Songokumanía: el Big Bang del Manga – Estreno 4 de Noviembre
Saludos, cosmonautas.
Os lo anunciamos la semana pasada, pero ahora ya podemos daros datos concretos. Tenemos título, y tenemos fecha de estreno para el nuevo proyecto documental de Mamonaku Films.
Así pues, estáis todos citados el domingo 4 de Noviembre en el Saló del Manga de Barcelona, a las 11h, para la proyección “Songokumanía: el Big Bang del Manga”. Además, a las 12h, se iniciará una mesa redonda con algunos de los protagonistas del documental, para que nos puedan hablar con más detalle de como llegó Dragon Ball a nuestros televisores y a nuestros quioscos.
“Songokumanía” es en realidad un spin-off de un proyecto mucho más grande que iniciamos hace ya unos cuantos meses, y que trata de explicar los ya más de 20 años de manga en nuestro país. Así pues, lo que os presentaremos ahora se puede considerar un pequeño avance del mismo, aunque centrado exclusivamente, y por lo tanto con más detalle, en el fenómeno Dragon Ball. Desde como llegó a las pantallas de TV3 y otras cadenas hasta la publicación del manga en 1992, pasando por el trapicheo de fotocopias y las airadas críticas de padres y políticos que veían con muy malos ojos la serie favorita de los niños y adolescentes de los noventa.
Y es que esta es una historia que vale la pena contar. No sólo para apelar a la nostalgia de todos aquellos que lo vivieron en primera persona, sino también para aquellos que han recibido de esa primera Generación Dragon Ball una herencia fantástica, y que puede que se sorprendan de cómo funcionaban las cosas en una época en la que no había Internet en las casas.
Para realizar el documental, se ha contado con un elenco de entrevistados considerable, que nos permite ver esa “songokumanía” desde distintos puntos de vista (ya fuese como profesionales, como fans, o ambas cosas). Así pues, contamos con Oleguer Sarsanedas (jefe de programación de TV3 en los 90), Pere Olivé (director artístico de Planeta de Agostini Cómics de la época), Cels Piñol (quien creó uno de los fanzines más míticos sobre Dragon Ball), Àlex Samaranch y Ana María Meca (ambos de Estudio Fénix, y que hicieron un gran trabajo divulgativo del manga en esa época), Joan Navarro (Director de Editores de Tebeos) y también a cuatro profesionales del manga que por entonces formaban parte de la llamada Generación Dragon Ball: Óscar Valiente (Norma Editorial), Manu Guerrero (Selecta Visión), Genís Puig (Misión Tokyo) y Marc Bernabé (Daruma Serveis Lingüístics). Y aunque nos queda poco tiempo, esperamos engrosar un poco más la lista, con otros personajes clave.
Os dejamos con el tráiler del documental:
Y por último, os recordamos la cita:
XVIII Saló del Manga de Barcelona
4 de Noviembre
11.00h: Proyección “Songokumanía: el Big Bang del Manga”
12.00h: Mesa Redonda: Como llegó Dragon Ball, 20 años de Dragon Ball
Sala de Actos 1, Fira de Barcelona
Por cierto, REGALAREMOS FOTOCOPIAS DE DRAGON BALL (hasta agotar existencias)
No pinta nada mal. pero dos minutos me parece excesivo para un trailer, la verdad
Sigue durando menos que muchos trailers de películas de hoy en día. Pero creo que para Internet es correcto (y no creo que nadie se vaya a quejar por los “spoilers”).
bueno, no es un trailer para TV, así que 2 min es un buen tiempo y funciona un poco como preview del contenido. Con menos tiempo casi parecería un teaser.
tsk… esta vez me van mal las fechas. Iba a estar esos días en Barcelona, pero ya tengo el domingo por la mañana comprometido.
espero que vaya muy bien!
Pues sí, esa es la idea, no es un teaser, es un preview de los temas principales que se tratan en el documental.
A quién hay que matar para que ya no tengas compromisos ese día? 😉
¡Gracias!
a entre unos 15 o 20 kendokas xD
hay planes de colgar el docu online más adelante?
Sólo por el artículo sobre Duran i Lleida recriminando la emisión de Dragon Ball ya vale la pena.
No me lo pierdo ni loco.
Como siempre…¡Allí estaremos!
Gracias!! Lo que no tengo claro es como es la sala donde se proyectará. La de La Farga estaba realmente bien. Pero algunas que he visto en el Saló del Còmic no molaban mucho…
A ver si me regalas una copia pirata, aunque sea en fotocopia 😉
Estaré en Barcelona el 15 y 16 de noviembre, a ver si podemos quedar.
Una abraçada!
Por supuesto que tenemos que vernos!! Ya hablaremos de como hacerlo para que lo veas 😉
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Trailer y fecha de estreno para el documental "Songokumanía: el Big Bang del Manga" laarcadiadeurias.com/2012/10/18/songokumania-el-big-bang-… por Noboy hace […]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos, cosmonautas. Os lo anunciamos la semana pasada, pero ahora ya podemos daros datos concretos. Ttenemos título, y tenemos fecha de estreno para el nuevo proyecto documental de Mamonaku Films. Así pues, estáis todos ……
¡Esto no me lo pierdo! 😀
Me lo apunto. Pasaré lista 😉
[…] influyente y relevante que se haya editado en España.Hacen falta más proyectos como estos.Fuente: La Arcadia de UríasNo hay entradas relacionadas. Tweet Deja tu mensaje Clic para cancelar respuesta. Nombre (required) […]
[…] Mas informacion | La Arcadia de Urias […]
[…] Más información en la Arcadia de Urías […]
Porfavor kiero k eche dragon ball dragon ball gt en boing porfavorrrrrr
:))
Bang del Manga – Estreno 4 de Noviembre:
No sé com t’ho fas!!!!????? Enhorabona!!! Vaig ser a Cronicas de Cipango i a la presentació de Els amics de les Arts del Salón del Manga!!!! I evidentment en aquesta també!!!!
Qué ganas locas de verlo, la verdad!!!! Yo soy un fan incondicional de Dragon Ball y debido a mi edad, 35 años, he vivido la época de coleccionar las primeras ediciones de Bola de Drac (que todavía tengo y encuadernadas a todo lujo!!!), visitar el mercat de Sant Antoni a buscar los nuevos episodios de Dragon Ball, Dragon Ball Z y “Doble Z” (sí había gente que decía que había otro “Dragon Ball Doble Z”, intercambiar fotocopias en b/n y años más tarde en color, comprar las cartas de los juegos de rol en japonés!!!! Y evidentemente acudir a los primeros Salones del Manga en la Estació de França.
Así que estaré encantado de ver el documental y recordar aquellas sensaciones y las opiniones de estos grandes del mundillo otaku!!! Y mucho más sobre el resto del documental sobre estos 20 años!!!
Moltes gràcies!!
Espero verte de nuevo ahí 🙂
nya, ¿después del evento lo colgaréis en la red? Porque me gustaría verlo pero me va a resultar imposible ir al salón.
Por ahora no hay planes de subirlo aún. Aunque sí los hay de intentar que se hagan más proyecciones por la geografía española.
[…] Más información | La Arcadia de Urías […]
Yo también te animo a colgarlo en algún sitio. En mi caso, trabajo en el extranjero, y me es imposibe bajar.
Domingo 4 noviembre del 11 a las 11. Sala de actos 1 del Palacio 2 de la Fira. Apuntado.
Pero lo más importante… ¿Las fotocopias repartidas contarán con la “autorización expresa de los titulares de los derechos”? 🙂
4 del 11 a las 11, debería haber dicho. 🙂
No, no contarán con autorización, esa es la gracia, hahahaha.
Que bueno!… me parece genial el teaser. A ver si te animas a subirlo de alguna manera o que pueda verlo desde Corea 😛
Ya veremos, ya veremos. Pero lo que es seguro es que no será inmediato… o nadie vendrá a las otras proyecciones! xD
El documental promete.
Me ha dejado alucinada lo de Duran i Lleida. Me ha venido a la cabeza una frase de Groucho Marx : “la política es el arte de inventar problemas, encontrarlos por todas partes, hacer un diagnóstico incorrecto y aplicar soluciones equivocadas”.
Saludos!
¡Solucionado mi problema técnico!
[…] Songokumanía vuelve a pegar fuerte a pesar de sus más de 20 años de historia. Nuestro documental ha despertado […]
[…] de la vorágine de grandes y pequeños proyectos de estas últimas semanas (el estreno de Songokumanía, la canción #TLQM y el webcómic del Profesor Hurías), recuperamos los posts dedicados a nuestro […]