Tokusatsu: ¡Kamen Rider a bordo!
Con este nuevo post iniciamos la sección sobre Tokusatsu para la que tanto ha insistido el joven Urías, ya que parece que últimamente le ha dado por dicho género. Para aquellos que ahora os estéis preguntando “¿y qué demonios es el Tokusatsu?”, rápidamente os diré que este termino japonés sería el equivalente a Ciencia Ficción, pero como siempre pasa con los japoneses, ellos lo entienden a su manera.
Como hay infinidad de blogs que han hecho buenos posts sobre el Tokusatsu os remito a algunos de ellos para que indaguéis un poco más, quizá sirva para derribar algunos prejuicios que hay sobre las series japonesas (y es que los Power Rangers han hecho mucho daño):
Blogs & Webs sobre Tokusatsu:
La Torre del Reloj
1987bd
Televicio
Henshin Hall Of Fame
Japan Hero
Inaguramos ahora estos posts para hablar de unos de los héroes favoritos de nuestro querido Urías, uno de los responsables de las últimas locuras del joven, que ha llegado a gastar un dineral comprando muñequitos del susodicho héroe. Y no hay para menos, y es que el personaje es uno de los héroes más longevos y populares del Tokusatsu, una creación del 1971 del mítico Ishinomori Shotaro (del que seguramente hablaremos más adelante) , nada más y nada menos que…
1.- El protagonista tiene que ser un chico joven. Y añadiríamos que guapo también. Además, parece que en los últimos años están intentando atraer al público femenino, y más concretamente, a las madres de los niños que siguen la serie, utilizando actores muy jovencitos y guapetones.
2.- De alguna forma u otra, se “convierte” en un héroe con armadura (usando un cinturón y gritando la palabra “henshin”, que significa “transformación” o “cambio”). Interesante la importancia aquí de la tecnología para dotar al héroe de poderes – sin transformarse no tiene poder alguno – , especialmente si lo comparamos con los clásicos superhéroes americanos que tienen sus poderes todo el tiempo (normalmente de origen alienígena o por alguna mutación extraña).
3.- La mayoría de trajes están inspirados en saltamontes (una de las reglas que más se ha obviado en los últimos años).
4.- El Kamen Rider utiliza una motocicleta (aunque en algunos casos solo de forma anecdótica).
5.- Prácticamente todos los Kamen Rider pueden mejorar sus habilidades y transformarse en una versión superior de si mismos.
6.- Todos los Riders tienen un “golpe definitivo”, que para casi todos siempre ha sido la famosa “Rider Kick” (algo que ya hemos visto en otras series Tokusatsu, como Ultraman).
7.- El héroe lucha contra una organización con oscuras intenciones que normalmente tiene que ver con su transformación en Kamen Rider.
[…] con otro de los héroes que salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (también creador de Kamen Rider), y uno de los que tienen el diseño más espectacular de entre ellos (aunque Inazuman se llevaría […]
[…] de algún que otro lector de la Arcadia que en su momento sintió curiosidad por ver el botín de Kamen Rider que guarda Urías en su arcón, y que se vió recientemente ampliado gracias a la Friki Caja que […]
[…] televisivos gracias a las adaptaciones que se hacían de prácticamente todas las obras que paría (Kamen Rider, Goranger, Kikaider…). En esta ocasión queremos presentaros a uno de los bichejos más raros […]
[…] hace varios días que no os traíamos notícias de nuestra franquícia tokusatsu favorita, Kamen Rider. Pero lo cierto es que no han parado de salir imágenes, spoilers, rumores, etc. Lo cierto es que […]
[…] la mal llamada “ciencia ficción japonesa”, y nos hemos centrado mucho en hablar de nuestro héroe favorito, Kamen Rider. A petición de los lectores, os hemos enseñado incluso la fantabulosa colección friki de Urías […]
[…] primera vez fuimos en Agosto, nos los dieron todos en Odaiba. TV Asahi es la televisión que emite Kamen Rider, Yurikamome es el tren que te lleva hasta Odaiba (en el blog de Tosca podéis ver un vídeo), y el […]
[…] los héroes que os presentamos hoy también salieron de la cabeza de Ishinomori Shotaro (creador de Kamen Rider, los GoRangers, Kikaider y un largo etc., que le llevó a tener el Record Guinness de cómics […]
[…] ¿Será Kamen Rider? […]