Saludos cosmonautas, hoy el Profesor Hurías, infame catedrático en TLQM, toma el control del blog para hablaros de una manía y reconocida por el el manual para diagnóstico de psicopatologías DMS-IV, (más concretamente en el volumen complementario DSM-CD, es decir, las patologías del sujeto Culturalmente Disperso): La patología en cuestión se ha bautizado como “trastorno obsesivo cultural temporal” (TOCT), y consiste en una repentina y profunda obsesión por un objeto cultural concreto (película, cómic, libro, serie de TV, videojuego), durante un tiempo finito. A lo largo de ese período, que puede durar unas semanas o alargarse meses, el sujeto vive…
Saludos cosmonautas, como casi todo el mundo sabrá, todos los partidos de fútbol constan de dos partes, así que después de la “salida de armario” que supuso nuestra reunión con Àlex Santaló y Andrés Palomino, en lo referente al tema futbolístico, hoy seguimos demostrando que el deporte rey y el “frikismo” no tienen porque estar reñidos. De hecho, hoy hablaremos de como se puede parecer un partido de fútbol a una partida de rol, contaremos algunas historias personales, y al final, os mostraremos uno de los momentos más bizarros en la historia del tokusatsu, que une a los Himitsu Sentai…
Saludos cosmonautas, parece que últimamente nos hemos vuelto muy literarios, y es que ya será la segunda entrada en sólo un par de meses que dedicamos a hablar de libros… esos grandes desconocidos. Pero no os preocupéis, todas estas novelas siguen ostentando orgullosamente las etiquetas #TLQM y #culturalmentedisperso por méritos propios, así que son recomendables para todos los cosmonautas sin excepción. Si antes os hablamos de invasiones de ultracuerpos, esta vez seguimos hablando de “literatura de género”, aunque nos metemos más en el campo del terror que en el de la ciencia ficción. Y es que la historia que nos quiere…
Saludos cosmonautas, todo lo bueno se acaba, y hoy concluimos la entrevista con este escritor culturalmente disperso que es Marc Pastor AKA @DoctorMoriarty. Hemos hablado de sus tres novelas, del significado de ser “culturalmente disperso”, pero también de ser escritor y todo el proceso que sigue Marc para construir una novela. Hoy rematamos la cuestión hablando de su vida como blogger (muy dispersa también) y, como no podía ser de otra manera, le preguntamos por sus futuros proyectos. ¡No os la perdáis! Los blogs de @DoctorMoriarty: Ronya Mortis (en catalán) The Movie Snatchers Los Muertos Andan Salaequis (+18) ¿Te has…
Saludos cosmonautas, y dura, y dura, y dura… ¡cuánto rollo tiene el Doctor! Y lo que nos gusta, no se equivoquen. Además, hoy es una de las entregas cruciales. Aparte de extenderse un poco más en cuanto a las referencias que usa en la novela, Marc Pastor nos cuenta los secretos de una de las mejores escenas de su novela “El año de la plaga“, ¡¡en la que se mezcla la crueldad con la canción “Bajo el mar” de “La Sirenita”!! Y tanto o más interesante que esto, hablaremos, por fin, de qué significa ser “culturalmente disperso”. Aunque en realidad…
Saludos cosmonautas, nosotros os hemos hablado de él, y Cels Piñol nos ha vendido la moto de tal manera que parece que le hayan pagado incluso por ello (aunque sabemos que no es así), así que era impepinable que teníamos que entrevistar a Marc Pastor, el autor de “El año de la plaga“. Un libro y un autor que, por cierto, nos descubrió una cosmonauta (gràcies Maria!!!). Para nosotros ha sido uno de los descubrimientos del año, hacía tiempo que no devorábamos un libro con tantas ganas, y que nos dejara en un estado de excitación tan grande que aún…