Proyecto kurioso: ciudades fantasma
Saludos cosmonautas,
nunca hablamos directamente de fútbol en la Arcadia, y hoy la cosa no va a cambiar, pero sí es cierto que la entrada que nos ocupa tiene su orígen en el mayor evento futbolístico que existe: el mundial.
Seguramente muchos conocéis el blog de Kurioso, los que no, os diremos que su título es más que explícito sobre su contenido. Su autor ha tenido la idea de dejar constancia de uno de los fenómenos colaterales del exitoso paso de la selección española en el Mundial: las calles vacías, que convierten pueblos y ciudades en auténticos lugares fantasma. Para ello ha organizado un concurso en el que hemos participado, y es que realmente nos ha parecido divertido salir a la calle cuando apenas había nadie y dejar constancia del poder del balón.
Como sólo podía mandar tres fotos y he hecho alguna más, aprovechamos el blog para ponerlas todas, y comentar con un poco más de detalle de lo que permite el concurso. Cabe decir que no ha sido tan sencillo encontrar la soledad, especialmente al inicio del partido, ya que aún quedaba bastante gente en la calle a la que la roja se la trae floja, cosa que ha frustrado mis intentos hasta cierto punto. También habría que decir que la mayoría de gente que había eran parejas de abuelos, y muchas más mujeres que hombres. Pero también es cierto que el tráfico era casi nulo, y que a esas horas, suele haber mucha más gente por la calle.
Pero vamos allá con las fotos que tomé de Mataró mientras tenía lugar el mundial, uno de los mayores eventos deportivos del planeta…
Esto es la Plaça Santa Anna de Mataró, punto neurálgico de esta ciudad catalana de unos 120.000 habitantes. Tomada la foto a las 20.40h más o menos, cuando el partido ya había empezado. Una tarde de un domingo veraniego, las terrazas estarían llenas de gente, y habría que esquivar a los transeuntes. Hoy se podía andar con los ojos cerrados y no chocar contra nadie. En la foto sólo se ve a una família, que en realidad no dejan de estar delante de uno de los “Frankfurt” de Mataró, donde por supuesto se estaba viendo el partido.
Esta foto sigue a la anterior, para que veáis que a lo largo de toda la Rambla de Mataró apenas había gente, y las terracitas todas cerradas.
Esta calle se llama El Torrent, y aunque suele estar bastante transitada entre semana, un domingo tampoco está a rebosar. Pero en el momento de la foto, al inicio de la segunda parte del partido, no había ni un alma, y tranquilamente nos hemos podido poner en medio de la calzada para sacar la calle, sin riesgo de ser atropellados.
El Torrent tiene un cruce de tres calles al final, donde sí puede haber más tráfico. La únioca presencia humana, una señora que observa un escaparate, y ni un coche.
La Riera es la calle principal para el paseo de los mataronins, a estas horas, y un domingo por la tarde, habría mucha gente paseando arriba y abajo. A lo lejos, lo único que se ve es la gente que está delante de los bares viendo el partido. Esta imagen de vacío incluso cuesta verse bien entrada la noche.
Ahora a ver si tenemos suerte en el concurso, y no olvidéis pasaros por el blog de kurioso para ver los resultados del proyecto.
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, nunca hablamos directamente de fútbol en la Arcadia, y hoy la cosa no va a cambiar, pero sí es cierto que la entrada que nos ocupa tiene su orígen en el mayor evento futbolístico que existe: el mundial. S…..
me niego a comentar nada al respecto. Pero voy a decir porque: debido a mis ideas sobre ciertas reacciones que causa el futbol, he de callarme, o me temo, y esto va en serio, que me banearias de este blog.
Asi que solo dire que menos mal que ha acabado
Deberías hacer algo muy gordo para que te baneara, xD
Y tranquilo que estoy abierto a escuchar toda clase de opiniones, e incluso que me ataquen directamente, y aguantarlo como si nada… joder, ¡soy catalán! 😛
En serio, se agradece, y quiza shaya exagerado un poco, pero de verdad, prefiero callarme, que bastante tengo con mis vecinos del 2º ya. pero mira, te contaré algo gracioso. Mi hermano vive en Bilbao. Dice que durante todos estos dias en lehendakari Aguirre (calle importante y tal), alguien colgo una bandera española enorme. y ahi ha seguido! XDDD
En Madrid es todo al revés, la gente sale a la calle a ver el fútbol… Acojonante es ver la Gran Vía de Madrid vacía a las 16:00 de un día de primeros de agosto… Como en Abre los ojos, pero asado de calor xD
¿¿¿y no llevabas cámara encima para immortalizar el momento??? xD
No, que se me derrite… xDDD
Creo recordar que fué Karl Marx el que dijo aquello de “La religión es el opio del pueblo”. Creo firmemente no sólo que la frase tiene toda la razón del mundo, sino que además hay más religiones de las que vemos, y el deporte llevado al extremismo es una de ellas.
Rezan cánticos, visten con símbolos, endiosan a unos tipos que cobran más que todos los que entramos en este blog juntos, y se encierran en sus casas a ver sus misas por la simple recompensa de sentirte orgulloso de pertenecer al culto que venció al rival, al que por cierto, hay que odiar por norma general. Supongo que así de golpe puede sonar exagerado, pero piénsalo detenidamente: Lo más parecido ahora mismo a ser de un equipo de fútbol es ser cristiano protestante extremista.
Y no digo que el deporte en general sea la peste, sino que como todo en esta vida, en exceso incita al odio, al consumismo y al alzamiento de falsos héroes y dioses: lo que viene siendo una religión, vamos.
Pero esta ocasión es algo extraordinaria porque gente que no es nada futbolera, ha ido siguiendo el evento. Y me incluyo, que todas las noches prefiero estar al vicio del World of warcraft o Starcraft que ni siquiera encender la tele. Pero por esta vez he visto bastantes partidos.
En fin, tampoco hay que ser ni blancos ni negros. Y no te quito razón en todo lo que has dicho: el pueblo pide más circo y más pan!
En realidad sólo puedo hablar por mi. Pero no estoy 100% de acuerdo en que ser seguidor de un deporte/equipo sea igual a ser un extremista. No todo el mundo vive estas cosas de la misma manera, y no a todo el mundo le “ciega” el fútbol como diría Marx. Para mí el fútbol es otro entretenimiento más, como puede ser ir al cine o jugar a la consola. El “problema” del fútbol es que es mayoritario, y por eso se le atribuyen mayores propiedades “opiáceas”, pero la gente que sigue el Rugby o el Hockey sobre hierba es igual de fanática, pero a nadie se le ocurre decir lo mismo.
Yo creo que la religión sigue siendo mucho más potente porque se mete realmente en la vida de las personas y les dice como deben vivirlas. El fútbol simplemente distrae, y ese es otro tema, pero la gente no vive de una u otra forma, o piensa sobre política de forma distinta sólo por el fútbol. Aunque bueno, imbéciles hay por todas partes.
Supongo que al final es como todo, si te tomas las cosas en su justa medida, no es nada perjudicial. Si lo llevas a un extremo, entonces creo que podemos aplicar muchas de las cosas que dices. Pero tampoco creo que la mayor parte del mundo esté en ese extremo.
[…] This post was mentioned on Twitter by Oriol/Urías/Capitán, Blogs_Japon. Blogs_Japon said: CapitanUrias: Proyecto kurioso: ciudades fantasmas: Saludos cosmonautas, nunca hablamos directamente de fútbol en … http://bit.ly/akL2ZG […]
Así da gusto pasear!
Envidia la mía, que estaba currando durante y después del partido…
Ains! Panes et circenses…
Habría estado bien hacer fotos del antes, durante y después. Aunque depende del sitio, podría hacer peligrar la integridad física XD
Creo que nunca he visto estas calles así O_O
Creo que sólo si paseas ahí a altas horas de la noche podrás verlas así de vacías 🙂
A mí me ha venido de puta madre cuando he tenido que ir a comprar algo o salir a la calle; me encanta pasear y no encontrarme nadie, y si encima desaparecen las colas en el mercadona, tanto mejor! XD
No creo que el fútbol sea tan fuerte como una religión, más bien, una especie de histeria colectiva masiva. Y aunque no sea muy patriótico que digamos, me jode mucho que a la gente sólo le interese España o ser español cuando ganamos en el deporte; gente que dentro de dos semanas seguirá chupando del bote y pasando olímpicamente de lo que realmente significa pertenecer a un país…puf. Aún así, el fútbol no deja de ser un entretenimiento más, y como veo algo de vez en cuando.
Ha molado mucho el post. Yo personalmente me fui al Prepirineo para evitar los petardos a altas hroas de la noche que me despiertan a la cría (y como no cuesta nada dormirla…), así que ahí sí que no se veía ni un alma tampoco, pero es que ningún día se ve ninguna, ja, ja.
En mi calle tengo a dos tipos de fanático: el que queda justo delante que tiene una bandera con el toro de Osborne colgada del balcón y que tira petardos y grita como un loco con los amigos si gana Eppaña (y el Espanyol, cágate), y los catalanistas que tienen banderas con la estelada justo al lado y tiran petardos cuando gana el Barça o pierde España. O sea, que tenía petardada segura, tanto si ganaba España como si perdía. Solución: me largo y todos en paz XD La niña ha dormido como un lironcete toda la noche, desde las 8.30 (cayó justo antes de empezar el partido) hasta las 7.30 de la mañana. Así da gusto.
Recuerdo mucho hace 4 años, salí un viernes que había partido importante y era extraño ver sólo mujeres y niños en las calles, mientras los pocos hombres que estaban trabajando en los comercios parecían desesperados por acercarse a un televisor.
Jaajaj creo que no alcanzo a entender la euforia.
Saludos