Yo fui un jebi
Saludos cosmonautas,
hoy voy a hacer una confesión. Para muchos no es nada nuevo, y para otros, puede que les sorprenda: yo era un jebi.
Mejor lo matizamos. Yo era, y creo que sigo siendo, un gran fan del Metal. Pero no de los de largas melenas, tachuelas, cuero, y chaquetas tejanas abarrotadas de parches. Claro que llevé el pelo más o menos largo durante algún tiempo, y para muchos mi estética era un cruce entre el grunge y el metalero americano de los noventa. Pero no me he considerado nunca un “jebi”, porque no encajaba en ese estereotipo de “jebi ochentero” que tan de moda se puso hace unos añitos a modo de revival (innecesario). En cualquier caso, pude ser un “jebi” a ojos de muchos que sólo necesitan una camiseta y poco más para imaginarse que tienes una vida de noches de borrachera y Manowar (¡ugh! ¡no!). Yo siempre preferí lo de “metalero”, aunque mis gustos musicales son realmente eclécticos, lo cual me ha conllevado ser toda la vida la “oveja negra” de cualquier grupo. Si iba con gente más Pop-Rock, yo era el jebiata chungo, pero cuando estaba con gente jebiata yo era el “popero”. En fin…
Entrevista con Apocalyptica.
Después de tanto rollo, os estaréis preguntando a dónde quiero ir a parar con esto de que fui un jebi, pero ya no lo soy, aunque nunca lo fui. El caso es que hace ya varios años que no estoy al día en todo lo que pasa en la esfera del Metal. Ni me entero de discos nuevos, ni de los conciertos, y mucho menos de las nuevas bandas que puedan aparecer. Estoy totalmente desconectado. En cambio, hace no tantos años, estaba metido de lleno en el cotarro. Siendo redactor de la difunta Hell Awaits Magazine, la información musical me bombardeaba cada día, ya fuese comentando discos nuevos, yendo a conciertos de gorra, o entrevistando a estrellas, estrellitas y mindundis del mundo del Metal. Cuando eso terminó (¡Internet, yo te maldigo!), no quise, o no supe, mantenerme al día. Quizás era falta de ganas después de años de saturación (escuchar los discos buenos es muy guai, pero en realidad el 80-90% de música que tienes que tragar es horrible o simplemente tediosa sin nada que aportar), puede que también fuese que estaba muy bien acostumbrado, las noticias llegaban a mí, no tenía que salir a buscarlas.
Entrevista con Chris Fehn de Slipknot.
Podrías decir que desde hace unos 3 años, ya no soy un “jebi”, soy un fan del Metal retirado, o mejor dicho, en stand-by. Porque uno no se olvida de 20 años escuchando Heavy Metal de un día para otro, suena a cursilada, pero es algo que se lleva dentro (porque hábitos como el de hacer headbanging o hacer los cuernos con la mano ya se han convertido en actos reflejos). Aún así, desde que dejé The Bleeding Sun, corté casi totalmente la poca conexión que seguía teniendo con “la escena”. Ahora mismo me encuentro en una fase de poca música y mucho más texto, y todo lo que me apetece escuchar son principalmente los clásicos de “la banda sonora de mi vida”. En definitiva, me he convertido en una de aquellas personas que despreciaba, los que se quedan estancados en una época musical de su vida y no salen de ahí, incapaces de asimilar cosas nuevas (como un Víctor Negro pero en Metal). Siempre me había dicho a mi mismo que estaría en la cresta de la ola, que siempre sería abierto de mente, como lo fui siempre con los experimentos musicales y los “nuevos estilos”. Y ahora, aunque me esfuerce, la cosa no funciona, no hay nada que escuche que realmente me motive o me sorprenda. ¿Será culpa de LA EDAD? Es posible que mis sinapsis hayan dejado de ser tan maleables como antes, les cuesta mucho más hacer nuevas conexiones, y las vainas de mielina se han deteriorado cosa mala (sí, también fui psicólogo, aparte de jebi).
Entrevista con Zakk Wylde.
Pero nos penséis que me he rendido. De vez en cuando hago pequeñas incursiones en alguna que otra página, intentando captar un poco qué se está moviendo por el reino del Metal. Y no sé si el problema soy yo que no sé donde hay que mirar o en qué debo fijarme, pero desde hace un tiempo me ronda una idea en la cabeza. Quizás no sea la desconexión, quizás no sea la edad ni la mielina… ¿no será que no hay nada nuevo en el panorama del Metal?
Por supuesto que me pasaría un poco de vacilón si me pusiera a analizar y concluir sobre el estado de la escena Metal sin estar dentro, o sin haberla observado con detalle durante los últimos 3 años. Pero algo va mal cuando te encuentras que casi todos los festivales, casi todas las noticias, críticas de discos, conciertos, son de bandas que llevan ahí toda la vida (Iron Maiden, Motorhead, ACDC o Judas Priest), otras que ya se pueden considerar veteranas (Slipknot, In Flames, o incluso Mastodon), y finalmente, las que más rabia dan, todas aquellas bandas que en los últimos diez años han tenido la “genial” idea de volver a los escenarios. ¡Joder! Podría haber estado crionizado veinte años y al salir no notaría la diferencia: Metallica, Megadeth, Slayer y Anthrax tocando juntos como si el Thrash Metal acabase de nacer, Manowar siguen siendo unos tipos musculados, feos y jebis de cojones (¿o era jebis y feos de cojones?), y te encuentras con que van a salir discos nuevos de Sodom, Deicide, o Destruction.
Entrevista con Fear Factory y Chimaira.
Intentado deshacerme de mi limitada visión, llevo tiempo preguntando a gente que compartió mi época metalera y que sigue más o menos en el ajo: “¿qué hay de nuevo aparte de lo de siempre?” Y la respuesta siempre es dubitativa, no hay mucho que decir. “¿No hay un nuevo Nu-Metal? ¿Un nuevo Metalcore? ¿Una nueva ola de Black Metal o Death Metal moderno?” Nada. Antes, más o menos siempre había una tendencia en boga, algo por lo que apostaban todos los sellos. Pero parece que todo está mucho más fragmentado ahora, y que ningún sello va a apostar fuerte por sacar adelante una banda nueva. Y es que a la sequía de ideas hay que añadirle que las discográficas no pasan por su mejor momento, y prefieren apostar por los valores seguros, por aquellas bandas que todos conocemos y que tendremos menos reparos en comprar que una banda nueva que apenas conocemos. Si hay que hacer experimentos, los haremos descargando el disco por Internet, y no hace falta decir que la industria musical aún no ha cambiado lo suficiente para adaptarse a esta nueva situación.
Entrevista con Paul Gilbert.
Pero a pesar de que podemos culpar la coyuntura socio-económica yuxtapuesta a demandas de un mercado en transformación, cuya crisis de valores tiene un impacto en el desarrollo artístico de unidades creativas emergentes, impidiendo la creación de una corriente musical homogénea (¡toma ya! quizás sea jebi, ¡pero sé palabras raras!), todo lo nuevo que me han hecho escuchar me ha parecido falto de originalidad, aburrido, soso, y en definitiva más de lo mismo. Una pena. Aunque reconozco que no tengo la paciencia que tenía antes, y a veces es necesario ponerse a escuchar varias veces un trabajo musical para poder apreciarlo bien. Pero serán las prisas, o la falta de originalidad, pero aún no me ha dicho nada ninguno de los grupos nuevos que he escuchado.
Aún así, podría seguir equivocado, podría ser sólo problema mío y mi falta de perspectiva, así que os pregunto a vosotros, cosmonautas, ¿qué está pasando con el Metal actualmente? ¿Realmente no hay nada nuevo? ¿Vamos a tener que encontrar una forma de mantener en vida a Rob Halford para que sigamos teniendo un Diós al que adorar? ¿Tendremos que conformarnos con un James Hetfield cantando desde una silla de ruedas y con la bombona de oxígeno? ¡Ayudadme! Este post es un grito a la desesperada para que pueda volver a la senda del auténtico guerrero del Metal. ¿Por dónde puedo volver a empezar?
¿Entrevista? con Helena Iren Michaelsen de Imperia. ¿Queréis saber la historia de la foto?
Banda sonora para la redacción de este post: Megadeth, Black Sabbath, Children of Bodom, Iron Maiden, Kreator, At The Gates, Savatage, Mercufyl Fate, The Haunted, Ozzy Osbourne, Carcass.
Por partes: Manowar sn feos. Punto. tengo varios discos suyos, y de hecho empece a escucaharlos cuando me regalaron el Kings of Metal, que sigue siendo de mis favoritos. (Eso si, el Sign of the Hammer es. er… vaya, que tarde se ha hecho)
2-No secomo esta la escena… porque nunca he estado metido en ella,, me temo. A ese respecto me temo que no puedo aportar nada.
3-Ultimamente me ha dado por las bandas sonoras de videojuegos
4-¡Claro que queremos saber la historia de la foto! y si la comdanate te ha arreado al conocerla. la historia, quiero decir 😉 Fuera coñas: Claro que quiero saberla porque seguro que es al menos curiosa.
5-Lo unico que se me ocurre es: no te comas el tarro. Disfruta y por favor, no seas como mi padre, que cada vez que me ve escuchando la banda sonora de un Super Sentai dice que que cojones hago escuchando “esa puta mierda”. Vita textual.
¿Conoces Dragonforce? Es lo más parecido a un cruce entre el Power Metal y un videojuego 😉
Y no te preocupes, no me como el tarro, pero me gustaría escuchar algo nuevo para variar xD
¡Claro que conozco Dragonforce! banda sonora idealpara patear culos nazis en palabras de uno de mis hermanos.
Yo la verdad que aun siendo mucho más joven que tu también fui “jebi” en mi pubertad, iba a todos los concierto que podía me pillaba todo los discos que podía relacionado con el heavy (yo era más del powermetal español la verdad)y ahora sigo en el mundo de la música porque a mí la música me gusta mucho (no sé si a tu edad estaré igual que tú) pero no sé escucho más otro tipo de música que el heavy metal (de hecho me están empezando a llamar gafapasta… T_T)
Yo apenas escucho Power Metal, así que español menos xD
A mi me han llamado de todo… ¿cómo le explicas a un compañero de tu grupo de Symphonic Black Death Metal que te gusta un grupito popero japonés? xD
Si es como el típico heavy, te diría que eres mariquita xDDDD
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, hoy voy a hacer una confesión. Para muchos no es nada nuevo, y para otros, puede que les sorprenda: yo era un jebi. Mejor lo matizamos. Yo era, y creo que sigo siendo, un gran fan del Metal. Pero no de l……
Mi situación es más parecida a la de loladas que a la de Urías.
Nunca he estado súper metido, y es mucho más fácil encontrar algo nuevo (para mí) que escuchar mirando para atrás que para alante.
¿Será porque lo “antiguo” ya viene seleccionadito, o será que no hay nada nuevo que me interese? No sé.
Aunque acabo de decir que lo mío nunca ha sido el Power Metal, por tu culpa he escuchado mucho más estos dos últimos años… y cosas antiguas porque tengo más por descubrir xD
mi punto de vista es en de un seudo-jebi o jebi light,pero creo,desde mi punto de vista,si estoy equivocado que alguien me corrija,que el Metal se quedo estancado ara ya 5 o 6 años,de vez en cuando sale algún grupo bueno,pero son simples estrellas fugaces,y eso es culpa de la condición del ser humano de convertir cualquier cosa en una moda,y el primer ejemplo mas cercano lo tenemos en la actual “moda Zombie”,una cosa que paso de gustar a unos pocos y no gustar a muchos,a gustar a muchos y dejar de gustar a esos pocos por que a perdido la gracia ahora que es moda,y con el Metal paso lo mismo en su dia,con lo que ahora solo tenemos a los grupos antiguos,que gusta a cualquier jebi,pero nada mas,no hay casi novedad.
y claro que los cosmonautas queremos saber la historia de la foto,la curiosidad pica.
espero que mi pequeño punto de vista te haya ayudado.
Bueno, veo que no soy el único que piensa que la cosa está estancada. Yo he sido más de Metal Extremo y para mi la “última revolución” fue que muchas de estas bandas más contundentes empezaron a hacerse más populares, más mainstream, y que ya no había tantas diferencias entre lo Extremo y lo no Extremo… pero quizás eso acabó con la originalidad, no sé…
Algún día contaré lo de la foto 😉
Yo siempre he sido un poco mas PUNK que jeavi, un poco mucho, de hecho estoy especializado en el punk-rock de los 80 en españa (vamos que catalan, vasco, gallego y español) y es raro que un grupo “nuevo” me llegue, asi si, de vez en cuando encuentro alguna joya…
Un buen amigo es jeavi de los de llamaras, tienen un grupo desde hace ni se sabe los años y por fin han conseguido firmar con un sello de metaleros melenudos. No si si hacen algo NUEVO o no, se que ellos se calificaban de BRUTAL-METAL y que son divertidos
http://www.myspace.com/minushumanity
Si podeis y tenéis ganas, o metaleros vosotros, escucharlos y decirme que os parecen.
Hombre, yo no les veo muy BRUTALES la verdad xD Sí veo una mezcla de muchas cosas interesantes, pero les veo más atmosféricos que brutales 😛 Eso sí, me han gustado bastante. No son una revolución, pero suenan bien. Y fichar por Season of Mist no está nada mal… yo lo intenté con mi grupo xD
[…] This post was mentioned on Twitter by Urías/El Capitán, Jimmy C.. Jimmy C. said: RT @CapitanUrias: YO FUI UN JEBI http://bit.ly/hE5koW #arcadia #metal […]
Vaya por delante que los documentos gráficos (vulgo afotos) del señor Urías con distintos grupos (y sobretodo con la Michaelsen de los Imperia)me tiene en estado catatónico-culotorcido-trifásico (absolutamente enloquecido, vaya). Que lo nuevo que salga (sale algo realmente?) suena a lo antiguo pero “con sonido renovado”. Conclusión: uno prefiere escucharse los clásicos básicos de los grupos que más me molaban por la época y qu le vayan dando. Lo único ue me podría devolver cierta esperanza es que System of a down vuelvan (porfa!), que resucite el bajista de Slipknot y que Korpiklaani (sí, qué pasa xD) saquen nuevo disco (y vengan de gira por España otro año más). Al menos Mamá Ladilla siguen en la brecha (claro que sí! xD).
Y además cabe decir que no sólo me pasa con el… jebi? rock? metal? sino con el rap, ya no me entero ni de la misa la mitad porque ya no hay webs que informen de nada, todo se reduce a las putas redes sociales (no me cogeréis vivo!).
Aparte de no tener demasiado tiempo libre, cansa la idea de tener que escucharse lo nuevo de tal o cual grupo. Más nos vale malo conocido que… PATADA EN LOS COJONES!
condiós
El problema es que a un servidor le gusta siempre descubrir cosas nuevas, y si bien es cierto lo de “más vale malo conocido…”, no puedo evitar pensar que hay algo ahí fuera que pueda sorprenderme.
Paul Gilbert? wow, ese tío sabe tocar la guitarra 😛
Sabe! Y también habla un japonés de puta madre!
Y ojo, no te olvides de Zakk Wylde, ese también es un crack de las seis cuerdas 😉
A eso se le llama mezclar churras con merinas. Paul Gilbert está a años luz de Zakk Wylde. Y dejando a parte si te gusta más uno u otro, hablo técnicamente.
xD
Me veo reflejado, salvando las distancias, con la situación que comentabas.
A mí me gustan/gustaban grupos como Bon Jovi, Guns ‘n’ Roses, AC-DC…
Cuando estaba con mis ‘colegas’ del instituto era el ‘popero’, ya sabéis lo ‘chungo’ que representaba John Bonghiovi desde que se ‘cortó’ el pelo (por cierto lo mismo le pasó a Tobias Sammet… en fin!!!), a mis colegas les gustaba Manowar, Blind Guardian, Metallica,Craddle of Filth,etc,…
Y cuando estaba en la universidad, era el ‘jevi chungo’ con mis camisetas oscuras, total eran de los mismos grupos que me gustaban, así que imagínaos. Llevaba el pelo largo como para poder hacerme una coleta, pero no lo suficiente como para aparentar un ‘metalero’ de pro (aunque tampoco lo he considerado una condición ‘sine qua non’ y tampoco llevar pantalones ajustados.
En cuanto al sentimiento de ‘estancarse’ también lo comparto. Cuando tienes 18-20 años piensas que no te estancarás, que evolucionarás con los nuevos grupos… pero la verdad es que cuando comienzan a salir grupos que te ‘aventajan’ en edad, se crea un ‘vacío’ entre ellos y tú que hace que no te sientas tan ‘identificado’ con esas nuevas ‘horneadas’ de músicos y su ‘evolución’ musical puede ser que no la sepas ‘apreciar’ o no te llame la atención… Así que yo creo que básicamente es la ‘edad’ porque no conseguimos conectar con la gente más joven que nosostros, salvo algunas excepciones.
ARGH! No me digas eso! xD Yo estoy ávido de escuchar cosas nuevas… pero si lo que existe es un problema generacional, al menos me gustaría poder decir: “este nuevo estilo es una mierda”. Pero es que ni siquiera he encontrado nada nuevo con lo que poder decirlo. Ahora lo único que puedo decir es: “esta mierda ya se hacía hace 10 o 15 años.”
Pues sólo tienes que pasarte por alguna tienda de Tallers y seguro que algún ‘entendido’ te dará algunas recomendaciones de grupos nuevos metaleros.
No te creas que no lo hago, pero la verdad es que sigue pasando lo mismo, todos los discos que encuentras son “demasiado familiares”.
jo soc entre ex-iencara jevi XD
vaig a concerts i festivals de tant en tant però no estic tant al dia com abans i amb prou feines escolto grups nous
els pocs que sortien que la majoria m’agradaven han mort o han deixat de molar
sempre em pregunto el “què passarà quan parin maiden judas i metallica”
ja no quedarà cap que ompli estadis, però bueno XD
per ara em conformo amb el meu nou descobriment H.E.A.T. que m’encanten i és com tornar als 80 XD (tot i que més que heavy son hard rock XD)
Fixa’t el que comentes, un nou descobriment que és com tornar als 80… sí, la nostalgia mola, però arriba un punt que cansa. 🙁
A mi me ha pasado alreves. En mis años mozos era más de hardcore y punkrock (o poppunk, punkpatinete o como querais llamarle xD), aunque con algun escarceo con lo que se acabó llamando numetal.
No ha sido hasta más tarde que el universo metalico se apareció ante mi, y aunque esto fue hace ya unos años, todavia me quedan muchisimos generos y grupos miticos que escuchar.
#concepto Punkpatinete! xDDDDDDDDDDDDDDDDD
No sé, quizás tengo que probar otras cosas… y olvidarme del Metal…
Aunque no te lo creas yo también tuve una etapa jebi, bastante cortita, con pelo muy largo y demás… pero me cansé. No sé si por falta de originalidad de los grupos o porque me acabó aburriendo. Conozco la mayoría de los grupos que has mencionado en el post y tengo algunos discos originales… pero ojeas las revistas, los carteles de los festivales y son los mismos perros con los mismos collares. ¡Me aburro!
Mola el Urías interviewer. Bon cap de setmana!
Tú te cansaste demasiado rápido, aún ha habido cosas muy buenas en los últimos años xDDD
Y espero en breve poder mostrar algunas cosas más del Urías interviewer… alguna de ellas inédita y bastante potente ^_^
Poco puedo decir yo de este tema, porque no soy nada entendida. Sí diré que a todos los jebis chungos les llega un momento de cortarse el pelo, y eso me hace mucha gracia.
Diré también que mola mucho tu foto con Paul Gilbert y que no sabía que habías entrevistado a Apocalyptica.
Un Abrazo! ~MadamBeus
Paul Gilbert era un tío cachondo. Y pati-corto!! ¿O yo soy pati-largo?
Yo nunca lo llevé a lo melenas al viento, pero ahora lo llevo relativamente largo… aunque le queda poco.
Lo mas extremo es la foto de la piscina. Por desgracia el metal se puso celoso cuando el capitán se pasó al visual kei y desde entonces no han salido grupos interesantes :/
Pues mira que al Visual Kei le pasa lo mismo, ya aburre bastante, todo son clones de clones. A ver si ahora que vuelvo a fijarme en el Metal, se anima la cosa 😉
nada, nada. tu fijate, en.. Hmmm los politonos. Si, soy un cabronazo.
Iba a escribir un comentario largo y extenso opinando sobre cada uno de los párrafos que has escrito para desviar la atención sobre lo que más me ha interesado, la última foto.
Mi respuesta es SI.
HAHAHAHAHAHA! Venga va, la semana que viene lo cuento, aunque en realidad ya está todo dicho, lo que hay que ver son más fotos 😉
Pedazo de post en todos los sentidos!!! m/
Pues yo lo que más escucho es Power Metal tipo Helloween, Galneryus, Versailles, Dragonforce, Blind Guardian… Heavy: X-Japan, Iron Maiden, Saikima, etc. Viking Metal/Death Metal/Folk Metal: Amon Amarth, Dark Tranquility, Eluveitie, Ensiferum, Korpiklaani, Finntroll, Equilibrium, etc. Black Metal: Summoning, Immonrtal, Imperium Dekadez, Alcest, Amesoeurs, Agaloch, Sigh, Chthonic… Doom: Opeth, My dying bride. Metalcore muy poco tipo Bullet for my ballentine. Gothic: HIM, Lacuna Coil, Sopor Aeternus, Bauhaus, The Cure, D’espairs Ray… Rock: Bon Jovi, Van Halen, Aerosmith, Edguy, Withesnake, Black Label…
Y bueno si te gusta loa eléctricos quizás te gusten grupos góticos en plan Gothminister, Deathstars, Theatres des Vampires, L’ame Immortelle, Nightwish o los propios Rammstein.
A penas te he pueso una mínima parte de lo que escucho pero igual encuentras en ellos algún grupo interesante ^^
Pues conozco el 90% de los grupos xDDD, los que menos me suenan son algunos de Black Metal, porque del Black sí que me cansé ya incluso antes de dejar de escuchar Metal en general. Pero venga, es un buen momento para ver qué se está haciendo. El resto, los tengo mucho más mamados 😉 ¡Gracias!
No te puedo ayudar en el tema jebi, porque a mi me ha gustado escuchar siempre un poco de todo, lo mismo The Clash, que The Cure, o Michael Shenker Group, que fue el único grupo heavy que me gustó, recuerdo una canción que empezaba con una versión tocada con guitarra de una parte de “El Anillo de los nibelungos” de Wagner, que me gustaba especialmente; (hasta tuve una fase tango muy buena). Bueno corrijo, de todo de todo NO, y con esto me refiero a MECANO y otras “lindezas” que tantos estragos han causado en la población.
Yo creo que novedades siempre va a haber, pero con la edad (y con esto no te estoy llamando viejo ni mucho menos, que conste), nos volvemos más exigentes y queremos que algo nos sorprenda como nos sorprendía con 18 o 20 años.
Bueno corto ya, que cuando uno empieza a hablar de la edad…
No sé yo si no me has llamado viejo xDDDD Yo siempre he sido amplio de miras, y la edad está claro que juega en contra (sin que puedas hacer mucho al respecto), pero vamos, me esforzaré 😉
Hombre, en parte estoy como tu. No he dejado el mundo del metal, es mas, basicamente es mi fuente principal de musica, pero si que desde hace unos años he notado que no encuentro tantos grupos nuevos que me motiven y los pocos que lo hacen, suelen tener mas años que yo xD
Conozco a gente mas joven que yo y creo que la cosa hoy por hoy esta repartida en: Metalcore (el equivalente actual del nu metal) y la vuelta de los grupos/estilos clasicos.
Del metalcore poco te voy a decir, ya que no me dice gran cosa (y pensar que yo empece en el mundillo con el nu metal.. >___<). Y lo de los grupos/estilos clasicos no me parece mal idea, de echo gracias a eso he descubierto grupos como Evile, pero evidencia que los grupos nuevos no estan aportando suficientes novedades interesantes.
Tambien hay que decir que tanto el metal como el jebi en si, suelen (y solia) ser bastante cerrados de miras y eso a la larga pasa factura, tanto en la creatividad del estilo, como en el cansancio/aburrimiento del melenudo. Pedimos a nuestros grupos favoritos que toquen lo mismo durante 40 años, pero que sea bueno y no se parezca a lo anterior. Y eso amigo (o metes trompetas y maracas) o es imposible xD
Basicamente, creo que se ha unido la falta de nuevas ideas BUENAS y el agotamiento creativo de las bandas clave antiguas.
Te recomiendo algunos de mis ultimos descubrimientos:
-Immortal: los conocia como tipico grupo de black (de ese rancio y destrozacabezas), pero hace unos meses los redescubri y del "At the heart of winter" (discazo!) hacia delante me parecen jodidamente buenos.
-Evile: es como mezclar Slayer con Metallica. Solo tienen 2 discos y el primero ("Enter the grave") esta muy muy bien. Thrash trallero oldschool.
-Toxic Holocaust: Thrash algo mas punki con una voz como la de Lemmy despues de beberse 5 botellas de whisky xD
-Chthonic: Grupo made in taiwan (literalmente) muy del estilo Cradle of Filth. Solo he escuchado su ultimo album (Mirror of retribution) y me ha gustado mucho.
PD: perdon por el TOCHOcomentario xD
Yo pasé por la fase Nu-Metal, y también los primeros pasos del Metalcore hasta que tuvo su momento casi “mainstream” con algunos discos de Killswitch Engage y tal. ¿Pero sigue funcionado ahora el estilo? Aunque puede que a lo que se llama ahora Metalcore, sea más Metalcore verdadero que lo de las bandas que mezclaban Hardcore + In Flames xD
Cierto que el Heavy Metal más clásico ha sido siempre mucho más cerrado, pero en el Metal Extremo, que era lo que más escuchaba, siempre había bastante más experimentación, más riesgos, y eso daba pie a mucha más creatividad 🙂
Evile no les conozco, pero suena bien lo que dices… Toxic Holocaust no sé si me dirán algo, pero probaré. Immortal son conocidos de sobras, y Chthonic tengo incluso un DVD xD
¡Gracias por las recomendaciones!
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Pueees…yo lo que suelo escuchar últimamente son cositas japos que maman bastante de occidente; en plan Boris, Blues Creation, Flower Travellin’ Band, Birushanah, Ningen Isu, Gallhammer…no sé si algunos te sonaran ya muy pasaditos, pero la verdad es que algunos temas como los de Flower Travellin’ Band me dan hasta escalofríos. No tengo la sensación de que te vayan mucho este tipo de cosas, pero yo lo dejo ahí.
También me gustan bastante The Melvins, Om, Black Sabbath y blablabla…pero aun me quedan muchisímas cosas que escuchar, sobre todo de grupitos míticos de los que no pueden faltar.
Ah, también me gustaría ponerme al día con grupos japos más rarillos, de estos con estética eroguro-rolloSuehiroMaruo (グルグル映畫館, por ejemplo, que no sé ni como se lee!), pero tengo la cosa muuuuy complicada.
Pero a pesar de que me gusten cosillas así, a veces me pongo muy ñoña con cantantes como Sachiko Kanenobu y Shione Yukawa, que parece que canten desde un mundo tipo Ghibli o algo parecido…
Para días más melancólicos, Asakawa Maki.
Y ahora llega…EL MOMENTO SPAM! (¡Taratataaaaan!)
¿Habré escrito ese rollo en realidad para llegar a ésto?
No sé si conocerás a un grupo español de metal…experimental? doom? (bebe de tantos estilos que no sé muy bien como definirlo). Se llaman Orthodox y no sé si sabrás algo de ellos, pero como he sido la encargada de ilustrar las portadas de sus últimos trabajos, casi que me veo obligada (¿obligada?), al menos, a mencionarlo, ya que esta es una buena ocasión.
La verdad es que me asusto cada vez que quiero explicar de que va la música que hacen por miedo a meter la pata…creo que lo suyo es investigar un poco leyendo ciertas entrevistas y reseñas para enterarse de que va la cosa… así que escribo aquí el myspace por si, tras haber leido mi torpe comentario, hay algún interesado: http://www.myspace.com/orthodoxband
Aunque a mucha gente no le guste este tipo de música, a veces tan densa y pesada, al menos puede ser interesante saber que existe, ¿no? ¿Qué os digo para animaros a tener paciencia para escucharlo? ¿Qué Julian Cope habló maravillas de ellos? ¿Qué tocaron en el Hellfest?…¿Qué deje de ser tan pesada y me vaya a freir esparragos? Eso haré =D
¡Un saludo! 🙂
[…] semana pasada os contábamos nuestro pasado como auténtico Guerrero del Metal, comentando nuestra pequeña crisis de fe en los últimos años. Os pedimos ayuda para salir del […]
Es lo bueno de empezar a interesarte por la música tarde(creo que tenemos la misma edad o yo un poco más) a mi todo me sigue sorprendiendo y no tengo idea de casi nada.XD
Refloto para decir que me siento totalmente identificado con la totalidad del texto!!
Por cierto, explica lo de la foto!
casi 4 años después! Muy bien! Hahaha!
Pues la historia es sencilla. Le hicimos una entrevista en la azotea de un hotel, con piscina. Le hicimos una sesión bañándose… y entonces empezó a insistir en que también me metiese en la piscina… en calzoncillos. Entre ella y el fotógrafo me convencieron, hahaha.