1a Semana Temática NEXO TLQM
Saludos cosmonautas,
En alguna ocasión ya habéis leído reseñas “dobles” o incluso “triples” realizadas en colaboración con otros blogs. En esas otras veces, lo que se hacía era decidir una obra manga en concreto, leerla los responsables de los blogs implicados y, sin que nadie leyera la reseña escrita por los demás, publicar las reseñas al mismo tiempo en los respectivos blogs. Así se obtienen distintos puntos de vista sobre una misma obra, lo que resulta muy interesante. Y es algo que ya hicimos con Gamma el Hombre de Hierro y Capitán Harlock.
Esta vez hemos querido darle una vuelta de tuerca al concepto y proponer una “semana temática” entre blogs afines, lo que hemos venido llamando el “Nexo TLQM” (Nexo Todo Lo Que Mola). Esta primera semana la dedicamos al género del tokusatsu y en ella participan Mangaland, La Arcadia de Urías, Publicidad Japón y, algunos días, Pepinismo se apuntará a la movida.
Los cosmonautas ya deberíais saber que es el tokusatsu, pero hagamos un repaso. La palabra japonesa 特撮 tokusatsu viene a significar literalmente algo como “filmación especial”; básicamente, y a grandes rasgos, es lo que conocemos en cine como “efectos especiales”. Sin embargo, la palabra tokusatsu ha cobrado un sentido más concreto que ese y se ha incorporado al vocabulario internacional al igual que otras palabras como anime, manga, otaku, etcétera. Así, cuando hablamos de tokusatsu nos referimos a esas producciones tan típicamente niponas en las que básicamente tenemos a actores enfundados en llamativos trajes de látex que luchan contra el mal (Ultraman, Kamen Rider, GoRangers, Power Rangers…) y a actores enfundados dentro de trajes de monstruos a cuál más peculiar (Godzilla, King Gidorah, Mothra, Gamera…).
El nacimiento “oficial” del tokusatsu se produjo en 1954 con el estreno de la película Godzilla (Japón bajo el terror del monstruo), lo que convierte a su director, Ishirô Honda, y a su director de efectos especiales, Eiji Tsuburaya, en los verdaderos “padres” del género, especialmente este último, que crearía con el tiempo a varios de los héroes y los monstruos más carismáticos del tokusatsu. Y otro de los grandes especialistas del género, en los años 70, fue ni más ni menos que Shôtarô Ishinomori, el “rey” del manga (autor de los manga de Kamen Rider, Kikaider y los GoRangers).
Durante esta semana, pues, haremos lo siguiente: La Arcadia de Urías comentará una película o serie representativa del tokusatsu, es decir, la “versión original”. MangaLand, fiel a su filosofía de presentar solo manga, hará una reseña de alguno de los manga basados en la obra en cuestión. Por su parte, Publicidad Japón se dedicará a localizar y comentar anuncios y campañas relacionados con esa obra o inspirados en ella. Finalmente, Pepinismo se incorporará con alguna reseña en algunos de los días.
El planning de la semana es el siguiente:
Lunes 14 diciembre: Godzilla
Martes 15 diciembre: Ultraman
Miércoles 16 diciembre: Cyborg 009
Jueves 17 diciembre: Kamen Rider
Viernes 18 diciembre: Varios
¡Esperamos que te guste la iniciativa! ¡Y lo bueno es que esto no quedará aquí, ya que tenemos otra semana temática planeada para enero!
Miedo me da lo que saldría de la CENA de anoche….
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, En alguna ocasión ya habéis leído reseñas “dobles” o incluso “triples” realizadas en colaboración con otros blogs. En esas otras veces, lo que se hacía era decidir una obra manga en concreto, leerla los r…..
[…] This post was mentioned on Twitter by Oriol Estrada Rangil, Blogs_Japon. Blogs_Japon said: CapitanUrias: 1a Semana Temática NEXO TLQM: Saludos cosmonautas, En alguna ocasión ya habéis leído reseñas “… http://bit.ly/5S6omf […]
¡ME ENCANTA! Un proyecto fe-no-me-nal. Madsre mia, esta semana va a ser la releche. Y lo de las reseñas de Marc me d auna excusa para convertirme ya por fin en un habitual de su página. Que ya tardaba, por lo cual le pido disculpas a Marc.
En serio Capitan, con razon tienes ese titulo. Yo no soy más que… un agente de a pie. El programa previsto es brutal. Y tengo especial interes en lo referente al Maestro Shotaro. Que no sabes bien lo que te sigo envidando por tener en formato fisico una obra suya.
Yo… ya ves lo que hago en la Dekabase. Mas bien monotemático, pero eh, es un GRAN tema 😉 Eso si, lo hago con gusto.
Pero vamos, que eservidor está con ganas. Por cierto, que tiene gracia que yo esté subiendo reseñas de la spelículas que he visto de Godzilla (regla nº 1 que sigo y nunca me he saltado: hablar solo de lo que he visto para poder hacerlo con base y respaldo de lo que digo).
Por cierto, ?que tema teneis planeado para enero? Sea lo que sea… lo espero con ganas.
Auténtica la semana temática. Puede ser interesante ver un mismo tema desde los diferentes puntos de vista que proponéis.
A ver si dejas caer algo y sueltas algún spoiler de lo planeado para enero!
Q mala suerte tengo con las cosas…
Siempre me pierdo lo bueno.
Siete
[…] avanzábamos el viernes pasado, esta va a ser la semana del NEXO #TLQM dedicada al Tokusatsu. Esto significa que durante esta semana tanto en Mangaland, como en Publicidad Japon (y puede que […]
[…] varias entradas hablando prácticamente en exclusiva sobre Kamen Rider (Recordad que esta es la semana temática TLQM!) vuelvo otra vez a los retratos. Tags: bocetos, Ilustración, retrato, sketches. 0 […]
[…] de esto hemos creado unas camisetas muy molonas (que siguen estando a la venta) y también una semana del NEXO #TLQM con muy buena aceptación por parte de los cosmonautas (en Enero la segunda, con muchos más blogs […]