Ruta por Canadá: presupuesto
Saludos cosmonautas,
lo prometimos, y cumplimos. Con el post de hoy empezamos ya a desgranar la ruta de 20 días que hemos realizado por Canadá, ofreciendo un viaje de fabulosos paisajes, contacto directo con la naturaleza, pero también con una pequeña parte de turismo urbano, cultural y #TLQM.
La carretera 99, llamada “del mar al cielo”.
Empezaremos diciendo que un viaje a Canadá no es un viaje barato (por el alto nivel de vida canadiense), pero tampoco es algo desmesurado. Seguramente es más económico en otras épocas, pero también es cierto que muchos de los parques y cámpings sólo abren de Julio a Septiembre (el resto del año el frío y la nieve lo hace todo más difícil). Por lo tanto, la mejor época para hacer excursiones sin sufrir demasiado es agosto (y aún así, os podemos asegurar que pasamos frío algunas noches). Tened en cuenta también que este viaje en concreto está más enfocado a la montaña, así que si os interesa más la ciudad, seguro que se pueden hacer viajes más cortos y económicos en otras épocas (aunque llevaros ropa de abrigo y preparaos para la nieve).
Así pues, entre aviones (incluyendo un vuelo interno), hoteles de Vancouver y Toronto, alquiler de caravana, más gastos de comida, transportes y algunas actividades culturales, hemos gastado, para un viaje de 20 días, unos 2500 euros por persona (1200 eran aviones). Aquí no incluimos todos los souvenirs y frikadas varias, pero sigue siendo más barato que algunos presupuestos de viajes a Japón para casi la mitad de días. Matizar también que compramos los vuelos a mitad de Julio, seguro que con antelación se consiguen mejores precios.
El tema de los precios asusta un poco, sobretodo cuando te plantas en un restaurante, y ves que hay pocos platos que bajen de los 11 dólares. Estos precios casi nunca incluyen impuestos ni el 15% de propina que se supone debes dejar en Canadá; y os podemos asegurar que las empalagosas atenciones del principio dejarán paso a la antipatía cuando el camarero vea que la propina no es la que esperaba. Afortunadamente, la mayor parte de las comidas del viaje las haremos en la caravana, con lo cual nos ahorraremos bastante dinero. Aún así, los precios de los supermercados tampoco son económicos, y lejos de las grandes ciudades no suelen haber alternativas baratas, lo tomas o lo dejas. De forma más o menos aproximada podríamos decir que cada producto puede costar entre 1-2 euros más que en España (en el mejor de los casos). ¡Una botella de aceite Borges te costaba casi 10 dólares! (Y era el único aceite decente que vendían.)
El tema de los hoteles y los precios es casi una ciencia en estos días, hay expertos, gurús, y profetas de todo tipo que seguro que te encontrarán el mejor hotel al mejor precio, pero no viene mal dedicar algunas horas al Google Maps para situar los hoteles, y luego leer algunas críticas (cuantas más mejor). La verdad es que tuvimos relativa suerte con los hoteles de Vancouver y Toronto, teniendo en cuenta que reservamos a finales de Julio.
El hotel de Vancouver fue un Holiday Inn, y salió por 62 dólares la noche por persona (44€). Aunque no teníamos desayuno, para ser un hotel con todos los servicios y bastante céntrico estaba realmente bien. Para Toronto elegimos la siempre interesante opción del B&B (Bed & Breakfast). En el Havin Inn no te cambiaban las sábanas cada día y teníamos que compartir 3 baños entre 6 habitaciones (no está nada mal), pero sí te daban desayuno, era muy acogedor, céntrico, y nos salía a 33 dólares por persona la noche (24€).
El tema de la carvana es lo que más duele, pero también es lo más gratificante e importante, y hay que tener en mente que no sólo estás contratando un medio de transporte, sino también tu alojamiento. Nosotros reservamos con Cruise Canada (que son los mismos que Cruise America), y nos salió por unos 4000 dólares canadienses (2870€ aprox.) la caravana de 5-6 personas (incluídos los 500 dólares de depósito). Ya que nosotros recogimos la caravana en Vancouver y la devolvimos en Calgary, salía algo más caro que devolverla al mismo sitio (aunque no creemos que tenga mucho sentido devolverla al punto de partida). Contratamos la caravana para 1200kms, que es lo que habían calculado que haríamos para llegar a Calgary, pero al dar bastante rodeo al final hicimos unos 1000kms más, nos los cobraron a 0.32 dólares el km., y nos descontaron directamente del depósito. Lógicamente hay que devolver la caravana con el depósito lleno de gasolina, y todos los depósitos de aguas negras y grises vacíos. Pero puedes pagar ya de entrada para devolver la caravana con los depósitos de aguas llenos y el de gas vacío (así te ahorras algo de trabajo el último día – aunque lo de las aguas no lo vemos tan necesario).
En principio no está permitido acampar en cualquier lugar, aunque eso tampoco te impide que aparques en un sitio discreto y te pongas a dormir, pero en los parques naturales sí que hay prohibición expresa de pasar la noche en ciertos lugares y te pueden multar por ello (una caravana abulta bastante más que una tienda, y no llegarás a sitios tan apartados con ella). Así que lo mejor es acercarte a los campings (privados y “oficiales”) que hay durante toda la ruta. Para una caravana, si coges una plaza con todos los servicios (electricidad, agua y tubo para aguas) te puede salir alrededor de los 30 dólares (22€), pero si pides menos servicios la cosa puede llegar a bajar hasta los 16 dólares (en un camping perdido en la montaña donde simplemente había letrinas – pero era precioso y con poca gente). Aparte, en algunos cámpings puedes pagar 8 dólares que te dan derecho a hacer fuego (para el cual te proporcionan toda la leña que quieras). Añadir que algunos cámpings privados pueden ser más baratos y otros más caros (llegamos a pagar 40 y pocos dólares una vez).
Finalmente, lo que tenéis que contemplar también es la cruda verdad: si eres turista, tarde o temprano vas a tener que pagar para poder ver algunas cosas. Léase: un tour por un lago, un safari para ver osos o ballenas, subir a la torre más alta de Toronto, y tantos otros atractivos que por mucho que te empeñes, no podrás conseguir gratis. Aunque en nuestro caso particular pagamos sólo para un par de cosas, ya os advertimos que los precios de estas visitas organizadas son desorbitados. Ir a ver ballenas te puede salir por unos 100 dólares, el safari de osos unos 70 dólares, un viaje organizado de medio día a las cataratas del Niagara otros 70 dólares… y ya os contaremos lo que no costó entrar en un “salón del cómic”, ¡escandaloso!
Esperamos no haber asustado a nadie con estos precios, que insistimos pueden rebajarse bastante si te espabilas con el vuelo. Pero lo cierto es que vale mucho la pena el viaje, ya lo veréis en las próximas entregas 🙂
En la siguiente os haremos un repaso general de la ruta que hicimos.
Gracias por la reseña! Tendré esto muy en cuenta 😉 espero los posts siguientes, en especial el del salón del cómic!
El post de la FanExpo de Toronto lo pondré mañana seguramente 😉
Cmo ya te dije por Twitter, los sustos de dinero mejor al principio. Quesi no luego hay infartos. Y aun asi estoy seguro de que el viaje resultó barato y todo.
Lo de los campings es interesante. Me gustaria algo más detallado, porque solo conozco el de la comarca donde vivo 😉
por cierto. Vaya precio el del aceite.
¿Detallado en qué sentido?
Pues como son, una descripción física más que nada. Y el estado de las instalaciones. Mi hermana ha estudiado turismo y me pegó el preocuparme por ese tipo de cosas.
Oh! Todo eso lo comentaré 🙂
Ya me imaginaba que el precio estaría por ahí.
El problema, por lo que veo, es el vuelo…. ahí tienes la mitad del presupuesto.
Con ganas de ver más fotos del viaje 🙂
Un saludo
El tema del vuelo estoy seguro que se puede conseguir mínimo 200 euros más barato, lo que pasa es que nosotros tardamos mucho en conseguirlo. De hecho, he llegado a ver billetes a 800 euros, a los que deberías sumar unos 200 más para el vuelo interno. Seguro que si te lo curras te sale más barato, aunque siempre tendrás que pagar “algo más” si entras y sales por ciudades distintas.
Decir que no todas las fotos las he hecho yo, mi amigo Quim es el fotógrafo oficial (yo el cámara xD).
Ya se que no es lo mismo montreal que tornto (hay una buena col·lección de Km de por medio) Però a mi, el vuelo Barcelona-Montreal (ida y vuelta del mismo sitio) me salio por 500€ (+o-) hace unos 3 años.
Dracks
Creo que hay 500kms de Toronto a Montreal. Todos los vuelos a la costa este siempre son más baratos, pero como teníamos que pasar por Vancouver de todas formas… aunque si lo buscas bien, quizás puedas encontrar un vuelo de ida y vuelta interno barato, y compaginarlo con otro de ida/vuelta a Toronto o Montreal (das más vueltas, pero te ahorras algo).
Interesante introducción ahora que ya nos has puesto en antecedentes sobre el lugar…. esperamos ver cada uno de los recónditos lugares que has visto incluido ese famoso salón del cómic….. je,je,je,je.
Parece que todo el mundo le tiene ganas a ese salón, xDDD
Bueno los precios no son baratos, pero no ha sido tanto susto . Lo que si me llama la atención es lo del baño compartido, supongo que es la influencia francesa ¿no?.
Bueno, en los B&B típicos americanos es muy habitual, son casas, y no van a hacer obras para cada habitación tenga su baño (aunque sea por falta de espacio o para mantener precios bajos). Aún así, compartir el baño con tan poca gente fue un lujo después de pasarnos más de 10 días usando las instalaciones de grandes cámpings 😉
Sinceramente me lo espreraba mucho más caro, 2500 euros por barba en un viaje de 20 días me parece que está muy bien, teniendo en cuenta que es Canadá.
Nosotros nos planteamos este viaje y todo lo que vimos era mucho más caro (incluyendo algún guía en parques nacionales) y teniendo en cuenta que nosotros no conducimos.
Espero que nos veamos pronto y me cuentes más cosas… quizás al año que viene, aunque prefiero Asia 😀
Como decía, un viaje de un par de semanas por Japón te puede salir ahora por el mismo precio o no mucho más barato (también depende del plan en el que viajes).
Lo cierto es que la ruta que hicimos se podría hacer sin caravana hasta cierto punto (hay una vía de tren famosa que hace un recorrido similar), pero seguramente saldría bastante más caro y te limita bastante por lo que respecta llegar a ciertos sitios. Eso sí, si tienes que ir de hoteles/lodges/albergues hay que reservar con mucha antelación.
A ver si nos vemos y te convenzo, yo creo que para Teo, con tanto animalito, sería un viaje fabuloso 😉
haber puesto la pasta al final podria haber sido un jarro de agua fria después de todo el hype que podria suponer la serie de articulos.
De todas formas, creo que es lo normal en estos viajes… el vuelo se lleva la mitad del presupuesto…
Tengo ganas de ver el resto de articulos. Hace años estuve en Vancouver y en Toronto y me quedé fascinado ya solo por lo poco que vi.
Y te digo lo mismo que a Quicoto, con antelación seguro que se consiguen vueltos más baratos! Es la primera vez que compramos un billete de avión de “largo recorrido” con tan poca antelación, y eso nos perjudicó.
¿Qué es lo que te fascinó de Vancouver y Toronto? 😀
de Toronto poca cosa recuerdo… más allá de subir a la Torre (y ver Torontontero…..también xD)
De Vancouver lo que me flipa es como puedes estar rodeado de rascacielos y en un momento estar perdido enmedio de un bosque.
En general Canadá es un país que me encanta.
Y ahora no recuerdo si fue en Vancouver o Seattle que encontramos debajo de una especie de puente unos posters de la triologia original de Star Wars y tarjetitas con fotogramas. Una especie de pequeño santuario friki en medio de la calle.
Caro o barato… para eso curramos y ahorramos todo el año, ¿no?
Tengo ganas de leer los posts, Canadá nunca me había llamado la atención, a ver que nos cuentas 😛
Me lo has quitado de la boca… o del teclado.
Canadá es un país que tiende a llamar poco la atención, supongo porque en cierto modo vive “a la sombra” de Estados Unidos. Pero su patrimonio natural es impresionante 🙂
No se si es culpa de la zona o que, però cuando fui a montreal, a visitar a mi amigo, la propina que dejaba juraria que era del 9% (no me acuerdo muy bien), me dijo que lo normal era poner lo mismo que en impuestos, y allí eran del 9%. (estoy condicionado a mi memoria que de eso hace 3 años).
El unico problema que tenian los cambreros, era en quebec cuando hablavas en ingles, según mi amigo no les gustava que les hablaras en ingles.
Para lo demas, Si consigues rebajar el precio del avion, no me parece excessivamente caro el viajecito este. Partiendo de la base de la flexibilidad que tuvisteis para moveros por allí (y que no puedes ir con coche propio).
Dracks.
Pues seguramente será un tema de regiones, seguro que en Montreal hacen cosas bastante distintas, hehehe. Tengo entendido que hay que dejar un 15% del precio sin impuestos, no del precio total. Al final nosotros dejábamos algo más del 10% del precio total… por pura vagancia de calcular. Si alguna vez dejábamos poco, el camarer@ nos lo dejaba bien claro con la despedida xD
Mola mucho, tiene muy buena pinta. Canadá tiene que ser muy bonito, yo solo llegué a “mordisquearlo” con una visita corta a Toronto (también vi Torontontero, como tú!) y a las cataratas del Niágara para luego cruzar a USA por la frontera de Niágara y realizar allí el resto del viaje.
Me gustó, pero claro, no vi prácticamente nada. Sigue con posts de estos, a ver si me “convences” (es un decir, a mí cuesta poco convencerme para estas cosas XD) y lo pongo en mi lista de futuribles. Aunque de momento otras zonas/países tienen prioridad en mi lista. El año que viene es muy posible que caiga Sudamérica (por confirmar, viaje de “trabajo” que no pago yo, por lo que podría perfectamente no materializarse) y me estoy planteando seriamente estrenarme con África, de la que, salvo un poco de Marruecos, no conozco nada.
Si quieres ver montañas, lagos, ríos, cataratas, y todo tipo de animales hasta hartarte, Canadá es ideal, y además cuando estés ya cansadito del monte te metes en urbes como Toronto para compensar, es un buen plan 🙂
África y suramérica siguen sin llamarme demasiado la atención, aunque tampoco faltaría mucho para convencerme xD
A mí el año que viene me toca Japón otra vez!!!! GROARL!!! xD
Japón en diciembre y probablemente marzo, pero no “cuentan” porque eso sí que es trabajo. Je je. Faig ràbia, oi?
Gairebé que vindria a Madrid ara mateix per deixar-te caure una bona hostia xDDD
Cómo me gustaría ir a esas zonas, con esas montañas y demás… (Si, me encanta la naturaleza y dichos paisajes XD) Me ha parecido un artículo muy interesante, espero leer más como este. Por cierto, el precio de la caravana me ha dolido hasta mí… De hecho, lo he releido, por si lo había leido mal, o algo… O sea, que el precio total se elevó al precio de la caravana más los otros 2500 aprox., ¿no?
No! No! xD Los 2500€ incluyen todo: vuelos+hoteles+campings+caravana+gasolina+comida+algunos extras. Si no la cosa ya subiría a 3000€ xD
Ah joder, vale… Ya me estaba preguntando si Ud. era millonario, o algo así XD…
[…] Ruta por Canadá: presupuesto laarcadiadeurias.com/2011/09/05/ruta-por-canada-presupuesto/ por Albert_Justy_Ueki hace nada […]
[…] » noticia original […]
[…] » noticia original Esta entrada fue publicada en viajes. Guarda el enlace permanente. ← Turquía suspende "totalmente" sus relaciones con Israel Fotografías de volcanes en erupción vistas desde el cielo. Pequeño texto en Inglés → […]
Espero que no cuentes la anécdota esa secreta que tuviste con la policía montada… (Ay, que era secreta…)
[…] de haber hablado del tema del presupuesto, ya es hora de que entremos de lleno en el viaje para mostraros el itinerario que realizamos […]
Querríamos alquilar una caravana desde 1 agosto al 21 agosto con baño y seguro completo incluido.
Ya nos mandarais el presupuesto y fotos
hola buenas,
Este verano (agosto) estamos planeando una ruta por las Rocosas.
No gustaría saber dónde alquilar una autocaravana (no muy cara) para 4 adultos y un niño de 5 años y en que campings poder alojarnos.
Gracias
Puedes seguir los distintos post en el blog para la cuestión de cámpings. Para el tema autocaravana, nosotros buscamos un sitio a las afueras de Vancouver, pero ya no lo recuerdo.