Crónicas desde Cipango: Frikis y Otakus en Japón
Saludos cosmonautas,
con el post de hoy queremos empezar a calentar los motores de la Arcadia para presentar pronto “en sociedad” nuestro eterno proyecto viajeril, blogueril, documentaril llamado “Crónicas desde Cipango“. Para los despistados, una pequeño proyecto, completamente amateur y sin financiación alguna, que consistió en irnos a Japón y entrevistar a cuatro bloggers para que nos ayudaran a saber por qué hay tanta gente fascinada por la cultura japonesa. Después de más de un año de arrancadas y paradas, de mil problemas técnicos, y los desesperos del autor, estamos prácticamente tocando la luz del túnel (si la luz pudiese tocarse, claro).
Aunque aún no estamos seguros de donde y como se va a presentar, sí queremos darle un empujón definitivo al tema y empezar a promocionarlo de nuevo. Hoy lo hacemos con unos fragmentos que, por varios motivos, se han quedado fuera del montaje original, pero son lo suficientemente interesantes como para que no se queden flotando olvidados en nuestras cintas Mini DV… y es que esto es algo que tenemos que aclarar también. Como decíamos, la cosa se hizo sin presupuesto alguno, sin apenas medios, aunque con muchas ganas. Eso se traduce en una calidad no del todo aceptable para los estándares del HD de hoy en día (cuando lo grabamos apenas se podían comprar cámaras digitales Full HD a buen precio). Así que ya de antemano, pedimos perdón por la baja calidad de imagen y sonido. Algo que intentaremos mejorar de todas formas para el documental, dentro de lo posible (cabe decir que la renderización del video que veremos a continuación se verá bastante peor).
Por ahora os dejamos con nuestros cuatro entrevistados (Ale, Jose Manuel, Micko y Óscar), que nos hablarán de un tema que seguro interesa a muchos: el frikismo, los otakus, y si es mejor Akihabara o Den Den Town. (Procura verlo en 720p.)
Y por último, volvemos a poneres el “trailer”… que quizás necesite ya, a estas alturas, un poco de maquillaje 🙂
Podéis leer más posts sobre Crónicas desde Cipango clicando aquí. También tenemos pensad abrir un nuevo blog dedicado exclusivamente a este proyecto.
¿Nos votarías en los Premios Bitácoras 2010 como mejor videoblog? ¡Puedes hacerlo con tu cuenta de Facebook o Twitter?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, con el post de hoy queremos empezar a calentar los motores de la Arcadia para presentar pronto “en sociedad” nuestro eterno proyecto viajeril, blogueril, documentaril llamado “Crónicas desde Cipango“. Par…..
Que no se diga!!! a ver si un dia de estos montamos en serio lo de la productora y vivimos de hacer el indio y divertirnos (aun mas)!!!
Pues montémosla! Seamos los próximos Muchachada xDDD
Más que otra cosa, mucha procrastinación veo yo, eh? XD
Pero todo lo bueno se hace esperar, dicen.
Pues puedo decir que en el último mes he sido capaz de vencer la procrastinación y la cosa ha llegado casi al final xD, apenas faltan algunos detalles y poner la voz en off 😛
Bueno, bueno, bueno, ya hay ganas de ver este documental, puede ser muy interesante. Esperemos que la presentación oficial no se haga esperar!
Yo tengo ganas de “quitármelo de encima”, hahahaha. Yo creo que se dicen cosas muy interesantes, mi gran temor es que el aspecto técnico perjudique el visionado, pero bueno, ya pondré una gran advertencia al principio xDDD
El sonido no es muy bueno, pero me gustan las tomas de Ale y Miguel Angel, con los cerezos de fondo. Creo que entre los cuatro definen muy bien lo que es un friki/otaku, yo también creo, que la clave, es el grado de obsesión que cada uno tenga con sus aficiones.
Animo con el documental! (y no procastines más, ahora que nos has puesto la miel en los labios).
Sí, mi mayor temor, incluso más que la imagen es el sonido. Pero era difícil sin tener un micro decente 🙁
Por cierto, en realidad, los cuatro tienen cerezos en el fondo, pero no se aprecia tanto en la de Óskar (que tiene un “momentazo cerezo” al final de su entrevista) y la de Jose se confunde con otros árboles.
¡Y muchas gracias! Ya queda nada 🙂
Eso, nada de remolonear, ¡en la Special Police Dekaranger hay una ley contra eso!
Mola ver algo!! jodé, hace mogollón ya, parece mentira!
Yo al verme y ver a los demás me sigo quedando con la sensación de que no encajo para nada… Akihabara me da mucho igual, de cultura friki no tengo ni idea, en Osaka he estado un par de veces y lo que he hecho es irme de bares en vez de a comprar cacharros…
No sé, el resto es como que sabe de lo que habla y yo en realidad no tengo ninguna opinión porque me da bastante igual… tampoco conozco a ningún otaku ni sé qué hacen o dejan de hacer…
Supongo que este otro punto de vista podrá tener su interés, pero ya te digo que me quedo con esa sensación, de que el resto parece saber de qué están hablando y yo salvo la situación contando la primera chorrada que se me ocurrió (lo de las maidos).
A ver si se me quita ese rollo al ver el resto!!!
En cualquier caso: muchas gracias Capi, hace ilu ver algo!
Abracicos os
Pues año y pico ya hace… madre mía!
Pero ten en cuenta que esto es una especie de “descarte”, precisamente porque no acaba de encajar en lo que será el reportaje en si. Y en realidad, Micko habla tanto o tan poco como tu sobre el tema friki, pero también es bueno saber que no todo el mundo que vive en Japón es un fan del manga 😉
Te puedo asegurar que en el producto final encajas muy bien 😀
Un abrazaco!!
¡Molaaa! Si esto son las sobras, ¿cómo será el resultado? La hostia.
Por cierto, la luz puede tocarse, como se demuestra en este temazo de un grupo injustamente desconocido.
Esperemos que no defraude… he creado tantas expectativas…
¡Qué sorpresa!
Y es todo un honor compartir vídeo con personajes tan ilustres.
El honor es mío por teneros a los cuatro metidos en mis cintas MiniDV 🙂
Otakus con tres habitaciones llenas de manga. ¿Cuántos habrá, así? Eso supera de largo a cualquier aficionado español, más por suerte que por desgracia, diría yo.
Me gustará ver ese video cuando esté terminado. A pesar de que Japón no me fascine (es más, hay muchas aspectos de ese país que me disgustan), sí es cierto que de alguna forma me atrae. Además, ya sea para bien o para mal, me quedo haciendo cruces muchas de las veces que me entero de una de sus peculiaridades.
Aunque quede muy chulopiscinas, creo que el resultado final puede ser muy interesante tanto para los que adoran ciegamente el país como para aquellos que sienten cierto “reparo”. Así que te animo a estar atento! 😉
Muy buen augurio veo yo por aquí y con ganas de “videarlo”. Preséntalo en Casa Asía… lalalalala!
Pues no es mala idea lo de Casa Asia, habrá que contactar con ellos 🙂
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Perdón por el comentario tardío, he estado liado últimamente. Un placer colaborar… en mi caso, casi no se me ve, y eso me gusta 😀 – nunca me gusta verme en vídeos!
Va a ser un pedazo de documental!
Juas! Pues eres de los que han quedado más oscuras para tranquilidad tuya. 😛
A ver si estamos a la altura! Antes de que se presente os tendré que pedir un pequeño favorcillo a los implicados, y puede que implique un poco de video, pero ahora que sales en cuatro ya no será problema! 😉
Lo de Cuatro es mejor olvidarlo… sobre todo porque ir vestido de Jedi por el metro no es algo que haga todos los días… 😉