Entrevista Pirata: Nacho Cerdà – The Phenomena Experience (3a parte)
Saludos cosmonautas,
sigue avanzando nuestra entrevista pirata con el creador de Phenomena Experience, el evento cinematográfico que recupera grandes clásicos del cine de los 70-80-90 en pantalla grande y con un público entregadísimo. Un evento que va más allá del puro entretenimiento y que le sirve a Nacho para reivindicar un tipo de cine que en buena parte ha desaparecido con la mejora de la técnica digital. Según Nacho, esto también provoca que las nuevas generaciones de cineastas no sean capaces de apreciar algunas cosas del pasado cinematográfico. Llevando ya cinco años como profesor de cine, nuestro entrevistado no se corta un pelo al hablar del cine actual y las nuevas generaciones.
¡Y recordad que esta semana The Phenomena Experience estará cuatro días en Madrid!
Pues ya que de apreciar la historia del cine se trata,y en honor a este Campeon (Sin coñas. Campeon del Cine), una srpresilla cinematográfica para todos los que han disfrutado de Patque Jurásico y similares.
http://youtu.be/o-U0lDr_kEQ
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, sigue avanzando nuestra entrevista pirata con el creador de Phenomena Experience, el evento cinematográfico que recupera grandes clásicos del cine de los 70-80-90 en pantalla grande y con un público en……
Joder, que puta razón que lleva!!! Lo de las historias impostadas lo pienso yo también. Gente que no ha vivido nada, que solo sabe de estudiar y estar en casa viendo pelis y que de repente quieren contar la gran historia. ¡Y son todos así! Cuanto farsante!
En esta parte me ha parecido un incoherente de la hostia. No puede criticar que alguien opine que “Tiburón no es para tanto” y luego reivindique que se sea rebelde y no se tenga una opinión impostada. ¿En qué quedamos?
Estoy con Sol. Yo creo que Nacho está hablando a distintos niveles. De todos modos, el que nunca se haya contradicho a si mismo que tire la primera piedra. 😛
Me consuela ver que un profesional, opina lo mismo que yo, respecto a los efectos especiales. Y es que, efectivamente ,los efectos especiales hoy día son una maravilla, pero casi siempre tengo la sensación de estar viendo un videojuego; por otra parte, estoy cansada de ver películas con mil efectos especiales y poca o ninguna historia que los sustente. Esa es la razón por la que “Avatar” no me gustó, porque el guión, la historia que había detrás de tanto efecto y tanto 3D, era más bien floja.
Y no me parece que haya sido incoherente al hablar de “Tiburón”, lo que ha dicho es que “Tiburón” contó con un guión muy bueno y auque los efectos especiales que se utilizaron hoy día puedan parecernos rudimentarios, la historia no dejó de ser buena por ello. De lo que él se queja, creo, es de la crítica vacía, y de la tendencia a despreciar las películas viejas, porque sí.
Verdades como puños, oiga. Llevo las 3 partes sin saber muy bien qué decir… Porque es que no hago más que darle la razón en todo. Emoción. Verdadera emoción, eso que tanto falta.
Metiendo palitos a espectadores, directores y crítica jejejeje Comparto lo del tema de razonar las críticas, pero qué difícil es a veces no decir aquello de “esto es una mierda” 😉
[…] tenéis la primera, segunda y tercera parte de esta entrevista que da que […]