Nos vamos a Holanda… ¡con Timo-On-Air!
Saludos cosmonautas,
hoy mismo vamos a iniciar un breve viaje a Holanda aprovechando los pocos días de vacaciones que tenemos esta Semana Santa. Así que en lugar de ver “Rey de Reyes” por enésima vez, vamos a estar visitando Amsterdam, Maastricht y el aeropuerto de Eindhoven. Hemos pasado más de una vez por el famoso aeropuerto de Schipol, pero nunca hemos pisado tierras holandesas para hacer turismo. Tampoco tenemos mucho tiempo ni planes hechos, así que este será un breve viaje para catar lo que pueden ofrecer los Países Bajos.
Puede que hagamos una parada en Geldrop, cerca de Eindhoven, fijaros en como se llaman las calles…
Nuestra primera parada será en Maastricht, pero para llegar ahí la opción más barata ha sido pasar por el aeropuerto de Eindhoven. Y lo haremos con la aerolínea insignia de las famosas low-cost, la polémica Ryanair… o como la han bautizado algunos: “Timo-On-Air”. Y es que parece que cada vez son más los que se dan cuenta de que esta compañía tiene mucho morro y demasiados pocos pleitos por resolver. Aunque parece que las administraciones han empezado poco a poco a regular este pantanoso sector, lo cierto es que Ryanair sigue siendo hoy en día un despropósito de publicidad engañosa, malas jugadas y directamente timos, ya que algunos han sugerido que la compañía irlandesa incurren en la ilegalidad.
Puede que algunos no recuerden ya que hasta hace pocos años, esto de volar en avión era bastante caro. Coger un avión para irse a París un fin de semana estaba al alcance de pocos, y en todo caso tenías que conformarte con coger un tren o conducir en coche durante 12 horas sin parar. Pero llegó Ryanair y lo puso todo patas arriba, revolucionó el mercado, e incluso le dió una pequeña patada al medio-ambiente. Pero sí, cuando irrumpieron era mucho más fácil ver mundo, estaba al alcance de los bolsillos de cualquiera. Con esa entrada triunfal, llena de ofertas ridículas, realmente increíbles, en las que por pocos euros, o incluso por unos céntimos, te podías ir a ver el Big Ben, se ganaron definitivamente los corazones de muchos con alma de viajero, e incluso en aquellos que pensaban que no irían mucho más allá de los Pirineos. Sin duda fue su gran maniobra de marketing.
Pero han pasado los años, y las cosas no están igual que antes. Quizás esto de “regalar vuelos” les ha pasado factura, ha surgido una competencia también feroz (y también mejor situada en aeropuertos principales), y ahora parece que Ryanair necesita sacar pasta de debajo de las piedras. Pero claro, ellos no quieren renunciar a esa imagen de ser la más barata de las baratas, y de ahí que su publicidad sea hoy en día un gran engaño. No estamos negando que siga siendo posible encontrar vuelos ridículamente baratos con Ryanair, pero lo cierto es que esto solo pasa en fechas muy seleccionadas, con horarios bastardos, y un montón más de complicaciones. Muchos de estos viajes baratos están solo al alcance de estudiantes sin horarios, trabajadores que pueden pedirse fiesta cuando quieren, y otros perfiles que, seguramente, no encajan con una inmensa mayoría de currantes. Así pues, todos esos anuncios con ofertas baratísimas hay que mirarlas con lupa, y además son muy discutibles en muchos de sus términos… vamos al detalle…
¿Qué es lo que indigna de Ryanair? Indigna que el precio que te aparece en el buscador esté bastante lejos del que será el precio final, y es que después de estar contento por haber encontrado tu vuelo “relativamente barato”, te esperan un montón de cargos extra que no puedes eludir. Lo cierto es que en otras compañías low-cost te pueden cobrar por ciertos extras, como el hecho de escoger asiento, llevar más equipaje, etc. Pero es que Ryanair no te deja opción a elegir, y desde el momento en que has picado, va a empezar a cobrarte casi que por respirar. Hace un tiempo salía la notícia de que iban a cobrar por ir al lavabo… una inocentada al final, pero muchos se lo creyeron, y es que no sonaba tan disparatado conociendo una compañía que te cobra por pagar (uses la tarjeta que uses, te cobran 5€ euros por cada viaje, es decir, 10€ por billete ida y vuelta), después también te van a cobrar por hacer la facturación on-line (algo que en teoría a ellos no les cuesta un duro), ¡pero es que lo hacen bajo la amenaza de cobrarte 40 euros si haces el check-in en el aeropuerto!
¿Te cobrarán por sonreírte las azafatas?
Mención aparte merece el tema del equipaje. Se permite llevar UN bulto en la cabina, y eso significa que puedes llevar una maleta o bolsa de mano, pero nada más. Si llevas un bolso, eso es un bulto, si llevas una cámara de fotos con una bolsa algo grande, eso es un bulto… y por lo tanto, tendrás que ingeniártelas para meterlo todo en el único bulto permitido. Esto hace que en muchas ocasiones te veas obligado a facturar una maleta, y claro está, eso te lo van a cobrar. Y es aquí donde Ryanair parece que está incurriendo en la ilegalidad (y hay que decir que también lo hacen el resto de low-cost). En teoría, las aerolíneas están obligadas a facturar sin cobro extra una maleta de determinadas dimensiones sin cargo extra alguno.
Os pasamos ahora un cita de la Ley 48/1960 que encontramos en este post de Periodismo Humano:
“El transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje, con los límites de peso y volumen que fijen los Reglamentos. El exceso será objeto de estipulación especial.”
Os pasamos ahora un cita de la Ley 48/1960 que encontramos en este post de Periodismo Humano: Hecha la ley, hecha la trampa, como se dice. Y estamos seguros de que estos avispados señores han sabido como eludir y/o justificar la aplicación de estas leyes. Pero alguien decía que en realidad sy mayor fuerza radica en nuestras pocas ganas de reclamar. Estamos de viaje, lo que más nos importa es coger ese avión, y no tenemos ganas algunas de pasar horas y horas para poner una reclamación y aguantando seguramente un trato poco amable. Y mucho menos queremos hacerlo por unos euros que en ese momento, por estos mismos motivos, soltaremos más facilmente. Quizás no sean tantos euros, pero cuestan de ganar, pero parece que a ellos les basta con cuatro cláusulas y cuatro iconos en su formulario web para sablearte.
En fin, quizás el próximo post lo escriba desde Holanda, y espero que se me haya pasado ya el mal humor que me provoca Ryanair. Y si no, ¡volvemos la próxima semana!
(Si queréis más detalles sobre los abusos de las low-cost, pinchad aquí).
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, hoy mismo vamos a iniciar un breve viaje a Holanda aprovechando los pocos días de vacaciones que tenemos esta Semana Santa. Así que en lugar de ver “Rey de Reyes” por enésima vez, vamos a estar visitando …..
Si q te sablan si… y mas engañosamente haciendo que muchas de las veces ya q me voy a Bruselas de aquí a unas semanas. Muchas veces no te coge el formulario y te hace actualizar la pagina y/o corregir algunos datos. a mi de 28€ q me costaba el viaje a Bruselas me acabava costando casi 100 cuando lo tenia todo hecho después de actualizar la pagina unas 3 veces. Una amiga y yo q estábamos pillando el vuelvo conjuntamente nos dimos cuenta de q ya no teníamos la misma hora de vuelo de salida, sino q la habían cambiado en ese momento y nos hacian salir a las 21:20h… habían cambiado la hora casi 9h mas tarde y para poder modificarla a los 5 minutos. Nos cobraban 50€. Vamos un sablazo de los buenos!
Y para Londres lo mismo, estaba cogiendo el vuelo q salía tirado y cuando ya estaba todo hecho acababan de cambiar los precios y me salia 70€ mas caro.
Como dices Timo-On-Air por la “feeising”!!!
Y después de la parrafada, que vaya bien x Holanda. Ya se q no fumas(Si no me equivoco), pero es natural ir a un Cafe-shop de esos a fumar o almenos a ser fumador pasivo!xDD
Ve sereno y ya nos contarás!xDD
Bon viatge!
HOLANDA!!!!!
AMSTERDAM!!!!!!!!!
CANALES!!!!!!!!!!!!!!!!!
Pocas ciudades me parecen tan increíbles como Amsterdam y no es, ni de lejos, la mejor de Holanda, si consigues abstraerte de las hordas de gentes de ojos rojos y andares lentos es increíble la paz y la tranquilidad que se respira.
Por no hablar de lo A LA MODA que van todos, desde 2 a 900 años de edad TODOS van mega a la moda, increíble-ble!!
De los low-cost mejor no hablar mucho que me pongo de mala leche! Lo único agradecerles que ahora las compañías “normales” tienen vuelos por 100 euros para poder hacerles la competencia.
Qué bueno! La calle Isildur, Frodo, o Gandalf! x-D
¿Es cierto que Holanda se parece a Hokkaido en primavera?
A mí me parece estupendo poder viajar de Zaragoza a Alicante más barato que el precio de un taxi, vuelta incluida en menos de una hora!!!
Claro que para lograr ofertas hay que hacerlo con mucha antelación y flexibilidad en las fechas.
Hay que andar escatimando en equipaje o asumir el costo que conlleva facturar. Que por lo general es menor que un billete en otras compañías “normales”. Pero si puedes ir con poco más que lo puesto es un chollo.
Creo que hay que apoyar a las compañías del estilo de Ryan Air (muchas denuncias son de sus competidores y han sido rebatidas), siempre que no incurran en competencia desleal (cobrar por debajo del coste) o abusen con malas prácticas, overbooking o cambios injustificados. Y cobrando por ir al baño, por ejemplo. (creo que en alguna ruta lo iban a poner, claro que si son cortas tampoco importa mucho a los que no sean incontinentes)…
Porque de ese modo las demás compañías se bajarán del burro que especulan con unos precios inasumibles por la mayoría de los mortales para trayectos que son muy utilizados.
Las Low-cost cubren trayectos entre poblaciones generalmente menos transitadas lo que incentiva el empleo directo e indirecto de esas regiones.
La primera vez que viajé con Ryan Air, leí 40 veces todas sus condiciones. Y lo de que cobran 40 ó 50 euros por imprimirte el billete en la terminal y otras limitaciones está bien claro. Si no se les ahorra trabajo el sobreprecio está servido.
Lo mismo hacen con las comisiones de algunos bancos y cajas, que esos si que tienen letra pequeña hasta hartarse, y se oyen menos quejas.
Me asombra que un erudito, culto e ilustrado como Nacho Escolar no haya sido capaz de *leer* esa condición antes de protestar. En cuyo caso… Quizás sí que haya que llamar la atención a Ryan Air. (porque no todos son tan listos como Escolar, véase Ángeles González-Sinde) Pero solo una pequeña regulación para que nadie se lleve sorpresas.
No se qué tendrían que hacer porque las limitaciones y sus tarifas saltan cada dos por tres en la web en el proceso de comprar del billete.
Quizás una serie cansina de preguntas del estilo ¿Comprende que el precio de su oferta está limitada solo con equipaje de mano de tales dimensiones incluyendo el abrigo? ¿Entiende que el sobreprecio por imprimir el billete en la terminal es de X euros? ¿Sabe que las restricciones de seguridad le impiden llevar esto, eso y aquello en el equipaje de mano? ¿Sabe que el costo por cambiar el trayecto y horario X horas antes de la salida cuesta X euros?… etc. Buf! Qué rollo! 🙂
http://twitter.com/iescolar/statuses/11247688398
Ah! Ahora que lo miro! Escolar no se quejaba. Ya me parecía raro.
El que no sabe *leer* es el periodista que redactó la noticia.
Escolar preguntaba si alguien sabía como imprimirse el billete sin pasar por la ventanilla de Ryan Air, estando ya en el aeropuerto.
Buen Viaje Capitán!
Pues estoy totalmente de acuerdo, y es que RyanAir es un robo. Lo he usado una vez, para ir a Venecia, y NO MORE!.
Yo hace tiempo que no vuelo en transporte de ganado. Iberia cobra la segunda maleta… Pero nada te impide llevar en esa maleta el baul de la piquer… Y puedes llevar el bolso de mano y la camara…. Por eso una vez y nada mas… Recuerdo este diciembre como pelaron a mi hermana cundo fue a londres… Le hubiese salio mas barato y mas centrico volar a heatrow con ba…
Pues si, hay que ir con mucho cuidado las compañias que a la mínima te la clavan hasta el fondo, yo este verano voy a japon con Air-france, veremos como sale todo. XD
Que tenga un feliz viaje!!! ya nos contaras!!
Yo a veces hago la técnica de la cebolla: ir con el máximo de ropa puesto para no pagar de más en las facturaciones XD
Buen viaje!!! Ya contarás que tal por allí.
¿Porque me acuerdo del corsario holandes que quiso conquistar Gran Canaria y se fue escaldado?
[…] que muy de vez en cuando nos gusta utilizarlo para cagarnos en todo lo que se menea. Lo hemos hecho con Ryanair, también con las novelas gráficas, y hoy, completando un poco el tridente temático del blog […]