Entrevista Pirata: Pau G. Solbes (el Pachinko) 3de3
Saludos cosmonautas,
las grandes presiones de un lobby twittero que han generado ciertos comentarios en la segunda parte de la entrevista a Pau de El Pachinko, han conseguido que cedamos y demos nuestro brazo a torcer, publicando hoy mismo, y de forma excepcional, una nueva entrada con la tercera y última parte de la entrevista que le hicimos a Pau durante nuestra visita a Alicante.
En la “Plaza de Correos” de Alicante, rebautizada como “Plaza de Josecrem“, donde empezamos la entrevista, y que acabamos abortando por el ruido de la fuente.
Si no habéis visto ninguna aún, haced click aquí y aquí para la 1a y 2a parte respectivamente. Os dejamos con Pau, que nos hablará de los Premios Bitácoras que estuvo a punto de ganar, de la endogamia de los bloggers del Nexo Japón y de sus futuros planes de viaje.
Y si no las has visto aún, no te pierdas las Entrevistas Pirata a:
jajajaj vaya final!
Muy buenas entrevistas y muy bien Pau contestando 😛
¡Muchas gracias quicoto!
Te advierto que no me olvido de ti, pero para ir de paseo contigo prefiero que haga menos frío xD
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, las grandes presiones de un lobby twittero que han generado ciertos comentarios en la segunda parte de la entrevista a Pau de El Pachinko, han conseguido que cedamos y demos nuestro brazo a torcer, public…..
Que bien se queda uno después de ver las dos partes seguidas y saber del poder de convicción que tiene sobre el Capitán 😛
Un gran final para una gran entrevista!
Ahora me voy a hacer el chulo y diré que ya lo tenía previsto xD Pero estaba dudando si ponerlo mañana u hoy 😉
jajajajajaja … ¿ganamos? 😛
Bueno, me voy a dormir tranquila después de haber visto el final del video.
Enhorabuena, y gracias a los dos.
¡Muchas gracias a ti nora! Todos hemos ganado, hahahaha.
Aquí me he perdido un poco porque se habla de polémicas y tal, pero estoy muy desvinculado de este tema de los premios bitácoras y no me he enterado de mucho. ¿Un poco más de info podría ser? Aparte de esto, ¡olé! ¡Gracias Capi! ¡Gracias Pau!
Lo que yo le planteaba a Pau es que este año, ha habido un montón de blogs del “nexo Japón” como finalistas, pero también entre los primeros puestos (sin ir más lejos la Arcadia consiguió muy buena posición en los videoblogs o en el de humor). Pero Flapy, Kirai, Pepinismo, Japoneando, Escucha Japonés, el Pachinko, Ikusuki, Comer Japonés… y me dejo algunos, estaban todos muy bien colocados, y varios de ellos como finalistas, como fueron el propio Pachinko, Ikusuki y Comer Japonés. Pero ninguno de ellos se ha llevado el premio, cuando sí han sido de los más votados. Lo que yo planteo es que quizás, hasta cierto punto, las mentes “pensantes” de la blogosfera española, léase el jurado (y el tipo de gente que suele hacer de jurado), puede que obvie un poco los blogs de este estilo, y no los cree merecedores de más reconocimiento. Y no es algo que vea solo en premios, si no en “los blogs que se llevan” (a pesar de figuras como Kirai o Flapy). Podría estar equivocado, pero es la sensación que me queda, y hay cosas que no acabo de entender de la blogosfera…
Por otro lado, lo de “viajeros y expatriados”, esto es porque a mi entender, aunque cada uno puede usarlos como le convenga, para mi no es lo mismo un blog de alguien que viaja (y que verá y vivirá las cosas de una forma) que la de alguien que vive en dicho país de forma permanente. En Bitácoras no hay categoría de expatriados, si no que todo son viajes. En cambio en 20 minutos sí existía la categoría… pero sistema de puntuación es bastante dudoso y absurdo xD
Ah, vale, ya lo entiendo. Hombre, teniendo en cuenta que en años anteriores ha habido premios para blogs relacionados con Japón (como el de Kirai o el de Flapy), imagino que también habrá una cierta voluntad de dar cierta “variación”, ¿no? Es decir, los blogs sobre temas japoneses suelen ser interesantes por lo exóticos, curiosos y diferentes que resultan, pero entiendo que pueden llegar a cansar. Igual este año hemos pagado un poco los éxitos anteriores.
Lo de la variación está bien. Pero si no me equivoco siempre se ha ganado en las categorías de viajes, no? Y digamos que ahí es lo más lógico, yo hablaba más bien de otras categorías tipo personal y tal. Pero en realidad, para mi el tema premios solo es un ejemplo más visible de como veo que “funciona” la blogosfera española, en cuanto a temas de “prestigio” y estas mandangas.
Que nadie me malinterprete, no es que me esté “quejando” de no haber ganado un premio (si alguien lo piensa, es que me conoce poco), es más que nada una puntualización. En cierto modo me recuerda a mis tantos años dedicados al Metal, y como de raro era ver que un grupo de Metal reunía miles de personas o vendía X discos, pero después, en los medios y tal, o no se habla de ello o apenas. Y en cambio, si se van a llenar la boca hablando de “x grupo”, que en realidad vende mucho menos, pero que es supuestamente más guai.
En todo caso esto lo puedo elaborar otro día xD
Jajajaja vaya risas con esta parte 3.
Al final tanto Kenya, tanto Kenya… alguno se dejará caer por allí XDDD
¡Felicidades por la entrevista en su totalidad!
Flapy ya ha anunciado su intenció de ir en breve, me pido parte de los derechos de los posts que haga en Kenya xD
Bona entrevista!
He de dir, en defensa de Ryanair, que per a viatges curts, de dues o tres hores de vol, em sembla de les millors ja que es poden aguantar perfectament i són bastant barats.
Pd: em fa gràcia quan seus, que tots els bancs et queden petits per a les cames… 😛
Hahahaha! És un fenòmen habitual, totes les coses, al meu costat, sembla que s’encongeixin xD
Alicante es una potencia bloggera.
Habría que estudiar por qué hay tanto blogger de Alicante…
Ya lo vi en el post de “Una Resaca #TLQM” y me siento muy honrado de que hayáis bautizado a la Plaza de Correos con mi nombre.
Este fin de semana topca preparar el post de febrero y tengo una idea que no tiene nada que ver con esto, pero que seguro que hará honor a ese bautismo.
Y me han gustado mucho las tres partes de la entrevista a Pau, muy buenas respuestas a tus sutiles preguntas.
Willi dice que te diga que no dice nada, que ella también quería entrevista. Y que si te has ido,¿para qué sirve el Skype?
Pues dicho queda.
Habrá que llamar al ayuntamiento para que procedan a realizar el cambio de nombre 🙂
Dile a Willy, que si no puedo volver en los próximos meses, se puede hablar de lo de Skype. Pero la intención era hacerla en persona, ya que para los grandes personajes siempre es mucho mejor tenerlos en vivo, en directo y en peludo.
Al final el motín ha dado sus frutos muHahahaHHA!!
Muy buenas todas las tres partes, Pau un crack sin duda y tu otro ;)!
Saludos!
¡Muchas gracias! Parece que sí, soy un pelele de mis cosmonautas, esto es un motín xD
Es cierto. Blogs de viajes y expatriados deberían de estar separados siempre. No tiene nada que ver una cosa con la otra.
Una cosa es un blog de viajes donde cuentas tu viaje o das información sobre el viaje en si. Casi todos los blogs de viajes enfocan el país visitado desde un punto de vista que no coincide ciertamente con la realidad del mismo.
En cambio un expatriado ve el país donde vive y trabaja de forma muy distinta. Flapy en la entrevista ya dijo que una cosa es ir a Japon de viaje y otra vivir allí, y eso pasa con cualquier pais del mundo, solo que pienso que como Japon se tiene tan idealizado, el choque puede ser mayor.
Pero sobretodo yo creo que lo que diferencia un blog de viajes de uno de expatriado no es solo la concepcion del propio país sino la intención con la que escribes en el blog. Si escribes haciendo una guía de viajes sólamente está claro que es un blog de viajes, pero si cuentas tus anecdotas, el dia a dia en un pais extranjero, etc. entonces es un expatriado. Un expatriado podria hacer un blog de viajes y uno tipo expatriado pero en cambio un no-expatriado solo puede dedicarse a hacer un blog de viajes.
Además hay temas que un blog de viajes no tratará nunca. Por mucho que viajes a un sitio es dificil que te centres en temas de trato social y rasgos más internos de una sociedad, porque hay cosas que sólo descubres cuando vives un tiempo en un sitio, por poco que sea, o cuando tienes ciertos vinculos de apego afectivo.
Aun asi yo no estoy expatriado pero mi blog lo considero más expatriado que de viajes, aunque justamente haya enfocado ultimamente más a viajes que a expatriado. La parte de Jumi es completamente expatriada pero como no hay coreanos en los jurados de blogs pues seguro que no la cuentan como tal xD
mi primer comentario, mi primer rollo
por cierto ¿a que viene tanto rollo con Kenya? xD
La verdad es que el tuyo es un caso aparte, hahaha. Es como una fusión de cosas.
Lo de Kenya viene de la primera entrevista pirata que le hice a Flapy. Allí bromeó con la idea de hacer algun día un flapyinkenya.com. Yo hice la coña con la música y la ambientación keniata. El segundo entrevistado (Roger de ComerJaponés.com), sin que yo se lo pidiera, siguió la broma, y así se ha ido perpetuando xD
Y por último, bienvenido a la Arcadia, y gracias por este primer comentario, a mi me gustan largos 😀 Y creo que a los demás cosmonautas habituales también. Que no sea el último! 😉
Ah, es que no sabia si venia de esa entrevista o de otra cosa más atrás. La verdad es que cuando vi la musica africana y la mascara que le pusiste me sorprendió mucho, jajaja, muy currado. En si todas las entrevistas estan muy curradas. Además, gracias a la Arcadia y las entrevistas estan quedando muchas frases para la posteridad: “Todo lo Que Mola”, “El gambiterismo vino antes”,… por decir algunas. 🙂
plas, plas, plas…
Sobre polemicas de premios ytal, puedo decir que yo me mantento al margen de la misma. Más que nada porque estoy satsifecho con lo que hago, Claro que servidor toca un tema MUY especifico y tal… En cualquier caso, lo malo que tienen todos estos premios es una cosa: que son unc riadero de trolls. Y buena, que puede que den a conocer blogs a gente que buscaba ese rincon que le acabe de enganchar, claro.
(joer, hablo comnmo un politico)
Que quede claro que mi crítica es totalmente constructiva, y para nada destructiva. Creo que es bueno que existan premios de este tipo para dar un empuje a la blogosfera (todo lo que va más allá de esto tiene menor importancia para mi).
Creo que el Nexo Japon que se comenta es algo ya bastante grande. Me incluyo en él, casi todos los blogs por deodne me muevo y la gente he conocido han sido a traves de ese nexo. Creo que entre todos formamos una gran comunidad en la que daca uno aporta su islita pero conectada al resto. Yo estoy muy agradecido a ese nexo.
Molan mucho la entrevistas, y nos acercas a las personas, sigue con ellas. Estoy desan ver quien es el proximo en caer en tus manos
Yo me doy cuenta de que el nexo es grande y que cada vez va a más, y creo que están saliendo cosas muy interesantes de todo esto, y por ello lo reivindico. Al igual que tú, también me siento muy agradecido.
Y gracias también por tus palabras. Reconozco que el primero que quiere acercarse a la gente que entrevisto soy yo, si además consigo que otros sientan esa misma sensación, ¡fantástico! 🙂
[…] no hay dos sin tres. El Capitán Urías decidió ayer darme una sorpresa y publicar por la tarde la tercera parte de la entrevista pirata […]
Yo no me uní al motín, más que nada por falta de tiempo ;P
Por una vez el hype lo crearon los comentaristas y no el blogger! XDD
Qué gran entrevista, qué gran entrevistado y que gran entrevistador!
Y ver que coincido en la forma de organizarme los viajes con tan gran viajero me llena de orgullo! XD
Sobre el Nexo Japón, como he dicho hace un rato en twitter, “Dios los cría y ellos se juntan”
Normal que a los que nos interesa un tema acabemos leyendo los mismos blogs, no?
Endogamia? Retroalimentación? Definámoslo como nos dé la gana, pero si no nos interesaran los temas de estos blogs no los seguiríamos. Así que eso los convierte en TLQM para nosotros!
Y al carajo con los concursos.
Bueno… Al carajo tampoco… Que el simple hecho de llegar a estar en las estadísticas de dichos concursos puede aportar nuevos lectores. Ya sean esporádicos o seguidores compulsivos, un lector siempre es bienvenido!
Fantástico colofón a la serie con Pau. Efectivamente, ¡¡quiero esa camisera de Pau!! Habrá que buscarla por hlj o similares.
Al lío: estoy con Pau en lo de “viajar es TLQM”. Es lo mejor, y totalmente necesario además de comer y dormir. Y lo que es más: coincido en dos de los tres destinos para 2010!!!!!
Tenemos ya maquinandose Islandia y Nueva Zelanda. Ya me gustaría tener en preparación Corea -_- pero veo complicado ‘asiatizar’ a mi pandilla este año. Así que el tercer destino que está cociéndose es Suiza. Sería la segunda vez que vamos.
Pero bueno, que he venido a hablar de mi libro ^_^ y que ¡gracias por las entrevistas! a ambos. Y los premios y la fama… bueno, están bien, pero lo que queda y permanece es la gente y las vivencias de cada uno. Premios y fama igual que vienen se van, y lo que hay que hacer es pasarlo bien, diversirse, conocer gente e ir aprendiendo.
m(_ _)m
bueno, seria endogamia si siempre fuese la misma gente, pero el ‘nexo’ es algo en constante crecimiento. Comparto lo de “dios los cria y ellos se juntan”.
y respecto a las entrevistas en si, me han gustado mucho. Después de leer la entrada correspondiente a la 2a, he pensado “pffff…otra vez van a hablar de lo mismo”, pero por ver las 3 partes me he decidido a verla también y no se me ha hecho ni pesada ni me ha dado la sensación de ver algo “repetido”.
ya hay ganas de ver la siguiente.
[…] This post was mentioned on Twitter by Oriol Estrada Rangil, Oriol Estrada Rangil, Oriol Estrada Rangil, Pau G Solbes, Pau G Solbes and others. Pau G Solbes said: Y sorpresa #TLQM, el @CapitanUrias ha publicado la tercera parte de la entrevista pirata por aclamación popular http://bit.ly/a2Tqhe […]
[…] viajes pero que esta vez vamos a enlazar con la temática #TLQM, aunque bueno, todos sabemos, y ya lo dijo Pau, que viajar es […]