Saludos, cosmonautas. Herder Editorial ha izado las banderas de guerra, y vuelve a la carga con sus manga didáctico-literarios, en una entrega cargada de pólvora y sangre. Después de varias obras europeas, finalmente nos llega algo de origen oriental. Se trata de la adaptación del famosísimo libro de Sun Tzu “El Arte de la Guerra”; un libro que todo el mundo cita, pero que me gustaría saber cuantos se lo han leído de WERTDAD. Seguramente es uno (el único) libro chino (y seguramente asiático) más conocidos en Occidente, ya que hace unos años se puso de moda entre ejectuvos agresivos…
Saludos, cosmonautas. Un año más, y ya van unos 8 o 9, que somos fieles a la cita de Sitges, el fabuloso festival de cine fantástico de Catalunya. Nosotros no podemos permitirnos el lujo de pasarnos ahí una semana, pero estamos satisfechos con las 8 películas que hemos podido ver. Y podrían haber sido más, pero lo de este año con las entradas ha pillado a mucha gente por sorpresa. Si hasta el año pasado era práctica habitual comprar las 3 o 4 entradas para las películas que más ganas tenías ver, y dejar para el mismo día las compras…
Saludos, cosmonautas. Husmeando por la sección de saldos de Norma Cómics, nos encontramos con un título que habíamos visto más de una vez en la mesa de novedades de la línea Vertigo, DC, etc. Se trata de “Tokyo” de Jonathan Vankin y Seth Fisher, una obra publicada por la línea Vértigo Pop (un hijo bastardo de la línea Vértigo de DC, la que publicaba The Sandman, Predicador, etc.). Cuando estaba entre las novedades lo habíamos cogido y hojeado en más de una ocasión, pero ya sea por su precio, o por falta de referencias, nunca nos habíamos atrevido a dar…
Saludos cosmonautas, si alguno se escuchó el penúltimo programa de Generació Digital (aquí lo tenéis – en catalán), o tiene buena memoria, sabrá que somos fans de cierto director/guionista/showman llamado Kevin Smith; le bautizamos como “el rey de los nerds” ya hace un tiempo en este mismo blog. Si bien en los últimos años Smith parecía haber perdido algo de fuelle con sus últimas películas, con la genial “Red State” recuperó ese “algo” que añorábamos, y su última aventura televisiva nos vuelve a situar en ese mundo de aficionados a los cómics que tan bien retrató en varias de sus…
(EN ESPAÑOL MÁS ABAJO – cuando vuelva a salir la portada) Sal·lutacions cosmonautes, no he vist “La Jungla de Cristal 4.0”, no per falta de ganes, sinó per aquella por a la decepció tan típica de qualsevol fan. Durant molt de temps has venerat una pel·lícula, un disc, o fins i tot una sèrie de TV, l’has integrat tant dins teu que qualsevol canvi pot acabar malament, o potser pitjor… si tot segueix igual, tindrà sentit? Una cosa semblant sentia dies abans de que sortís el nou disc d’Els Amics de les Arts. Alguns ja ho sabreu, el 2010 en…
Saludos cosmonautas, Sons of Anarchy acaba de estrenar su cuarta temporada, y hace apenas unos meses que empezamos a verla (siempre llegamos “tarde” para ver todas estas series del momento, pero a veces es preferible así). Un amigo nos insistió en que la viésemos, que nos iba a gustar, pero nos hacíamos los remolones. Empezamos viendo unos pocos episodios, y dejamos pasar el tiempo. Pero poco antes de empezar el verano volvimos a ello y desde entonces no hemos podido parar, estamos irremediablemente enganchados. Este personal proyecto de Kurt Sutter cuenta la historia de los Sons Of Anarchy, un club…
Saludos cosmonautas, hacía mucho, mucho tiempo. De hecho, ni recordamos la última vez que os hablamos de Tokusatsu, ni cual fue la última reseña que hicimos de Kamen Rider (clicad aquí si no conocéis a nuestro superhéroe japonés favorito). No es que nuestro interés por el género haya decaído realmente, pero sí es cierto que los últimos Kamen Rider no han conseguido entusiasmarnos en absoluto. Cada nuevo Rider suponía para nosotros otra oportunidad de reengancharnos, pero hasta ahora ni Kamen Rider W ni Kamen Rider 000 lo han conseguido del todo. Este año es especial, se celebra el 40 aniversario del…
Saludos cosmonautas, por ahora hemos dejado aparcada nuestra serie de reseñas de las obras del Dios del Manga, Osamu Tezuka (podéis leer aquí la primera, segunda y tercera entrega), pero no por ello abandonamos esos autores clásicos de manga que tanto nos gustan en la Arcadia, y que cada vez más llenan nuestras estanterias (y queremos seguir llenándolas, ¿vale, editoriales?). Si hasta ahora hemos hablado de una figura que es vital para entender el desarrollo del manga en general, hoy queremos tratar a un autor que ha sido vital para el manga más adulto, también llamado gekiga (que de rebote…
Saludos cosmonautas, finalmente, después de esperar ansiosos durante meses, hemos tenido la oportunidad de ver la esperadísima “All Riders vs. Daishocker” subtitulada al español, la película que surge del proyecto del décimo aniversario de los Kamen Rider de la era Heisei, y que no solo junta a esos diez Riders capitaneados por Decade, si no que también se suben al carro todos los Riders de la era Showa, ¡un delirio para cualquier fan! ¿Y el resultado cuál ha sido? Una auténtica decepción. Así, sin más. Lo cierto es que hemos pecado de ingenuos, teniendo en cuenta que la serie no…