Buscando las localizaciones de The Host en Seúl
Saludos cosmonautas,
el reportero dicharachero de la Arcadia ha vuelto. Marc Bernabé, ahora convertido en una “estrella mediática” por accidente, poco antes de que el terremoto sacudiese Japón, se plantó durante unos días en Corea del Sur, para descubrir un poco más lo que algunos dicen que es “el nuevo Japón”. Y es que la fiebre por Corea ha crecido de forma espectacular en los últimos años, seduciendo a muchísima gente por su música, moda, o series de TV. Pero algunos otros se pueden levantar ahora y decir: “ojo, que yo empecé a interesarme por Corea a través de su gran cine”. Y es que en los últimos años, han sido muchas las películas coreanas que nos han cautivado, ya sea la saga de Old Boy, The Host, Memories of Murder, etc.
Es por esto que a Marc se le ocurrió que podía aprovechar este viaje para localizar algunos escenarios o incluso recrear algunas de esas escenas de películas coreanas que se nos quedaron grabadas en la mente. Hoy empezaremos por la que seguramente sea la película coreana que más éxito ha tenido en España, vendida como “el Godzilla coreano”, y que llegó a estrenarse en muchos cines. Hablamos, por supuesto, de “The Host”.
Podéis seguir el nuevo blog de Marc en Antena3: NIPONADAS.
Marc, por la autoridad que me concede mi Definitiva Obsesion, yo te nombro Gran reportero de la orden Todo Lo Que Mola con derecho a decir las cosa scomo esta mandado y de forma feten.
Ya tardaba en llegar el reconocimiento!
Echa la culpa a los jefes.
Menudo paseo! Me recuerda uno que me di por Sevilla con frío y lluvia. También crucé un puente, pero seguro que no era tan largo.
Aún tengo pendiente mucho cine coreano. De momento me quedo con la locura de animación Aachi & Ssipak (para amantes del humor absurdo y escatológico y la parodia del cine en el cine).
Seguramente una ciudad tan poblada como Seul construye y reconstruye puentes y nuevos caminos cada poco tiempo. Así que es normal no encontrar todo lo que podía haber hace más de 5 años.
No has visto ni The Host ni Old Boy???? Muy mal!!
Esto lo que iba a decirle a Marc, que han pasado más de 5 años, seguro que algunas cosas han cambiado (aunque reconstruir un puente ya lo veo más difícil).
Tened en cuenta que la composición en la postproducción hace mucho. Muchas veces se juntan varias localizaciones en una para conseguir la deseada, y en este caso tiene pinta de ser eso.
Creo que en este caso concreto, el factor tiempo también tendrá mucho que ver. Seguro que en 5 años se han hecho reformas.
Ha quedado genial el montaje! Ahora me doy cuenta de que repito las palabras “monstruo” y “puente” un montón de veces… Ufff… Sinónimos! ^_^
Ten en cuenta que para ti pasó un buen rato, en cambio nosotros lo vemos todo de golpe 😛
Gràcies 😀
El cine coreano es muy bueno. Las últimas que he visto que son Dos Hermanas, Mother, The Chaser y I saw the Devil. Te las recomiendo si no las has visto ^^
Marc!! cagau!!! que hay que entrar en la guaridaaa!!! xDDDD
Buah!, me ha encantado esta entrada, increible. Corea ya empieza a entrar en vuestras vidas chicos 😀
Semana raruna, La Arcadia hablando de Corea y yo de los cerezos en flor recordando Japón xD
El cine coreano es bueno en thriller;es lo unico que me atrae de Corea en entretenimiento porque su musica esta repleta de boybands y girlbands hasta el hartazgo y sus series de tv llenos de temas repetitivos.