CdC: Sakura en Japón, Abril 2009…
Saludos cosmonautas,
nos ha entrado la nostalgia, rebuscando entre las fotos de nuestra expedición y nos han venido ganas de hacer un “Crónicas desde Cipango 2”, y eso que aún no hemos acabado de montar la primera parte.
Este viaje de Abril de 2009 fue la tercera expedición que realizábamos con Urías a Japón, y procuramos por todos los medios que las fechas coincidieran con la época de los sakura (la primera vez era verano, y la segunda llegamos justo cuando se había acabado todo). Y tuvimos suerte, porque gracias al frío de las últimas semanas de marzo y primera de abril (cosa que hizo retrasar el florecimiento) pudimos disfrutar de las vistas de los sakura tanto en Kyushu como en Honshu.
Además, fue una feliz coincidencia que todas las entrevistas que hicimos para el reportaje tuvieron como fondo algún sakura (o al menos sus pétalos).
Aquí les tenemos, a Oskar sorprendiéndose cuando empieza a caer una lluvia de pétalos de sakura, a Ale en Dazaifu, Micko en Nakano, y Jose en el parque de Ueno.
No somos ni por asomo unos grandes fotógrafos como tantos otros bloggers de sobra conocidos que cada año nos deleitan con sus fotografía de los sakura, y además llegamos algo tarde, pero siempre nos había hecho cierta ilusión poder hacer “nuestro post con sakura”, así que ahí vamos:
De los primeros que pudimos ver durante la expedición.
En los templos de Dazaifu.
Escalones en Dazaifu.
Un bicho intenta atacar un pétalo de sakura en Dazaifu.
La fiebre del sakura, Ale sacando una foto a los sakura en el suelo, Urías sacando una foto del momento.
Venga va, la última de Dazaifu…
Hanami (花見) bajo el castillo de Himeji.
Jubilados, salaryman, da igual, ¡todos al Hanami! (cada abuelete con su respectiva botella de té verde)
¿Y los sakura? ¡Ah sí, aquí arriba a la derecha!
¡Los cazadores de sakura al acecho! Cuidado, ¡pueden aparecer de la nada cual ninja!
Finalmente, el castillo de Himeji (intentando hacer algo medio-bonito).
Parejita paseando por el parque de la Expo de Osaka de 1970. ¿Esto también son sakura?
Seguimos en la Expo de Osaka 1970.
Una imagen un tanto curiosa. Se podrían decir muchas cosas al respecto… pero hacedlo vosotros en los comentarios 🙂
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, nos ha entrado la nostalgia, rebuscando entre las fotos de nuestra expedición y nos han venido ganas de hacer un ?Crónicas desde Cipango 2?, y eso que aún no hemos acabado de montar la primera parte. Este…..
Va, lo digo yo. ¡Qué marranetes!
Y cómo molan las fotos.
Bastante. Pero el resto de fotos son preciosas. Yo creo que los salaryman (en castellano seria “currantes”, o algo asi, ¿no?) lo que tienen es envidia de los abuelos. Por cierto, que los tejados delcastillo cubiertos de petalos es una vision digna de contemplar largo y tendido. Magnifica.
Qué marranots!! muy buenas las fotos, a mí me hubieran salido movidas seguro XDD
¡Gracias a todos por los comentarios!
La verdad es que esperaba que las reacciones a la última foto fueran en otra línea… pero no diré nada, a ver si alguien dice algo disinto… xD
Con la última foto he llegado a la conclusión de que están tan obsesionados por contemplar los sakura que llegan al extremo de parecer vagabundos, o quizá era el hanami de los vagabundos del parque.
Y otra observación es que las mantas son igual de feas que las típicas de casa de los padres/abuelos que hay en España xD
Bravo Lo!
Es cierto lo de la obsesión, y que pueden pasar una noche a la intemperie solo para guardar sitio para el día siguiente también, así que ya tenemos eso.
Pero has acertado en lo segundo, en este caso se trataba del sitio de un vagabundo en un parquecito pequeño en Ikebukuro.
Yo esperaba que alguien soltara algo en plan poético por el contraste entre la belleza de los sakura y la situación de los vagabundos xD
¡Y lo de las mantas es cierto también! Las mantas feas son internacionales 😀
Las mantas son internacionales, jajaja qué bueno!
Ostras! ¿El parque de Ikebukuro que está saliendo de frente desde la estación al lado del Seibu y el Parco? *_*
Muy bonitos los cerezos en flor… siempre he tenido una duda… ¿sus flores desprenden algún aroma? ^_^
Saludos.
La verdad es que recuerdo vagamente un olor, agradable, suave… pero seguro que alguien que lo puede ver cada año te puede decir más 😀
Saludillos 🙂
Por lo visto estuvimos los mismos días por Japón, qué pena no haber coincidido por allí. El sakura es una pasada, hay que vivirlo al menos una vez en la vida.
Una pena que los cerezos no den cerezas….sino serían la “repera” (evitar toda confusión con un chiste malo).
Con ese entorno todas las fotos que se hagan son merecedoras de aparecer en el post.
La última podía llamarse “las autoridades advierten que el Hanami provoca efectos secundarios tales como el síndrome de Diógenes”.
A ver si me animo y me paso por allí (como el que va a comprar el pan, vamos)
Pau, a la próxima habrá que coincidir 🙂
Fer, los naranjos de Sevilla dan naranjas, pero… ahí siguen todas las naranjas intatcas, ¿por qué será…? xD (son naranjos, no?)
Porque somos muy sibaritas, bueno, eso, y que no hay quien se comas las naranjas esas porque están más agrias que el copón!
Fer, y lo pude comprobar!!! XDD
Jo, pues yo pienso que el mendigo se desvaneció haciéndose petálos de sakura ¡plof!
Qué de abueletes en los parques.. ¡Muy bonitas las fotos, Capitán!
¡Gracias Madam Beus!
De momento te llevas el premio a la respuesta más mágica y original 🙂
[…] CdC: Sakura en Japón, Abril 2009… « La Arcadia de Urías Pingback en May 13th, 2009 a las 09:11 […]
[…] viendo mis ‘primeros sakura’. Con el frío que hace aún quedan muchos por florecer… Pero ya queda poco. La verdad es que […]
Lo de los “Cazadores de Sakura” no lo he vivido yo, pero de Momiji sí!
Y no sé si serán manías persecutorias mías, pero a la que te paras para hacer una foto ya tienes a tres esperando para que te retires y hacerla desde el mismo punto y ángulo!
Lo juro! Te miran, miran tu cámara y después miran qué estás “cazando” y ala! En cola de a uno para esperar turno…
Y lo del ángulo lo comprové cuando sacando una foto noté que ya estavan “pidiendo la vez” un par de señores con unos teleobjetivos del copón. A eso que yo me agacho y a ras de suelo tiro una foto con una mierda de encuadre que parece como si se hubiera disparado la foto sin darme cuenta. Me aparto y al momento, el primer señor se agacha en el mismo lugar haciendo equilibrios con la megacámara… Diós, estaba a punto de estallar a reír y no pude fotografiarle a él… A parte que el que estaba esperando creo que se dió cuenta… (@^^@)
Y por la última foto… Si no supiera que son pétalos de sakura, pensaría que són las evidencias de una peacho juerga de carnaval, con confeti y todo!
[…] Pero Urías va desvelando poco a poco algunas de las cosas que no aparecerán en el reportaje (como el clásico reportaje fotográfico de los sakura), y otras historias interesantes de su viaje a Japón (¿sabéis cuál se supone que es el barrio […]
[…] nuestro anfitrión escogió Dazaifu, uno de sus lugares favoritos de la zona (y donde hicimos muchas fotos de los sakura). Ahí se puede encontrar un bonito conjunto de templos que, al no ser tan populares a nivel […]