¿Tokusatsu en el Festival de Cine de Sitges? Zaborgar!
Saludos cosmonautas,
no, no es la primera vez que en Sitges se programa una película de Tokusatsu. De hecho, si queréis incluir aquí a películas Kaiju Eiga (Godzilla y demás), el festival tiene un buen currículum. En los últimos años se han visto producciones como “Dai Nipponjin”, “Yatterman”, o las dos entregas de “Zebraman”. Cualquiera diría que hay una auténtica pasión por el género, y lo cierto es que el director del festival, Ángel Sala, es autor de un exhaustivo libro sobre la figura de Godzilla. Aún así, hay que reconocer que, lo que más ha pesado en estas decisiones haya sido seguramente el autor de la cinta (Zebraman y Yatterman son de Takashi Miike, el director fetiche de Sitges), mas que una intención de promocionar el Tokusatsu en la tierra prometida del cine de género.
Este año tenemos nueva dosis de Tokusatsu en Sitges, y una vez más llega de manos de un director ya conocido en Sitges. Noboru Iguchi sonará a los aficionados por películas como “The Machine Girl”, “RoboGeisha”, e incluso “Sukeban Boy”, y además también es el director de “Tomie: Unlimited”, que se va a proyectar en una maratón nocturna (Japan Madness) junto con la película de la que os queremos hablar: “Karate-Robo Zaborgar”.
Lo que más nos ha llamado la atención de esta cinta es que, comparado con el resto de productos Tokusatsu que hemos visto hasta ahora en Sitges, “Karate-Robo Zaborgar”, a priori, parece de las películas más académicas, más fieles a las premisas del género, y por lo tanto, nos parece lo más Tokusatsu que hemos podido ver en el festival hasta el momento. Y eso, cosmonautas, nos llena de ilusión… y dudas. ¿Cómo va a reaccionar el público, a veces difícil, del Festival de Sitges? Eso es algo que esperamos poder contaros próximamente.
Como no podía ser de otra manera, esta película es la versión fílmica de una serie de TV de los prolíficos años 70: 電人ザボーガー (o Denjin Zaboga, o Denjin Zaborger). Estrenada en 1974, su protagonista es Yutaka Daimon, interpretado por el mismo actor que tuvo el papel de Riderman en Kamen Rider V3. El padre de Yutaka ha sido asesinado por la típica y tópica organización maléfica de turno (Sigma), pero antes de morir le deja a su hijo un robot llamado Zaboga, que tiene la curiosa función de convertirse en moto, aparte de ser un robot con conocimientos de Karate (algo que han querido enfatizar en la película).
La serie no deja de ser una vuelta de tuerca más a todos los tópicos del Tokusatsu que tanto nos gustan, pero con el toque original de que el auténtico héroe no es más que una herramienta sin alma, más cercano a un Mazinger Z que a un Kamen Rider.
Podéis ver la serie, empezando por el primer episodio, clicando aquí.
Como decíamos, a primera vista, la película parece respetar algunos de los clichés y tradiciones del género, e incluso el diseño del robot y los (ridículos) gadgets que utiliza son prácticamente idénticos al original. También se aprecia en el tráiler que se han utilizado las clásicas localizaciones que se veían en las series de TV en los 70s y 80s (normalmente en descampados o canteras donde provocar explosiones tranquilamente).
Lo único que parece que cambiará en la nueva versión es que, en lugar del típico protagonista joven, guapo, valeroso y habilidoso, tendremos a un personaje entrado en años, no muy agraciado y algo patoso. Esto nos lleva a pensar que la película puede tener un tono de parodia que quizás a los fans del género les pueda molestar, pero quizás sea un peaje a pagar para que un proyecto así salga adelante y llegue a un público mayor. Y eso es lo que interesa, ¿o no? Y reírse mola, ¿o tampoco?
Por cierto, aquí tenéis dos versiones de trailer, la internacional y la japonesa. La cosa cambia un poco 🙂
¿Ofenderme la parodia?No. Solo si es hecha con itencion de ofender. Yo soy el primero en hacer chistes sobre las series tokusatsu. lo de la edad del personaje…quizas haya sido para enfatizar eel papel de zaborgar y no delpiloto, digo yo.
Por cierto…seguncreo, al menos la primera de la trilogia de Gamera a cargo de Kaneko tambien se estrenó en Sitges,¿no?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, no, no es la primera vez que en Sitges se programa una película de Tokusatsu. De hecho, si queréis incluir aquí a películas Kaiju Eiga (Godzilla y demás), el festival tiene un buen currículum. En lo……
Una pinta muy retro, parece una peli de los 60 😉
¿¿tono de parodia que puede ofender a los fans del genero??
Con todo mi respeto aqui alguien se ha perdido o no ha pillado el concepto.
El tokusatsu esta relacionado directamente con la diversion mas despejuiciada,los colorines,los monstruos de goma,los gadgets estupidos del sentai,ciudades y decorados de carton piedra,esos aviones de juguete volando en perfecta formacion(XD)los rayos/chispazos,etc…
No creo que el que vea un poster o trailer como ese y mas siendo una peli “de chinorris”(sean japos,koreanos o de otro lado de asia,para una gran parte del publico español eso son pelis de chinos,vengan de donde vengan..U__U)se espere mas que pasar un rato divertido.
Aqui estamos mezclando un poco las churras con las merinas,porque el tokusatsu pocas veces o nunca ha sido adulto,si,el gojira original es adulto pero porque la importancia de la peli residia en mostrar el tema de las bombas y todo eso,pero hubiera dado igual que hubiera sido godzilla o un pulpo gigante,en mi opinion este es el unico film de esa serie en concreto que no se puede considerar tokusatsu(al contrario que el resto de la saga de godzie)
El tokusatsu nace casi de chiripa,al querer emplear tecnicas mas baratas – rapidas que el stop motion americano pero que a la vez fueran artesanas y quedaran apañadas en pantalla.
¿Es el filme americano “monstruoso” un kaiju? desde luego yo opino que si,¿es un filme tokusatu? desde luego que no.
Lo queramos o no como ya he mencionado anteriormente el tokusatsu es una manera de hacer y entender escenas de efectos especiales,y lo que precisamente echa para atras a una gran parte de publico son el “cutrerio”de los fx,no son cgi,son muchas veces cantosos,son tipos disfrazados,son ridiculos…
Una de las razones por las que cuesta bastante realizar un film tokusatsu americano(el de godzilla sin ir mas lejos),es que alli las peliculas que mas triunfaron en cines y video sorprendentemente fueron las peores,(megalon,gigan,el hijo de godzilla,las showa de gamera..)y el publico yanki relaciona este tipo de cine con la mofa y el cachondeo,con el cutrerio pero tambien con el extraño encanto que eso conlleva.
El tokusatsu siempre se le ha resistido a una gran parte de los amantes del fantastico por la propia naturaleza del mismo,si,esta claro que Kamen rider o gamera es un tipo disfrazado,que los edificios son decorados y maquetas,pero aqui tenemos gran parte de la gracia,el espiritu,sean tokusatsu o kaiju eiga.
Lo que no deja de sorprenderme,es que muchos fans de por ejemplo star wars,adoran a darth vader y este es una copia de hakaider reconocida por el propio george “muñequitos”lucas XD,o que carpenter,scorsese,burton..son maestros del septimo arte y son fans declarados del tokusatsu o el kaiju eiga.
El que vaya a ver zaborgar a sitges que espere pasar un rato divertido,el que espere ver “el septimo sello” XD mejor que elija otra cosa.
Amen y perdon por la parrafada
[…] ya os contamos anteriormente, uno de nuestras mayores ilusiones de esta edición era ver “Karate-Robo Zaborgar”, la […]