La Entrevista Pirata: Marc Bernabé (3/3)
Saludos cosmonautas,
finalmente, después de un sinfín de problemas técnicos, hemos podido subir en unas condiciones más o menos aceptables la tercera y última parte de la Entrevista Pirata que le hicimos al traductor, arqueólogo del manga, y líder de opinión en cómic keniata, Marc Bernabé (click en los links para la primera y la segunda parte). En esta ocasión hablaremos de su blog Mangaland, reflexionando un poco en cuanto a la salud y la madurez del lector de manga medio.
La versión que tenemos subida es de dudosa calidad, pero se puede ver y escuchar perfectamente. Hemos decidido subirla por demanda del público y tan pronto tengamos una versión de mejor calidad la subiremos (hoy mismo si es posible):
También puedes verlo en YouTube.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, finalmente, después de un sinfín de problemas técnicos, hemos podido subir en unas condiciones más o menos aceptables la tercera y última parte de la Entrevista Pirata que le hicimos al traductor, arqueól…..
VIEJUNOS AL PODEEEEEEEEE!!!!!
Viva la quinta del 76!!!
XD
Que no salga de aquí… Pero nunca he leído Naruto.
Bueno… si… Algún doujinshi BL, (fufu!) que no es para niños, precisamente! XD
EL MANGA KENIATA AL PODER!!!!!!!
Bueno esto a despertado mi alerta ”tochopost”
En mi humilde opinion( ya que con 18 añicos solo llevo 9 o 10 leyendo manga) el principal problema de la bajas ventas de mangas como Aula a la deriva es y seguira siendo que el sector principal que compra manga es demasiado joven, la mayoria no saben ni que es astroboy ( bueno ahora la conoceran por su pelicula…) no saben lo que es Galaxy Express 999 y no saben lo que es un seinen en condiciones. No me voy a poner a criticar, hasta hace un par de años o poco menos yo formaba parte de esta grandisima mayoria ( que cada vez se expande más con sus grititos de yaoi y sus frikadas de narutard), pero ley el manga de OLD BOY y empecé a interesarme por series que tiene un poco más miga que simplemente un chaval de 15 años que tiene que salvar a sus colegas, que si que esta muy bien, pero ahora prefiero ver como una persona de avanzada edad lucha por salir de su propia monotonia por asi decirlo.
En resumen ( que al final me emociono) si no se venden mangas, generalmente seinen, es porque el publico aun es joven y no esta preparado, y un pequeño grupo de gente que lleva sobre los 10 años leyendo manga estamos cansados de las tipicas historias y queremos algo mas profundo o algo con más ”historia” ( entiendase mangas como los que reseña El señor Marc Bernabé en su blog)
no creo que se solucionen las bajas ventas de tomos de este estilo pero me gustaria poder comprar alguna de estas joyas antes de que se dejen de editar o desaparezcan , con mi poco poder adquisitivo ( que yo estudio y estoy pelao vamos…)
Gran entrada y gran blog, llevaba tiempo pasando por el, pero hasta ahora no habia comentado, me encanta en general, pasa por el mio cuando quieras, será una visita que me enorgullecera, jeje un saludo!
Vaya jefazos del #TLQM estáis hechos. Me he partido el culo con el saludo del final. Marc es un rey de la coña seria.
Gracia por tu entrevista, Marc. Y gracias al entrevistador señor Urías, por acercarnos al pensamiento de Marc. ¿Por qué dices que el vídeo es de calidad dudosa? Yo lo veo bien, soy miope pero lo veo bien, tampoco queremos que se le vean a Marc todos los poros.
“Hace poco me he pasado a wordpress” Nooo! XD
Caca Naruto, viva Mortadelo.
[…] Marc Bernabé de Mangaland […]
[…] Marc Bernabé de Mangaland […]
[…] Marc Bernabé de Mangaland […]
[…] por el Capitán en La Arcadia de Urías. El resto de la entrevista aquí y aquí. categorías: Globroll! Compartir: etiquetas: manga, Marc Bernabé […]
[…] Marc Bernabé de Mangaland […]