FanExpo de Toronto: cómics, cosplay, famosos y Daleks
Saludos cosmonautas,
fueron pocos los que nos creyeron cuando dijimos que desconocíamos totalmente el evento del cual os hablaremos hoy. Nuestra fama nos precede. Pero si bien es cierto que siempre buscamos el lado #TLQM de todos y cada uno de los sitios que visitamos (ya sea en China, Holanda, o Canadá), os podemos jurar que la sorpresa fue nuestra cuando paseando por las calles de Toronto empezamos a ver gente haciendo cosplay. En un primer instante pensamos que la gente de Toronto era muy abierta, y que los frikis de la ciudad lo eran sin complejos, pero al empezar a ver más y más cosplays al final nos dimos cuenta de que algo estaba pasando. Justo debajo de la CN Tower (la torre desde la cual se ve torontontero – no me cansaré jamás de hacer el chiste), se encuentra el centro de convenciones de la ciudad, y se dio la bonita casualidad que durante los 4 días que íbamos a estar en la ciudad se celebraba la FanExpo Canada, una convención que aúna cómics, anime, ciencia ficción y terror. Ahí va un resumen en imágenes, con las apariciones estelares de protagonista de películas como La Naranja Mecánica, Pesadilla en Elm Street, Harry Potter e incluso de la mítica serie Dallas. Pero sobretodo, ¡no os perdáis el momento Dalek!
Hay algo que me gustó mucho de la FanExpo, algo que echo en falta de los salones que se celebran en Barcelona: los cómics antiguos. Uno de los principales motivos que tenía de pequeño para ir a un salón era comprar números que me faltaban (es lo que tiene ser un fan completista), o simplemente encontrar cómics algo viejos pero bien de precio. Pero en los últimos años el merchandising y las novedades han relegado el cómic viejo a un segundo plano, y parece que las nuevas generaciones poco interés muestran por los cómics que leían sus hermanos mayores, o sus tíos más jóvenes. Pero en la FanExpo de Canadá (y supongo que lo mismo pasará en el resto de Norteamérica), el cómic antiguo sigue siendo protagonista. Por supuesto que hay merchandising a raudales, y monstruosos stands de camisetas, pero los stands más grandes y los más espectaculares seguían siendo los de cómics antiguos. De hecho, es tal la importancia que le dan, que se podían encontrar centenares de piezas de coleccionista a precios de escándalo. Había algunos ejemplares más o menos asequibles, pero la mayor parte de ellos partían de los 60 dólares, rápidamente subían a los 100 y pico, y llegamos a encontrar el ejemplar de Los Vengadores con la primera aparición del Capitán América por la friolera de 32.000 dólares. Lógicamente, este tipo de ejemplares venían en una estupenda caja de plástico con su certificado de autenticidad y una puntuación del 1 al 10 (¿recordáis la maleta de Big Daddy en Kick-Ass?).
Tuvimos poco más de dos horas para visitar el lugar, pero rápidamente nos dimos cuenta que lo de la ciencia ficción y el terror era algo bastante discreto, ocupando como mucho un cuarta parte del recinto. Eso sí, aunque no hubiese muchos stands destinados al tema, sí había muchos actores que se habían hecho famosos gracias a estos dos géneros cinematográficos (el domingo iba a venir el mismo Capitán Kirk – ¡bah! ¡malditos trekkies!). En el vídeo habréis visto que cada uno tenía su mesa y su cartelito para ir firmando autógrafos… pero cosmonautas, muchos de estos actores son “profesionales” de las convenciones, y por cada autógrafo te cobraban. Ni me molesté en preguntarlo, pero el precio de una foto autografiada de Tom Savini era de 25 dólares canadienses (por ahí andará la cosa).
Hubo otras cosas que nos sorprendieron bastante, empezando por la enorme cantidad de stands de autoeditores, fanzineros, etc. (multiplicando por 10 la presencia que tienen en el Saló de Barcelona). También nos llamó mucho la atención ver al menos 5 personas con cosplays del Doctor Who, y por supuesto estaba ese Dalek fabuloso. Aún así, tampoco había tanto merchandising del mismo como cabría esperar.
Pero lo que más nos molestó del asunto fue el precio desorbitado del evento, cada entrada costaba 40 dólares… ¡40$! Al parecer jueves, viernes y domingo eran más baratos (20/30/30 respectivamente), pero nos siguen pareciendo unos precios abusivos para un evento al que principalmente vas a gastarte el dinero. Vimos que la cantidad de conferencias y actividades que se hacían aparte del tema comercial era considerable, pero no creemos que esto justifique semejantes precios. Aún así, nuestra curiosidad por ver una convención de cómics a la americana pudo más que dinero, y no nos arrepentimos… ¡sobretodo después de ser exterminados por un Dalek!
En próximos posts os contaremos nuestras visitas a las tiendas #TLQM canadienses, y os mostraremos algunas de nuestras compras.
Los daleks estan… en Skaro. Conste en acta que no me gustan mucho. ¡Pero me muero de envidia, so cabrito! Y desde luego, vaya precios. madre mia del amor hermoso…
El problema de los Daleks es la sobreexplotación, está claro, pero no dejan de ser un villanos míticos y en parte, entrañables (muy a su pesar).
Lo que les hace entrañables es que los hayan derrotado tantas veces.
Creo que mi momento favorito del video es cuando las tropas imperiales suben ordenadamente por la escalera mecánica…
Enhorabuena por el video y felicidades por esas merecidas vacaciones, envidia sana!
EXTERRMINATE!
Ese momento fue brutal, y de fondo se oían muchas carcajadas xD
Tras ver el vídeo, ahora mismo tan sólo puedo pensar que parece ser que los eventos canadienses, al menos tomando a éste como ejemplo, también superan a los de España…
La verdad es que lo del cómic antiguo es algo que yo valoro mucho, y es una pena que no sólo cómic, sino también mangas antiguos, sean algo a lo que se de tan poca importancia en los eventos españoles… Ahora que claro, si se le da poca importancia está claro que es porque a las nuevas generaciones tan sólo le interesa lo más nuevo (cuya calidad, a diferencia de lo antiguo, es un tanto cuestionable…)
Brutal el Dalek. Ahora confiesa: ¿qué apariencia tienes en la actualidad? XD Porque la única forma de que hayas sobrevivido a dicho ataque es regenerándote en un nuevo cuerpo cual timelord (o James Bond, que también es inglés).
Hahahah! Me he regenerado, y ahora tengo la misma apariencia, pero sin una verruga que tenía antes xD
La verdad es que el tamaño de la convención no era mayor que el Saló del Còmic de Barcelona, estarían a la par más o menos, pero diría que esta FanExpo tenía muchos más eventos, y por supuesto el famoseo ya es algo que le da “prestigio” al evento. Pero sí, lo de los cómics antiguos es lo mejor.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, fueron pocos los que nos creyeron cuando dijimos que desconocíamos totalmente el evento del cual os hablaremos hoy. Nuestra fama nos precede. Pero si bien es cierto que siempre buscamos el lado #TLQM de ……
Brutal el Dalek! Qué cabrón!
Al principio pensamos que vendría de algún stand del Doctor Who, pero no había ninguno. Así que se lo había montado el tío él mismo, menudo crack.
Veo que Star Wars gana por goleada en cosplay (demasiados Darts Vaders).
Alucino con los precios, lo de los 32.000 dólares me ha dejado a cuadros ¿cotiza en bolsa la Marvel?.
P.D. ¿Qué te han hecho los trekies? ¿algún mal encuentro? ¿demasiado fanáticos? 🙂
Lo de los cosplay de Star Wars es un clásico americano, precisamente esa imagen está tomada al lado de los stands de los distintos “clubs” de gente que se disfraza de Star Wars, hehehe.
PD: Yo también soy de Star Wars… y los trekkies… joder… ¡van en pijama por el universo!
Como te oiga Entomoblog / Darth Mantis renegar de Star Trek…
Ni Star Trek ni Star Wars, joder. Gundam!!!
Si es necesario, lucharemos a muerte… ah, no, espera, que los de Star Trek son unos mariquitas con tratados espaciales de paz y mandangas xDDD
JAJAJA!! en pijama no ¡en esquijama que es peor!
Ay, Capitán, ¡me he enamorado del Dalek!
¡Hay amores que matan!
Ni idea de qué era un Dalek (bueno, sí, de vista)… Pero moooola.
Sobre el cómic antiguo. En EEUU, y tomaré Canadá por un EEUU con menos armas de fuego, hay mucha tradición. Reconozco que es algo que me da bastante envidia ya que producirse el mismo fenómeno aquí yo sería bastante más rico.
Salut!!!
Y tan rico, sobretodo si los tienes en buen estado. Lo que me pareció increíble es ver que de un ejemplar a otro, por una mínima variación podía pasar de esos 32.000$ a 9.000$ (y en puntuación iban casi igual).
¡genial el video! El final me ha encantado.
Como se pasan con la entrada no? y nos quejamos aqui por 5 euros madre mia!
El momento del Dalek genial (y debo admitir aun sabiendo como reaccionarán algunos que no me gusta Doctor Who)
Se nota que aprovechaste el tiempo lo suyo, queremos ver mas!
Jejeje qué bien te lo habrás pasado. Lo del Dalek un puntazo! xDD
Saludos!
Eso es la suerte del #TLQM, llegar y convención comiquera jejeje
Impresionante!!! el vídeo del salón sobre todo la cantidad de fans con sus atuendos fielmente caracterizados y no solo hablo de los de star wars sino un capitán Cobra de la saga G.I. Joe pero la buena de los dibujos…. ja,ja,ja. El momento Dalek es espectacular como comentas en el post, ahora me doy cuenta que aun nos falta mucho para llegar aquí en españa al nivel de allí, y eso que este año el de barcelona me pareció magnífico. ;P
Lo del Dalek ha sido brutal. Las carcajadas que había de fondo demuestran el buen rollo de ese momento.
Tanto sable laser y solo una princesa XD
Lo de Dalek genial.
Modo envida ON…
[…] Lo bueno de viajar a países de habla inglesa es que uno puede comprar libros que podrá leer sin problemas (si se sabe inglés, claro), algo que echamos en falta cuando viajamos por Asia. Lo cierto es que entre Vancouver y Toronto realmente llegamos a patearnos un montón de tiendas de libros, especialmente las de segunda mano. Y es que como pasa en muchos otros países, pero no en el nuestro, la segunda mano es algo que tiene bastante más de “prestigio” (ya lo vimos con las tiendas japonesas que acuñaron el término “todo lo que mola“, y sobradamente con lo que respecta al cómic antiguo en la FanExpo de Toronto). […]