Saludos, cosmonautas. Hace apenas dos semanas poníamos el grito en el cielo por la definición que la Real Academia de la Lengua Española proponía para “manga” en su próxima edición. En pocas horas se creó un auténtico revuelo por lo prejuiciosa y equivocada que estaba dicha definición, e incluso FICOMIC llegó a publicar un comunicado muy directo quejándose de semejante afrenta. (Podéis leer nuestro airado post pinchando aquí.) Y aunque normalmente estas propuestas terminan en nada, parece que la RAE sabe rectificar, y hoy mismo nos han sorprendido con nuevas definiciones de manga, y también de sushi (otra desafortunada definición…
Saludos, cosmonautas. Menuda se ha liado en Twitter cuando se ha conocido la noticia de que la Real Academia de la Lengua Española había incluido en su diccionario el término “manga” (entre muchos otros, como “friki” o “gayumbos” – con lo cual ahora puedes decir “¡Mira a ese friki leyendo manga en gayumbos!”, sin necesidad de usar cursivas o comillas). La polémica de la noticia se encuentra en la malograda definición que los académicos han ofrecido de la palabra que hace 20 años utilizamos para designar los cómics procedentes de Japón: manga3. (Del jap. manga). 1. m. Género de cómic de origen japonés, de…