Crónicas desde Cipango: un reportaje, un tráiler
Saludos cosmonautas,
Parece ser que ese proyecto que iniciamos hace ya unos meses, y que publicamos en su momento aquí, empieza a cobrar forma de verdad. Aunque aún no damos por terminada la fase de producción (creemos que podemos conseguir algunas entrevistas más), lo cierto es que la fase de post-producción ha empezado y ya estamos editando el material que ha traído Urías de su expedición a Japón.
Os recordamos que nuestro objetivo era contestar una simple y a la vez compleja pregunta:
“¿Por qué tantos occidentales sienten fascinación por Japón?”
Para encontrar una respuesta, no solo mandamos a Urías de viaje por tierras niponas, si no que además contactamos con algunos españoles residentes en Japón que son ámpliamente conocidos por sus respectivos blogs, y estamos seguros de que muchos de nuestros lectores les siguen de forma habitual. Su colaboración es sin duda muy valiosa ya que tienen una perspectiva privilegiada; no solo están “viviendo el sueño” de muchos y pueden contarnos su experiencia en Japón (viendo también la cara menos amable del país), si no que gracias a su blog también están al tanto de lo que les interesa, les intriga y les fascina de Japón a sus lectores y aficionados a todo lo que huela a japonés. Seguiremos hablando de ellos, pero antes queríamos presentarlos.
Al primero que entrevistamos fue a Ale, conocido por su blog Pepinismo, y su Game Boy Rock Band de nombre Pepino:
El segundo fue José Manuel, conocido también por ser el blogger más felino de Japón, Un Gato Nipón:
El tercero, y además sin tenerlo previsto, fue Micko, músico y blogger en Predicando en el desierto. (Tenemos que agradecer a Jose el contacto.)
Y por último, el blogger más camisetero (que no chaquetero) de las redes iberoniponienses, Oskar de Ikusuki.
A todos ellos, aunque ya se lo hemos repetido mil veces, les seguimos agradeciendo su colaboración, que hoy en día sigue siendo activa y valiosa para llevar adelante este modesto proyecto que se está creciendo por momentos.
Pero como os decíamos, la fase de post-producción está dando ya sus primeros frutos, y a continuación tenéis el primer tráiler (de toda una série que haremos) de nuestro reportaje “Crónicas desde Cipango”, a disfrutarlo, a distribuirlo, a menearlo, twittearlo, y todo lo que se os ocurra, ¡muchas gracias!
Por cierto, que hemos salido ya en los siguientes blogs:
Jaja, jodé vaya cara flan tengo!!
Enséñanos pronto más, por favooooor, que tengo unas ganas de verlooooooooooo
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, Parece ser que ese proyecto que iniciamos hace ya unos meses, y que publicamos en su momento aquí, empieza a cobrar forma de verdad. Aunque aún no damos por terminada la fase de producción (creemos que po…..
[…] Original post by El Capitán […]
Hasta ahora no me haia dado cuenta de lo alto que era el Capitán. Y lo que dice de “viendo la cara menos amable del pais” es algo interesante. Más que nada porque pocas veces se tiene encuenta a la hora de hablar de aquellas tierras.
Espero ver pronto el documental listo 😉
Por cierto, Esto seguro que lo venden como “nuevo periodismo” o algo asi y lo fastidian.
A ver si en un tiempecito pongo otro tráiler, aunque hay que crear algo de expectativas antes, hehehe.
Deka, el alto es Urías, yo prefiero mantenerme en la sombra 😉
Lo cierto es que nuestra intención era desmitificar un poco todo lo que es Japón, pero eso no significa que no vayamos a hablar de sus cualidades. Lo que pasa es que a menudo solo se habla de lo bueno, y la verdad, lo malo también puede ser interesante.
Si alguien quiere vender nuestro reportaje por ahí ya estaría bien, pero está claro que lo nuestro no es Callejeros, si no algo más “anticuado”.
Casi se me olvida: pido disculpas por darel aviso aqui, pero el lunes que viene haré eso que comenté unos dias atrás, Capitan. 😉
Esperamos con interés el próximo lunes 😀
¡Qué guapos todos!
Y me encanta este tema ¿Lo había dicho ya?
[…] promocionando Crónicas desde Cipango (CdC) con material que, por varios motivos, no acabará apareciendo en el montaje final. Urías […]
[…] nos ha entrado la nostalgia, rebuscando entre las fotos de nuestra expedición y nos han venido ganas de hacer un “Crónicas desde Cipango 2″, y eso que aún no hemos acabado de montar la primera parte. […]
He conocido en persona a tres de los cuatro y son unos cracks. Ya tengo ganas de ver el pedazo reportaje 😉
Y algunos cracks se me escaparon, pero estoy contento… ahora queda todo el mastodóntico trabajo de cortar, pegar, cortar, pegar 🙂
[…] casa del herrero, cuchillo de palo”. Así que aprovechando la grabación del reportaje “Crónicas desde Cipango“, y utilizando una cámara oculta, conseguimos filmar una conversación (que Oskar creía […]
[…] Crónicas desde Cipango: un reportaje, un tráiler « La Arcadia de Urías Pingback en May 4th, 2009 a las 08:16 […]
[…] cada semana os llevamos algunos contenidos en relación al reportaje “Crónicas desde Cipango“, que está creando un hype mayor que el “Chinese Democracy” de los Guns […]
[…] semana, para seguir con nuestros posts dedicados a “Crónicas desde Cipango“, queremos hablaros de uno de los mayores símbolos arquitectónicos de Tokyo, la copia más […]
[…] cámara, hace poco os hablaba de su particular Tamagotchi, pero el proyecto más ambicioso ha sido Crónicas desde Cipango, reportaje sobre Japón que como decíamos está en preparación. Pero Urías va desvelando poco a […]
[…] algunos puedan pensar que ya nos hemos olvidado de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango“, lo cierto es que está más vivo que nunca. Hemos vuelto a tener algo de tiempo libre (en […]
[…] manga de Ponent Mon, que sepáis que Micko, uno de nuestros entrevistados para nuestro proyecto Crónicas desde Cipango, ha traducido muchas de sus […]
[…] hicimos durante los viajes a Japón que finalmente han desembocado en la elaboración del proyecto Crónicas desde Cipango, que poco a poco va llegando a su forma final. En esta ocasión, y siguiendo la veda abierta por el […]
[…] reverenciamos a la japonesa para pedir perdón por ello mil millones de veces). Se trata de “Crónicas desde Cipango“, una especie de reportaje que hicimos en nuestro tercer viaje a Japón, entrevistando a […]
[…] que me hago a mi mismo, una autoparodia que tiene que ver con mi eternizado proyecto “Crónicas desde Cipango“, que como muchos sabéis está en el candelero desde hace mucho tiempo. Tanto por la gente […]
[…] una vez más a nuestro viaje a Japón del 2009, cuando iniciamos el reportaje Crónicas desde Cipango, y concretamente a nuestro paso por Fukuoka para entrevistar a Ale. Para hacer la entrevista, […]
[…] hicimos durante los viajes a Japón que finalmente han desembocado en la elaboración del proyecto Crónicas desde Cipango, que poco a poco va llegando a su forma final. En esta ocasión, y siguiendo la veda abierta por el […]
[…] manga de Ponent Mon, que sepáis que Micko, uno de nuestros entrevistados para nuestro proyecto Crónicas desde Cipango, ha traducido muchas de sus […]
[…] algunos puedan pensar que ya nos hemos olvidado de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango“, lo cierto es que está más vivo que nunca. Hemos vuelto a tener algo de tiempo libre (en […]
[…] que me hago a mi mismo, una autoparodia que tiene que ver con mi eternizado proyecto “Crónicas desde Cipango“, que como muchos sabéis está en el candelero desde hace mucho tiempo. Tanto por la gente […]
HGH 30000 Nanogram Spray
Crónicas desde Cipango: un reportaje, un tráiler
New Life Skin Moisturizer Benefits
Crónicas desde Cipango: un reportaje, un tráiler
Maxtropin
Crónicas desde Cipango: un reportaje, un tráiler