“Manga de Miedo” en el Salón del Manga de Barcelona
Saludos cosmonautas,
puede que ya hayamos contado esto antes, pero en la historia personal de nuestra japonofília, el cine de terror japonés tuvo mucho que ver. Películas como “Ringu” o “Kairo”, despertaron de nuevo el interés por la cultura asiática que habíamos dejado aparcado algunos años (igual que hicimos con nuestros mangas). Así pues, la exposición “Manga de Miedo”, junto a la de “Terror Visión”, que se pudo ver en el XVI Salón del Manga de Barcelona, era un gran reclamo para nosotros. Si encima nos enteramos de que en ella ha participado Marc Bernabé en el apartado de manga, y Cine Asia en la de Cine… ¡un lujazo! Se pudieron ver ejemplos del trabajo de Shigeru Mizuki, Hideshi Hino, el propio Osamu Tezuka, Kazuo Umezz (de Aula a la Deriva), pero también autores más modernos, con obras como Dragon Head.
Y desde la Arcadia os ofrecemos un recorrido (casi) completo de la exposición. Acompañadnos a un mundo de yokais, monstruos y fantasmas…
[…] This post was mentioned on Twitter by lorco, Urías/El Capitán. Urías/El Capitán said: Un manga de Miedo no es lo mismo que un manga de Meido http://bit.ly/c49dS4 #salomanga10 […]
Muy interesante.
Lo que si da más miedo es el viejo del chandal rojo-gris del anuncio de Google. No le doy al play por si acaso pero solo verlo ya asusta xDDDD
Estupendo vídeo reportaje, Urías, muchas gracias! La verdad es que después del pedazo curro de Eduard Terrades, los chicos de Cine Asia y el equipo de diseño y montaje de Guibo (Studio Guibo), era una pena que la exposición en la que tanto cariño pusimos se perdiera en el recuerdo, cual lágrimas en la lluvia (XD), después de solo cuatro días de salón. Gracias a tu reportaje, vivirá para siempre en las catacumbas de Youtube!
manga de terror… Lo más parecido que he leido nunca es devilman. ¿algun consejo?
Publicados en España, Junji Itô (Uzumaki, Tomie), Kazuo Umezu (Aula a la deriva) y, aunque es más folclórico que de terror, Shigeru Mizuki (Nonnonba, Kitarô)
Tomo nota ;D
Pues por ejemplo la serie de mangas de Hideshi Hino que ha sacado en España, como El Niño Gusano (por cierto, autor invitado al Salon del Manga) y si buscas algo más retorcido, te recomiedo algo de Suehiro Maruo, como la Sonrisa del Vampiro -los hay de más retorcidos, éste es uno de los más “lights”-.
Eso, eso! Hino y Maruo, cómo me los he podido olvidar? XD
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, puede que ya hayamos contado esto antes, pero en la historia personal de nuestra japonofília, el cine de terror japonés tuvo mucho que ver. Películas como “Ringu” o “Kairo”, despertaron de nuev……
La verdad, es que estaba muy guapo.
Me impresionó bastante, e hice fotos de casi todo. Tengo unas cuantas en el flickr, por si ha alguien le interesan!
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
¿A qué grupo pertenece la segunda canción del video? Es flipante la mezcla, si usted me entiende.
Es la versión Instrumental de la canción 斬~ZAN~ de Gackt 🙂