Un nuevo viaje a Japón
Saludos cosmonautas,
¡no lancemos cohetes aún! Aunque tenemos toda la intención del mundo, no estamos aún en situación de confirmar cuando vamos a volver a Japón. Lo que sí tenemos muy claro, es que será en verano del 2011 o del 2012, y que la intención es pasar unas 3 semanas en el archipiélago nipón.
Será nuestro cuarto viaje a Japón, y el segundo de la Comandante de la Arcadia, y por eso queremos que sea un viaje distinto. Está claro que vamos a pasar por ciudades como Tokyo, Osaka y Kyoto, y que habrá una buena dosis de visitas y compras #TLQM… pero sólo queremos dedicar una semana a ello. Para el resto, la idea es hacer un buen tour por Japón que incluya más montañas que rascacielos, más árboles que farolas, y más viviendas que tiendas. No es que con esto queramos perdernos por cualquier rincón (un poquito sí) lejos de todo el mundo, ya que no vamos a obviar sitios como Miyajima o incluso el Fuji si se tercia, pero sí nos gustaría alejarnos del turismo más urbano que llevamos haciendo en los últimos años.
Sin habernos puesto aún a buscar nada, sabemos que hay opciones como el Koya-san, los baños termales que hay esparcidos por Kyushu, también habría que pasar por la zona de Kanazawa, y no descartamos acercarnos a Hokkaido (si hay vuelos baratos desde Fukuoka).
La idea es entrar a Japón por el aeropuerto de Kansai, ir bajando hasta Kyushu, coger un avión hasta Hokkaido, luego bajar hasta Tokyo, pasar por el Koya-san y volver a salir por Kansai… aunque todo esto dependerá de lo económico de los vuelos por supuesto.
A estas alturas, algunos os preguntaréis por qué hemos hecho este post. Pues es tan sencillo como que queremos pediros a vosotros recomendaciones e ideas de sitios, que estén acorde con la intención de este viaje (lo cual no significa que rechazemos sugerencias de cosas que sean Todo Lo Que Mola).
¿Qué no debemos perdernos en nuestro próximo viaje a Japón?
Si quieres saber más sobre nuestros viajes a Japón, haz clic aquí, o si prefieres ver directamente una recopilación de nuestros videos en Japón donde debes hacer clic es aquí.
¿Nos votarías en los Premios Bitácoras 2010 como mejor videoblog?
Pues personalmente me gustyaroa vistar el sitio de alguna batalla famosilla, si se conserva.
Pues la verdad es que nunca he visto en ningún lado que lo mencionen, aunque si se hace, debe ser más de cara al turista japonés.
Sekigahara? Creo que no hay casi nada ahí más que una placa, pero si viene de camino e interesa mucho…
Esa fue la batalla que terminó por unificar japón bajo el shogunato Tokugawa, ¿no?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, ¡no lancemos cohetes aún! Aunque tenemos toda la intención del mundo, no estamos aún en situación de confirmar cuando vamos a volver a Japón. Lo que sí tenemos muy claro, es que será en verano del……
wow pues me da que vamos a coincidir, porque nosotras andamos preparando un viaje de vuelta a Japón por esas fechas también.
Bueno nuestra idea es no irnos sin haber hecho la subida al fuji-san, visitar entera la isla de Miyajima (incluyendo pasar la noche por su ryokan), recorrer los templos de kyoto que nos dejamos por el camino, al igual que el camino de la filosofia que no nos dio tiempo a ver…
Pero nosotras no nos trasladaremos en avión una vez en Japón, iremos recorriendolo todo via shinkansen y así poder disfrutar mejor del recorrido.
qué vaya muy bien!
un saludo
¿el camino de la filosofía? cuéntame eso xD
El shinkansen es sin duda lo mejor, pero claro, si quiero ir de un extremo al otro y volver… xD
¡Gracias!
El Paseo del filósofo, está a 5 minutos del Templo Ginkaku, es un paseo de unos 50 minutos entre cerezos. Si te pierdes como me pasó a mí y vas en sentido contrario al paseo,encontrarás un camino que lleva a un bosque que también merece la pena.
Hay que ir a Okinawa!!!
Por cierto, no se porque no puedo votarte en Bitacoras (soy usuario). Mañana lo intentaré de nuevo… es raro porque con comerJapones no hubo problemas.
Ufff! Ya, Okinawa es un sitio al que hay que ir, pero eso ya son unos cuantos días más, y dinerillo… porque no es que esté tan cerca!
Raro lo de Bitácoras, ¡pero gracias! 😀
Okinawa mola mucho. Me muero por unos sôki soba regados con cerveza Orion! Y un gôya chanpuru!
Creo que el billete para ir en barco o avión no es tan caro eh! Miratelo bien 😉
No es tan caro, yo estuve una semana, billete sobre 60 € i/v desde Miyazaki, vuelta a Tokyo, hotel 1 semana 170 €, coche de alquiler x 1 semana sobre 50 € y la comida buenísima! y el awamori jeje, delicioso!
A mi me gustó mucho Inari (que seguro que has estado) y la ruta a pie por el bosque hacia el Daibutsu.
Y ya se que es un clásico, pero como tal, hay que hacer parada: Akihabaraaaa, una de las mecas TLQM.
Pues no! Al Inari no fui, o sea que me lo apunto. El Diabutsu sí que está visto.
Y por Akiba seguro que pasaré, pero menos tiempo de lo habitual 🙂 Yo siempre he dicho que soy más de Den Den Town 😛
¡Me parece muy buena idea! A ver si puedo acompañaros a algún sitio. En Fukuoka ya sabes que tenéis casa.
Y lo de los vuelos… Por baratos que salgan creo que el JR Pass debe de ganar de calle. Solo te lo tienes que montar para no tener trayectos muy largos en un día, que es cuando sale diferencia entre el tren y el avión. Fukuoka → Osaka, por ejemplo, se tarda incluso menos en tren que en avión + aeropuertos, pero con Fukuoka → Hokkaido ya te puedes imaginar que esto no es así.
¡Muchas gracias Ale! Y sería fantástico contar con tu compañía… ¡y tus amplios conocimientos restaurantiles! 😉
Respecto a los vuelos, sé que los de Jalpak hacían ofertas cuando comprabas el Japan Rail Pass y había vuelos por 10.000 yenes por todo Japón, así sería bastante viable. Pero sí, sólo me lo planteo de FUK a Hokkaido, si la final lo hacemos así 🙂
En un viaje volamos hasta Sapporo y fuimos bajando en tren, la idea de Urías no es tan descabellada.
Cae tu cumple o el de la Comandante por esas fechas? Porque en mi época había ofertas de cumpleaños, no sé si todavía las hay.
Pues desgraciadamente no xD Yo soy de Mayo y ella de Diciembre.
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Un punto para ti en videoblog 😉
Moltíssimes gràcies 😀
No he podido votarte, porque me dice que ya he superado el número de votos por días desde mi IP (cosa que no es cierta. Será culpa de las IP dinámicas de Timofónica).
Prometo votarte en cuanto pueda (o en cuanto me dejen, mejor dicho). Y para que no se me olvide, acabo de poner un link a tu página desde el post que escribí sobre los Bitácoras 😉
Bueno, hay tiempo, hehehe. ¡Y muchas gracias!
Y por lo que respecta a Comer Japonés… aquest any sí!!! 😀
Mil gracias por del link!!!!
De camino de Hokkaido a Honshu, parte de Hakodate en barco hasta la península de Shimokita y acércate al monte Osorezan, es una pasada.
Procura estar en el norte de Japón a principios de agosto, para encadenar festivales empezando por el Nebuta de Aomori (el mejor que he vivido en Japón), el Neputa de Hirosaki, el Kasamatsuri de Yamagata, el Tanabata de Sendai…
Mejor plantéate alquilar un coche para el norte de Honshu, en tren se pierde mucho tiempo. Yo lo hice en tren y pude ver mucho, pero aun así…
Ya me has montado el itinerario, ¡bien! xDDD Tomo buena nota de todo, miraré bien las fechas, aunque seguramente lo que decida la fecha de llegada serán más los precios que otra cosa 😛
Yo también tomo nota! X)
Hum! Viaje a la vista! XD
No lo he probado todavía, pero es algo que se puede tener en cuenta:
Tanto ANA como JAL, ofertan unos cupones para vuelos internos que no pintan nada mal.
http://www.ana.co.jp/wws/es/e/wws_common/fare/special/visit.html
http://www.jal.co.jp/yokosojapan/
Si lo que queréis es moveros a otras islas, puede ser interesante.
Por los comentarios, no has visto mucho de Kyoto, no?
Aunque lo que quieres es algo NO muy turístico, Kyoto (en mi opinión. Y creo que elPachinko te diría lo mismo) es una ciudad que siempre tendrá algo que ofrecer.
El camino del filósofo, en Kyoto, es simplemente eso, un camino, de unos 2Km que va siguiendo el riachuelo y parte del Ginkakuji hacia el Nanzenji. Especialmente bonito en las temporadas de sakuras y momijis. Así que en verano, no deja de ser un paseo más, escuchando las cigarras y buscando los diferentes osos de peluche que hay dispersos por él (no sé que significan)…
La zona de Nagano, Matsumoto, Yudanaka… O sea, los Alpes Japoneses podría ser otra zona para visitar.
Yo estoy pensando en ir al oeste la próxima vez. Y si todo sale bien sería para fin de año de 2011.
Así que si vas el verano de 2011 sacaré apuntes de donde hayáis ido! X)
Eso le comentaba a Ale sobre el tema de los vuelos, hay opciones interesantes.
En Kyoto estuve en 2007 durante 4 días, muy cerca del Kyomizudera. Pero hay mucho por ver, y en cuatro días no llegamos a todo, hehehe. Hay que hacer una parada para ver las 3 o 4 cosas que hay que ver, pero tampoco quiero pasar demasiado tiempo allí, ¡demasiada gente!
Este comentario no será muy útil de cara a lo que pides, pues no he estado en Japón, aunque tengo muchas ganas de ir algún día.
Solo mostrar mi apoyo y ánimos a la gente para recomendar sitios, porque el día que yo vaya a Japón, este blog será una de mis guias de viaje!
Sigue así con el blog, que aunque no comente mucho lo leo siempre! Un saludo!
Me alegro mucho que la Arcadia sea un referente! De hecho, como este viaje será algo diferente, la intención es hacerlo un poco más tipo guía (al menos para los sitios menos conocidos).
Y es bueno saber que aunque la gente no comente, estáis ahí! ¡Muchas gracias!
Me parece un viaje de lo más interesante !!
Y no sé si en verano estaremos por aquí, ya que tal vez estemos en España visitando la familia, pero si coincide y estamos, pasaros por Tochigi !!
Una abraçada !! I votats esteu !! (ara us toca votar a Nihon mon amour per millor Bog personal 😛 )
Si coincide por supuesto que es OBLIGATORIO un encuentro 😀 De hecho, habrá que hacer varias visitas por Japón ^_^
Una abraçada! I el vot és “de huelva” xD
En mis dos viajes no he estado en sitios muy raros la verdad (turísticamente hablando), y casi todo el tiempo he estado en Tokio por cuestión de gustos personales y prioridades xD. Pero un viaje para conocer otros rincones del país a los que no ha ido tanta gente me parece una buena idea, de hecho para otro viaje me habría gustado hacerlo.
Como te puse por twitter por cosas de la vida conseguí una beca de intercambio y estaré allí un año así que a ver si puedo visitar rincones buenos del país!! Si necesitas cualquier cosa y puedo ayudarte avisa.
Pero no dejaré este comentario sin recomendarte algo para que al menos le eches un ojo! Aunque posiblemente lo conozcas, ya que no quereis obviar el Fuji podéis pasar por una zona donde estuvimos alojados en mi primer viaje un día y que no estaba nada mal y con bastantes cosillas, la zona del lago Kawaguchiko, cerca del monte Fuji, y además también está cerca del parque de atracciones Fuji-Q que mola bastante(si te gustan los parques de atracciones claro :P)
http://www.japan-guide.com/e/e6906.html
¡Muchísimas gracias por los consejos! Apuntado queda. Y a ver si tienes tiempo de viajar y descubrir cosas 😀
eeei hola!! Creo que donde hemos ido nosotros este año tú ya habías estado no?? XDD
en noviembre nos viene a visitar el Ippey que conocimos en Osaka, también es una opción para preguntarle sitios a los que ir…2011 o 2012 mmmm a lo mejor el Daniel san y yo también volvemos a ir… ja ens anirem veient i je ens aniràs informant del viatge!!!
PD: l’altre dia vaig fer okonomiyaki a casa…mmmmmm tenim un sopar pendent!!
Eeeeeei Leila!
Jo no vaig anar cap a l’oest, o sigui que prenc nota de la vostra ruta 😉
I sí que tenim un sopar pendent, us portarem a un Japo guapo 😀
Cuarto viaje a Japón, suena de maravilla. Creo que estás muy bien informado para hacerte una ruta genial, no hace falta que te demos muchas recomendaciones 😉
Yo siempre tengo en mente mi tercer viaje y quiero hacer más o menos lo mismo que tú, breves visitas a los lugares típicos y luego explorar un poco.
Eso sí, tampoco sé cuando será 😉
Siempre son bienvenidas las recomendaciones, especialmente si lo que queremos es ir a sitios menos concurridos!
A ver cuando es vuestro próxima viaje niponeril 😀
Yo he estado este agosto, y así, sitios que planteas en plan tranquilo, pues Hida-Takayama (en el albergue del templo se duerme bien y está mejor que muchos hoteles) y Shirakawago (la vista desde el mirador es impresionante, típica estampa bucólica de pueblo japonés, sobre todo si quitaran los pocos coches que estropean la foto…). Aparte de eso, pues está lo de siempre, Nikko, Kamakura y demás.
Espero que te sirva de algo.
Saludos ^_^
Apuntadas las recomendaciones. Nikko, Kamakura, etc. ya están vistos 😉 ¡Gracias!
Yo recomiendo si lo que buscas es mas montaña que ciudad, visitar sin dudarlo los alpes japoneses y Koya san. En los alpes vas a poder organizar rutas de senderismo, onsens al aire libre y una temperatura mas agradable que la ciudad.
En concreto recomiendo realizar la ruta Nakasendo: Tsumago y Magome. Simplemente mágica, la ruta ( cualquier informacion al respecto, no dudes en pedirmela….este verano la he hecho y fue de las mejores elecciones). Pueblos de juguete en mitad de la montaña donde puedes descansar y relajarte. Luego recomiendo ir a Kamikochi que esta en mitad de los alpes, saliendo desde Matsumoto.
Tambien recomiendo Takayama, shirakawa-go y en definitiva pasar unos dias por esa parte central de Japon.
Pasar una noche en Koyasan no tiene precio, lo considero una experiencia unica y recomendadisima!.
Geniales recomendaciones, tomo buena nota de ello. El Koyasan será un “must” para este viaje 🙂
¡Muchísimas gracias Jorge!
Te dejo recomendaciones del viaje de Kansai a Kyushu:
Opcion 1) de Kansai viajas en ferry a Kitakyushu y empiezas la vuelta a Kyushu, incluyendo Shimonoseki y el estrecho Kanmon.
Opcion 2) Cojes un autobus de Kobe (San-no-mia), hacia Takamatsu con escala al Ritsurin Koen. Si estas en Obon, hay un festival en Takashima y de ahi cojes el ferry a Kitakyushu.
Opcion 3) En lugar de ir a Takamatsau te sigues en tren hasta Matsuyama, visitando el Koya san y si se puede, pasando una noche en Chiiori, en medio de Shikoku (necesitaras un par de dias para esto). En Matsuyama le puedes dedicar el dia al Dogo Onsen, castillo, etc. Por la noche sale el ferry a Kitakyushu.
Opcion 4) Luego de Matsuyama, dirigirte a Uwajima. Ahi cerca hay un museo bastante bueno y hay un festival de las vacas-oni (por si coincide con tus fechas). Tabién hay un castillo, museo del sexo y es son famosas sus perlas. Luego de Uwajima, tomas el ferry a Beppu en Kyushu.
Opcion 5) Te vas de Kansai por la costa norte de Honshu visitando ciudades como Matsue y Hagi. Bajas a la ciudad Yamaguchi para ver su pagoda y vas a las grutas de Akiyoshidai. Luego te vas en tren a Shimonoseki para cruzar a Kyushu ya sea en tren, barco, o caminando por el tunel. Tambien de shimonoseki esta la isla Ganryu donde pelearon Musashi vs Kojiro (http://lostinjapan.info/2007/12/15/musashi-vs-kojiro-batalla-entre-samurais/)
Puedes ver información de todos estos lugares en mi blog (excepto de Haji).
Hay vuelos “baratos” por Skymark de Fukuoka a Hokaido, Kitakyushu a Okinawa, etc. Starflyer tiene de Haneda a Kitakyushu y de Osaka a Kitakyushu (pero es mejor en ferry). Hay que comprarlos exactamente con 2 meses de anticipación porque los primeros tienen un precio más económico. Generalmente estos se terminan en menos de un día.
Espero te sirva de algo. Saludos
En la “opcion 3” es Konpira san en lugar de Koya san
También en la “opción 3”, En lugar de ir a Takamatsau, quería decir Takashima.
Por cierto que en Takamatsu hay un parque llamado “Shikoku Mura” que puedes ver casas de Shikoku y el puente de Los Heike sin tener que ir al valle de Iya (donde está Chiiori)
¡Y tanto que me va a servir! Lógicamente tu blog y el de Ale serán fuente importante para el viaje por la zona sur de Japón 🙂 Me has dado mucho por buscar e investigar, muchísimas gracias por el curro de comentario 🙂
En lo que pueda ayudar me dices. A ver si te vemos de nuevo por acá.
Por cierto que si en Shikoku deciden visitar algunos de los 88 templos, se acostumbra primero ir a Koya-san, y luego al final, regresar a Koya-san para agradecer. Podrían considerar ir 2 veces a Koya san en su peregrinación jeje.
Mmm, viaje a Japón, qué bien!
Nosotros si todo sale bien nos iremos también en Agosto o Septiembre para quedarnos unos meses también, estaremos en Kyoto o Osaka, aún no sabemos bien!
Lo de los lugares, iba a decirte que fueras a Kyushu, lo de los 88 templos que debe ser increible, yo fui a algunos antes de irnos a Kochi y es impresionante…Miyazaki me gustó mucho también y lso pueblines que hay costeros por los alrededores están genial. Okinawa es otro color y merece mucho la pena…
^ ^