Sitges 2009: Symbol
Saludos cosmonautas,
volvemos a la carga con una nueva reseña de las películas que pudimos ver en el festival de Sitges 2009. En esta ocasión, os hablaremos del nuevo trabajo del director/actor/cómico Matsumoto Hitoshi que ya nos fascinó con su anterior “Dai nipponjin”, un falso documental sobre un superhéroe al estilo kaiju en horas bajas (que quizás sea un poco lenta, puede, pero es tremendamente original, un kaiju eiga como no se ha visto jamás).
Urías en el cine Prado, minutos antes de empezar la película, impaciente por que empiece. (Foto de @epi69blas)
Con este antecedente no nos lo pensamos ni un minuto cuando supimos que se estrenaría en Sitges 2009 su última película “Symbol”, y además partíamos con una premisa interesante, dos historias paralelas, la primera sobre un luchador de lucha libre mexicana a punto de entrar en combate, y la segunda, un sujeto con pijama hortera de colores que se despierta en una habitación vacía… o parcialmente vacía, y que empezará a vivir una experiencia muy surrealista… o quizás no tanto como parece.
Aunque por el argumento puede parecer que “Symbol” sea una paranoia alucinógena sin pies ni cabeza, lo cierto es que tiene un sentido, al menos nostros creemos haberlo encontrado en el campo de la psicología de la conducta, la evolución de la humanidad, las interconexiones… en fin, os lo dejamos para vosotros, porque tampoco es cuestión de chafaros nada. Pero tanto si se entiende el mensaje, como si no, la película se deja disfrutar en cada momento. Quizás por nuestra interpretación de la película podéis pensar que será un rollo infumable de cine artístico gafapasteril, pero nada más lejos de la realidad, y es que buena parte de la película se la pasa uno riendo, y muchas veces a carcajadas. Y es que uno de los talentos de este actor/director/cómico japonés está en hacernos reír, pero al mismo tiempo nos fascina con inverosímiles historias.
La película tiene mucho ritmo, las dos historias paralelas funcionan bien, y la película va creciendo a cada momento hasta llegar a un final que como se ha dicho, puede recordar al viaje de mil colorines de 2001: Odisea en el espacio. Además, es bien curioso empezar a ver una peli japonesa y ver que entiendes lo que dicen (claro, son mexicanos hablando español).
En cualquier caso, si tenéis la oportunidad de verla, no os lo penséis dos veces, el público de la sala en Sitges acabó aplaudiendo con ganas.
http://www.youtube.com/watch?v=UAO52xo46LE
Al más puro estilo Publicidad Japón, os mostramos a Matsumoto en un anuncio con el ya mítico pijama.
http://www.youtube.com/watch?v=tP6_sj6mYn4
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, volvemos a la carga con una nueva reseña de las películas que pudimos ver en el festival de Sitges 2009. En esta ocasión, os hablaremos del nuevo trabajo del director/actor/cómico Matsumoto Hitoshi que ya…..
me encantó esta película, estoy deseando echarle en guante a “Dai nipponjin”
Te advierto que es algo distinta, el ritmo no tiene nada que ver. Pero vale la pena, creo yo.
El trailer es… bueno, ¿como decirlo? Mis neuronas han inciado un intenso debate acerca de criar o no ornitorrincos en las estepas siberianas, vaya.
Es uno de sus efectos secundarios.
Hay que estar muy mal para idear esa peli y peor para verla. Creo que la veré 😀
Has comprendido perfectamente el espíritu. 😀
[…] Sitges 2009: Symbol « La Arcadia de Urías laarcadiadeurias.com/2009/10/21/sitges-2009-symbol – view page – cached volvemos a la carga con una nueva reseña de las películas que pudimos ver en el festival de Sitges 2009. En esta ocasión, os hablaremos del nuevo trabajo del director/actor/cómico Matsumoto… (Read more)volvemos a la carga con una nueva reseña de las películas que pudimos ver en el festival de Sitges 2009. En esta ocasión, os hablaremos del nuevo trabajo del director/actor/cómico Matsumoto Hitoshi que ya nos fascinó con su anterior “Dai nipponjin”, un falso documental sobre un superhéroe al estilo kaiju en horas bajas (que quizás sea un poco lenta, puede, pero es tremendamente original, un kaiju eiga como no se ha visto jamás). (Read less) — From the page […]
Uo, suena curiosa la película. Y sí, sólo por lo que cuentas, y viendo el tráiler, es superextraña, pero bueno, no quita lo curioso xD ¡Habrá que verla!
Has despertado mi curiosidad con el AHHHHH del protagonista de Symbol en el anuncio de glico. Me apunto la peli, gracias 😉
Cuando se apagaron las luces y la magia del cine empezaba a palparse en la sala, de fondo se oyó una voz que chillaba a Urías:
“Ese tipo alto de la primera fila… ¡que se agaché! ¡Nos tapas media pantalla!”
🙂