios aparecidos en las decenas de películas de Hong Kong que hemos visto (ya sean de pelis de John Woo, Johnnie To o tríadas en general, como de Jackie Chan & Co.). Y por último, comprobar si es cierto que podemos encontrar un montón de material Tokusatsu a mejor precio que en Japón.
Por ahora nos hemos puesto a leer de arriba a abajo el blog del Chicharrero por Hong Kong para empezar a empaparnos de conocimientos e ideas para la gran ciudad. Después viene lo más difícil, que es preparar la ruta hacia Guillin intentando encontrar sitios interesantes. También habrá que pensar en conseguir visados, y vacunas. Queridos cosmonautas, ¡que empiecen los preparativos!
Así que planificando el viaje. Con muchas ganas imagino 🙂 si en algo puedo echar una mano, coméntame sin problema.
Un saludo!
Y yo sin un **** centimo. me da que visitaré esa parte del mundo en forma de fantasma… Lo bueno, es que me ahorrare el visado.
Capitan, no se olvide de hacer se una foto con la estatua de Bruce Lee. Es como ir alos estudios de Toei y no hacerse una foto con ya-sabe-quienes. Por cierto, que aqui, como en muchos sitios, hay un bazar que lo llevan unos chinos… y cada vez queeentro, me dececepciona. No acabo luchando contra las triadas y salvando al mundo.
Pero en fin… espero que este viaje le salga bien 😉 ¡Muchisima suerte!
Aquí estaremos, para leer tus goku-anventuras por tierras chinas.
Un saludo !!
Querido Urías:
Veo que un buen viaje estás preparando y grandes acontecimientos se avecinan. Lo siento en el aire. Así, desde la vasta e inmensa sopa de Quarks que rodea al mundo, y en la que éste mismo se sumerge sin percatarse, me gustaría desearte lo mejor en estos lances que emprendes. Encontrarás cosas a las que aspiras con vehemencia y abrirás tu mente.
Aprovecha cada paso de tu camino, vive cada instante cual eternidad, para formar una red de rebosantes recuerdos. No dispongas en tu proyecto hasta el más mínimo detalle, ya que surgirán cosas que no esperas, y que harán del viaje no un viaje, sino una aventura.
Ah, y mándame una postal.
Viele liebe Grüsse,
Beus
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, Finalmente ya podemos anunciar de forma firme la próxima expedición especial que va a realizar la Arcadia de Urías. Se trata de un nuevo destino asiático, concretamente el sur de la China. La intención es…..
Javier, muchísimas gracias, alguna que otra pregunta te caerá, sin duda 😀
Deka Black, no desesperes, perseverar y un día u otra podrás pasearte por Asia. Además, China es un destino relativamente barato (lo único que puede salir caro es el vuelo, lo demás está tirado de precio, por ahora). Lo de la estatua está más que asegurado.
quicoto, lo tengo difícil para ir contándolas en directo, pero se intentará 😀
Madam Beus, gracias por el comentario y tus reflexiones. Lo cierto es que acostumbro a planificar mis viajes hasta el último detalle, pero siempre acabo improvisando. Se podría decir que la planificación me sirve para cuando no sé qué hacer. Si surge algo, ahí se queda el planning xD
Mucha suerte en tus misiones ^_^
Me encanta ese paisaje de las montañitas redondeadas… a mi también me gustaría mucho ir.
Saludos.
Una de las mejores cosas de irse de viaje son los preparativos, así que disfrutádlos, que la mayoría de las veces duran más que el propio viaje! 😀
China está en mi librito de paises por visitar, pero antes tengo otros planes más cercanos por la vieja europa.
La verdad es que leyendo al principio, sin haber visto que había un vídeo de la intro, ya me hacía una idea de las montañas redondas, que recuerdos.^^
Ojalá que encontréis la foto del tio de la nintendo sospechosa, seguro que vale su peso en oro.
Estaré por aquí pendiente de vuestro viaje!
Capitan, si no me desespero. Porque se cuando soltar un juramento, si no tendria una ulcera. Y me gusta comprobar que lo de las montañas redondeadas es verdad al menos en una parte del Imperio del Dragón (ni república popular ni leches, para mi China es el Imperio del Dragon).
Beus: 0_0 Alucinado me dejas. Luego dicen que ami se me dan bien los textos heroicos, pero tu tambiengozas de buena pluma (er.. sin doble sentido, lo juro! :P)
Desde luego te lo montas muy bien…
Esperando quedamos para ver lo que sacas de ese viaje…
Siete.
Montse, Fer, habiendo estado ya en China, os aseguro que es un viaje bonito de hacer… y espero volver de Guillin con la misma sensación 🙂 (y más barato que ir a Japón, hahahaha)
SieteDeNueve, eso digo yo, espero que cosas interesantes y alguna que otra aventurilla. Lo de medir 2 metros en China da pie a anécdotas… xD
Qué envidia, yo este veranito me quedaré sin mi ración anual de Asia. Me conformaré con seguir las aventuras de nuestro capitán.