Japón & Blogs: ¿por qué nos gusta Japón?
Saludos cosmonautas,
lo cierto es que el primer post sobre la mesa redonda Japón & Blogs que posteamos el martes no tuvo demasiado éxito, y eso que creemos que teníamos un par de reclamos de peso como son Batto de Ramen Para Dos y Roger de Comer Japonés. Aunque también reconocemos que quizás la presentación de los blogs tampoco era de lo más apasionante (y eso que contamos “el origen de Todo Lo Que Mola”), pero en la Arcadia de Urías tenemos también un gran espíritu completista y normalmente no nos gusta dejar las cosas a medias. Es más, no es la primera vez que colgamos una conferencia, y aunque en general no suelen tener demasiado éxito (ni siquiera aprovechándonos de la popularidad de Kirai), seguiremos haciéndolo porque nos gusta que charlas interesantes de este tipo sean fáciles de encontrar en la “blogosfera”, vamos, que nos creemos como una especie de servicio público.
En fin, después del rollo/pataleta (diría que la primera de este tipo que soltamos en el blog), os dejamos con las primeras intervenciones de la mesa redonda que se hizo en la Nihon Jaia, y que básicamente consistió en trasladarles a nuestros compañeros una pregunta que sonará muy familiar a todos los que conozcan nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango“… ¿por qué nos gusta tanto Japón?
Puedes ver la primera parte aquí. Ahora sólo nos queda esperar que Ramen Para Dos nos pasen el resto para que podáis disfrutar de una interesante charla. Y no lo decimos porque participásemos nosotros, ¿eh?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, lo cierto es que el primer post sobre la mesa redonda Japón & Blogs que posteamos el martes no tuvo demasiado éxito, y eso que creemos que teníamos un par de reclamos de peso como son Batto de Ramen Pa……
Pataletas blogueras… mas d euna vez he sentido tentaciones de colar alguna, pero luego he ecidio qe no… Con soltar un cagonto me relajo 😉 En serio. Un buen juramento hace milagros. Y te loaseguro: No eres el unico que se decepciona cuado prera un articulo co toda lailusion del mundo y no tiene exito. Asi que te acompaño en el sentimiento.
¿Y porque me gusta Japón? Pues mira, en mi caso es por el Capitan Trueno. Mi padre de crio me regaló unos albumes del mismo en el que corria una aventura en japón, y a partir de ahi… cuesta abajo y sin frenos.
Buenísimo lo del Capitán Trueno xD
Bueno, lo de los artículos currados y la poca respuesta es algo a lo que ya estoy habituado. Creo que es inversamente proporcional, hehehe. Y a ver, ni me molesta eso, ni me molesta esto, más que una queja era una exclamación de sorpresa. 😛
Ah, bueno, entendido ahora. Es que lo del Capitan Trueno tiene guasa. Porque ayudan a restauar a en el puesto a una mujer que ocupaba el puesto de shogun.
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Mañana veré las dos conferencias, que ahora es algo tarde.
Buena pregunta. ¿Por qué nos gusta?
A mí personalmente primero por el anime, que es lo primero que entra y que ves claramente que es totalmente diferente a los dibujos animados americanos.
Segundo por la lengua y sus “letras” también gracias al anime. De pequeño ya sabía que つづく era “continuará” aunque sin saber cómo se leía realmente, me fascinaban esas letras y las que aparecían luego en los “endings”.
Tercero por los videojuegos, durante los 90 los videojuegos japoneses eran los reyes.
Por último por todo ello si te metes a buscar e intentar conocer mejor las costumbres y la cultura japonesas cada vez te va gustando más, aunque haya cosas que nos chirríen o no nos guste.
Aunque todo está entremezclado, principalmente en mi caso la puerta de entrada a la curiosidad por Japón y que me guste tanto ahora fue el anime, y no hablo de Dragon Ball, sino antes con Heidi, Marco, la chica de las flores (una serie de “magicals girls”, no me acuerdo de cómo se llamaba la serie), La aldea del arce o Candy Candy. Luego llegó todo lo demás.
¡Gracias por compartirlo! 😀
Lo de つづく creo que nos marcó a muchos 😉
Vaaaaa, no te enfades, que conste que la primera parte la ví, pero estaba esperando a ver algo más.
Bueno al grano: ¿por qué me gusta Japón? de peque ví, como muchos de mi generación, los dramones de Heidi y Marco, peeeeeero también Harlock Saga, Mazinger Z y Goldorak (bueno así se titulaba en la televisión francesa, creo que en realidad no es Goldorak). Ya con más edad y trasteando un día en internet, dí con una galería de arte que exponía y vendía Ukiyo-e, grabados japoneses y me parecieron increíbles, no sólo por el dibujo en sí, sino por la forma de hacerlos, el origen de estos grabados….. De ahí pasé a interesarme más por la cultura tradicional y después por el Japón actual, empecé a ver doramas y películas, a entrar en blogs para saber cómo se vive hoy en Japón, si los japoneses son tan distintos como pensamos (que en realidad no es así) y un buen día, decidí que tenía que ver todo aquello de primera mano y me organicé a través de internet y gracias a toda esa información que proporcionáis los blogeros, un viaje a Tokyo y Kyoto. Estoy deseando volver claro, me queda tanto por ver…
Hehehe, como le decía a Deka, puede que haya sonado a enfado, pero en realidad no es tanto esto, sinó la sorpresa de la poca respuesta que tienen posts así. A mi me interesa mucho poder ver charlas de este tipo (y una vez más, no porque salga yo!), así que asumía que a muchos cosmonautas también les interesaría. Pero vamos, que es mi blog y hago lo que me da la gana con él, se lea o no xD
Y nada, a seguir descubriendo Japón 😉
[…] This post was mentioned on Twitter by Urías/El Capitán, Blogs_Japon and Roger Ortuño, Ricard Margalef Rius. Ricard Margalef Rius said: RT @CapitanUrias: ¿Por qué nos gusta Japón? Lo discutimos con @RamenParaDos y @comerJapones http://bit.ly/gi6Kha #nihonjaia […]
Lo primero, me ha encantado el video!. Lastima que no me he enterado que había este evento, sino hubiera ido seguro. Soy de Donosti…, En mi caso descubrí el Japón tradicional viendo un comic del X-Men Lobezno llamado Garrras de Muerte en Japón, donde se descubre una parte del mundo Samurai, que me fascinó por completo. Despues algunas peliculas, como la balada del Nara-yama, y varias de Kurosawa -mi director favorito-. Claro que antes de esto los anime que vi me produjeron cierto interés, sobre todo Mazinguer Z -tengo 36 años-, pero en mi caso no he hecho mucho caso ni al anime ni al manga hasta hace bien poco. Mi interés por digamos el Japón más contemporaneo viene dada por una recomendación de una amiga japonesa que me enseñó el camino de los doramas, que es lo que ha acabado de conquistarme. Los sitios, la comida, el idioma – estoy estudiando japonés en mis ratos libres- me han conquistado por completo. Su forma de ver la vida, las diferencias con la sociedad occidental me parecen sumamente intersantes, de modo que todo lo que venga de allí me tiene obnubilado! Mi cantante favorita es Utada Hikaru, mi actriz es Ueno Juri, mi director sigue siendo Kurosawa; supongo que es como un soplo de aire fresco, meterse de lleno en una cultura y costumbres fascinantes, y actualmente mi sueño es poder visitar este maravilloso lugar y si pudiera establecerme allá mejor que mejor!. En cuanto a los blogs, soy algo inexperto en su localización, pero reconozco que los de Kirai y Flappy -¿quien no conoce Japoneando?- me han parecido una maravilla; y siempre estoy ávido de encontar más donde pueda recaabr más cosas sobre Nihon. Gracias a todos vosotros por vuestro gran trabajo!
Manuel, gracias por contar y compartir tu historia. La verdad es que son muchos los que llegan a Japón de forma “indirecta” como llegaste tú. Será algo generacional también, porque ahora la mayoría de jóvenes seguro que entran por el anime o el manga.
Claro, es normal. En mi caso es raro lo de los comics ya que he leido muchos americanos, pero no me dio por leer mangas hasta que conocí Death Note, que personalmente me encanta. También me gustan los animes de Ghost in the shell, Appleseed, Fredoom y algun otro…pero son los doramas los que me han atrapado. Una amiga japonesa me llama “El señor de los doramas”, así que imagina…
Veo todo aquel que me recomiendan, y siempre estoy bajandome alguno, además son buenos para practicar lo poco que sé de japonés…!
Entonce sigual te suena Unfair… ¿que te parece?
Pues Unfair no me suena, pero gracias por el consejo, lo buscaré de inmediato!
Aquí uno que escribe desde Tokio, quién me lo iba a decir hace muchos años, cuando estaba ya “alimentandome” ya de cultura japonesa sin darme cuenta.
A mí desde pequeño siempre me ha llamado la atención el anime/manga y los videojuegos, pero en esos tiempos no pensabas si era japonés o no, llevo jugando a juegos japoneses(que antes eran los reyes como sabemos) desde que tengo recuerdos. También los relojes Casio y muchos de sus productos. Yo creo que en mi caso ha sido muy gradual, cada vez me ha ido gustando más su cultura, aunque cuanto más la conoces también le sacas más pegas, pero como todo en esta vida.
Si tuviera que resumir rápidamente por qué hay tanta fascinación por Japón, yo diría que es por lo que he comentado arriba, la influencia que ha tenido en nosotros casi sin darnos cuenta, así como su rica y particular cultura, se puede decir que es un país muy particular y con mucha personalidad; y sobre todo para nosotros, que es tan distinta en muchos aspectos; para un chino por ejemplo también lo es, pero no tanto.
Yo pude estar en vivo y en directo en esta charla y en el visionado del documental al día siguiente. He de decir que los cambios de horario afectaron bastante al número de personas que acudieron a veros, pero que a mí me vino bien, porque no pude ir al mediodía y fue una grata sorpresa 😉
Estuvo muy interesante ver a personas que comparten tu pasión y que se hacen la misma pregunta que me hace todo el mundo: “¿por qué japón?” Y hasta ahora yo sólo contestaba: “¿Y por qué no?”. Suele empezar sin querer, caballeros de zodiaco, más anime, empezar a leer manga, comer sushi, ver cine… ¿No hay mil razones?
En fin, que me alargo, muchas gracias por compartir vuestras experiencias con nosotros.