CdC: Tiendas Frikis de Japón y Udon
Saludos cosmonautas,
aunque algunos puedan pensar que ya nos hemos olvidado de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango“, lo cierto es que está más vivo que nunca. Hemos vuelto a tener algo de tiempo libre (en la Arcadia hay mucho ajetreo cada día), y el montaje ha avanzado bastante, así que puede que en unos meses terminemos el proyecto. A medida que vamos montando tenemos que ir descartando algunas de las cosas que se grabaron por varios motivos, a veces es porque no tienen interés alguno, porque no hay suficiente calidad de imagen… pero a veces, simplemente porque no acaban de encajar en “Crónicas desde Cipango“. Aún así, hay cosas que creemos que valen la pena, y en plan extras del DVD os hemos prepardo un vídeo con una entrevista que hicimos a Ale sobre un lugar llamado “omochasoko” (también conocido como “tienda guarra de carretera”). Además, el vídeo desvelará porqué pocos días después de llegar a Japón ya teníamos tanto material que tuvimos que crear la Friki-Caja y mandarla a casa por correo (si no habéis visto el vídeo, clicad para ver el Friki-Tetris). Pero la cosa no acaba ahí, ya que Ai y Ale después nos llevarán a comer un poco de udon, y aprenderemos algunas cosas curiosas al respecto…
Por cierto, muchas gracias a todos los que seguís votando La Arcadia de Urías en los premios Bitácoras 2009, nos ha sorprendido aparecer en la posición 37 de los Mejores Videoblogs, ¡estamos contentos!
Jejejeje… Precisamente hace un par de años fui a una de estas tiendas de carretera, y en Kyushu, concretamente a las afueras de Kitakyushu. Pero mis materiales adquiridos fueron distintos: un bolso de marca mega barato y un par de cd’s.
Y luego Hideo y yo nos fuimos a comer el mejor tonkotsu ramen que he comido en mi vida !!
Un abrazo !!
Afortunadamente en estas tiendas, al haber de todo, casi todo el mundo puede encontrar algo interesante. Fuimos a un par de ellas, y la más grande tenía incluso sitio para comer, así que se podía pasar uno la tarde tranquilamente ahí, con la familia y tal.
Nuria, en donde está esa tienda? jeje
Jajajaja, menudo reportero y menudos entrevistados. Una Super Nintendo 500 yenes… qué barbaridad.
Mola cuando interrumpes a Ai con el bocado en la boca jajaja
A ver cuándo acabas el documental que yo empecé a leer tu blog por culpa de ese gancho 😉
Por cierto, otro voto más en videoblogs, ya he gastado 3 con la Arcadia… y a mucha honra.
Pobre Ai xD
Y espero que antes de Navidades lo tenga listo. Piensa que estoy componiendo música para la banda sonora (para no tener ningún lío de derechos), tengo que doblar las partes en catalán que hay… Hay bastante trabajo. Y como seguramente voy a entrevistar a Kirai el lunes, puede que le incluya, pero no estoy seguro aún de hacerlo.
¡Y muchas gracias por esos votos! ^_^
Muy buenoe vídeo 😛
El final del udon genial 😛
Podría haber hecho dos vídeos, pero por separado quizás era un poco más sosillo. ¡Gracias!
[…] CdC: Tiendas Frikis de Japón y Udon « La Arcadia de Urías laarcadiadeurias.com/2009/09/24/cdc-tiendas-frikis-de-japon-y-udon – view page – cached aunque algunos puedan pensar que ya nos hemos olvidado de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango“, lo cierto es que está más vivo que nunca. Hemos vuelto a tener algo de tiempo libre (en la Arcadia hay mucho ajetreo cada día), y el montaje ha avanzado bastante, así que puede que en unos meses terminemos el proyecto. A medida que vamos montando tenemos que ir descartando algunas de las cosas que se grabaron por varios motivos, a veces es porque no tienen interés alguno, porque no hay suficiente calidad de imagen… pero a veces, simplemente porque no acaban de encajar en “Crónicas desde Cipango“. Aún así, hay cosas que creemos que valen la pena, y en plan extras del DVD os hemos prepardo un vídeo con una entrevista que hicimos a Ale sobre un lugar llamado “omochasoko” (también conocido como “tienda guarra de carretera”). Además, el vídeo desvelará porqué pocos días después de llegar a Japón ya teníamos tanto material que tuvimos que crear la Friki-Caja y mandarla a casa por correo (si no habéis visto el vídeo, clicad para ver el Friki-Tetris). Pero la cosa no acaba ahí, ya que Ai y Ale después nos llevarán a comer un poco de udon, y aprenderemos algunas cosas curiosas al respecto… — From the page […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, aunque algunos puedan pensar que ya nos hemos olvidado de nuestro proyecto “Crónicas desde Cipango“, lo cierto es que está más vivo que nunca. Hemos vuelto a tener algo de tiempo libre (en la Arcadia hay …..
¡Jo! Ya podía haber tiendas de estas en Madrid… aquí lo que hay son de libros antiguos, VHSs y Dvds o ropa, pero no todo junto y tampoco hay esas maravillas, ni son establecimientos tan grandes. 🙁
En Madrid, en Barcelona… ¡en muchos sitios!
Lo bueno de estas tiendas es que en sitios como Tokyo o Osaka no las encuentras. Al menos, todas las más tochas que he ido yo, siempre ha sido a las afueras de alguna ciudad “pequeña” (y como turista difícilmente acabas ahí).
Hala, yo quiero ir a una tienda de esas para encontrar todo lo que mola! =D
En cuanto al udon.. Si queman los fideos, sorbiendo me quemo más! porque al sorber pasa más rápido la comida y me dejo los labios ardiendo! Yay!
Lo del udon es toda una discusión. ¿Tú qué crees? ¿Ale me tomaba el pelo o no? xD
Parece completamente convencido.. Yo creo que no tiene ni idea. (Lo comento con todo mi amor a Ale, por supuesto :P) Eso sí, lo de aspirar el aroma y tal me gusta.
¡Una SNES a que precio? Por todos los kami habidos y por haber! Por cierto, esto no es un extra. Es un trailer. Y ya que estamos… Estas logrando que aprenda algunas farses sueltas en catalan, y eso es bueno 😉
Y si, lo que dices al inicio es bien cierto: hay de to’
y.. y.. esos tomos de Kamen rider Spirits! ¡Esa figuras de Himitsu Sentai Goranger! ¡Y.. y… todoooo, quiero morirme en japon!
De todo y más, mucho más de lo que puedas imaginar. MENOS EL GORANGER AZUL!!! ME CAGO EN TODO!!! xD
Ay, puñeta, qué recuerdos… I miss Japan! Fantástico el vídeo. TODO LO QUE MOLAAAA…
“TODO LO QUE MOLA” <– una verdad como un puño. Yo también lo hecho de menos, y mira que no he vivido ahí xD (aunque llevo 3 viajes en 3 años xD).
a part de TODO LO QUE MOLA! em quedo amb la definició de “El Frikisme fet país”. No s’hauria pogut dir millor.
Una gran definició, la vaig incloure en algunes entrevistes per veure què pensava la gent. 🙂
[…] La Arcadia de Urías se ha publicado un vídeo cojonudo en el que yo mismo hablo sobre las tiendas frikis de segunda mano de carretera, en las que por […]
No te tomaba el pelo. Por ejemplo, yo cuado me quema la comida, en vez de soplar, sorbo el calor. ¡Y funciona!
Muy cachondo el video jeje. Lo único que no entiendo muy bien es ¿porqué hablas en catalán al principio y te subtitulas y luego el resto del video hablais en castellano? Un saludo.
Gracias elverbo.
Lo cierto es que al principio no tenía muy claro en qué idioma iba a hacer el documental, pero las entrevistas eran con mayoría de castellanoparlantes, y eso estaba más claro, hehehe.
Jeje como mola.
El sitio está chulo, me recuerda mucho a algunas tiendas que visité por ahí, aunque claro, ahí será todo más, como dice Ale, “van a lo que van”, y con ofertas más molonas xD
El vídeo también mola 🙂 se echan en falta más vídeos así, que se describan de primera mano como son las cosas realmente… detalles como tiendas y lugares concretos y demás…
Y como ya te dije en twitter, el detalle del kiku nihongo no tiene precio jajaja
Jaja, recuerdo que nos encontramos en Mandarake que es una de esas tiendas :p
[…] el éxito que parece que tuvo nuestro último vídeo, hoy hemos querido ofreceros unos minutos más de Japón, ¡porque en la Arcadia sabemos lo que os […]
[…] de cualquier idioma: TODO LO QUE MOLA. El que quiera saber de dónde sale todo esto, que vea esta entrevista que me hizo el Capitán Urías. Vocabulario […]
[…] sepan que el origen de la expresión es fraguó en una entrevista que le hicimos a Ale sobre las tiendas de segunda mano de Japón, en las que venden Todo Lo Que Mola. A raíz del vídeo muchos quedaron alucinados con este tipo de […]
[…] Los conseguí por ese ridículo precio (menos de 2 euros cada uno), en la primera de las tiendas guarras de segunda mano a las que fuimos con Ale y Ai, cuando se originó el término Todo Lo Que Mola). Por cierto, me […]
[…] Tiendas frikis de Japón y Udon, este es uno de los videos más importantes que hemos podido subir a la Arcadia, y es que es el origen de la expresión “Todo Lo Que Mola”. Seguramente ya lo has visto antes, pero sigue siendo muy interesante conocer de primera mano en qué consisten las tiendas de segunda mano japonesas (puedes ver el post original aquí): […]
[…] el que Ale nos ayudaba a empaquetar en una caja todo el material que había comprado en la también mítica tienda #TLQM (clicad el link si no sabéis aún qué significan estas siglas), y que teníamos que mandar por […]
[…] 10.”Tiendas Frikis de Japón, y Udon“. Este post merece estar mucho más arriba… ¡es el origen de la expresión TODO LO QUE MOLA! Lo hemos linkado infinitamente, y seguiremos haciéndolo porque no sólo es un post mítico, sino que además sale @karawapo hablando de tiendas de segunda mano. […]
[…] entrevista con Alejandro Cremades (@karawapo / Pepinismo), justo después de salir de una de esas típicas tiendas de segunda mano que se pueden encontrar al lado de las carreteras japonesas. Unas tiendas llenas de polvo, pero […]
[…] la segunda mano es algo que tiene bastante más de “prestigio” (ya lo vimos con las tiendas japonesas que acuñaron el término “todo lo que mola“, y sobradamente con lo que respecta al […]
[…] Y eso es bueno para mi espalda y mi cartera. Aunque cuando llegue a Kyushu… que tiemblen las tiendas guarras de TLQM de carretera. Compártelo:FacebookTwitterBitacoras.comLinkedInMásRedditImprimirStumbleUponDiggCorreo […]
[…] unos meses conseguimos cerrar un círculo. Después de tres años desde que se acuñó el término (podéis ver el post original aquí y también el Friki-Tetris que provocó), nos reencontramos con Alejandro en Japón para volver a […]
[…] unos meses conseguimos cerrar un círculo. Después de tres años desde que se acuñó el término (podéis ver el post original aquí y también el Friki-Tetris que provocó), nos reencontramos con Alejandro en Japón para volver a […]
[…] no olvidéis que en Japón también se encuentran cosas muy chulas (y más baratas) en las “tiendas guarras de carretera“, las que originaron la expresión […]
[…] Alejandro Cremades (@karawapo / www.pepinismo.net), justo después de salir de una de esas típicas tiendas de segunda mano que se pueden encontrar al lado de las carreteras japonesas. Unas tiendas llenas de polvo, pero […]
[…] sepan que el origen de la expresión es fraguó en una entrevista que le hicimos a Ale sobre las tiendas de segunda mano de Japón, en las que venden Todo Lo Que Mola. A raíz del vídeo muchos quedaron alucinados con este tipo de […]