TODO LO QUE MOLA en japonés
Saludos cosmonautas,
no hace mucho nos apropiamos de una frase que pensamos describe muy bien cual es el espíritu de este humilde blog, una frase que soltó Ale en una entrevista que le hicimos y que tuvo mucho éxito entre los cosmonautas, ya sabéis que estamos hablando de “TODO LO QUE MOLA”, lo cual se ha convertido en la marca de la casa (con el permiso de Ale).
Pues ahora resulta que Ale y Ai han dedicado un capítulo de Escucha Japonés a la frase… y es que TODO LO QUE MOLA también puede decirse en japonés. Es un capítulo muy divertido del cual aprenderemos frases básicas para que cualquier frikazo sobreviva en Japón y pueda encontrar esas tiendas que venden ya sabéis qué (TLQM).
Por otro lado, varios de vosotros habéis preguntado por la camiseta que lucimos en el Saló del Manga con el slogan, y esto nos hace plantear la viabilidad de hacer algunas camisetas a un precio asequible para que todo el mundo pueda lucir donde quiera que vaya TODO LO QUE MOLA. ¿A cuántos os gustaría poder conseguir una camiseta de TODO LO QUE MOLA? ¿Haríais algún cambio en el diseño?
TODO LO QUE MOLA por delante.
www.laarcadiadeurias.com por detrás.
Camiseta TLQM delante de una estantería que contiene TLQM! No hace falta decir que… ¡Mola! Apúntame para una camiseta, anda, hombre de dios.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, no hace mucho nos apropiamos de una frase que pensamos describe muy bien cual es el espíritu de este humilde blog, una frase que soltó Ale en una entrevista que le hicimos y que tuvo mucho éxito entre los…..
Yo me la pillo, pero necesitamos un rediseño pixelado 😛
No, mas que pixelado necesitariamos un par de muestras de TLQM. Solo la sletras es sencillo y queda bien,pero hay que dejar claro que es Todo Lo Que Mola.
A mí me gusta así solo con letras. Y cierto que podrían molar más pixeladas, pero también ayuda mucho el que estén en una tipografía tan legible. ¡Yo me compraría la S!
A ver si hay más gente dispuesta y podemos plantearnos en firme la idea de hacer unas cuantas camisetas.
Lo que no tengo muy claro es si a ese tamaño las letras pixeladas van a leerse bien o va a quedar un poco chungo.
A mi me gustan tal cual, pero admitiría modificaciones en favor de píxeles
Apúntame para el grupo, que hasta 20 € estoy dispuesto a tener TLQM!
Mnnn y si… TODO LO QUE MOLA en la parte trasera de la camiseta y delante en la parte izquierda(corasooon) en “pequeño” una nave de la Arcadia y debajo la Web?? A mi gusto, me molaria tener una así!!xD pero pa gustos los pixels de colores!!xD
TODO LO QUE MOLA y más… xD
Yo la compraría tb, ya lo dije ayer 🙂
Cómo mola Todo Lo Que Mola.
Por cierto, que sepas que puedes subir el diseño a http://www.shirtcity.com y hacerte tu propia tienda on-line. Yo me he hecho una en mi blog (si queréis os paso el link).
He conseguido vender DOS camisetas y me estoy planteando reinvertir los beneficios en bolsa.
Voy a mirarlo! Parece buena idea!
Merci Roger!
pasa el link tuyo! 🙂
Aquí va el link: http://www.comerjapones.com/tienda
Lo bueno es que puedes adaptar el logotipo a cualquier elemento, ya sean camisetas o tazas. Pero mis favoritos (para la temática de comerJapones) son el babero y el delantal. 😉
¡Hala, pero qué es esto! Qué forma de sacar beneficios! ¡Yo también quiero una! xD
Yo quiero que el diseño para chicas sea un buen diseño! que se vean bien las letras, i mean. Todo el mundo sabe que las chicas tenemos lo que tenemos y es difícil encajar bien el diseño.. Tú me entiendes.
¿Os parece bien que las letras sean tan grandes o lo haríais algo más pequeño? Más que nada porque en teoría serían más baratas las camisetas (y aún más si no pongo nada por detrás…).
A mi me parece bien el tamaño de la letra. Tengo una camiseta igual en tamaño de letras y mola más así.
Lo de detrás ya es cosa tuya. ;D
Estoy pensando en poner la web en pequeño debajo de TODO LO QUE MOLA. Poner algo por detrás sube el precio unos 5 o 6 euros!
Poner la web por delante es un poco ratonero. Casi preferiría no ponerla, total para la cantidad de gente que se va a aprender la URL viéndote pasar por la calle XD
Por cierto! No he comentado nada de tu pose de Capitán “malote”!! Estoy perdiendo facultades…
A mí me impone mucho esa mirada!
No pienso decir nada al respecto. Pero bueno, ya que estamos, a Beus hazle una que ponga “Todo lo que pone” XDDD
Zon7, es que Beus es una de nuestras chicas. Y las heroinas ponen, ¿passa?
Es que yo hablo desde la cobardía de vivir a mil km de distancia, si lo tuviese al lado no sería capaz de decirle eso,que me da un capón y me deja plantado ad eternum . xDD
Fer, yo s elo diria, pero con un tono que dejara claro que es un elogio!
la gracia de la camiseta no es solo el eslogan sino la tipografía y el tamaño.
Si fuera discreto no tendría el mismo impacto.
Me quedo con el modelo original. Se debería ver como queda en pixel. Igualmente, el original MOLA.
Por desgracia, la gente no se fijará en la página web de atrás. Se quedarán con el primer impacto sólo.
TODO LO QUE MOLA debe estar bien grande. Lo pide la propia frase.
😉
Bueno, la cosa parece que está clara:
1.- No tocar el diseño. Dejarlo tal y como está.
2.- Decidir si hay que incluir la web detrás o no incluirla en absoluto.
2.1. Poner algo detrás sube el precio.
3.- Plantearnos hacer otros diseños cuando se hayan vendido unas cuantas, convertirlo en una marca, forrarme a costa de los cosmonautas, y luego invertir el dinero en bolsa, forrarme más y luego comprarme por fin un traje de Kamen Rider Kabuto a medida que cuesta unos 1000 euros 😀
Sobre el punto 3: Te pegaria más la armadura de Kamen rider G3-X, o el traje de Kamen Rider Black.
No sólo de camisetas vive el pez.
¿Porqué no instaurar un sello o certificado (tipo la ISO9000) de TLQM?
Se le concedería a webs que molen, a productos que molen y a gente que mole.
La concesión se haría en algunos casos excepcionales a título gratuito, pero en general, sería de pago.
Habría un comité que estudiaría las peticiones recibidas para otorgar el certificado, que para las honoríficas, actuaría de oficio o a petición de algún ostentador del certificado.
…
Esto me ha venido a la cabeza nada mas abrir los ojos tras una siesta de 20 minutos. Y he comido normal, o sea, no he bebido vino.
Pues no me parece en absoluto nada disparatado ni producto de un exceso de alcohol, más que nada porque yo apenas bebo alcohol y ya había tenido una idea parecida.
Habría diseñado un “sello” de TLQM, pero mis aptitudes gráficas son más bien pésimas.
Habrá que meditar al respecto, y hacer un consejo de sabios de la molabilidad o molaridad.
La Molaridad dificil es concretarla, Capitan. Creo que algo basico deberia ser saberse hacer entender y presentar lo molable de manera que se entienda y no aburra. Porque si aburre NO mola.
“Lo que Mola” es subjetivo, por eso hace falta que lo diga alguien.
Para cada uno hay dos clases de cosas, las que Molan y las que no.
TLQM debería ser el conjunto incompleto de las Cosas que le Molan a quien le Molan, a pesar de los demás (cuyo criterio normalmente no interesa).
O sea, TLQM no debería acabar siendo otra religión.
Una cosa hay que dejar clara, como bien apunta josecrem, la molabilidad es algo subjetivo, y bien patente queda en el vídeo de escucha japonés, para Ai los muebles forman parte de TLQM.
Mi idea es muy parecida a lo que representa el Jeet Kune Do de Bruce Lee en las Artes Marciales. No es una doctrina, no es una sistema establecido e inmutable que hay que aprender. Es un sistema, y cada cual tiene que usarlo como mejor le convenga. Por lo tanto, TLQM tiene que definirse no en el sentido de qué cosas concretas entran en la categoría, si no de qué forma debería abordarse TLQM, qué características no específicas de cada cosa le otorgan su molabilidad.
😀
Habría que considerar si hay grados de Molabilidad. Si varias personas están de acuerdo en que algo les mola, mola más que si solo le mola a uno. Pero si le mola a casi todo el mundo ya no debería considerarse parte de TLQM, porque entrarían cosas como el Real Madrid y el Barça al mismo tiempo y eso es absurdo.
TLQM debería ser casi un descubrimiento o un manifiesto. Estoy confuso.
La cuestión de los grados de molabilidad me preocupa, y tendremos que reflexionar sobre ello.
Yo me apunto seguro xD. Estaría cool que estuviera el “Todo lo que mola” y debajo en japonés, y que estuvieran los links del blog pepinero y el del capitán :D! Es una humilde opinión, igualmente caerá en mi poder en cuanto la saquen a la venta.
Creo que me he perdido XD
Sólo añadiré un ME MOLÁIS TODOS.
¡Gracias Beus! ^^
La dejes como la dejes yo quiero una. Ahora que tengo menos tiempo para comentar en otros blogs, disfruto leyendo muchos posts de golpe.
No es peloteo Urías, con tu sentido del humor y tu creatividad te está quedando un blog muy trabajado, espero que eso se transforme en visitas, lectores y comentaristas, porque te trabajas mucho los posts.
Todo lo que me mola!!!
Ein! Apúntame una M! Si señor!!!!!
Si pones la web al final yo la pondría en la manga.
¿Quieres el correo de mi hermano que a falta de trabajo serio de diseñador gráfico hace ese tipo de encargos?
(No , no me da comisión :S)
Y no me apunto porque me acabo de cargar el portátil 🙁
Por ahora parece que el diseño que tenemos funciona, en todo caso, si después de esto la gente pide más. más y más, se puede pensar en otros diseños 😉
Me apunto, me apunto!!!
Y si poner tu blog en la parte de detrás cuesta 5 euros la satisfacción de hacerte publicidad NO TIENE PRECIO!!!
[…] que hicimos en el XV Saló del Manga de Barcelona, nos pasamos tres días paseando la camiseta de Todo Lo Que Mola por el Salón asaltando a la gente con preguntas tontas y alguna que otra impertinencia, es nuestro […]
[…] nórdicas para pasar el invierno. Y claro, yo me tragué el resto para acabar en lo que me mola (TLQM), que es la sección de […]
[…] es que los efectos especiales y las pelis con litros de sangre también forman parte de TLQM […]
[…] Por el Rastro de Madrid #2 5 11 2009 Desde la primera vez que fuí al rasto que no había vuelto a poner nada de mis vueltas por ahí, pocas pero interesantes. Como siempre, TLQM. […]
Agh! yo quiero uno también! Prefiero así mismo como lo tienes tú, con las letras grandes y con la dirección de la Arcadia… Peeero, no podré comprarme una a menos que puedas enviármela a Japón 😀
Aquí tienes un comprador seguro. Anda que no la voy a petar con esa camiseta por la calle xD.
Un gran blog!!
mmmmm… Creo que el tema ya está un poco pasado… soy de efectos retardados. Pero he pensado que molaria que pusiera también “todo lo que mola” en japones! Que os parece? El tema del diseño, es verdad que puedes probar diferentes modelos via web, así podriais proponer algunos y que se hiciera votación popular!
Soy nueva comentando… pero no leyendo. Me encanta el blog, forma parte de mi lista de TLQM!
Me alegro de que la gente siga comentando, así que nunca es tarde si la dicha es buena! De hecho ese es un mal de que adolecemos muchos blogs, que solo se comenta el día que se postea, hehehe.
Tendré en cuenta la idea, y aunque no lo parezca sigo insistiendo para encontrar una forma fácil y barata de hacer las camisetas para que pueda ofrecerlas a un precio razonable 🙂
[…] esperábamos. Cuando Urías se paseó por el XV Saló del Manga de Barcelona con su camiseta de TODO LO QUE MOLA ™, la gente quedó prendada de esa fabulosa pieza de ropa con uno de los mejores slogans […]
[…] sienten una afinidad especial por todos aquellos temas relacionados con Japón en particular, y por TODO LO QUE MOLA en […]
[…] proyectos que se ha iniciado en este blog (y con la compañía de muchos otros) es la “marca TLQM“: el ya popular slogan, hashtag, concepto, palabro, vocablo, que todo el mundo pronuncia […]
[…] una entrevista que le hicimos a Ale sobre las tiendas de segunda mano de Japón, en las que venden Todo Lo Que Mola. A raíz del vídeo muchos quedaron alucinados con este tipo de tiendas, y es que no hay para […]
[…] Queremos que nos mandéis fotos de esas figuras, juegos y similares que consideráis que son #TLQM, y que puedan tener cierta historia […]
[…] es tradición, volvemos con un post sobre viajes pero que esta vez vamos a enlazar con la temática #TLQM, aunque bueno, todos sabemos, y ya lo dijo Pau, que viajar es […]
[…] proseguimos con nuestras particulares Entrevistas Piratas, y hoy nos desmarcamos un poco de nuestro perfil de entrevistado habitual, y es que vamos a entrevistar a unos fenómenos del podcast, ¿que no sabéis lo que es un podcast? Pues los chicos de Kafelog os lo van a contar, y además saben de lo que hablan, lo avalan sus dos premios Bitácoras, al mejor podcast y el premio del público, y la experiencia de 3 años haciendo reír y al mismo tiempo informando a sus oyentes sobre móviles, tecnología, Internet, series de TV, cine, manga, anime, sexo… y tantas otras chorradas que son puro #TLQM. […]
[…] personajes de Shotaro Ishinomori. Está claro que, en Japón, incluso los niños saben lo que es Todo Lo Que Mola (#TLQM […]
[…] los 80s y 90sTokusatsu: Tráiler de la nueva película de UltramanDragon Quest: Las Aventuras de FlyTODO LO QUE MOLA en japonésTLQM: El Capitán Harlock (a cuatro manos) […]
[…] La Arcadia de Urías, con un interesante y especial NEXO #TLQM (Todo Lo Que Mola), blogs de todas procedencias muy variados y con muy diversos temas nos unimos para hacer un […]
[…] Sabes que estas en un restaurante que muy, muy normal no es, sin duda un almacén de cosas #TLQM (capitán Urias) […]
[…] Express 999 o el Capitán Harlock (obras que han dado nombre e imagen a este blog) ya sabe qué es TODO LO QUE MOLA, y tiene una de nuestras flamantes camisetas. Sólo nos queda agradecerle una vez más a Marc […]
[…] Todo Lo Que Mola en Japonés […]
[…] proseguimos con nuestras particulares Entrevistas Piratas, y hoy nos desmarcamos un poco de nuestro perfil de entrevistado habitual, y es que vamos a entrevistar a unos fenómenos del podcast, ¿que no sabéis lo que es un podcast? Pues los chicos de Kafelog os lo van a contar, y además saben de lo que hablan, lo avalan sus dos premios Bitácoras, al mejor podcast y el premio del público, y la experiencia de 3 años haciendo reír y al mismo tiempo informando a sus oyentes sobre móviles, tecnología, Internet, series de TV, cine, manga, anime, sexo… y tantas otras chorradas que son puro #TLQM. […]
[…] Express 999 o el Capitán Harlock (obras que han dado nombre e imagen a este blog) ya sabe qué es TODO LO QUE MOLA, y tiene una de nuestras flamantes camisetas. Sólo nos queda agradecerle una vez más a Marc […]
[…] llegado el momento de celebrar el Día del Orgullo Friki en la Arcadia de Urías y el NEXO #TLQM (Todo Lo Que Mola). Como ya os anunciamos, hoy nos hemos coordinado con un montón de blogs para mostraros desde […]