Saludos, cosmonautas. Sí, cada vez cuesta más esto de ponerme a escribir en la Arcadia. Pero por suerte no es tanto por falta de ganas, como por una serie de trabajos y proyectos que van tirando hacia delante y que espero poder anunciar por aquí pronto. De todos modos, acabo de volver de unas vacaciones por el Reino (aún) Unido, tierra de Doctor Who, y muy en breve prepararé otra de esas guías comiqueras de viaje con gran dosis de whovianismo, pero también de manga y Marvel Comics. Lo que no ha podido esperar es este post sobre el que…
Saludos, cosmonautas. Muy a nuestro pesar, ya hemos vuelto. No, no nos referimos a este blog, donde estamos de maravilla, hemos vuelto de nuestro viaje a Japón, y os podemos asegurar que despedirnos del país y todos los amigos que tenemos allí nos dejó un sabor amargo. Pero ahora es momento de empezar a pensar en todo lo que hemos disfrutado, y digerir todos esos momentos y lugares por los que hemos pasado. Uno de los primeros pasos para reconocer que el viaje a terminado es deshacer la maleta. Y esta vez hemos tardado un par de días en hacerlo,…
Saludos cosmonautas, como hemos hecho más de una vez en anteriores 23 de Abril (Diada de Sant Jordi en Catalunya, el día de la rosa y el libro), hoy toca haceros algunas recomendaciones arcadienses para regalar o compraros para vosotros mismos. Las Nieblas de Avalón de Marion Zimmer Bradley Ahora que gracias a Game of Thrones o El Nombre del Viento se ha puesto tan de moda la literatura fantástica de carácter más o menos medieval, os queremos recordar un libro que leímos hace ya unos cuantos años, pero que nos sorprendió gratamente. Las Nieblas de Avalón nos cuenta la…
Saludos cosmonautas, cerramos nuestra trilogía sobre distopías juveniles, con la obra más actual y más de moda del momento. La que ha servido de excusa para estos tres posts que nos hablan de competiciones a muerte entre adolescentes. Siempre bajo el mismo lema: sólo puede quedar uno. Los juegos del hambre (The hunger games) de Suzanne Collins (2008) No sólo hemos dejado “Los juegos del hambre” para el final por una cuestión cronológica, sino también porque esta novela ha sido acusada varias veces de ser un plagio absoluto de “Battle Royale”, o de haberse inspirado en exceso en “La larga…
Saludos cosmonautas, seguimos con nuestra trilogía de distopías juveniles a muerte, donde el “sólo puede quedar uno” es la ley. Ayer empezamos con Stephen King y su novela “La larga marcha”, hoy es el turno de una película de culto japonesa. BATTLE ROYALE de Kinji Fukasaku Basada en una novela de Koushun Takami, su adaptación cinematográfica hizo grandes cosas por el cine asiático a principios del siglo XX. Para muchos fue la primera toma de contacto con un cine diferente al que estamos acostumbrados, y acabó abriendo de par en par las puertas del cine asiático para su desembarco en…
Saludos cosmonautas, nuestra visita a la ciudad de Vancouver (que ya os relatamos aquí) no podía ser completa sin tratar el tema de las compras de todo lo que mola. Es una costumbre nuestra la de buscar en cada ciudad que visitamos su lado #TLQM, y esto empieza siempre por buscar las tiendas de cómics locales, aunque uno siempre acaba descubriendo otros sitios interesantes. Así pues, aparte de las obligadas menciones de tiendas de cómics, también os hablaremos de una tienda de camisetas gigante, un bar nostálgico de los años 50, y las tiendas de libros de Vancouver. Nuestro primer…
Saludos cosmonautas, hoy nos ponemos en plan locales y promotores de la cultura y las tradiciones para hablaros de una muy bonita, curiosa y literaria que tiene lugar en Mataró durante las celebraciones de Sant Jordi. Se llama “El Llibre Gegant de Mataró” (El Libro Gigante de Mataró), y es una bonita forma de incentivar la lectura y la escritura entre los más pequeños. Pero mejor os lo contamos con un video… http://vimeo.com/11247002 También en YouTube. Si os ha gustado la banda sonora del video, podéis ver el “videoclip” de Las Ardillas clicando aquí.
Saludos cosmonautas, hoy es Sant Jordi, hoy es fiesta grande en Catalunya. Hoy salimos a la calle a comprar rosas, a comprar libros, y a pesar de lo que dicen de nosotros, lo hacemos para regalarlo a los demás. Hoy también es un día en que casi todos intentamos escaparnos del trabajo antes, o incluso durante la jornada, para ver si podemos evitar la muchedumbre que se suele reunir en las varias ramblas barcelonesas, y que ese día parecen mucho más pequeñas de lo que son (pero ojo, que esta fiesta no es patrimonio de Barcelona, ¡qué se habrán creído!)….