“Jo, tía!”, fanzine especial Japón
Saludos cosmonautas,
con más retraso del habitual, ayer fue un día de mucho ajetreo, el post de hoy tiene un carácter en parte regulero y en parte excepcional. Regulero porque lo habremos escrito en pocos minutos, pero excepcional por el valor de nuestro hallazgo.
Ayer fue un día en el que el NEXO estaba por todas partes, topándome primero, y por casualidad, a Pau de El Pachinko en Madrid, y unas horas después a Adrià Montiel de Publicidad Japón en Barcelona. Creyéndonos ya un poco los reyes del mambo en todo lo que se refiere al NEXO Japón, pensando que conocemos a todo el mundo que hay que conocer y todas las fuentes de información que hay que consultar. Adrià me mostró un fanzine (sí, aún existen) que me dejó con los ojos y la boca abierta.
Se trata de “Jo, tía” (el primer fanzine de teenage exploitation), al parecer un bastante veterano fanzine madrileño que, después de una temporada de ausencia, volvió este mismo fin de semana con dos tocharros dedicados íntegramente a Japón. Más de 600 páginas con CD incluído, que nos hablan del país nipón desde una perspectiva muy particular, y “fanzinera” que tanto puede pasar por la crítica más ácida y despiadada, hasta la pura admiración (nos ha recordado mucho el estilo de Mondo Brutto, aunque no es que tengamos muchas más referencias).
Aunque no hemos podido leerlo todo aún, hemos devorado ya una gran parte del primer volumen que básicamente consiste en una particular guía de viaje sobre Tokyo, que seguro interesará a muchos cosmonautas, ya que está hecha desde una perspectiva, lo sepan los autores o no, muy #TLQM. Que hayan incluído Nakano Broadway en su itinerario de tiendas demuestra que han hecho los deberes (y que estuvieron una buena temporada viviendo en Japón).
Pero aparte de esto, en el segundo tomo se puede encontrar un exhaustivo repaso de la cultura Pop japonesa, tocando temas variopintos, que tanto pueden ser una guía de grupos y locales para escuchar Punk, Pop, Rock con sabores cincuenteros, sesenteros y setenteros, un extenso artículo sobre el crack del tokusatsu Eiji Tsuburaya, el mercado de segunda mano en Japón, y muchos otros temas que parece mentira se puedan juntar en una misma publicación. A todo esto, hay que añadir que en los dos volúmenes encontraremos una guía de episodios de Doraemon, eso sí es bizarro.
Decir que el primer volumen se lee al estilo occidental, pero el segundo al estilo japonés (aunque con algunos líos ya que hay artículos que se leen de forma occidental), formando un tándem indispensable que con lo poco que hemos leído creemos que ya vale su elevado precio (12 euros por tomo – y si no lo vale, ya os lo diremos). Como ya hemos dicho antes, cada tomo incluye también un CD con viejos hits japoneses, incluyendo el mítico “ue o muite aruko yo” (o Sukiyaki) de Kyu Sakamoto, entre otras canciones que estamos empezando a descubrir.
No sabemos de donde han salido ni quienes son, pero “Jo, tía!” nos ha tomado por sorpresa y nos ha revolucionado las neuronas. Y es que han hecho algo… ¡que tendríamos que haber hecho nosotros! (aunque fuera en otro formato! ¿Alguien ha dicho Entrevista Pirata? A ver si se prestan a ello…
[…] This post was mentioned on Twitter by Urías/El Capitán, Blogs_Japon. Blogs_Japon said: CapitanUrias: “Jo, tía!”, fanzine especial Japón: Saludos cosmonautas, con más retraso del habitual, ayer fue un… http://bit.ly/96MEuF […]
¿Música Pizarra? Parece una revista muy Bizarra y TLQM. 🙂
Molaría ver esa entrevista pirata.
Bizarrismo por todos lados. Y el sello #TLQM creo que se lo merece 🙂
Ya contactaré con esta gente cuando termine de leer los dos tomos 😉
¿Reglero? Tu no tienes ni idea de los post que servidor ha terminado de escribir solo segundos antes de subirlos. 😉
Pero al ajo: 600 páginas uno. 304 otro. casi 1000 páginas dedicadas al Imperio del Sol Naciente, madre mia. Mas co***** que Godzilla, Gamera y toda la Corte Monstruosa juntos.
Los fanzines aun sobrevive, los tradicionales, en papel, quiero decir. Y los blogs y forosyo los veo como sus descendientes naturales. Pero esto que tu nos enseñas , madre del amor hermoso… Prueba de que aun hay sitio para la vieja guardia, diria yo.
Ojo! son más de 600 en total, sumando los dos tomos.
Y sí, admirable que esta gente se haya decidido a sacar algo así… con la que está cayendo. Chapeau!
Qué cosa más brutal, oye. Increíble.
Ya las traerás algún día a alguna cumbre para poder echarles un ojo, esto tiene una pinta frikoncia brutal.
¿Y los CD qué tal están? El de “música moderna”?
Lo traere, lo traeré 🙂
Lo cierto es que hay muchas fotos, anuncios, recortes de periódico que no tienen nada que ver con el texto, pero mola, porque es muy frikoncio… y algo que nos gusta mucho a algunos… ¡es muy Showa! 😀
Ahora empiezo a escuchar los CDs. EL de “música moderna” es básicamente Rockabilly, Punk, y cosillas como Kyu Sakamoto xD Aún tengo que escuchar el otro, que básicamente es música de los años 20, 30… ¡interesante! 😀
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, con más retraso del habitual, ayer fue un día de mucho ajetreo, el post de hoy tiene un carácter en parte regulero y en parte excepcional. Regulero porque lo habremos escrito en pocos minutos, pero exc……
Voy a buscar un poco y puede que hasta lo compre!
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Como creo que va a ser mision imposible conseguirlo en kioskos cercanos voy a tirar por el pedido online. Me fio con lo que cuentas de que merece la pena su lectura.
Me gusta este apartado de sus agradecimientos: “Paul Newman, Robert Anton Willson, Tim Leary, Jiménez del Oso, Yma Sumac, Ramones, Bobby Fischer, Albert Hoffman, Yvonne DeCarlo, Peter Ustinov, Deborah Kerr, Fernán Gómez, Willson Pickett, Bo Didley, Lux interior, Will Eisner, Tíbor Reves del Rez “Peko”, Toni Curtis y todo el resto de gente guay que ha muerto en estos últimos años…” Tiene muy buena pinta.
¡QUÉ GUAY ESTÁ ULTRAMAN! aunque tiene un poco ponta de cutre, seguro que nos lo compraríamos para echarle un vistazo.
¡Muchas gracias por el post!
Nos alegramos mucho de que os guste el fanzine porque para eso lo hemos hecho y, para lo que queráis (con ciertos límites… :P), no tenéis más que poneros en contacto con nosotros en la dirección que aparece en pantalla.
jotiaonline@gmail.com
See you!… es decir, Ja ne!
De nada, si algo me gusta, aquí que sale 🙂
Ya me pondré en contacto con vosotros!
Muy interesante se ve este fanzine, lastima que esos 12€ (aunque lo valga) duelen lo suyo. La Entrevista Pirata tiene que caer.
Nos vemos
Vale la pena que te cagas, 2 tochos densos de información bizarroide/interesantosa. ¿12 eureles? No entiendo ni cómo cubren gastos!!
como lo puedo conseguir
Mira los links que he puesto en el post.
[…] último, quería volver a hablaros de un fanzine muy especial que ya comentamos en su momento. Se trata de “Jo, Tía!” en sus dos volúmenes especiales dedicados a Japón, y que […]