CdC: La libreta de “Crónicas desde Cipango”
Saludos cosmonautas,
Como cada semana os llevamos algunos contenidos en relación al reportaje “Crónicas desde Cipango“, que está creando un hype mayor que el “Chinese Democracy” de los Guns ‘n’ Roses (esperemos que después no sea tan decepcionante como el disco :P). En todo caso, concebimos este proyecto como algo global, y por lo tanto, estos contenidos a través del blog no son “simples extras” si no parte del total del proyecto.
Hoy os queremos hablar de nuestra libreta de viaje. En una era en la que todo el mundo va por ahí con sus mini-portátiles, PDAs, etc., nosotros reivindicamos el papel de la palabra escrita en ídem y por eso decidimos comprarnos una de esas libretitas tan “cool” y gafaspasta como son las Moleskine. Era su versión de viaje que venía con separaciones para hablar de alojamiento, vistas, gente, comida… no estaba mal, aunque nosotros utilizamos las categorías como nos vino en gana.
La famosa Moleskine, que parece que utilizaron Picasso, Van Gogh y Hemingway entre otros…
Apuntando cositas de camino a Nagasaki en el Kamome Limited Express.
Siempre que teníamos tiempo (y ganas), nos dedicamos a apuntar algunas reflexiones, cosas que nos gustaban, las que no, cosas que teníamos que hacer (algunas las hicimos y otras no), o incluso ideas para el montaje final de “Crónicas desde Cipango”. Hemos pensado que sería interesante que os mostraramos algunos fragmentos, que traducimos para los que no sepáis catalán:
Pag.1
Pag.1 “Arriba en el avión, horas y horas viendo ríos y montañas, sin ningún indicio de vida humana. Ni siquiera en la costa. Impresionante. Y nosotros pensábamos que lo habíamos urbanizado todo. Afortunadamente aún queda suelo no urbanizado.”
“El mar de Japón es aparentemente tranquilo y ordenado. Una capa de nubes empieza a cubrirlo com si alguien hubiese dejado caer una bolsa de algodón encima de ese azul imperturbable.”
“Empiezo a cagarme en todo pq no paro de ver montañas japonesas nevadas, y yo no he traído demasiada ropa de abrigo…”
Pag.2
Pag.2 “Me lo miro todo cmo si fuesen escenas de un manga o una peli japonesa. ¿Pero realmente son personajes de manga? (En el Narita Express.)
“Estoy viendo mis ‘primeros sakura’. Con el frío que hace aún quedan muchos por florecer… Pero ya queda poco. La verdad es que estos sakura florecidos son una imagen bastante mágica. ¿Por qué vuelve locos a los japoneses?”
¿Os ha parecido interesante? Proximamente más.
Vaya, creo que con tu blog voy a empezar a aprender catalán xD
Ayyyy.. donde esté una buena libreta. O los “liblan” que yo llamo (libros en blanco), qué maravilla. Siempre llevo una encima en los viajes. Es el único medio del que no te falla la batería, o la cobertura, o..
Saludos =)
Woooo
Tabas poeta ese dia…
Molt be…
Siete
Yo tengo una de esas libretas “moleskine” y se le ha roto la goma, así que no son tan buenas como famosas xD
Se agradece la traducción, y yo pensé los mismo de las montañas, y bueno, intenté encontrar el Fuji desde el avión ^-^U
Que cara de concentración se te ve. Se nota que estabas inspirado!
Me gusta la sucesión escrita de impresiones, le da una aire más intrigante y a la vez divertido.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, Como cada semana os llevamos algunos contenidos en relación al reportaje ?Crónicas desde Cipango?, que está creando un hype mayor que el ?Chinese Democracy? de los Guns ?n? Roses (esperemos que después no…..
Interesantes reflexiones durante tu viaje por Japon. Ahora me viene a la mente el diario que hacia los veranos cuando iba a Inglaterra, que recuerdos… creo que deberia retomar esta buena costumbre para futuros viajes, siempre hay cosas que se le pasan a uno y que mejor que queden en papel impreso.
A la espera de mas reflexiones 🙂
Un saludo!
Madam Beus, mira, sietedenueve ya ha aprendido un poco xD Cuanta razón en lo de la batería y la cobertura, el único problema puede ser la tinta o no tener boli xD
Lo, eso será que la has usado mucho, y eso es bueno 😀
Fer, en realidad estaba posando para la foto, piensa que iba solo y era una autofoto xD
Javier, es una buena costumbre, al cabo de los años te hace gracia leerlo de nuevo… o incluso puede que no quieras ni verlo en pintura y quemarlo xD
Es que uno hace lo que puede….
Siete
Muchos de mis posts se los debo a los recuerdos de Vero plasmados en los Moleskine. Es una tradición viajera muy interesante. No obstante, yo me muevo más por recuerdos visuales y empleo las fotos como cuaderno de bitácoras.
Saludos al Capitán!!!
A mi me mola, pon más.
Yo tengo una libreta de esas con gatitos 🙂
Buenisima idea. La palabra manuscrita ademas tiene una fuerz, carisma y espiritu de la que carecen otros medios de expresion. Por cierto, que cuando he leido lo de “Cagarme en todo” no he podido evitar reirme, Capitan. Pero vamos, magnifica idea.
Y a ver si asi algo aprendo de catalan. Porque a mi me sacan del ingles y el troll (gruñe y apunta) y estoy más perdido que un nazareno en una playa nudista.
Postdata 1: Juro que algun dia visitaré la tierra de mi admiradisimo Ishonomori-sama
Postdata 2: Ya se ha revelado el aspecto de Kamen Rider W. y mas rumores.
@Capitán: Vaya, me has fastidiado lo bonito que me había quedado el comentario. Sí, sí, te puede faltar la tinta o la mina.. ¡¡Pero siempre puedes escribir con sangre!! ¡¡Muahahaha!!
Recordar sin notas tiene la gran ventaja de confundir la memoria, la imaginación y los deseos.
De eso estamos hechos. Pero apuntar ciertas cosas es fundamental.