Saludos cosmonautas, no sólo de manga vive el fandom, en absoluto. Precisamente es lo que tiene ser un FAN en mayúsuculas, que uno no se cierra única y exclusivamente a un género o estilo. Ya lo conté en el post dedicado a Moebius (algo más al respecto en la tertulia de Generació Digital de ayer), me considero un lector de cómics, y me da igual el género, el formato, o la nacionalidad. Lo cierto es que para cualquier lector de cómics de nuestro país que tenga más de 20 años (o quizás más de 25) existe un esquema que pocas veces difiere:…
Saludos cosmonautas, algunos recordaréis que con anterioridad hemos hecho varios ejercicios de memoria histórica comiqueril, una serie de posts complementada con scans de revistas y fanzines que en su momento nos hablaron del boom de Dragon Ball o el advenimiento del manga en general. Para los que no lo habéis leído, podéis empezar por aquí. Para los demás, el capítulo de hoy se puede considerar un “extra” a lo ya presentado anteriormente, y que curiosamente une esos posts con una de nuestras entrevistas pirata. La última joya bibliográfica encontrada (en Ateneo Cómics, Alicante) es un número del cómic de Robocop…