Las compras del Saló del Còmic 2010
Saludos cosmonautas,
un año más, en Barcelona hemos podido celebrar una nueva edición del Saló del Còmic, y ya van 28. Aunque creo que no es sorpresa para nadie que la repercusión de este salón ha ido menguando poco a poco frente al Saló del Manga, para algunos sigue siendo una cita ineludible para hacer compras, ver exposiciones, y enterarse de los próximos movimientos del sector.
A lo largo de la semana os mostraremos una o un par de las exposiciones que disfrutamos del Saló, pero antes vamos al tema principal, los cómics, y os vamos a enseñar nuestras adquisiciones.
“La Leyenda de Son Goku” del Dios del Manga, Osamu Tezuka, era la obra que se había anunciado para el Saló y que más ilusión le hacía a un servidor, y es que cualquier publicación de Tezuka es para nosotros una gran notícia. Si encima, se trata de una obra que adapta un gran clásico de la literatura china, podríamos decir que es “El Quijote” chino, entonces más regocijo aún. Hace poco me preguntaban si esto era una copia de “Dragon Ball”, tendría que darle un tirón de orejas a todo aquel que piense algo así 😉
Casualidades de la vida, la Comandante nos regaló para Sant Jordi la obra original, un enorme tomo con páginas finísimas y letra pequeñísima. Y la verdad es que no sabemos si empezar por el libro o por el manga, ¿vosotros qué hariáis?
Otra de las grandes novedades que recientemente había anunciado Ponent Mon, fuera de la esfera manga, era “Alta Sociedad“, el mítico cómic protagonizado por el peculiar Cerebus, de Dave Sim. Es una obra que ha sido aclamada durante años, pero hasta ahora no se había publicado en español. Nosotros compramos en su momento algunos de los número sueltos en inglés, y la verdad es que tenemos muchas ganas de leer la obra por completo.
Pero la mayor sorpresa que hemos tenido en este Saló del Còmic 2010 ha venido de manos de Glénat, al publicar lo que nos parece que son las obras ganadoras de un concurso del Carnet Jove de La Caixa: “Sèrie B” y “Els Fills dels 80“. Las dos han sido publicadas en catalán, y ambas nos han sorprendido por su originalidad y gran sentido del humor. De hecho, ya nos habíamos leído casi por completo las dos durante nuestro trayecto de regreso a casa.
“Els fills dels 80” (Los Hijos de los 80), es un cómic satírico creado por Aleix Saló, que hace una radiografía de lo que se ha llamado la generación burbuja, aquellos que nacimos en los 80, y que supuestamente teníamos que ser un generación de primera, gracias a nuestra formación, valores modernos y tantas otras ventajas de las que nuestros padres no gozaron. Pero llegado el momento de la verdad, parece que todo eso no ha servido para nada, y la crisis económica nos ha demostrado que por muy JASP que fuésemos, la vida no es de color de rosa. ¿Y qué podemos decir de la forma que tiene de contarlo Aleix? Pues que nos hemos partido la caja, hemos reído a carcajadas. Y esto no se debe exclusivamente a lo gracioso de las situaciones que plantea, sino también a lo acertadísimas que son algunas de sus reflexiones y descripciones con las que nos hemos visto completamente retratados. Un auténtico 10 para este chico, al que seguiremos de cerca (y a ver si alguien se anima a traducir esta obra al español, de momento, podéis seguir su blog).
“Sèrie B“, es la obra de dos hermanos que ya muestran un buen currículum, habiendo publicado en Amaníaco (mítico fanzine barcelonés, que ha servido de catapulta a muchos autores), y actualmente siendo los responsables de una tira en El Jueves. Lo que nos presentan los Deamo Bros. es una serie de historias cortas al más puro estilo ciencia ficción de los 50, con obvias referencias a “La Dimensión Desconocida“, pero dándoles algunas vueltas interesantes y en clave muy catalana en algunos casos. Y lo bueno de esto, es que no por ser un producto “de serie B”, dejan de darnos una buena dosis de crítica social o cultural, siempre con un gran sentido del humor.
A punto de estrenarse la película, y con el positivo feedback que hemos recibido por parte de varias personas, no dejamos escapar la ocasión de hacernos con la brutal obra de John Romita Jr. y Mark Millar, “Kick-Ass“. Siendo sinceros, no sabíamos prácticamente nada de este cómic hasta que vimos que se iba a estrenar la película, pero viendo los dos grandes autores que hay detrás, y con la prometedora premisa de la obra, no había duda que teníamos que leerlo. Pero seguimos con el mismo dilema que con Son Goku, ¿lo dejamos para después o para antes de la peli? ¿Nos decepcionará la peli si leemos antes el cómic? ¿Qué decís?
Por último, y dejando aparte algunos de los manga que compramos mensualmente, nos dejamos caer por el stand de Ediciones B, para hacernos un nuevo ejemplar de las aventuras de uno de nuestros superheroes favoritos… No es Spiderman, no es Superman, no es Batman… ¡es Super López!
Siempre hemos sido grandes fans del personaje de Jan, y aunque hace tiempo que dejamos de leerlo con regularidad, nos sorprende que a día de hoy siga publicando álbum tras álbum, tocando a menudo temas tan cotidianos como el cas que nos ocupa, “Hipotecarión”, un tema que recientemente ha entrado en nuestras vidas. ¡A ver si sigue igual de salud el señor López!
Y hasta aquí nuestro repasillo a las compras del Saló, y dejamos aparcado el tema, de momento, hasta el Salón del Manga… aunque quien sabe si nos iremos antes a algún evento de “por ahí”.
Empieza por el manga. luego, el libro te permitira descubrir mas cosas. Swncillo. Cerebus… el del Sindrome, menudo-tocho.
Sobre filss del ls 80… No puedo opinar, Naci en 1976, soy un abuelo. . Y sobre Kick Ass… primero el commic, en serio.
Por cierto. Perdona que mi comentario sea tan telegrafico, pero estoy fatal (la cabeza me da vueltas, estoy chungo), yantes que soltar alguna parida prefiero quedarme corto 😉
Hombre, yo soy de 1980 y la verdad es que la mayoría de cosas que cuenta se pueden aplicar a los que nacieron en la segunda mitad de los 70, al menos a un buen número de ellos 🙂
No sé qué hacer con Kick-Ass… xD
Y nada oye, a la cama, a cuidarse 😉
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, un año más, en Barcelona hemos podido celebrar una nueva edición del Saló del Còmic, y ya van 28. Aunque creo que no es sorpresa para nadie que la repercusión de este salón ha ido menguando poco a ……
Iba a decir lo contrario que @Deka Black, pero creo que lleva más razón él; si es un tocho como el que parece ser por las fotos, haberte leido el manga antes te lo hará más llevadero e interesante.
Aunque técnicamente soy de los 80, apenas me pilló nada de lo que cuenta ‘Fills dels 80’ – quizá debería leerlo como obra histórica? XD. ‘Serie B’ tiene buena pinta.
Si de verdad quieres disfrutar a tope la película, no leas el cómic hasta después. La comparación es un vicio casi inconsciente; si el cómic es mejor, pasarás un buen rato en el cine y otro aún más bueno en tu casa.
Un punto que nos une! me encanta Súper López, aunque hace la tira que no leo nada de él. Va siendo hora de visitar la tienda…^ ^.
Como le decía a Deka, creo que los nacidos a finales de los 70, pero también los que hayan nacido a finales de los 80, se pueden sentir identificados con la mayoría de situaciones, que son muy actuales… incluso hay una viñeta que parece que hayan escrito directamente en referencia a un servidor sobre “comprar un piso en Mataró” xD
Sobre Kick-Ass, me inclino más por tu opción de momento, porque alguien que ya la ha visto me ha comentado que quizás es mejor así xD
Súper López es la bomba ;D
La Leyemda de Son Goku era una compro obligada para mi. Y Kick-Ass pinta maneras pero tengo el temor de que tanto el cómic como la película caigan por el peso de su propio hype, tendré que leerme la versión impresa antes de ir al cine.
Por lo que respecta a la película, me han hablado muy bien de ella alguien que ya la ha visto, pero claro, dice que el cómic es mejor (por eso quizás prefiero ver antes la peli).
Esta vez, el de Osamu Tezuka lo he comprado aquí, así que puedes ir a comprarlo a Alicante tranquilo xD
Pues yo destaco los tres Urasawas, no tiene mal gusto el niño!
Y porque no había más… aunque me enteré (un poco antes que la mayoría) que en 2011 tendríamos más Urasawa ^_^
PD: Bueno, en realidad no tengo Monster… pero es que es una pasta…
el tomo de Cerebus es muy tentador, a ver si haces una reseña pronto
Pronto, pronto, lo que se dice pronto, será difícil, porque tengo una montaña de cosas por leer impresionante… (y la más tocha es para la universidad…)
Pues yo me leería antes el libro ya que es la historia original, al fin y al cabo el manga es sólo una adaptación, como lo puede ser una película, y si lees el manga antes luego el libro no lo pillarás con tantas ganas porque ya sabes el resumen de la historia. 😛 (otra forma de verlo)
Hahahaha, es otra forma sí, pero te aseguro que la historia ya la conozco bastante. He visto las pelis de Stephen Chow, en China se pasan el día emitiendo la serie de TV, también he visto la peli de Jackie Chan y Jet Li, y tantas otras cosas. Así que sorpresas no tendré, hahaha. Pero si tengo que leerme todo el libro antes que el manga… ¡cuando lea a Tezuka estarán las páginas amarillas! xD
Pues yo ni he visto la peli ni se la historia ni nada, pero me has picado xD
Me puedes decir los nombres de las pelis para que las mire por allzine? ¿cual mola más?
Hahahaha! Qué bueno!
La de Jackie Chan y Jet Li se llama el Reino Prohibido, pero te advierto que es una peli americanizada. No es horrorosa, pero no tiene nada de especial. Jackie Chan y Jet Li casi pidieron perdón al público chino por esta peli diciendo precisamente que estaba pensada para el público americano, reconociendo que no era muy buena xD (y el niñato americano sobra, pero ya desde tiempos de Bruce Lee, los americanos no confían en que un asiático sea el único protagonista de una peli).
Por otro lado, tienes las pelis de Stephen Chow, la saga Chinese Odissey, que es una forma un tanto peculiar de abarcar el mito.
Y después está la serie de TV, pero eso no sé si lo encontrarás en Allzine.
Seguro que hay más cosillas, Gorillaz hicieron un video xD
Pues la de chinese oddissey no es que parezca mucho mejor, xD pero bueno seguro que tarde o temprano acabaré viéndola. Por cierto, conocías esta?:
http://www.allzine.org/Foro/index.php?topic=9269&postdays=0&postorder=asc&highlight=animation+china&start=0
es una peli de animación china del rey mono de 1965. 😀
¿no conoces al Rey de la Comedia de Hong Kong? hehehe, las pelis de Stephen Chow son una ENORME CHORRADA, pero te partes el culo, aunque es un humor muy especial… muy chino y muy absurdo xD
Me sonaba la peli esa que dices, pero gracias por recordármelo, a ver si puedo bajarla 😀
He visto las ultimas de Chow, Shaolin Soccer y Kung fu Sion, así que supongo que Chinese Odissey irá en ese estilo, no?, lo decía por la carátula de la peli que ya se ve que no va a marcar la vida de nadie xD.
La peli de animación es de “tu estilo #TLQM”, por eso cuando la he visto he pensado, fijo que al Capitán lo mola xD. Hace poco me he bajado Pulgasari, una peli #TLQM de Corea del Norte sobre una especie de Godzilla, tambien te la recomiendo xD
Entonces conoces a Stephen Chow perfectamente, y sí, va en la línea, aunque es más antigua que las que comentas (que tienen algo más de presupuesto), y quizás son un poco más fáciles de entender. Tampoco te diré que sean sus mejores, pero no están nada mal 🙂
Tengo Pulgasari bajada desde hace años y no me he atrevido a verla aún xD
Me encanta este post de compras en el Salón!!
Kick-ass me encanta, el de la leyenda de Goku de Tezuka no lo vi…habria sido interesante; y ese “urasawa X tezuka” me ha llamado la atención ^^
Yo tambien me dejé los riñones en el Salón jejeje, en verdad lo he disfrutado mucho este año!! tantas cosas interesantes…una gran experiencia
Un saludicoo
PD. al final no te vi en el Salón 🙁 vaya
Normal que no me vieras, si cuando fuí no había nadie xDDD Exagero, pero lo cierto es que el viernes por la tarde era ideal, podías mirar tranquilamente todo.
¿No conocías “Pluto” de Urasawa? Está basado en un capítulo de Astro Boy de Tezuka, muy grande 😀
uysss no vi esta respuesta ^^
pues estaba estaba el viernes, lo q pasa es que tenia q ver a mil y una personas…y en el stand de Wacom dibujaba yo y unos compañeros y me pasé ahi un ratico
si que es verdad, el jueves y el viernes los mejores dias!!
Leí hace tiempo “Viaje al oeste” y me gustó mucho, creo que va en gustos eso de leer primero el libro y luego el manga, a mí me gusta más imaginar lo que leo y que no me lo den ya hecho.
Normalmente estaría de acuerdo contigo, pero como le decía a Robert, he visto ya tantas adaptaciones distintas sobre el Rey Mono, que uno ya tiene una imagen muy definida del personaje (lo identifico sobretodo con el de la serie de TV que emiten en China en varios canales, a todas horas, todos los días) xD
Kick Ass… es increible, me compré hace unos meses y me enteré mas tarde q hacian la pelicula!! Desde entonces creo q no duermo tranquilo, como la peli sea fiel al comiiic, mataaae. Sera Brutaaal!
Y tengo que ir pensando en comprarme La Leyenda de Songoku!
Me han hablado de una escena de la peli que es brutal 🙂
El cómic es Brutal, así que ya me darás tu opinión de que te parece.
Hace poco que he empezado con el cómic americano y no lo acababa de entender, pero entre Kick Ass y Masacre creo que me voy aficionando un poco mas, sin dejar el manga de lado claro está!xDD
Un Saludo
Uff yo cada año que voy al Salo, mas triste salgo. Fui el viernes por la tarde (por cierto, te vi en la zona fanzinera xD) y, aunque como tu bien has dicho, era perfecto para mirarlo todo, estaba todo MUY vacio para ser el dia que era.
Yo voy desde que tengo conciencia y hace años que creo que el Salo del Comic ha perdido su “gracia”. Cuando estaba en la Estacio de França, tenia mas encanto.
Ah y Pluto, por el momento (llevo 4 tomos leidos) me parece brutal, mucho mas de lo que me esperaba.
Pues imagínate, que yo recuerdo el Saló en el Mercat del Born xD Tengo grabado a fuego en la mente cuando fui justo en el boom de Bola de Drac 🙂
Pluto me encanta, e incluso me da pena que vaya a acabarse ya, pero también creo que será lo mejor 🙂
Y la próxima vez puedes saludarme si me ves, hahahah. Lo único que puede pasar es que me de un ataque de timidez xD
El Mercat del Born? fuck! hoy mismo le pregunto a mi padre xD
Si, yo tambien soy algo timido con estas cosas, la proxima ya te ire a saludar 😉
[…] A principios de mayo acudimos al Saló del Còmic de Barcelona, y ya os hablamos entonces de nuestras compras y de una exposición que unía cómic y música bastante interesante. Pero nos guardamos en la […]
[…] que yo conocí a Aleix Saló antes de que fuera famoso. Fue una de esas compras sin pensar del Saló del Còmic de Barcelona, y menudo acierto. Me lo leí en nada, y no pude parar de reír y reconocerle al autor como lo […]