Tetsujin 28-go, el otro robot gigante en Japón
Saludos cosmonautas,
gracias a nuestra red de corresponsales que tenemos en Japón, hoy por fin podemos mostraros “el otro robot gigante“. que ha sido construido recientemente en Japón. Seguramente, a estas alturas la mayoría habréis visto las impresionantes fotos del Gundam a escala original que fue expuesto en Odaiba, Tokyo, ya hace unos cuantos meses. (infinidad de blogs dejaron buena constancia de ello, y algunas fotos fueron impresionantes) Fue algo realmente espectacular, ináudito… pero también temporal.
Al poco tiempo de enterarnos de lo del Gundam, hubo una notícia que quizás paso un poco más desapercibida. La notícia de que en Shinnagata (Kobe) estaban construyendo otro robot gigante, aunque este iba a ser permanente. Se trataba de una reproducción del mítico Tetsujin-28, también conocido como Gigantor.
Lo cierto es que, estando la estatua en Kobe y no en Tokyo, suponemos que eso ha hecho que su impacto en la blogosfera haya sido reducido. Pero como a nosotros nos gusta mucho, queremos poner nuestro grantio de arena, y con la ayuda de nuestros corresponsales, aquí os lo mostramos.
El personaje fue creado por Yokoyama Mitsuteru en 1956, así que estamos ante un auténtico veterano, y eso es bastante obvio viendo el diseño del personaje que, si me permitís, me gusta más que el del Gundam (sin desmerecerlo).
Me parece que no es tan grande como el de Odaiba (aunque en todas partes dicen que tanto el uno como el otro miden 18 metros de altura), pero la postura es mucho más dinámica e impactante, todo un lujo.
Las calles cercanas están adornadas con motivos de Tetsujin 28-go.
¡Muchas gracias a Dani & Leila por las fotacos!
Os dejamos ahora con unos videos de la construcción del Tetsujin (visto en Plastic Pals)
Podéis verlos todos aquí.
Y finalmente, su solemne inauguración:
SWITCH ON!!!
Tengo la pelicula Live Action pendiente de ver y reseñar en la dekabase desde hace tiempo… a ver si saco idem este fin de semana. m elo has recordado. Y dicho sea d epaso,me gusta y mucho, la foto con el cielo gris y encapotado. Le da aun m´´as fuerza. El heroe que s eplanta ante la oscuridad .
Gracias Deka, la última foto supongo que se nota que está “potochopeada”, con poca habilidad, pero parece que he conseguido darle el toque que quería 🙂
Mas bien si, más bien si
Una ración de buey de Kobe y una visita al Tetsujin, el plan perfecto XD!
Y tanto, la próxima vez que me pase por Kobe, habrá que bajarse del Shinkansen un rato xD
Joder qué pasada! Cada vez que veo cosas así me hace sentir en que vivo en un país tercermundista (o de camino vamos…) y lo mas parecido a esto que tenemos es el Mazinger Z de al lado de Valls; bastante viejuno y deteriorado.
Muy buenas fotos. Seguro que tienes unos corresponsales de lujo!
Tómatelo como que aún nos queda mucha senda por recorrer para llegar al paraíso del #TLQM xDDD
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos cosmonautas, gracias a nuestra red de corresponsales que tenemos en Japón, hoy por fin podemos mostraros “el otro robot gigante“. que ha sido construido recientemente en Japón. Seguramente, a estas alturas la ma……
Que postura más #TLQM 😀
¿Verdad que sí? El de Odaiba era demasiado estático 🙂 (aunque imponente)
Me gusta más este que el Gundam. No entiendo mucho de estas cosas pero este robot me parece más divertido, más “home de caramel” xD
más TLQM en definitiva.
Cierto, cierto, es muy “home de caramel”, hahahaha. Y totalmente de acuerdo en que es mucho más #TLQM, al menos de mi idea de #TLQM ^_^
Al tetsujin este habria que hacerle una camiseta TLQM de su talla XDDDD
hohohohoh, me gusta la idea, ¿quién es el valiente de fabricarla? xD
Yo he dado la idea, mi trabajo esta hecho ahora te toca buscar a ti quien la haga XDD
Los dos robots son impresionantes, pero al ponerlo en esa postura, el Tesujin es más molón. Lo que más me gusta son las farolas, sin quererlo, parecen cascos de soldados cartagineses.
Cierto, esas farolas han quedado chulas, hehehehe. Si hubiesen hecho el Gundam con una pose algo más agresiva, habría sido la bomba, +1 para Tetsujin!!
Estoy contigo Capitán, me gusta mucho más que el Gundam, aunque no me hubiera importado ver a ninguno de los dos. Llegué demasiado pronto al Gundam y a este demasiado tarde 🙁
Para el Tetsujin nunca es tarde, piensa que ahí se queda para cuando vuelvas… ¡seguro que a Teo le mola! 😀
Y el Gundam me parece que iban a montarlo en Shizuoka, así que quizás tienes otra oportunidad 🙂
Este es una asignatura pendiente, ya que no he estado por Kansai desde que lo inauguraron. Pero está muy arriba en mi agenda de cosas pendientes que ver y la próxima vez que me pase por Kansai voy a irme a Kobe expresamente a verlo. Viva Tetsujin!
Por cierto, recordáis la discusión sobre qué robots molan más en 20th Century Boys vol. 4? Ese manga está LLENO de referencias a TLQM de los años 60, es todo un tesoro. Por ejemplo, el nombre del científico es Shikishima, igual que el de Tetsujin 28, y su alumno era Kaneda, el “genio del radiocontrol”, igual que el prota de Tetsujin 28, un robot controlado por control remoto. ¡Genial!
Os pongo esa conversación, todo un choque generacional entre fans de Tetsujin, Mazinger y Gundam.
pág. 164
1- ¿Se os ha ocurrido pensar qué pasaría al reproducir ese modelo con las dimensiones de las que estamos hablando?
2- Las piernas no soportarían el peso del tronco…
3- … Por lo que la estructura se derrumbaría al instante.
4- Bueno, entonces le cambiaremos un poco la forma.
5- En cualquier caso, el piloto tiene que ir aquí arriba…
6- Olvidaos de poner un piloto en ese trasto.
7- Para empezar, vuestra idea se basa en un robot bípedo.
8- Si colocarais a un piloto en lo alto de una estructura tan inestable…
9- … No tardaría en marearse y la cabina se llenaría de vómitos…
10- … En menos que canta un gallo.
11- En resumen, es imposible ampliar este modelo tal y como está.
12- Tendréis que empezar a pensar en colocarle una base de ruedas… O, mejor aún, una oruga, para poder manejarlo.
pág. 165
1- ¿¡Una oruga!?
2- ¿Quiere que construyamos un tanque? ¡Anda ya!
3- ¡¡Lo que digo es que ponerle piernas al trasto es inviable!!
4- ¡¡Perdón!!
5- Aquí se ha hablado de construir un aparato con piloto…
6- … Igual sea fruto de una percepción puramente generacional…
7- … Pero a mí me parecería más apropiado que el robot fuera manipulado por control remoto.
8- ¿¡Control remoto!?
9- ¡¡Estoy de acuerdo!! ¡¡Totalmente de acuerdo!!
10- ¿Control remoto…? ¡No hay nada más cutre!
11- ¡¡Esto no es un teledirigido, señores!!
12- Se equivocan, un robot se maneja por control remoto.
13- Si uno se monta en él, se convierte en un vehículo. Un robot, por definición, debe poder controlarse desde lejos.
pág. 166
1- ¡¡Me opongo al control remoto!! ¡¡O piloto o nada!!
2- Si tantas ganas tiene de montar en algo, ¡¡dedíquese a conducir excavadoras!!
3- ¿¡En qué año estamos!? ¡¡Lo del control remoto es un atraso!!
4- ¡¡Yo apuesto porque el robot reciba órdenes transmitidas a través de un reloj de pulsera!!
5- ¡¡Y que vuele, tiene que volar!!
6- ¡Hay que pilotarlo como un traje-armadura!
7- ¡¡Usted no sabe lo que puede hacer un buen control remoto!!
8- Está bien.
9- Una discusión verdaderamente animada, de la que han surgido valiosas opiniones.
10- No obstante, antes de proseguir…
pág. 167
1- … Lo primero es preguntarle a nuestro “Amigo” qué opina al respecto.
2- “Amigo”…
3- … Ha escuchado con atención las aportaciones de todos.
4- “Amigo” se inclina por la opción del control a distancia…
5- … Aunque os invita a colocar un asiento de piloto si lo preferís.
Añado para terminar la N del T para más aclaración:
[*N de los T: La “percepción generacional” de la que habla viene de que el robot del primer manga-anime de robots gigantes, Tetsujin nº 28, en la década de los 60, era manipulado por control remoto. El primer robot gigante con piloto fue Mazinger Z, a principios de los 70, y la serie que generaría un enorme movimiento de fans fue Gundam, también de robots con piloto (técnicamente “trajes-armadura” robóticos), desde finales de los 70. Así, los jóvenes, influenciados por Gundam y sus sucedáneos, abogan por poner un piloto, y los mayores, influenciados por Tetsujin nº 28, abogan por controlarlo a distancia.]
¡Recuerdo perfectamente ese fragmento! Y la verdad es que llegué a tener una discusión parecido sobre Godzilla con un ingeniero hace ya bastante tiempo, el manga me lo recordó y me hizo mucha gracia ^_^
¡Gracias por la aportación!
Carne de Kobe y Tetsujin 28. Ese fue mi plan matutino del 21 de octubre pasado. 🙂
http://elotakutranquilo.posterous.com/cambiando-el-chip
Pese a lo grande que es el bicho (Es grande, grande!), me costó encontrarlo porque está algo resguardado escondido a simple vista desde la salida de la estación de Shinnagata.
Hay varios letreros que indican el camino. Al pasar por una calle peatonal junto a un centro comercial hay que girar a derecha. Si te metes a izquierda, un poco antes, como hice yo, verás una buena cantidad de tiendecitas y si sigues cruzando la carretera te irás perdiendo en dirección contraria. Aunque por ahí venden cosillas TLQM, ropa y demás. Yo encontré una gorra que me vino muy bien para ese día y días siguientes de bastante sol.