Saludos, cosmonautas. Si solo me hubiesen dejado ver una película de todas las del festival de Sitges de este año, tenía claro que sería Shin Gojira (Godzilla Resurgence), porque el hype que llevaba acumulado estaba “over 9000” (especialmente después de la decepción que supuso para mí la última versión norteamericana). Por suerte, no ha sido una mala elección. En Japón se estrenó en julio, y las críticas fueron excelentes, todo un éxito. Y eso no hacía más que añadir leña al fuego del hype. Pero también llegaron, de parte de críticos occidentales, algunas advertencias. La nueva entrega japonesa de Gojira (después…
Saludos, cosmonautas. Hoy quiero hablaros de un nuevo proyecto que acaba de empezar su campaña de crowdfunding, y en el que me hace mucha ilusión participar, aunque sea con un modesto texto. Pero es que se trata de un libro que tiene una pinta excelente por muchos motivos. El primero, por la gente involucrada; sí, incluso antes que el tema escogido, lo que tiene de bueno este libro son los nombres, porque yo compraría cualquier cosa si estuviese firmada por gente como Eduard Terrades, Domingo López, , Enrique Garcelán, Jordi Sánchez Navarro o Marc Bernabé. En segundo lugar, que se…
Saludos cosmonautas, no, no es la primera vez que en Sitges se programa una película de Tokusatsu. De hecho, si queréis incluir aquí a películas Kaiju Eiga (Godzilla y demás), el festival tiene un buen currículum. En los últimos años se han visto producciones como “Dai Nipponjin”, “Yatterman”, o las dos entregas de “Zebraman”. Cualquiera diría que hay una auténtica pasión por el género, y lo cierto es que el director del festival, Ángel Sala, es autor de un exhaustivo libro sobre la figura de Godzilla. Aún así, hay que reconocer que, lo que más ha pesado en estas decisiones…
Saludos cosmonautas, finalmente, nuestras peores pesadillas salidas de los kaiju eiga (las películas estilo Godzilla) se han convertido en realidad. Al parecer, en Estados Unidos llevan años librándose batallas entre temibles monstruos y valientes superhéroes, y gracias a ello el caos y la destrucción no se ha expandido por el planeta. http://www.youtube.com/watch?v=BiTNQYDNmZ8 En realidad, Kaiju Big Battel es una creación de un grupo de Boston, digamos artístico, que se dedica a organizar una serie de eventos y torneos al más puro estilo lucha libre (o pressing catch), con la peculiaridad de que los protagonistas suelen ser monstruos inspirados en las…
Saludos cosmonautas, estábamos sentados ante el televisor después de cenar esperando ver uno de los programas favoritos (pocos) que vemos habitualmente los lunes, cuando de repente vimos este anuncio de Custo: http://www.youtube.com/watch?v=iML2Xq4ycmc Cuando lo vimos empezamos a señalar y emitir sonidos guturales intentando captar la atención de la Comandante. Y es que este anuncio nos resultaba sospechosamente familiar… http://www.youtube.com/watch?v=ulW-qgP-iks Seguro que en el mundo de la creatividad muchas veces se dan casualidades, y puede que el parecido sea una simple coincidencia, o incluso se podría hablar de “influencia”, “homenaje”, “guiño”, etc. Señalar a alguien y llamarle “plagiador” siempre es arriesgado,…
Saludos cosmonautas, hacía ya varios días que teníamos aparcado el tema del Tokusatsu, y para empezar la semana hemos decido volver con ello por “la puerta grande”, y es que tiene que ser muy grande para que el protagonista de hoy pueda pasar por debajo de ella. Queridos cosmonautas, hoy vamos a hablaros del rey de reyes en el Tokusatsu, del rey de los monstruos, del rey del kaiju eiga, hoy hablamos del gran Gojira (más conocido en el mundo occidental como Godzilla). Lo cierto es que hacía mucho tiempo que queríamos hablaros de esta fantabuloso monstruo, de este icono…
Saludos cosmonautas, uno de nuestros visitantes habituales comentaba no hace mucho que el día que el Tokusatsu se tome a si mismo demasiado en serio dejará de ser Tokusatsu. Y estamos más que de acuerdo en que, a pesar de algunas incursiones en el género más serias (especialmente por los trabajos de Keita Amemiya), al Tokusatsu siempre le va a hacer falta un poco de complicidad del espectador, en forma de sonrisita dibujada en el rostro, cuando se nos proponen algunas escenas, ideas, personajes o resoluciones un tanto fantasiosas. Pero precisamente por eso la “ciencia ficción japonesa” se llama Tokusatsu…
Saludos cosmonautas, una semana más, y por lo tanto, un nuevo capítulo en las aventuras de nuestros pequeños Kamen Rider. En esta ocasión tenemos un nuevo crossover dentro del mundo del Tokusatsu, una estrella especial que pondrà en apuros a los Riders… ¡o puede que no sea para tanto!