Saludos, cosmonautas. El tiempo pasa volando, y parece que se cumple la máxima de que, cuanto más edad, más rápido pasa el tiempo. Hace ya tres años que apareció un nuevo término para definir a una serie de aficionados al manga que no hacían ascos ni al manga más “hipster” ni al más comercial. Eran los “gafotaku”, un término que aunque no está del todo extendido, sí se puede oír de vez en cuando por algún sitio. De hecho, no hace mucho el gran Daniel Ausente lo utilizaba para hablar de algunos mangas en la emisora iCat.cat (lo podéis escuchar…
Saludos cosmonautas, hace unos meses hicimos una reseña de una de las obras más importantes del manga de terror, se trataba de “Aula a la Deriva” de Kazuo Umezu, un autor muy popular en Japón, pero prácticamente desconocido fuera de ahí. También os explicamos que la publicación en España a través de Ponent Mon había sido un auténtico fracaso, y que de su primer volumen sólo se llegaron a vender unas 500 copias. Con cuatro tomos publicados, y a falta de dos por terminar la serie, Ponent Mon decidió que, en lugar de cancelar la serie, iba a sacar una…
Saludos cosmonautas, pues como dice el título, esa es la sensación que le dejó a un servidor la tan anunciada y sobrevalorada “Japan Weekend” de Barcelona. Debo decir que mi información sobre el evento era mínima, y que tampoco acabo de entender cual es la intención que tienen sus organizadores. Tal y como se ha promocionado siempre, a mi me había parecido que era un evento que trataba ir algo más allá del típico “salón”, centrándose más en toda la cultura del ocio japonés desde otro punto de vista, quizás ligeramente menos comercial. Pero lo que de verdad me he…
Saludos cosmonautas, hace nada llegó a nuestros oídos (o mejor dicho, a nuestros ojos), una llamada de socorro de Ponent Mon, una editorial que se ha especializado entre otras cosas en editar manga más adulto, o incluso podríamos decir más alternativo. Aquí va el comunicado (via Ramen Para Dos): “Como todos sabemos nos encontramos en plena crisis. Nuestra labor durante estos años nos ha permitido publicar grandes obras de autores de la talla de Jiro Taniguchi, Aurelia Aurita, Emmanuel Guibert o Étienne Davodeau. Creemos que podemos continuar con nuestra línea editorial, pero para ello necesitamos la ayuda de vosotros: los…