Post-estreno de “Crónicas desde Cipango”
Saludos cosmonautas,
como ya os contamos ayer, uno de los momentos álgidos de este fin de semana de locura fue la presentación de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango” en el XVI Salón del Manga de Barcelona.
Nuestra inclusión en el programa de actividades fue de último minuto, así que tampoco pudimos spammear como es debido, y aunque no vino mucha gente (no era el mejor día ni la mejor hora), estamos muy agradecidos a Ficomic por cedernos el espacio, y sobretodo a Marc Bernabé y Vero Calafell por sus gestiones.
En el blog de Crónicas desde Cipango os contamos más detalles de la presentación (clica aquí).
[…] This post was mentioned on Twitter by Urías/El Capitán, Blogs_Japon. Blogs_Japon said: CapitanUrias: Post-estreno de “Crónicas desde Cipango”: Saludos cosmonautas, como ya os contamos ayer, uno de los … http://bit.ly/aRF1lB […]
Bueno, este es un prime rpaso. Si tuvieras una secuela…
No sé si tiene sentido hacer una “secuela” con la misma gente hablando de las mismas cosas… peeeeero, sí tengo pensado hacer algo más personal para el próximo viaje 🙂
quizás lo que no tendria sentido es hacer un remake, pero hay muchas formas de entender una secuela… nuevos blogers? el punto de vista de los que quieren ir? creo que posibilidades hay, pero en este caso concreto, quizás seria darle demasiadas vueltas a lo mismo.
Lo de algo ma spersonal mola. Pero eso si, tienes que firmarlo conotra foto tuya leyendo la Vanguardia en un parque japones 😉
Qué misión cumplida ni que niño muerto…
Esto acaba de empezar!
A esparcir la palabra de TLQM por todo el Universo y parte del extranjero!
Felicitats per l’estrena!
XD
Ahora a por Bilbao y Granada! 😀
Merci!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, como ya os contamos ayer, uno de los momentos álgidos de este fin de semana de locura fue la presentación de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango” en el XVI Salón del Manga de Barcelona. Nuest……
Poca gente, en un mal día. Pero lo que estas preparando por Bilbao y Andalucía, fijo que tendrá bastante mas repercursión que en el XVI Salón del Manga.
También habré tenido más tiempo para anunciarlo. Y de hecho, en Bilbao aparezco bien explicadito en el programa 🙂 ¡Gracias por venir!
Esto sólo acaba de empezar, ahora has de llevar el docu por todos los salones, eventos y jornadas friki-otakus para hacer de crónicas desde cipango mundialmente conocido! 🙂
Felicidades!
Eso intentaremos!!! Moltes mercès 🙂
Ah! Y gracias por el cameo publicitario!!! 😛
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Ganas de ver Crónicas desde Cipango aumentando. xD
Ah por cierto, suerte con Pringles a ver si te sponsorizan jeje
Saludos desde Galicia!
Hahahaha! Pringles patrocina La Arcadia de Urías xDDD
¡Gracias y un saludaco!
A ver si lo traes por Alicante 😀
Ya te he mandado un email al respecto 😉
Ganas de volverlo a ver incrementando! 😉
Y la segunda parte… en HD (o en 3D, directamente. ;)).
[…] y grabación de una canción de Els Amics de les Arts en japonés. Así como el lugar natural para estrenar nuestro documental “Crónicas desde Cipango”, era el Salón del Manga de Barcelona, también lo era para un proyecto tan singular como el que […]
Ahora a moverlo por ahí! Un proyecto muy modesto, pero molón como él solo. Y por eso se empieza. Ánimo con el Cipango Tour 2010/2011 y esperamos que en el futuro, cuando te hayas repuesto un poco de todo el ajetreo, acometas un nuevo proyecto documental con mejores medios y toda la experiencia que has ido adquiriendo durante todos estos meses/años. Campeón de las matsumotadas!
Comento con retraso, que he tenido una semana muy frenética.
Éramos muy poquitos en la presentación, pero debes estar muy contento puesto que por mi parte y por dos amigos que entraron conmigo a la proyección sin saber mucho a lo que les llevaba les gustó y lo disfrutaron. Además, antes de salir de viaje a BCN, ya tenía apuntado desde Murcia en la lista de tareas del Salón ir a tu presentación y a la conferencia de Kirai. Con magnífico resultado.
En serio, se nota el trabajo que le has dedicado para que el documental mantuviera su ritmo y mantenga el interés durante todo el visionado. Da para reflexionar, para tener claro qué es lo que quieres ver, a qué quieres ir, transmite el mensaje de disfrutar la afición por Japón y exprimir la parte que te gusta.
Mucho ánimo en las nuevas proyecciones.
P.D: ¿Has conseguido algo para el Salón del Manga de Murcia?