Procrastinator: The Movie
Saludos cosmonautas,
desde ya hace un montón de tiempo llevamos un proyecto más o menos secreto entre manos, una película, a medio camino entra la ficción y el documental, que quiere tratar el tema de la procrastinación. Un mal del cual Urías ha sido diagnosticado recientemente, y que le tiene bastante fastidiado y entretenido a partes iguales. Si no sabéis en qué consiste la procrastinación, haréis bien de clicar aquí. En cuanto a este proyecto, hay que decir que no hemos escatimado en medios, y ahora podéis ver el primer tráiler:
¿Regulero? Sí, pero lo que me he reí cuando se me ocurrió la idea. Pero vamos, seré sincero. En realidad esto es un toque de atención que me hago a mi mismo, una autoparodia que tiene que ver con mi eternizado proyecto “Crónicas desde Cipango“, que como muchos sabéis está en el candelero desde hace mucho tiempo. Tanto por la gente que lleva siguiendo este blog desde casi los inicios, muchos de ellos precisamente atraídos por la idea de este documental, como sobretodo por respeto a aquellos que se prestaron a aparecer en el documental, creo que estoy en la obligación moral de terminar el proyecto de una vez.
Excusas tengo muchas. Desde la inmensa cantidad de trabajo que he tenido precisamente después de volver de mi viaje a Japón, hasta los propios proyectos que han surgido para el propio blog (las entrevistas pirata, las semanas temáticas TLQM, y tantos otros rollos), y por último, y lo que me ha frenado bastante, los problemas que he tenido con el Sony Vegas, y que me han hecho plantearme de verdad cambiar de programa (pero hacerlo a estas alturas significaría tirar por la borda el trabajo más complicado y que ya tenemos hecho, seleccionar las partes de las entrevistas que más nos interesan).
Aparte de todo esto, como queremos hacerlo bien, hay varias cosas que me había planteado hacer para este documental que para mi solo resultan realmente complicadas, como es la creación desde cero de una banda sonora (tengo ya algunos pocos, pero cutres temas), y toda la parte más gráfica del documental (ya que, a pesar del carácter amateur del proyecto, quiero darle un aspecto decente). Por último, está también el tema del doblaje, parte en la que me veo muy limitado por no tener los mejores medios para grabar una buena voz en off.
Son un montón de cosas, sí señor, pero esto si sigo al mismo ritmo esto puede acabar eternizándose y perdiendo todo el sentido. Es por ello que ha llegado el momento de poner “Crónicas desde Cipango” como mi mayor prioridad, y si esto significa tener que pedir ayuda, creo que estoy dispuesto a ello (después ya veremos si realmente alguien me ayuda así por el morro, hahaha). No descarto también que esto tenga cierta repercusión en este blog, ya que seguramente no podré dedicar todo el tiempo que dedicaba ahora a hacer algunos vídeos o a la realización de los stop-motion (que seguramente voy a poner en stand-by de forma indefinida).
No suelo hacer este tipo de reflexiones a través del blog, por varios motivos, pero en esta ocasión creo que era necesario. Es una forma de espolearme a mi mismo, de establecer un compromiso con todos vosotros, los cosmonautas. Un compromiso que voy a cumplir en los próximos meses.
¡Gracias por vuestra paciencia!
PD: Y a pesar de todo este rollo, tened en cuenta que soy un procrastinador, así que en cualquier momento puedo postergar de nuevo todo esto para hacer otras cosas xD ¡Soy un enfermo, joder!
xD
El temps que has dedicat al trailer el podries haver dedicat a las crónicas de cicicicipangooo!
No coneixia “el arte de la postergación” molt bo 😀
hahahaha! d’això es tracta la procrastinació precisament! Però em sembla que no he dedicat més de 10 mins en fer aquest trailer xDDD
Entre tales y cuales media hora ha caído seguro XD Pero vale la pena.
Por cierto, en el trailer no contestas la pregunta: ¿cueces o enriqueces?
No, en el trailer no la contesta, y viendo los siguientes links, debería haberlo hecho xD
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/55657129
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/38953179
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/40465747
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/78838812
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/62654320
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/62590411
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/62567393
http://www.formspring.me/CapitanUrias/q/55722908
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, desde ya hace un montón de tiempo llevamos un proyecto más o menos secreto entre manos, una película, a medio camino entra la ficción y el documental, que quiere tratar el tema de la procrastinación. Un m…..
Nada como un tiro de orejas para que te plantees hacer algo y poder tener luego el placer de no hacerlo.
Pero para eso el mejor mes es Septiembre, mira sino esos bonitos coleccionables!!
Muy cierto lo de los coleccionables, pero he de decir que yo he conseguido terminar dos, que se eternizaron mucho más de lo que estaba previsto. Eso sí, después no he hecho nada con ellos: Star Wars Fact File y Warhammer xD
Eres jugador de WARHAMMER???
Madre mia!! si es que tenemos todos los vicios 🙂
Que haya hecho la colección no significa que juegue. De hecho nunca he jugado, ni sé como se juega. Es algo que he dejado PALUEGO xDDDD
Pues cuando quieras!!!
Uno de los juegos de tablero mas divertidos a los que he jugado, sin duda!!
Yo ni video necesito, quepara eso soy el Sensei: me basta con una linea encursiva que diga: “proxima actualizacion” 😉
Y bueno,al menos sabemos que el proyectosgue adelante!
Sigue adelante, soy procrastinador, y puedo tardar mucho tiempo en hacer algo que la mayoría de gente hace enseguida, pero yo acostumbro a terminar lo que empiezo. 🙂
Dios… Me he dado cuenta que… ¡estoy enfermo! ¡Tengo los mismos síntomas que la versión vaga de los procrastinadores! Voy dejando las cosas para el final y me pillará el toro como me descuide…
Lo que se aprende aquí… Creo que iré a buscar un antídoto o algo…
Antídotos creo que no hay muchos, aparte de unos cuantos tirones de orejas xD
Creo que a veces también sufro un poco de este mal, pero hay que ponerle remedio que sino mal asunto. Pero siempre quedará la tentación abierta.. jeje
Exacto, en realidad lo que dices es muy de procrastinador xD Es el: “Sí, sí, perooo…”
luego veré el video
eres un “jashondo” 😛
Vería el vídeo, pero me da una pereza… XD No te digo yo que una película sobre la procrastinación no triunfaría, casi todo el mundo se sentiría identificado con ella, incluido yo.
he visto algunas cosillas por YouTube de procrastinación, pero tenían muy mala pinta, no se lo curraban mucho, supongo que dejarían la postproducción para luego xD
Sí que es cierto que a mí me enganchaste a la Arcadia con el tema de Crónicas desde Cipango, pero luego has hecho muchísimas cosas interesantes.
El trailer y la forma de explicarlo genial, genial. Y no te preocupes que la procrastinación es un mal que nos acecha a todos 😉
Una abraçada i anims amb el documental!
Eres una de mis primeras victimas como Rey del Hype xD ¡Y gracias por lo de las cosas interesantes! Que quede claro que el procrastinador no es un vago, si no un postergador, y que durante la postergación se dedica a hacer otras cosas que también pueden ser de provecho (aunque quizás no tan urgentes).
Una abraçada i merci 🙂
Sé exactamente a qué te refieres. Eres perfeccionista, y te gustaría tener lo mejor en audio, vídeo, música, etc. Me ocurre lo mismo con una serie de “obras”, por llamarlo de alguna forma, en diversas materias: el diorama LEGO con el monorraíl, el Gundam 1/100 (pintar o no pintar), los muebles de Ikea xD etc.
Lo mejor, en estos casos, es tirarse a la piscina con lo que “haiga”, concluir quizás un tema musical más -me has recordado que pedí un teclado midi y por azares del destino, no había en stock y eso hizo que no despistara más tiempo en más ramas del arte- y un micrófono (fijo que cerca de casa hay alguna tienda de sonido ^_^) y tirando millas con el docu.
¿Y que luego te surgen mejores medios? ¿Un par o tres temas nuevos? ¿Alguien te deja un estudio de sonido? Crónicas desde Cipango Extended Version, o Director’s Cut, o Remastered Version, y listo ^_^ que la íbamos a ver con gusto de nuevo las veces que hicieran falta.
Venga, me voy a formspring a contestar preguntas…
…cueces o enriqueces? ¬¬
Supongo que en todo procrastinador hay un poco de perfeccionismo, y aunque eso puede ser bueno, a veces se hace una montaña.
Seguiré el consejo, me tiraré a la piscina. 😀
Como no podía ser más, el propio tráiler es de por sí una procrastinación XD Me recuerda al chiste aquél de “¿es éste el concurso de vagos? pues que me entren”.
No te preocupes Capi, porque tienes muchos compañeros aquejados del mismo mal. Sin ir más lejos, debería haber terminado mi reseña de Berserk para el sábado pasado, y ahí va…
Ojalá procrastinar fuera un superpoder, y pudiera postergar la hora de ir a trabajar…(a lo mejor si me tomo un zumo del gatostiable lo consigo?)
Me apunto lo del superpoder, podríamos mandar una propuesta a los guionistas de Kamen Rider W, suena a malo de estos que sacan últimamente xDDD
(Cuidado con los productos gatostiables, que tienen efectos secundarios).
Mejor ser un “procrastinator” de tu estilo, Urías, que siempre andas con proyectos y cosas nuevas, bulles con ideas y mueves el culo para llevarlas adelante (algunas mejor que otras, tal vez, pero so what?), que tantos otros que hablan mucho, critican aún más el trabajo de los otros, pero luego no hacen nada por sí mismos.
¡Gracias Marc! Lo cierto es que no tengo la sensación de haber “perdido el tiempo”, y es un consuelo. Pero sí que tengo la sensación de que la cosa empezaba ya a perderse entre tanto proyecto.
Y tienes razón en lo último. Yo esto lo he vivido mucho en el mundo de la música, lo de hablar de muchos proyectos, haremos esto y haremos aquello, y luego no hacer nada (y aquí ya no hablaría de procrastinación sino de pura vaguez). Y es algo que me da bastante rabia.
Si se me permite meter baza… Precisamente por eso empece yo con lo mio: Me picaron: “¿Ah, si? Pues haz tu algo”.
¿Ese es el origen de la Dekabase? ¡Pues qué bien que te picaron! 🙂
Y tanto que bien… Menuda liada XDDD
A mí me motiva ver otros trabajos como el que quiero hacer para ponerme las pilas.
A veces motiva demasiado porque por lo general las cosas requieren hacerse con tiempo y con mimo. Consulta con tu médico.
El trailer de Cronicas desde Cipango me recordó inmediatamente a Hobby.
Para hacer su documental sobre aficiones japonesas Ciro Altabás (¿Lo conocíais?) contactó con Hector “Kirai” García quien hizo de productor ayudando a escoger lugares y acompañantes en la grabación por Japón. No es casualidad, por tanto, que en “Hobby” aparezca el parque Yoyogi que tanto le gusta a Kirai. Y el mismo Kirai.
Ciro fue con un amigo un par de semanas con una Panasonic HVX200 (La misma cámara que se usó en la película Rec) como cámara principal. Y luego tardó meses en lograr el montaje perfecto a tiempo para el festival de Malaga.
http://www.dailymotion.com/video/x7gvcu_trailer-hobby-de-ciro-altabas-euska_shortfilms
Según cuenta aquí (Hace dos ediciones en La Euskal Encounter; la mejor party del mundo.) tuvo dos meses de pre-producción, planificando el viaje y el guión.
El cineasta ya había cosechado premios por otros trabajos y tiene estudios en escuelas de cine británicas y estadounidenses. Pese a ello no pretendió hacerlo todo él solo. Tuvo ayuda en la música que también se emplea en el desternillante corto “Made in Japan” previo al documental. Tuvo ayuda de *alta categoría* en los efectos de post-producción. Y más.
http://www.dailymotion.com/video/x7fufl_retroeuskal-ciro-altabas-hobby-eusk_shortfilms
No conozco el Sony Vegas a fondo. Pero estoy seguro de que es muy completo y tendrá opciones para exportar el “timeline” de edición si quieres importar el trabajo en otros programas.
Ánimo Urias! Que todo lo que haces, incluido molestar a la madre que parió al gatostiable, lo haces bien. 😉
¡Gracias por el comentario Freddy!
Conozco Hobby, de hecho lo compré este año en Sitges. Y lo cierto es que mi proyecto queda algo lejos del de Ciro, al menos en cuanto a medios, ya que yo no contaba con un equipo de grabación ni siquiera semi-profesional. (Ni tampoco la experiencia de Ciro.) Pero vamos, como el peso de todo esto lo llevan los 4 entrevistados, creo que eso me salvará, hahahaha.
El Sony Vegas se compara a menudo con el Adobe Premiere, con lo que es un programa muy completo. Investigaré lo de la exportación, gracias 🙂
Ains, creo que nadie se escapa de la procrastinación… un poco más y me pasa ahora, pues por un momento he pensado: “ya responderé dentro de un rato”. Si hubiese hecho caso a esa vocecita estaría respondiendo dentro de 3 dias… xD
Y respecto a cronicas de cipango, creo que ya te lo comenté en un wave, pero lo reitero por aquí. Si necesitas un cable para cualquier cosa de diseño o más o menos técnica cuenta conmigo.
Pues lo tengo en cuenta, ya hablaremos entonces 🙂
(Y bien hecho comentando, ese es el primer paso para la rehabilitación xD)
¡Curioso! El corto de Altabás llegó hasta Kenya! X-D
– Kenya International Film Festival (Kiff) (Kenya)
http://www.ciroaltabas.com/index.php?option=com_cortometrajes&Itemid=13&task=palmares
Me acabo de enterar que además de Kirai, Flappy también ayudó en la producción de Hobby. Y que Ciro acabó encantado con ellos.
No importa el programa que uses. Añade algo de ritmo, cabeceras, cambios frecuentes de situación, una trama, un poco de hype, un mcguffin, y ya lo tienes hecho. 😉
¡Muy bueno el dato de Kenya!
Lo de Flapy lo sabía por las entrevistas que hicieron en Zona Fandom.
Bueno, vamos a dejar de poner nombres a la vaguería de toda la vida, ¡procastinación y nada menos!, suena a método de esterilización. Esto es como el famoso síndrome postvacacional, que antes llamábamos: “joder qué asco, a trabajar otra vez”. Ahora todo son síndromes y patologías para consolarnos a los que queremos seguir siendo vagos y no podemos.
No te confundas! Hay diferencias importantes entre ser un vago y un procrastinador (o llámalo “postergador” si quieres).
El vago simplemente no hace las cosas. Pasa de hacerlas. Y normalmente en lugar de hacer lo que tenía que hacer simplemente no hace nada.
El procrastinador va aplazando algo que tiene que hacer (y que acabará haciendo más tarde que temprano) para hacer otras cosas que en ese momento le estimulan más. Es decir, el procrastinador no deja de “producir”, mientras que el vago sí.
Creo que Marc lo ha expresado bastante bien en su comentario.
No me esperaba la contestación del vídeo xDDD
Hombre, el que diga que no ha procrastinado alguna vez en su vida miente como una bellota! Otra cosa es que hay algunos que hacemos una religión de ello, pero eso no quita que las cosas se acaben haciendo, ya dicen que: “más vale tarde que nunca”.
Yo sí es verdad que me enganché al blog por lo de “Crónicas de Cipango” pero la verdad es que el blog ha cobrado tal intensidad con la cantidad de proyectos que llevas que casi se me había olvidado, y eso es bueno. ;D
Si necesitas ayuda ya sabes, se hará lo que se pueda.
lol espero no tener que esperar a verano. Este trailer promete! 🙂
Leído…
Pues nada, tener un blog no es moco de pavo, hay que currarlo. Ahora toca currarte esos vídeos para tus fieles lectores.
Saludos
PD: vaya tocho posts 😀
[…] Procrastinator: The Movie « La Arcadia de Urías […]
El refrán para los procrastinadores es, sin lugar a dudas, “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. Y lo que contestó Felipe, el de Mafalda, lo que diría el perfecto procrastinador: “Mañana mismo empiezo”
Querido procastinador, aparte de sumarme a este más que abundante grupo de personas a las que les cuesta terminar lo que empiezan, porque hay 20.000 cosas interesantes más a las que hincar el diente y dejar empezadas casi indefinidamente…me duele confesarlo. El verdadero motivo de este mensaje es hacerte saber que esas Crónicas de Cipango me interesan tanto como para enviarte una bolsa de doblones dorados rellenos de chocolate por la entrega de cada uno de los capítulos.
Ah, jajajaja. Llegué ayer accidentalmente a tu página y como ya tengo una cierta edad, que de hecho, podría ser tu madre, me gustaría ver antes de morir ese en el que aparece Micko.Un abrazo.