Tokusatsu Freaks: Akumaizer 3
Saludos cosmonautas,
está claro que el Tokusatsu es un género friki por excelencia, ya sea por sus planteamientos, o porque la mayoría de héroes y monstruos son unos pedazo de freaks, tanto en el sentido literal como en el sentido más popular hoy en día. Eso no quita que haya algunos personajes que se lleven la palma con esto (friks entre los friks). Como no podía ser de otra manera, los héroes que os presentamos hoy también salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (creador de Kamen Rider, los GoRangers, Kikaider y un largo etc., que le llevó a tener el Record Guinness de cómics publicados). Os estamos hablando de un trío más feo que la unión entre los Hermanos Calatrava y La Cosa de los 4 Fantásticos… ¡AKUMAIZER 3!
La serie de TV empezó a emitirse el 7 de Octubre de 1975 (34 años ya), y se alargó hasta los 38 episodios sin llegar a dar más secuelas directas (aunque siguieron con una especie de spin-off bastante disinto y con diseños más al uso), aún así parece que la série tuvo su impacto en el público nipón (en la Wikipedia explican que incluso apareció la canción del opening en Lucky Star).
Ciertamente el primero de los tres que llama más la atención es Gobbler, el fortote maza en mano, que básicamente, digamoslo claro, tiene una boñiga por cabeza. No nos hubiese extrañado que en cualquiera de los posibles crossovers de Akumaizer 3 con otros héroes, Gobbler se llevara una somanta de pelos por tener más pinta de malo que de héroe de los niños (joder, ¡que su cabeza es una caca!).
Después tenemos a los dos más normales, Evil y Zabitan, aunque lo de normales también les viene por comparación con su colega Gobbler. Esas dos orejotas que gastan son algo demencial, el uno con dos alas de murciélago y el otro con ruedas dentadas. Pero lo mejor del asunto es en qué parece se inspiró Ishinomori para crear estos personajes, la siguiente foto es una pista…
¡Uno para todos y todos para uno! ¡Uniros freaks del mundo!
¡Exacto! En los Tres Mosqueteros de Alexandre Dumas. ¿Y no es fantástico ver como estos héroes se baten en duelos a la vieja usanza con esos monstruos tan modernos? Yo creo que sí, es kitsch, es surrealista, es una fantástica ida de olla. Además, dicen que los primeros 25 episodios son fantásticos, con mucha acción y todo lo que un fan del Tokusatsu puede desear. Una pena que no podamos acceder a este material fácilmente, y en todo caso, sin poder entenderlo por ahora…
Hace un tiempo sacaron figuras de Akumaizer 3 con un look “más actual”, y más actual no necesariamente significa “mejor” (todo lo contrario a menudo):
¡Os dejamos con muestras de esa acción de Akumaizer 3! (atención a la “mujer” que aparece, ufff, ¡qué miedín!)
http://www.youtube.com/watch?v=NwgewtanHZk
http://www.youtube.com/watch?v=_vaRWEkUGk4
Y aquí tenéis el “karaoke” de Lucky Star… La versión “completa” de la canción aquí.
http://www.youtube.com/watch?v=B_f40bLkPaY
Pero si en las figuras nuevas tienen una cara de MALOS MALISIMO q no se lo cree nadie.
Miedito dan y to
Mucho miedo, ¡yo quiero las antiguas coñorl!
¿Cómo no va a ser legendaria la canción si la canta el mismísimo “rey de los openings” Ichirô Mizuki? XD A ver si un día se da la casualidad de que coincidimos en Japón y nos vamos al karaoke a desgañitarnos cantando openings de Mizuki (por alguna razón, este tipo de canciones setenteras de anime y tal es lo único que se me da mínimamente bien en el karaoke, si no pregúntale a David de Nihoneymoon o a Kirai que te diga cómo me marco el opening de Gatchaman! XD)
Vaya cachondeo de serie, por cierto. Esto del tokusatsu me hace gracia pero durante solo dos minutos, luego ya me raya bastante, je je! Por cierto, ¿en uno de tus viajes has ido al Eigamura de Kioto? Porque ahí, aparte de samuráis y tal, tienen un espectáculo de tokusatsu de esos en vivo sobre un escenario que es bastante descacharrante: héroes en trajes de vinilo y leotardos contra ninjas! Te cags…
Pues molaría que se diera esa casualidad (aunque hay otras posiblidades xD)
Sí, reconozco que uno debe pasar cierto entrenamiento friki intenso para apreciar el Tokusatsu, pero eso es lo que lo convierte en algo tan especial xD
Lo de Eigamura Kioto me lo perdí, la verdad es que ayer leí por casualidad un comentario al respecto y pensé: “mierda, es verdad, no lo incluí en mis planes… ¡habrá que volver!”
Sí que estuve a punto de ir a un parque de atracciones de Hirakata en el que hacían shows de Kamen Rider y Engine Sentai Go-Onger, pero al final nada…
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, está claro que el Tokusatsu es un género friki por excelencia, ya sea por sus planteamientos, o porque la mayoría de héroes y monstruos son unos pedazo de freaks, tanto en el sentido literal como en el se…..
[…] Tokusatsu Freaks: Akumaizer 3 « La Arcadia de Urías laarcadiadeurias.com/2009/10/09/tokusatsu-freaks-akumaizer-3 – view page – cached está claro que el Tokusatsu es un género friki por excelencia, ya sea por sus planteamientos, o porque la mayoría de héroes y monstruos son unos pedazo de freaks, tanto en el sentido literal como… (Read more)está claro que el Tokusatsu es un género friki por excelencia, ya sea por sus planteamientos, o porque la mayoría de héroes y monstruos son unos pedazo de freaks, tanto en el sentido literal como en el sentido más popular hoy en día. Eso no quita que haya algunos personajes que se lleven la palma con esto (friks entre los friks). Como no podía ser de otra manera, los héroes que os presentamos hoy también salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (creador de Kamen Rider, los GoRangers, Kikaider y un largo etc., que le llevó a tener el Record Guinness de cómics publicados). Os estamos hablando de un trío más feo que la unión entre los Hermanos Calatrava y La Cosa de los 4 Fantásticos… ¡AKUMAIZER 3! (Read less) — From the page […]
Si hubiera un Templo dedicado a los dioses de estas aficiones tan nuestras, los lugares de honor serian ocupados sin dua por Osamu Tezuka e Ishinomori Shotaro. El maestro paria heroes como quien bebe agua. A saber cuantas ideas desechadas habrá tenido a lo largo de su carrera.
Por cierto, que me llama la atención lo diferente del aspecto de Gobbler respecto a sus compañeros. Evil y Zabitan son mas reconocibles como heroes Ishinomorianos (los ojos, por ejemplo, uno d elos motivos mas reconocibles). Y lo de la boñiga… estamos igual.
Y las figuras modernas son horrendas, madre mia. ¿Seguro que eso son heroes tokusatsu? No es que sean feas, es que toenen cara de villano.
Fijate en la punta de las espadas, no pincha (o eso parece). Llevan una especie de tubo raro… ¡Mi teoria es que ese cacharro inyecta una sustancia que es la que hace estallar a los enemigos!
Marc, totalmente de acuerdo, Ichiro Mizuki es otro de los grandes del género. Y como ha comentado el Capitan, es un gusto que se adquiere. Pero cuando se hace, ahi se queda 😉
Por cierto Capitan, ida de olla si, ¡y bendita sea!
Las figuritas no solo parecen malos si no que se han cargado también todo el encanto de las espadas al estilo mosquetero… bueno, Gobbler es el menos perjudicado, ya era feo y parecía malo antes xD
Bendita ida de olla!
La verdad es que esos personajes tienen su miga….
Siete
Pues espera al día que me ponga a recopilar villanos, seguro que hay gente que no se lo puede creer xD
Tiene gracia que menciones eso de los villanos XDDD
Esta sección debería llamarse las perlas del Capitán, porque menudos pájaros nos enseñas. Es ver un tipo de esos y partirme de risa jajaja
A mi to estos monigotes me recuerdan al Eiga mura de Kyoto. A ver si cuelgo unas fotillos guapas que tengo de alli 🙂
[…] hablando, claro está, de Shotaro Ishinomori, el creador de Kamen Rider, Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, GoRangers, y un sinfín más de personajes. Pero hoy nos vamos a una obra que cumple este año su […]
[…] Ishinomori, uno de los mayores contribuyentes al desarrollo del tokusatsu (Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, Robotto Keiji, los GoRangers…). La serie de TV fue estrenada el 3 de Abril de 1971 en la […]
[…] e incluso podréis ver a otros de los que ya os hemos hablado como son Space Sheriff Gavan y Akumaizer 3. Una grandísima notícia. El fansub se llama Dead Fish Fansubs, y aunque no tienen series […]
[…] Ishinomori, uno de los mayores contribuyentes al desarrollo del tokusatsu (Kikaider, Inazuman, Akumaizer 3, Robotto Keiji, los GoRangers…). La serie de TV fue estrenada el 3 de Abril de 1971 en la […]
I was recommended this web site by my cousin.
I am not sure whether this post is written by him as nobody else know such detailed about
my trouble. You are incredible! Thanks!
Heya i’m for the first time here. I came across this board and I to find It truly useful & it helped me out a lot. I’m hoping to provide something
again and help others like you helped me.
Hey there! I know this is kinda off topic nevertheless
I’d figured I’d ask. Would you be interested in trading
links or maybe guest writing a blog article or vice-versa?
My blog discusses a lot of the same subjects as yours and
I think we could greatly benefit from each other.
If you happen to be interested feel free to send me an email.
I look forward to hearing from you! Excellent blog by the
way!
Thanks a bunch for sharing this with all of us you really recognise what you’re speaking about!
Bookmarked. Please also seek advice from my website =).
We could have a link exchange contract between us
Although HCG is only produced by females, HCG is
an effective way to drop excess excess weight for the two genders.
With the lifestyles that we lead these days, not only the food we eat, but also the pollution we are surrounded by and our lack of exercise, makes it necessary to do a regular detox to flush
out all those unwanted and dangerous toxins that build up in our bodies.
Human Chorionic Gonadotrophin or better known as HCG is a naturally occurring substance produced
in pregnant women.