Saludos, cosmonautas. Cuando Marc y yo decidimos irnos a Japón juntos, estaba claro que íbamos a hacer algunas cosas “muy manga”. Aficionados como somos al manga viejuno, había algo que teníamos que hacer juntos. Si bien el viaje estaba lleno de momentos “manga”, es inevitable, dedicamos un día entero en hacer una ruta muy especial y muy manga, que empezaba en Asakusa (para ver el barco diseñado por Leiji Matsumoto – aunque ese día estaba de reformas), seguía por Jimbocho, luego Nakano (para conocer a Shintaro Kago), y finalmente haríamos parada cerca de Ikebukuro y Sugamo para realizar el vídeo…
Saludos, cosmonautas. Después del post sobre los souvenirs que nos trajimos de Japón, llega el momento de empezar con algunos de los vídeos de aquellas cosa que seguramente interesan a todos los lectores de la Arcadia. Y lo haremos con el plato fuerte, con una de las visitas más #TLQM que hicimos durante el viaje. En realidad, más que visita deberíamos llamarlo peregrinación. Y es que una visita al museo de Osamu Tezuka es como una experiencia religiosa. Folleto del museo, papel para el sello, y el tríptico de la exposición de Evangelion. A pesar de la trascendencia del personaje,…
Saludos cosmonautas, una vez más queremos acercarnos a Japón lo máximo posible, y como conseguir permisos de aterrizaje para la Arcadia en suelo nipón siempre es complicado, resulta mucho más fácil mandar a nuestro reportero dicharachero Marc Bernabé, nuestro corresponsal de lujo en tierras del Dios del Manga. Y es que el vídeo que nos trae hoy Marc sigue un poco la pista del mangaka de los mangakas, en un intento de respirar la atmósfera que rodeó durante un tiempo al maestro. Sobradamente conocidos son los apartamentos Tokiwa-so, donde un montón de nombres importantísimos del manga moderno se alojaron durante…
Saludos cosmonautas, Hace ya varios meses nos topamos en una librería con un libro llamado “God of Comics: Osamu Tezuka and the creation of Post-World War II Manga”, y hace unos pocos días lo terminamos. Escrito por Natsu Onoda Power (pedazo nombrecito), no se trata de la típica biografía al uso del Dios del Manga, si no un repaso a las distintas facetas del mangaka y el impacto que su trabajo tuvo en el mundo del manga y el anime (que fue tremendo, por supuesto). Lo más loable de este trabajo es que se aprecia una enorme labor de documentación….
Saludos cosmonautas, actualmente se está realizado en Casa Àsia de Barcelona una exposición organizada por The Japan Foundation con el título “Japón: paraíso de las mascotas” (Japan: Kingdom of Characters). Repartida en dos plantas del edificio, se nos propone un recorrido a través de las mascotas o iconos más populares de los últimos 50 años. Desde Hello Kitty a Kamen Rider, pasando por Evangelion, Pikachu, Gundam, o los gatos vestidos como personas, la exposición no sólo quiere mostrar, sino también explicar el porqué de esta fascinación nipona por los personajes de ficción (algo que se explica mejor en su imprescindible…