El día que perdí mi virginidad… rolera
Saludos cosmonautas,
3 de Julio de 2011, un día que tendré que marcar en mi calendario de hitos personales, y es que finalmente, con 31 años cumplidos, pude jugar a mi primera partida de rol.
Es posible que a muchos de vosotros os extrañe, “¿cómo es posible que alguien tan culturalmente disperso como Urías no haya jugado nunca antes a rol?” Buena pregunta, la misma que me he hecho yo durante años. Os puedo asegurar que no ha sido por falta de ganas. En mi casa tengo los libros de “El Señor de los Anillos”, “La llamada de Chtulhu”, “Los cazafantasmas”, y alguno más. Me los había leído, había aprendido más o menos la mecánica, pero nunca pude ponerla en práctica. El problema, mis amigos no eran “frikis”, o no lo eran lo suficiente. A pesar de mis intentos, después de llegar a montar una pequeña partida introductoria a “El Señor de los Anillos” versión básica, los resultados no fructificaron. Mis amigos preferían jugar a juegos tipo HeroQuest, o juegos de cartas como Magic, Star Trek o incluso el Señor de los Anillos. Sucedáneos dirán algunos, pero no pude arrastrarles más allá. Finalmente me rendí, y con los años, e incluso nuevos amigos, la cosa se ponía peor (¡no he conseguido ni jugar a Munchkin!), así que abandoné toda esperanza de ser un friki completo. Hasta que…
Hasta que recibí un email de Andrés Palomino, jugador experimentado, invitándome a la segunda edición de… ¡ROL A LOS 30! La intención no es otra que organizar partidas de rol para aquellos que ya superan la treintena, y que por ese mismo motivo han ido abandonando el hábito de jugar. ¡Todo un honor que me invitaran a participar! ¡A un novato como yo! Aunque también pensé que quizás lo único que querían era utilizarme de sacrificio a algún dios primigenio, o cometer un simple asesinato por placer de los de toda la vida (ya sabemos como son estos roleros). Afortunadamente la invitación especificaba que lo que íbamos a hacer era jugar a “Spirit of the Century”, un juego de los llamados “independientes”, de temática pulp, situado en los años 20-30, que al parecer da mucha cancha a la interpretación de los personajes, y se puede jugar rápidamente y sin dificultad.
El máster, el gran Joan Tretze, nos sorprendió ya de entrada montando unos altavoces en la mesa, un netbook, y un teclado numérico complementario, que le iba a servir para poner música y efectos de sonido en los momentos adecuados. Con la mesa llena de patatas, chucherías y cervezas, era el momento de empezar.
Mi personaje era un alemán (pero no nazi) llamado Jürgen “Klein” Frogner, todo músculo y poco cerebro, con la fuerza de Hércules, y problemas para meterse en espacios reducidos. Mis compañeros eran una atractiva francesa que no podía ir a ninguna parte sin su equipaje, un piloto yanki bravucón, y un torturado parapsicólogo que se pasaba el día en la barra del bar. ¡Un cuadro pulp la mar de fantástico!
Lo que siguió a esto fueron 4 horas intensas de aventuras al más puro estilo Indiana Jones, así como un no parar de beber cerveza y comer todo lo que teníamos ante nuestras narices (patatas, ganchitos, ruedas, gominolas…). Muchas risas, muchas aventuras, y algunas ideas muy locas que llegaron a funcionar (pero no os contaré más por si algún día jugáis a esta aventura, quien sabe…). Lo que sí os diré es que, a pesar de estar al borde de la muerte, de quemar unos cuantos nazis, y escapar de varias tribus indígenas cabreadas, lo único que ganamos fue la satisfacción de seguir con vida (y nada del dinero que nos habían prometido).
“¿Pero cómo funciona esto?” Es posible que muchos de vosotros no hayáis jugado nunca a rol, como era mi caso, y que no sepáis exactamente en qué consiste una partida. Lo más importante aquí es la imaginación (por muy cursi que pueda sonar eso), y es que la libertad de acción es inmensa (o tan inmensa como te deje el juego o máster, pero ese ya es otro tema). Por supuesto que hay un guión con unas situaciones que el máster va a plantear a los jugadores, pero todo lo que hagas a partir de esas premisas depende de ti y de lo que sea capaz de hacer tu personaje (si lo consigues o no dependerá, en buena medida, de la suma de tus habilidades – puntos de fuerza, agilidad, etc. – y la suerte que tengas con los dados). Puedes consensuar con el grupo qué vas a hacer (explorar la escena, comer, dormir, preguntar algo, largarte, etc.), o puedes ir por libre y hacer lo que te apetezca sin contar con la opinión de los demás. Así que cada partida puede ser diferente, y el resultado no tiene porque ser nunca el mismo. Puede parecer muy complicado o muy sencillo, aunque en cierto modo son las dos cosas a la vez. Hay ciertas reglas que organizan ese mundo y tus acciones (que el jugador no siempre necesita conocer, pero sí el máster), pero no te dictan lo que debes hacer, más bien lo regulan para que tenga cierto “realismo” (y emoción). Así pues, mientras que el máster tiene que dominar perfectamente todo ese sistema, como jugador sólo tienes que preocuparte de usar la imaginación y decir qué acciones va a tomar tu personaje en cada momento.
Nos habían contratado para encontrar este ídolo, ¿os suena de algo? A ver esas conocimientos culturalmente dispersos…
No me pondré a valorar la mecánica del juego ni nada por el estilo, ya que mi experiencia y criterio no da para ello, pero todas las opiniones sobre “Spirit of the Century” que había leído eran muy positivas, y yo me lo pasé en grande. Así que si os gusta todo el rollo pulp o el rollo Indiana Jones, es altamente recomendable. Además, me quedó muy claro que, al menos con este juego, cualquiera con un mínimo de imaginación es capaz de jugar (aunque tener un buen máster será de ayuda).
Volviendo a casa después de la partida pensé que tendría que asesinar a alguien por el camino, así como manda la tradición. Pero la verdad es que tras esas 4 horas de intensas aventuras y comida basura, pocas ganas tenía yo de mancharme de sangre. La próxima vez será.
Aquí los responsables de mi desvirgamiento rolero, los perpetradores del Rol GangBang: (de izquierda a derecha) Ismurg, Joan Tretze, Tonino y Andrés. ¡Gracias chicos! ¡Hay que repetir!
Pues ni ha dolido ni nada (hala, mas referencias desvirgadoras XD). La verdad es que si, te has estrenado con un juego feten de verdad. El idolo… diria que es mi vecino del 2º.. se parece en lo feo.
4 horas de repartir leña y correr detras o delante de nazis, segun se tercie. Mejor detras, para patearles el culo. ¿A quien no le gusta patear culos nazis? Es toda una alegria ver que te lo pasaste asi de bien 😉 A mi me haria falta una sesion de esas, que hace que no juego…
No sólo no ha dolido, sino que lo pasé de fábula, quitándome una espina que llevaba mucho tiempo clavada 🙂
Pateamos algunos culos nazis, pero creo que recibimos más nosotros que ellos xD
Seguro que se dejaron los nudillos en carne viva.
Juer, yo tambien quiero ser desvirgado!!! Hac tiempo que lo intento, pero mis colegas no ceden… y el hecho de ninguno de nosotros hayamos jugado nunca seguramente hara que las primeras partidas sean leeeentas y toscas… necesito colgas roleros a la de ya…
Ese era también mi problema. Las veces que lo había intentado fracasaban en parte por las pocas ganas, pero también por no dominar mucho el tema… así que es importante, supongo, encontrar a alguien que te ayude a iniciarte (aunque a mi me ha llegado algo tarde xD)
Mola eso de ROL A LOS 30!! Yo también quiero!!
Aunque al paso que voy, más bien tendré que buscar Rol a los 40…. :S
Oye, nunca es tarde. ¡Dímelo a mi! xD
Jo que guay. El Spirit of the Century tiene pinta de molar. Si hubiera rol a los 30 en Madrid me apuntaba. Eso sí: yo ya pasaría de ganchitos y me haría una cena como Dios manda, que el estómago me pasa factura si guarreo mucho.
Me pareció sencillísimo de jugar, al menos como jugador, y la gracia es que es muy “fantasioso”, con lo cual se pueden hacer cosas muy descabelladas, si te dan una paliza al día siguiente ya estás recuperado del todo (como pasaría en una peli de Indiana Jones, hehehe).
Y me apunto lo de una cena decente, que ayer al volver a casa…. bufff!!!
Y oye, lo de Rol a los 30 en Madrid sólo tienes que organizarlo si quieres 😉
Yo aún estoy por estrenar… Con celofán y todo! XD Es lo que tiene ser de pueblo… ^_^
Pues a ver si coincidimos un día en Madrid tú, yo Viruete y alguien más y te quitamos el celofán xD
Lástima no te encontrases con la bocazas de Nieves Herrero en la vuelta a casa! Solo con decirle que venías de jugar a rol y que no habías matado a nadie… todavía, ya la ponías nerviosa. ;-D
La verdad es que yo tuve suerte de joven muchos amigos jugabamos a rol en mi casa. Incluso creamos el club llamado “Los 7 hijos de Dagon”; A algunos padres les sonaba a secta. X-D
Mis juegos preferidos eran “La llamada de Cthulhu” y Marvel Superheroes. Aunque el DJ de Marvel siempre me sacaba a Magneto y a mí me gustaba hacer de robot así que me **teaba pero bien.
Me hubiera gustado hacer más de Director de Juego que de PJ pero en eso no tuve muchas oportunidades. Veremos que tal se me da dirigir películas en vez. 😉
La “Llamada de Cthulhu” es una de mis frustraciones. Ahí está, en mi casa, el libro todo nuevecito xD
Y ahora que dices lo de director, veo que mucho guionista y tal ha jugado a rol, y creo que es muy lógico 🙂
Sabes que programa usaba para poner la música? Llevo un tiempo buscando uno apañado (master desesperado)
Pues lo había hecho un colega suyo, así que no sé ni si tiene nombre…
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, 3 de Julio de 2011, un día que tendré que marcar en mi calendario de hitos personales, y es que finalmente, con 31 años cumplidos, pude jugar a mi primera partida de rol. Es posible que a muchos de vos……
Cómo mola lo de rol a los 30 #TLQM
Yo si he jugado y bastante. Nunca nos lo tomamos demasiado en serio y el master acababa muy cabreado por las bromas… muy divertido 😀
Hahaha! Pues no sé como es normalmente, pero nosotros hicimos mucho cachondeo, y el máster encantado xD
Ole! Si vienes pa Madrid Viena conmigo para el desvirgamiento de Marc! El ídolo es de Indiana jones y el arca perdida, del principio de la tribu de los hovitos.
Felicidades!!
Ahora a jugar un par de partidas mas y a dar el paso siguiente, dirigir una partida. La primera puede ser “guión” de otro, pero la segunda debería ser tuya.
Si jugar me mola dirigir me parece una pasada. Poder pasar una tarde/noche con amigos intentando que todo vaya sobre unos railes deja siempre mil anécdotas y aun mas risas!!
Jejeje. Así me gusta. Jugar a rol es una de esas cosas que están en la lista de “cosas que hacer antes de morir”
[…] de la partida que hicimos de Rol a los 30 y que el insigne Capitán Urías tuvo a bien reseñar en La Arcadia de Urías. Es una reseña del todo reseñable (buuuhhhh… fuera, vaya mierda de juego de […]
no manches wueee que imaginacion huevonnn no manches donde estas wuee
Ola tengo 14 años quiero tener mi primera vez con mi actual enamorada quiero que me digan como con ven serla para que mela de suvirginidad demen digamen ya xfa mi correo es j-josue56@hotmail.com
[…] en forma de comentarista, y además fue él el Master de Rol que desvirgó a un servidor (algo que os contamos aquí). Y es que el rol, como veréis en la tira, es otra de sus […]