XX Saló del Manga de Barcelona: Exposición Filatelia Manga
Saludos, cosmonautas.
Ayer se cerró la vigésima edición del evento manganime y cultura japonesa más importante (y con diferencia) de la península. Se cierra con un nuevo récord de asistentes (130.000) y sin los problemas que hubo en la edición anterior respecto a las colas para entrar o el cierre de pabellones. Cosas a mejorar, siempre las hay (como la conveniencia de situar las conferencias/presentaciones en un espacio tan ruidoso), pero creo sinceramente que se ha mejorado en muchos aspectos y que ahora pasear por el Saló se hace mucho más agradable incluso en la hora punta del sábado.
Ha sido un Saló muy especial para mí por varios motivos. Por un lado, por haber sido comisario de una de las exposiciones del mismo, una exposición pequeña y humilde, pero que ha recibido muy buen feedback por lo curiosa que era. Por otro lado, porque pude dar una conferencia sobre la historia del manga que terminó con la presentación del tomo de la colección Del Tebeo al Manga dedicado al manga, que yo mismo he coordinado (y del que os hablaré con más detalle esta misma semana, ya que el próximo viernes estará ya en tiendas). Por último, ha sido un Saló muy interesante “a nivel periodístico”, porque he tenido la oportunidad de charlar con auténticos cracks como Takehiko Inoue, Kengo Hanazawa, Ken Niimura, e incluso (brevemente) con Takeshi Obata (podréis leer las crónicas sobre estos autores en Zona Negativa muy pronto).
Pero vamos al meollo, el de la exposición de Filatelia Manga. Una exposición basada en la colección de sellos relacionados con el anime y el manga de un buen amigo, David Morales. Aunque en el vídeo que os pongo a continuación apenas hay gente, os puedo asegurar que había un flujo constante de gente sacando fotos (y algunos selfies) con los sellos de sus series favoritas. Muy contento con las reacciones a la exposición. ¡Gracias a todos!
Podéis escuchar (en catalán) mis dos apariciones en Catalunya Ràdio para hablar de la exposición (aquí en La Tribu) y sobre la cultura japonesa (aquí en Sentits). Y si no lo habéis leído, antes del Saló publiqué un texto en Ramen para Dos sobre los 20 años del evento, reflexiones sobre los conocimientos sobre manga de los aficionados y, además, hablo del libro (por cierto, parece que alguien lo citó en cierta entrega de premios, hehehe).
Y os dejo ahora un breve resumen fotográfico de lo que ha dado de sí el evento (haced click para verlas a mayor tamaño):

Takehiko Inoue, uno de los responsables de que la Shônen Jump consiguiese un Récord Guinness de ventas.

Fantástica exposición sobre JPop, JRock, Visual Kei de Toni Torres. Tengo unos cuantos de los Singles que se exponían.

Después de la cata de sake organizada por Roger Ortuño de Comer Japonés, hicimos una segunda ronda de cata con Marc Bernabé. ¡Hics!

Hace más de 10 años tocábamos juntos en un grupo de Symphonic Black Metal (The Bleeding Sun) y ahora Toni Torres y yo nos encontramos en el Saló, siendo ahora los dos comisarios de exposiciones del mismo. ¡Las vueltas que da la vida!

Y aquí uno de esos reencuentros que hacen ilusión, con el mítico Cosmo. ¡Invítanos a Getxo o a Bilbao!

¿Y esto? Pues si compráis el DVD/BR de Battle Of Gods de Dragon Ball Z que edita Selecta Visión, en los extras veréis a este personaje.
:
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Saludos, cosmonautas. Ayer se cerró la vigésima edición del evento manganime y cultura japonesa más importante (y con diferencia) de la península. Se cierra con un nuevo récord de asistentes (130.000) y sin los problema…
enhorabuena por la expo! 😀
Thank yous!!!
Estás que te sales, enhorabona per tots aquests projectes tant #TLQM
Ha sido un gustazo verlo todo. Buen trabajo.
Iré haciendo hueco en la agenda para leer próximos reportajes del Salón.
(Y a ver si termino yo de volcar los como 4 GB de vídeo con la charla que grabé. 😉
[…] plena resaca del XX Saló del Manga de Barcelona, finalmente llega a las librerías especializadas uno de los proyectos que me ha tenido ocupado en […]