Saludos, cosmonautas. Ya hace un tiempo que entré a formar parte de la Asociación de Críticos y Divulgadores del Cómic (ACDCómic, o ACDC como nos gusta más a los jebis), que básicamente sirve para juntar a todas aquellas personas que hablan de tebeos en distintos medios, de una forma profesional o no, y ayudarse mutuamente para desempeñar su labor y conseguir que llegue a más gente; con lo cual el resultado final es la divulgación de la cultura del cómic. Una de las actividades más conocidas de la asociación es la confección de la lista de “Esenciales“, que se publica cada…
Saludos, cosmonautas. Hay posts que cuestan de hacer, y que vas retrasando esperando que llegue “el momento”. En el fondo no es más que una excusa, y es que cuando tienes que escribir sobre algo que ha hecho un amigo, siempre tienes el miedo de no ser objetivo, pero cuando realmente crees que lo que tienes delante es bueno de verdad, entonces aún se hace más difícil. En otras palabras, estoy diciendo, y me lo creo de verdad, que el cómic en papel de El Sistema D13 es bueno, “y no lo digo porque su autor sea amigo mío (y…
Dejamos aquí, por ahora, nuestra primera épica saga del superhéroe moroso. Pero seguro que el Profesor tendrá que seguir sufriendo las artimañas de Vértigo Man para no tener que pagar. ¿Te has perdido las otras tiras? ¡Haz clic aquí! Y recuerda, el Profesor tiene Twitter, y Facebook.
Sí, amigos, el Profesor Hurías tiene las puertas abiertas a todo tipo de superhéroes y otros personajes. Y entre ellos están los héroes del manga, que son muy INTENSOS.
Empezamos ya a conocer a algunos de los pacientes del Profesor Hurías. Sí, odia a los telépatas, pero en realidad odia a la mayoría de sus pacientes. Y a su secretaria. Y a todo el mundo en general. Si os perdísteis la primera tira, la tenéis aquí. Los más avispados habrán notado que el diseño del Profesor ha variado un poco respecto a la primera tira. Menos cabezón, más delgadito… y bueno, a esto se le llama: INDECISIÓN. ¿Cuál os gusta más?
Saludos, cosmonautas. Este es un post que no estaba programado. Cuando me he levantado esta mañana no tenía pensado publicar esto. Pero ha sucedido, ha sido un impulso. Esto es algo que hace meses que se cuece. Muchos meses. A estas alturas se estaba convirtiendo en una de esas cosas que vas postergando “para el momento adecuado”. Pensaba que eso tenía que hacerlo bien, a lo profesional. Con una nueva web, con las herramientas analógicas y digitales bien afiladas, teniendo ya el trabajo de semanas hecho, evaluado, corregido… en definitiva, corría el riesgo de no sacarlo jamás a la luz…
Saludos, cosmonautas. Husmeando por la sección de saldos de Norma Cómics, nos encontramos con un título que habíamos visto más de una vez en la mesa de novedades de la línea Vertigo, DC, etc. Se trata de “Tokyo” de Jonathan Vankin y Seth Fisher, una obra publicada por la línea Vértigo Pop (un hijo bastardo de la línea Vértigo de DC, la que publicaba The Sandman, Predicador, etc.). Cuando estaba entre las novedades lo habíamos cogido y hojeado en más de una ocasión, pero ya sea por su precio, o por falta de referencias, nunca nos habíamos atrevido a dar…
Saludos cosmonautas, hoy no tenemos más remedio que ofrecer un post exprés porque esta última noche estábamos asistiendo a una velada de monólogos con el que es el protagonista de este post. Seguramente muchos de vosotros ya conoceréis a Andrés Palomino, o @Blip_PSN, por sus tiras cómicas tituladas “Crónicas PSN“. Desde hace unos tres años, Andrés consigue arrancarnos una sonrisa ya de buena mañana con una tira cómica protagonizada por él mismo y sus amigos, una panda de frik… esto… culturalmente dispersos.A lo largo de este tiempo Andrés ha conseguido convertir a sus amigos de verdad (así lo asegura él…
Saludos cosmonautas, hacía mucho, demasiado, que no hacíamos un post como el de hoy, y lo cierto es que ya tardábamos en volver a retomar nuestros análisis de aquello que consideramos TODO LO QUE MOLA (por cierto, un término que empieza a expandirse). Huímos por un momento de la influencia nipona para adentrarnos en un autor de cómics con un gran sabor americano, un dibujante de lo que se suele llamar “cómic undergrsound”, y que para nosotros ha sido uno de nuestros comiqueros favoritos de los últimos 15 años: Peter Bagge. Pero en lugar de escribir uno de esos tochos…