XVII Saló del Manga de Barcelona (2011): Un repaso en imágenes
Saludos cosmonautas,
Hace apenas un mes se celebraba en la Farga de l’Hospitalet de Llobregat la decimoséptima edición del Saló del Manga de Barcelona, siendo esta la última vez que tiene lugar en el recinto de la Farga. El próximo año se trasladará a Fira de Barcelona, donde hay mucho más espacio para un evento que cada año recibe miles y miles de visitantes que acaban apretujados entre stand de merchandising y stand de merchandising.
Se decía que iba a ser uno de los peores años por culpa de la crisis, pero según parece no ha estado tan mal como se esperaba, y a nivel de manga se ha vendido bastante bien. Por nuestra parte, la mayor preocupación es que el obligado reajuste de las editoriales de manga, que hasta no hace mucho eran capaces de lanzarse a la piscina con propuestas originales o más minoritarias, y con la crisis ha tenido que recular y apostar por valores seguros. Esto significa que los lectores de manga que prefieren algo más que el típico Shonen, tendrán que armarse de paciencia (que le den el premio del Saló al mejor Seinen a una obra de las Clamp… ehem… ehem…). Aún así, ha habido novedades destacables en ese campo, y la presencia del maestro Hiroshi Hirata es buena prueba de ello. No nos enrollemos más, ahí va nuestro repaso en imágenes.
Aunque no tenemos imágenes de esto, nuestros dos momentazos personales del Saló fueron conocer a Keichi Hara, creador de la fantástica “El Verano de Coo”, y el precioso autógrafo de Hirata-sensei.
Un gran fan de Kamen Rider junto a un gran fan de Gojira.
“El Verano de Coo”, un anime sorprendente.
Seguramente uno de los autógrafos más especiales que nos han dedicado (¡aunque fuese igual para todos!).
Este post llega casi con un mes de retraso, y también tenemos que confesar que llega algo más mutilado de lo que teníamos previsto en un inicio (lo cual explica también el retraso). Pero todo esto tiene un motivo, que tarde o temprano será desvelado. (hype!).
Ya me habría gustado verlo por cuarto año consecutivo pero tenía algo más importante que hacer. 😉
Personalmente voy a echar de menos La Farga. Pues, digamos que, fue como un lugar de bautizo “otaku”.
Aquí va mi resumen particular del Salón de 2010. Para los que aún no lo hubieran visto. 🙂
También con vídeo incluyendo charlas, al Capitán, y algo de cosplay.
http://blog.megapeutico.com/2010/12/salon-del-manga-2010.html
Yo confieso que no le tengo tanto apego emocional (se lo tengo más a la Estació de França o el Mercat del Born, donde se hacía el Saló del Còmic), pero para mi era muy conveniente para llegar en tren, hehehe. En cualquier caso, el cambio es más que necesario.
Este año me quedé sin poder ir, y que tenia muchas ganas de que me firmara Hiroshi Hirata. Cada vez que veo una entrada del Saló me deprimo.
El año que viene más! Y mejor! No te deprimas!
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, Hace apenas un mes se celebraba en la Farga de l’Hospitalet de Llobregat la decimoséptima edición del Saló del Manga de Barcelona, siendo esta la última vez que tiene lugar en el recinto de la Farga……
Wow qué marea de gente, está claro que Barcelona es la capital nacional del manga
Lo lleva siendo desde hace 20 años… aunque no sé lo que pensarán en Madrid xD
Me alegro de que Korea se vaya abriendo paso poco a poco. Todo lo que implique más variedad y cosas nuevas, bienvenido sea.
Yo también me alegro que seamos capaces de abrirnos a otras culturas… pero a ver si evitamos ciertos sectarismos 😉
Ei! jo conec a la que surt al video vestida de Terra Brandford! xD
No tinc ni idea de qui és Terra Brandford xD
pues yo no voy a echar de menos la farga… es cierto que pueda tener ese factor nostalgico, de hecho guardo con especial cariño los primeros años que fui… saltandonos clase (en la uni…xD) el viernes por la mañana… nada que ver con el video !
Este año tenia pensado acercarme, pero al final entre una cosa y otra acabé por no ir… espero que el cambio de sede le siente bien
Siempre estás igual Santi! A ver si el próximo año si te vemos por allí! 😉 (Y sí, el cambio es más que necesario! ya lo he dicho!)
[…] Rey del Manga de Samurais en nuestro país es Hiroshi Hirata, ya que Editores de Tebeos (antes Glénat) llevan un tiempo editando sus obras. “Héroes […]