Tokusatsu: 人造人間キカイダー KIKAIDER de Ishinomori Shotaro
Saludos cosmonautas,
seguimos halando de tokusatsu, y en esta ocasión lo hacemos con otro de los héroes que salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (también creador de Kamen Rider), y uno de los que tienen el diseño más espectacular de entre ellos (aunque Inazuman se llevaría la palma de lo estrambótico). Se dice que este personaje bicolor se inspira a la vez en el relato de Pinocho (al igual que Astro Boy de su colega Tezuka), pero también en el Frankenstein de Mary Shelley. En este caso, Kikaider es la creación de un científico que ha sido obligado a diseñar un ejército de androides para la clásica organización malvada de estas séries, y su Kikaider parece ser la única arma posible contra este ejército. A partir de ahí, luchas, luchas y más luchas contra esta organización llamada DARK. Y además, un archienemigo, Hakaider (aún más extraño si cabe), que llegó a tener tal popularidad que Amemiya Keita le dedicó una película algo “redentora”, “Mechanical Violator Hakkaider” (aunque es una película no apta para menores) Encontraréis un comentario de la película en la Dekabase Command Room.
Aquí tenéis un vídeo sobre el enfrentamiento de Kikaider y Hakaider:
http://www.youtube.com/watch?v=7VYXKIFt62U
El personaje ha tenido múltiples adaptaciones. Un manga que se publicó en Shonen Sunday al mismo tiempo que se emitía la série original de televisión en 1972 (con una película incluída), una secuela llamada Kikaider01 en 1973, un remake de la série llamada “Metalder” en 1987, y la mencionada película de Amemiya en 1985. Además, y de forma más reciente, se ha editado un manga que vuelve a contar la historia de Kikaider, llamado “Kikaider Code:02”, y también una série y un par de OVAS desde 2000 a 2002.
Lo cierto es que no hemos tenido nunca la ocasión de leer el manga original, y tampoco de ver la série de televisión en un idioma que podamos entender (aunque al parecer se ha editado una carísima versión con subtítulos en inglés). Pero nos hemos conformado, de momento, con ver todos los clips posibles en YouTube (aunque habrá que escribirlo en japonés para encontrar algo), y leer el nuevo manga que está publicando ahora mismo PlanetaDeAgostini… pero aún así, Kikaider nos encanta por varias razones:
1.Su diseño: esos colores chillones, esas dos mitades de su cuerpo que nos hablan de la dualidad humana (en un robot), su cerebro medio al descubierto… una maravilla del tokusatsu de los setenta (y que muchos verán de lo más ridículo).
2.La guitarra: sí, Kikaider, en su forma humana, se pasea por el mundo con una guitarra colgada a la espalda, ¿se puede ser más guai? No solo es un superhéroe, si no que también es un Rockstar, por lo tanto, és un superhéroe por partida doble.
3.Hakaider: su archienemigo, no solo ha conseguido una peli genial para si mismo (con un rediseño espectacular), si no que el diseño original era algo tan cutre que nos encanta. Además, se paseaba con un revólver enorme en plan pistolero del oeste, y se mueve en una moto guayona.
Tráiler de la película de Amemiya Keita, “Mechanical Violator Hakaider” (1985):
4.El sidecar: no hemos visto la série, pero siempre nos ha intrigado y divertido que Kikaider se pasee por el mundo con un sidecar, ¡si el asiento de su lado siempre va vacío! (¿alguien lo puede explicar?)
5.Canciones: nos encanta la banda sonora.
6.Figuritas: el diseño puede parecerte muy hortera y cutre para un personaje televisivo, pero lo bien que quedan como muñequitos.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, seguimos halando de tokusatsu, y en esta ocasión lo hacemos con otro de los héroes que salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (también creador de Kamen Rider), y uno de los que tienen el diseño más e…..
¡Ole Kikaider!
Ya sabes que hace poco me compré la colección completa del primer manga, y lo estoy flipando. Ya contaré qué tal cuando acabe.
PD: La moto me parece que se la lleva de casa de Mitsuko.
Gracias por la info del sidecar, ¡aunque me sigue pareciendo una idea extraña!
Por otro lado, espero tu completa review cuando termines con el manga 😀 (conteniendo envidia mode on)
Yo quiero leer el manga que esta editamdo planeta (un manga de de Ishinomori sensei! en castellano!), pero de momento mi economia…
Sobre la pelicula de Hakaider, decir que hace poco la he conseguido con subtitulos en castellano y la tengo guardada para este fin de semana. Ya le contare mis impresiones, Capitan. Pero la cosa promete tiros, explosiones y puede qu ealgo de sangre tambien. Lo del sidecar… para llevar la guitarra, claro está! Y esta me recuerda a Kaitetsu Zubat, por cierto. El prota siempre iba con una guitarra a cuestas.
El manga no está mal, pero el estilo de dibujo no me acaba de gustar del todo, preferiría algo más retro claro, hehehe.
A mí la película me encantó, tiene sus limitaciones, y quizás se haya quedado antigua pero en cierto modo, eso es un punto a favor suyo.
Esperaremos tu comentario 😀
La comentaré, tranquilo. 😉 Tengo pensado algo que ademas puede servir para intercambiar visitas : un comentario en la Dekbase enlazando la Arcadia para quien quiera nformarse acerca d ela serie de origen del personaje. ¿Que te parece?
Hombre, cualquier idea es bienvenida, claro que sí! Con los pocos que somos hablando del tema, sin duda alguna tenemos que estar conectados 😀
He tenido alguna otra idea, pero espera que madure un poco y te cuento, hehehe.
Bien, pues entonces espera unos dias, que la tengo preparada para este fin de semana, y antes de eso vienen los textos dedicados a Boukenger. Va a ser un mayo bien repleto 😉
[…] adaptaciones que se hacían de prácticamente todas las obras que paría (Kamen Rider, Goranger, Kikaider…). En esta ocasión queremos presentaros a uno de los bichejos más raros que parió el […]
[…] toku-fan, así que hemos tenido tiempo para otras creaciones del maestro Ishinomori Shotaro, como Kikaider e Inazuman. Pero como en el tokusatsu no puede faltar sentido del humor también nos hemos reído […]
[…] ¿Será Kikaider? […]
[…] nos ha brindado. Estamos hablando, claro está, de Shotaro Ishinomori, el creador de Kamen Rider, Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, GoRangers, y un sinfín más de personajes. Pero hoy nos vamos a una obra […]
[…] y el talento de Shotaro Ishinomori, uno de los mayores contribuyentes al desarrollo del tokusatsu (Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, Robotto Keiji, los GoRangers…). La serie de TV fue estrenada el 3 de […]
[…] que los anteriores, aquí tenemos a tres creaciones de Ishinomori: Inazuman, Kamen Rider Black y Kikaider. Estos los compré, algo más carillos (fijaos que Kikaider cotiza más que el resto con 500 […]
[…] Aquí una representación del elenco de personajes del maestro Ishinomori: GoRangers, Robotto Keiji, Inazuman, varios Kamen Rider, Hakaider, Kikaider… […]
[…] a cabeza, por lo tanto no tiene parte humana en plan cyborg, ni tampoco apariencia humana como Kikaider (aunque sí forma humanoide, claro). Pero todo eso no le impide vestir con su mítico traje […]
[…] película convierte en protagonista al “malo” de Kikaider, una de las obras emblemáticas de Ishinomori, y lo convierte en una especie de vengador oscuro, […]
[…] openings de casi cualquiera de los personajes de Shotaro Ishinomori (Kamen Rider, Robotto Keiji, Inazuman, Kikaider…), y también algunos openings de los Super Sentai o los Metal Heroes como […]
[…] gran pantalla X-Men, Thor, e incluso el Batman de Burton como pionero, héroes como Kamen Rider o Kikaider se lo ahorran, y parece que se intenta plasmar el mismo “feeling” del cómic en la […]
[…] que revolucionó el medio (del que os hablamos aquí). Abajo empezamos con el primer tomo de “Kikaida“, una de las obras más famosas de Ishinomori Shotaro, y que estamos orgullosos de decir que […]
[…] empezó una larguísima dinastía de superhéroes televisivos que incluye a personajes como Kikaider o Inazuman, e incluso al fabuloso Robot Detective […]
[…] a cabeza, por lo tanto no tiene parte humana en plan cyborg, ni tampoco apariencia humana como Kikaider (aunque sí forma humanoide, claro). Pero todo eso no le impide vestir con su mítico traje […]
[…] y el talento de Shotaro Ishinomori, uno de los mayores contribuyentes al desarrollo del tokusatsu (Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, Robotto Keiji, los GoRangers…). La serie de TV fue estrenada el 3 de […]
[…] nos ha brindado. Estamos hablando, claro está, de Shotaro Ishinomori, el creador de Kamen Rider, Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, GoRangers, y un sinfín más de personajes. Pero hoy nos vamos a una obra […]
[…] película convierte en protagonista al “malo” de Kikaider, una de las obras emblemáticas de Ishinomori, y lo convierte en una especie de vengador oscuro, […]
[…] hoy también salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (creador de Kamen Rider, los GoRangers, Kikaider y un largo etc., que le llevó a tener el Record Guinness de cómics publicados). Os estamos […]
St Tropez Fake Tan Mousse
Tokusatsu: 人造人間キカイダー KIKAIDER de Ishinomori Shotaro
Thai love words phrase ebook
Tokusatsu: 人造人間キカイダー KIKAIDER de Ishinomori Shotaro
herbal life shake
Tokusatsu: 人造人間キカイダー KIKAIDER de Ishinomori Shotaro
wita Tour jakarta
Tokusatsu: 人造人間キカイダー KIKAIDER de Ishinomori Shotaro