Papel y Plástico, un libro 100% #TLQM
Saludos cosmonautas,
ya sabréis a estas alturas que una de las grandes facetas de todo adepto a la religión del #TLQM es la recuperación de antiguos tesoros del pasado, y nosotros lo hemos hecho en un buen número de ocasiones, incluso contando con vuestra participación. Lo que no sabíamos es que desde hace ya un tiempo, alguien se ha dedicado a lo mismo en formato libro. Y además lo hace mucho mejor que nosotros. Señoras y señores, con todos ustedes “Papel y Plástico” de Oscar Lombana, una auténtica joya de libro, tanto por su contenido como por su diseño.
La portada del primer volumen.
Y el segundo.
¿Es “Papel y Plástico” un ensayo acerca del valor de los juguetes? ¿Es una cronología sobre cosas frikis? ¿Es un repaso histórico a TLQM? Podríamos decir que sí a todo, o también que no, y es que este libro no es para nada algo convencional. Es pura imagen, y apenas texto. No dice nada, pero transmite mucho. Así que lo mejor que podemos hacer para explicarlo es enseñaros directamente su contenido…
Podríamos definir “Papel y Plástico” como una especie de catálogo de la infancia de todos aquellos que rodan los 25 años hasta los 40, que reúne un sinfín de cosas que muchos de los de esa generación tuvieron alguna vez entre sus manos, y que algunos pocos aún conservan (¡y gracias a ellos se ha podido hacer el libro!). La edad del Capitán no os la podemos revelar, pero Urías sí que está dentro de esa franja, y cuando tuvo puso las manos en estos libros no los soltó hasta haberlos examinado de arriba a abajo, recordando muchas cosas que habían quedado completamente en el olvido.
También nos daremos cuenta con este libro, que lo de la invasión nipona en el terreno infantil no es nada nuevo, ni tan siquiera es algo de los últimos 20 años, sino que podemos irnos incluso a los setenta para encontrar TLQM nipón. La única diferencia es que antes o no se sabía que era algo que venía de Japón, o simplemente no le importaba a nadie.
En definitiva, “Papel y plástico” es uno de aquellos libros que puede entusiasmar a aquellos que rondan los treinta años (para arriba y para abajo), pero que también puede ser interesante para todos aquellos con alma coleccionista, o simplemente friki, que les gusten las cosas más o menos antiguas, es decir, lo que ahora llamaríamos “retro”. Un auténtico viaje en el tiempo, a través de Todo Lo Que Mola, que cada vez que cogemos no podemos dejar de pensar… “¡joder! ¿por qué no hice yo ese libro?”
Por partes:
1-No diré mi edad… solo que paso de la treintena (o eso dice mi DNI, yo creo que tengo más, soy d efamilia gallifreyana)
2-¿Hacer un libro? A mi me lo han sugerido varias veces ya…
3-El raton rotulador. Me encantaba arrancarles la cola.
4-Barrio Sesamo. Odiaba a Blas.
5-Me regalaron en su momento una caja enorme de airgamboys con murcielago gigante incluido.
¿Nos marcamos un libro de introducción al tokusatsu? 😉
¡Pobre Blas! ¿Qué te hizo? xD
Pues… no estaría nada mal! Así los que no sabemos ni por donde empezar, nos hariamos una idea!XDD
Ese libro lo he visto un millar de veces en alguna q otra tienda y nunca me ha dado por ojearlo ni nada, la próxima vez ya lo tendré en cuenta.
Ayer mismo estuve recordando a las 2 de la madrugada con mis padres los viejos juguetes q me compraban y tal… y buuufff y todo por 2 cajas de Ariel ultraplus y otra q ni se decir el nombre. Son cosas #TLQM de cuando era pequeño y ahora q estamos bajando cosas del altillo para hacer limpieza espero encontrar bastantes mas cosas. Las iré subiendo al flickr por si las quieres usar para Los tesoros retro. Que al final nunca te paso las fotos!xDD
Siendo sincero, yo lo había ojeado varias veces, pero me costaba gastarme el dinerito en algo que era todo imágenes… pero al final me decidí, y aunque no lo parezca, el libro da para mucho. Me lo leí en un avión, y cuando aterricé, me fui al fnac a comprarme el 2º volumen xDç
¡Y a ver esos tesoros!
De momento he subido solo unas cuantas, ya las iré cargando… que el tope son 100MB y estoy al limite!XDDD
Cuanta nostalgia concentrada en un solo libro ¡madre mia XD! Es curioso que salgan algunas cosas que creia que solo tenían unos pocos, como las camaras esas de mentira que tenian un muñeco que salía disparado cuando apretabas un botón, o cosas mucho mas famosas a nivel internacional como posters de películas tan míticas como los goonies, gremlins u otros.. O el cómic de Mazinger Rojo, toda una joyita. A
ún no llego a los 25, y puede que en parte sea por eso por lo que muchas cosas de las que han salido no las recuerde con mucha claridad o directamente no las recuerde porque igual ni llegué a conocerlas… En cambio otras ha sido verlas y recordarlas al instante, ¡y eso que estaban bien enterradas en mi mente! XD
Es un chute de nostalgia directo a los recuerdos recónditos 😉 Si has identificado algunas cosas, seguro que si te miras el libro con detenimiento encuentras muchas más!
Madre mía qué recuerdos…la canción de fondo era de Parchís? Cuando era pequeño tenía un par de cintas y las escuchaba un montón. Y el Exin Castillos! Había uno en casa de mi abuela, y aunque le faltaran piezas me tiraba horas con él Joder, Capi, pedazo de descubrimiento; creo que después de medio año siguiendo este blog por fin siento en mis carnes el significado de TLQM.
…Cabrón, ahora me doy cuenta de que el video era una treta para inyectar molitrones en las mentes desprevenidas! Mañana me despertaré tarareando “comando G! comando G!” y moviéndome como un playmobil. Fijo. XDDDD.
Comando G de Parchís!!! Yo tenía una cinta que se llamaba… SUPERDISCOLANDIA xDDD
Creo que para que la gente entienda lo que significa #TLQM, dejarle este libro puede ser una forma muy efectiva.
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, ya sabréis a estas alturas que una de las grandes facetas de todo adepto a la religión del #TLQM es la recuperación de antiguos tesoros del pasado, y nosotros lo hemos hecho en un buen número de ocasi……
Ese libro bueno en realidad los dos porque es de la misma temática es ideal para regalar a la gente nostálgica que sabe apreciar todo el compendio de lo que llamamos nosotros “TODO LO QUE MOLA” lo digo porque a mí me lo regaló mi hermano el 2º volumen, como bien dice Urías, no es de lo que habla o escribe el libro sino de lo que nos muestra o enseña, ya que sólo los nostálgicos que hemos vivido en esa época somos los únicos que realmente podemos apreciar su valor, tanto en el campo de los juguetes, los tebeos, la música infantil de la época, y como no aquella época dorada de los 80´s de las películas juveniles, lo único que en mi opinión falta y creo que fue algo importante en el apartado fílmico ya que toca muchos géneros provenientes de diferentes partes del globo como japón y es la saga de películas de los “Kung Fu kids” que causaron furor en los videoclubs de lo cuales he podido rescatar gracias a San Internet pero no con muy calidad y es una lástima. Un diez para este post, si señor. XDD
Por cierto la saga de los kung fu kids es china. XD
[…] This post was mentioned on Twitter by Oriol/Urías/Capitán, Blogs_Japon. Blogs_Japon said: CapitanUrias: Papel y Plástico, un libro 100% #TLQM: Saludos cosmonautas, ya sabréis a estas alturas que una de la… http://bit.ly/dx9oee […]
¡Muchas gracias! Tenía este post medio escrito desde hace meses, y me maldecía a mi mismo por no sacarlo antes.
Mola, mola, moooola!
Aunque tengo un déja-vu muy fuerte. Hiciste otro post sobre este libro? O hablaste de él en alguna parte? Es que me suena mucho, y me suena que vino de ti.
¿Te lo habré enseñado? ¿hablado? Lo que seguro debo haber hecho es twittearlo… pero en el blog no había salido aún seguro!
Hay un tercer tomo:
http://libros.fnac.es/a390832/Oscar-Lombana-Papel-y-plastico-3?PID=5&Mn=-1&Ra=-1&To=0&Nu=1&Fr=3
¡gracias! sabía que tenía que salir, pero no cuando, el 30 de Julio me lo pillo! ^_^
“Con esta tercera entrega más voluminosa culmina la trilogía”
Mientras veia el video mi madre ha acudido raudo y veloz porque le gustaba Parchis, y se a visto el video conmigo XD
Menudo descubrimiento Capitán, hay demasiados recuerdos y nostalgias reunidos en ese libro como para pasarlo por alto, miraré de hacerme con el porque me parece un auténtico tesoro.
Y como suele pasar con muchos de estos descubrimientos, al principio pasé olímpicamente y pensé que era una tontería xD
Seguro que lo encuentras fácilmente, y a punto está de aparecer el 3er volumen y definitivo 🙂
Normal, lo más seguro que es veo esa portada en la tienda y paso de largo, ya puedes ir pidiéndote tu parte de la comisión a Oscar Lombana porque cuando me lo compre es gracias a ti xD
Joer , creo que a toda la gente que conozco le encantaria ese libro( a mi la primera)
Que bueno tu blog!! Acabo de descubrirlo y me gusta. Creo que ya te han dicho en comentarios anteriores que salió la tercera parte de Papel y Plástico. Pensaba que saldría en septiembre pero se ha adelantado. Genial!! Voy a comprarlo ahora mismo!