Saludos, cosmonautas. Si solo me hubiesen dejado ver una película de todas las del festival de Sitges de este año, tenía claro que sería Shin Gojira (Godzilla Resurgence), porque el hype que llevaba acumulado estaba “over 9000” (especialmente después de la decepción que supuso para mí la última versión norteamericana). Por suerte, no ha sido una mala elección. En Japón se estrenó en julio, y las críticas fueron excelentes, todo un éxito. Y eso no hacía más que añadir leña al fuego del hype. Pero también llegaron, de parte de críticos occidentales, algunas advertencias. La nueva entrega japonesa de Gojira (después…
Saludos, cosmonautas. Un año más, y ya van diez, que no nos perdemos la obligadísima cita cinematográfica catalana del año, el Festival Internacional de Cinema Fantástic de Catalunya, es decir, el festival de Sitges. Y como solemos hacer, hoy toca un repaso breve de todas las películas que hemos podido ver repartidas en dos fines de semana. Hemos ido pagando religiosamente y solo unos pocos días, así que si estáis esperando un repaso que incluya todas las películas que os interesaban del festival, os recomiendo pasaros por Especialista Mike. Space Pirate Captain Harlock de Shinji Aramaki La semana pasada ya hicimos…
Saludos, cosmonautas. No soy capaz de imaginar por qué tanta gente me ha preguntado a lo largo de la última semana si iba a ver la más reciente película dedicada a la figura del Capitán Harlock y su Arcadia. Supongo deben pensar que al ser nuestra fuente de inspiración principal a la hora de montar este blog, para nosotros era una cita obligada. Y no sufráis, así ha sido. Vaya por delante que las expectativas iniciales, después de ver los primeros tráilers, eran bastante bajas. No soy muy fan de las pelis de CGI, y estaba convencido de que lo…
Saludos, cosmonautas. Un año más, y ya van unos 8 o 9, que somos fieles a la cita de Sitges, el fabuloso festival de cine fantástico de Catalunya. Nosotros no podemos permitirnos el lujo de pasarnos ahí una semana, pero estamos satisfechos con las 8 películas que hemos podido ver. Y podrían haber sido más, pero lo de este año con las entradas ha pillado a mucha gente por sorpresa. Si hasta el año pasado era práctica habitual comprar las 3 o 4 entradas para las películas que más ganas tenías ver, y dejar para el mismo día las compras…
Saludos cosmonautas, cerramos nuestra trilogía sobre distopías juveniles, con la obra más actual y más de moda del momento. La que ha servido de excusa para estos tres posts que nos hablan de competiciones a muerte entre adolescentes. Siempre bajo el mismo lema: sólo puede quedar uno. Los juegos del hambre (The hunger games) de Suzanne Collins (2008) No sólo hemos dejado “Los juegos del hambre” para el final por una cuestión cronológica, sino también porque esta novela ha sido acusada varias veces de ser un plagio absoluto de “Battle Royale”, o de haberse inspirado en exceso en “La larga…
Saludos cosmonautas, seguimos con nuestra trilogía de distopías juveniles a muerte, donde el “sólo puede quedar uno” es la ley. Ayer empezamos con Stephen King y su novela “La larga marcha”, hoy es el turno de una película de culto japonesa. BATTLE ROYALE de Kinji Fukasaku Basada en una novela de Koushun Takami, su adaptación cinematográfica hizo grandes cosas por el cine asiático a principios del siglo XX. Para muchos fue la primera toma de contacto con un cine diferente al que estamos acostumbrados, y acabó abriendo de par en par las puertas del cine asiático para su desembarco en…
Saludos cosmonautas, nosotros lo advertimos, y así ha sido. En algún foro de cine, ya se ha declarado una guerra entre aquellos que están de acuerdo con Nacho Cerdà y su visión del cine y los cineastas actuales, y sus detractores. Y es que muchas de sus opiniones y reflexiones, es imposible que dejen a alguien indiferente… al menos si eres alguien a quien le apasiona el cine. En esta 4a parte rebajamos un poco el tono, pero no por ello deja de ser menos interesante, y es que hablar del público del Phenomena era algo imprescindible, así como de…
Saludos cosmonautas, sigue avanzando nuestra entrevista pirata con el creador de Phenomena Experience, el evento cinematográfico que recupera grandes clásicos del cine de los 70-80-90 en pantalla grande y con un público entregadísimo. Un evento que va más allá del puro entretenimiento y que le sirve a Nacho para reivindicar un tipo de cine que en buena parte ha desaparecido con la mejora de la técnica digital. Según Nacho, esto también provoca que las nuevas generaciones de cineastas no sean capaces de apreciar algunas cosas del pasado cinematográfico. Llevando ya cinco años como profesor de cine, nuestro entrevistado no se…
Saludos cosmonautas, si os gustó la primera parte de la entrevista con Nacho Cerdà, el responsable del evento cinéfilo del momento, Phenomena Experience, no podéis perderos esta segunda parte. Nacho nos dará su opinión y análisis del fenómeno 3D, las multisalas, y nos contará la razón por la cual ir al cine sea algo casi en vías de extinción. Pero antes, Nacho también nos hablará de uno de los temas más polémicos de The Phenomena Experience y que se ha discutido varias veces en su muro de Facebook: el comportamiento en la sala (las risas, los aplausos, y la gente…