Entrevista Pirata: Nacho Cerdà – The Phenomena Experience (2a parte)
Saludos cosmonautas,
si os gustó la primera parte de la entrevista con Nacho Cerdà, el responsable del evento cinéfilo del momento, Phenomena Experience, no podéis perderos esta segunda parte. Nacho nos dará su opinión y análisis del fenómeno 3D, las multisalas, y nos contará la razón por la cual ir al cine sea algo casi en vías de extinción. Pero antes, Nacho también nos hablará de uno de los temas más polémicos de The Phenomena Experience y que se ha discutido varias veces en su muro de Facebook: el comportamiento en la sala (las risas, los aplausos, y la gente que saca fotos en mitad de la proyección, en el punto de mira).
¿Te perdiste la primera parte? Aquí la tienes.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, si os gustó la primera parte de la entrevista con Nacho Cerdà, el responsable del evento cinéfilo del momento, Phenomena Experience, no podéis perderos esta segunda parte. Nacho nos dará su opinión ……
Te elogiaré así: Se te nota la práctica en las entrevistas. Se te nota a gusto. Y se te nota detrás de la cámara. Y por ultimo una petición: Que alguien te entreviste a tí 😉
Jajaja! Oye, pues está bien visto. Sería interesante ver como alguien entrevista al entrevistador. Y por la cantidad y variedad de cosas que cuentas en el blog, la entrevista podría dar para unas cuantas partes, la verdad, dxd.
A todo esto, buena entrevista, y cada vez tengo más ganas de estar en BCN para ir al Phenomena.
No sé si te pilla más cerca, pero la próxima semana Phenomena se va a Madrid durante 4 días 🙂
Respecto a dar entrevistas, creo que esa variedad es lo que hace que entrevistarme no tenga demasiado interés xD
Algo de práctica tengo, entre que en mi trabajo lo hago y que estuve en una revista 9 años…
Acabo de ver las dos partes. Me ha gustado cuando Nacho Cerdá cuenta que una de sus primeras experiencias en el cine fue cuando le llevaron sus padres a ver Tiburón, con seis años ¡también fue la primera película que yo ví y también me llevaron mis padres! :).
Me parece una idea buenísima, esto de recuperar el cine de pantalla grande. Yo era de las personas a las que no tenías que insistir mucho para ir al cine; llegaron los multicines y dejé de ir, precisamente por lo que Nacho cuenta en la entrevista, entre ver una película en mi casa bien cómoda y sin que nadie me apeste con los nachos, o me moleste con comentarios o pagar cada vez más por ir a un cine cada vez más pequeño, no tengo duda, me quedo en casa.
En cuanto a lo de “expresarse en el cine”, me gusta cuando hay reacciones espontáneas, cuando ante una escena, la sala en general reacciona, por ejemplo, cuando fui a ver “Misery”, el ambiente de la sala fue buenísimo y recuerdo que en la escena final de la película, hubo un suspiro de alivio general, al darnos cuenta, toda la sala nos echamos a reír. Lo que no aguanto, es al típico grupo, que se pasa la hora y media o dos horas de película soltando paridas y gritando.
Yo no recuerdo exactamente cual fue la primera película que vi en cine, porque supongo que era algo muy habitual (tenía a 2 minutos de casa el que fue uno de los cines más grandes de Europa, ahora cerrado por desgracia y llenándose de polvo). Lo que sí recuerdo es ir a ver “Solo en Casa” con mi padre un día entre semana por la noche, se salió del habitual y lo recuerdo con cariño 🙂
En el muro de Facebook de Phenomena hay auténticas batallas entre partidarios de “la fiesta” y los que no. Y Nacho en realidad está contestando a muchas de las cosas que se han comentado ahí. Por ahora, lo único que me ha molestado a mi ha sido la gente que saca fotos de la pantalla y que molestan con el flash o con la lucecita roja para enfocar. Eso sí creo que es intolerable. Pero por lo demás, creo que aplaudir, gritar, reír a carcajadas, y esas cosas, se pueden hacer en este marco, en el que estás viendo películas que la mayoría de gente ha visto decenas de veces. ¡Para eso se creó Phenomena! ¡Esto no es una filmoteca de cine de autor gafapastoso!
Muy bueno lo de la macrooferta que no es interesante y la tomadura de pelo del 3D actual, toda la razón 😀
[…] PRIMERA PARTE, SEGUNDA PARTE. […]
[…] tenéis la primera, segunda y tercera parte de esta entrevista que da que […]
[…] PRIMERA PARTE, SEGUNDA PARTE. […]