Otakus, japonófilos y la bandera imperialista japonesa
Saludos, cosmonautas.
Hace poco se presentaba el XVIII Saló del Manga de Barcelona, que este año tendrá lugar del 1 al 4 de Noviembre. Finalmente se reveló el que iba a ser el cartel de esta edición, obra de Susy Brullón Costas. El cual tiene el siguiente aspecto:
En general no tengo queja alguna del cartel, de hecho, me gusta bastante, y ese toque con las torres del Passeig Maria Cristina quedan de fábula para dar cuenta de la nueva ubicación. Pero hay algo que chirría mucho, algo que veo continuamente en carteles de otros salones, eventos, o incluso diseños de ropa que quieren darle un toque japonés al asunto. Está en la camiseta del chico, un sol naciente de rayos rojos: la bandera “Kyokujitsu-ki”.
Esta “bandera del sol naciente” era la bandera de guerra que utilizaba la Armada Imperial Japonesa desde finales del siglo XIX y la insignia de las fuerzas navales hasta justo después del fin de la IIa Guerra Mundial (y como veremos luego, se ha recuperado su uso). No es de extrañar entonces, que para los países que fueron invadidos y masacrados por los japoneses en esa época (como chinos y coreanos), dicha bandera tenga connotaciones negativas, por no decir que se considera un símbolo muy ofensivo. De hecho, incluso en el propio Japón, este trapo no goza de una gran popularidad, y se asocia a menudo con los grupos ultra-nacionalistas de extrema derecha; aquellos que suelen pasearse con furgonetas por el Yasukini-jinja con sus proclamas políticas fascistas y racistas (Uyoku Dantai). Actualmente sigue en uso, con algunas variaciones, en las Fuerzas de Autodefensa marítimas y terrestres, e incluso en algunos productos (bebidas, un periódico). Pero es evidente que ya no se considera la bandera que debería representar Japón, y mucho menos en contextos internacionales, por esa asociación al pasado imperialista japonés.
Al parecer, muchos otakus, japonófilos y similares, no son muy conscientes de lo que representa dicha bandera. Ya sean en una camiseta, en el fondo de un cartel, o incluso en un logo, los ejemplos del uso de este símbolo en occidente están por todas partes. Entendemos que la bandera con los rayos de sol quedan mucho más bonitos en la mayoría de diseños (¡es muy japo!). Entendemos que dan mucho juego con lo del “país del sol naciente”, y que en definitiva dicha bandera es mucho más estética que la, quizás, aburrida bandera oficial. Pero chicos y chicas, teniendo en cuenta la historia de esta bandera, ¿no os parece un poco de mal gusto su uso indiscriminado? En cierto modo es como si en todas partes se utilizara una esvástica para representar a los alemanes, o que se usará la bandera española del aguilucho para España (como se hizo en una edición del Street Fighter II, que puede ser gracioso, pero no deja de ser un gazapo mayúsculo).
Es evidente que no hay ninguna mala intención en el 99,9% de los casos en los que se utiliza esta bandera, y la lectura más razonable es el puro desconocimiento. Pero amigos y amigas, tampoco hace falta ir por el mundo enarbolando la bandera de la ignorancia.
A mí no me gusta, la odio y odio a los ultra-nacionalistas.
Una abraçada 🙂
Gràcies, Nora!
Tu perspectiva le da más fuerza al asunto 😉
Una abraçada!
No le da más fuerza a nada, la bandera del Sol naciente es muy antigua y representa una parte de nuestra historia como nación. No soy racista y muchos menos de ultraderecha, pero esa bandera representa la historia de nuestra nación, ni tú ni ella son la representación de todos los japoneses, para decir que solo los que apoyan el uso de la bandera, son la ultraderecha nipona.
Desconocia la mala connotación que tiene a día de hoy dicho símbolo/bandera. Según iba leyendo lo estaba asociando a eso que comentas (el aguilucho español y la esvástica alemana).
Bueno saberlo 😉
No creo que ninguno de los tres símbolos representen (ya) a ninguno de los tres paises.
Saludos.
Pues ya lo tienes, la mayor parte es puro desconocimiento. A ver si el post sirve de algo 😉
Y en cambio yo conozco no uno, si no DOS ejemplos en los cuales la bandera española esta bien representada en una obra japonesa. vamos, que en ese sentido creo que se les debe una disculpa en forma de tener un poco mas de cabeza.
En Japón también tienen sus dosis de gazapos, como en todos los países (por ejemplo, lo del Street Fighter). Y tampoco creo que sea cuestión de disculparse. Simplemente, saberlo y no volver a caer en ello.
Si, si lo de los gazapos lo se, pero yo hablo de lo contrario, hombre.
Si es que no falla, evento relacionado con Japón y ponen la dichosa banderita. Como dices en el 99% de los casos no debe haber mala intención, pero está bien que lo cuentes para que la gente se conciencie.
Servirá de algo el post? xD
¿Que cara pondría un/a japones/a de a pie al ver estos carteles?. Supongo que a nivel estético quedara mejor o peor, pero mientras que estos carteles no salgan de aquí no pasa nada xP.
Por cierto, lo de la esvástica de los nazis es relativo, ya que es un símbolo que simplemente los alemanes nazis se apropiaron de el, por su significado y demás, pero es una cruz que se suele usar con normalidad en según que cultura, pero claro, todo el mundo asocia la la cruz esvástica con el nazismo :S
En Twitter comentábamos que los propios japoneses usan en manga y anime los rayos de sol de la bandera (aunque casi nunca pondrán el sol, porque entonces ya sería algo más chungo). Y no, no pasa nada, pero creo que es una muestra de ignorancia, porque de saber bien lo de las connotaciones, dudo que alguien lo hiciese a posta.
Lo de la esvástica es relativo, sí. Aunque la alemana no es la misma que la budista, porque está girada. Pero precisamente el problema son las “asociaciones”, y si pueden resultar ofensivas, y no hay intención provocativa alguna, entonces mejor evitarlas.
No es la primera vez que leo un post como éste. Información hay a patadas y muy accesible, por lo que estoy de acuerdo contigo, cuando dices que, no se puede ir por la vida enarbolando la bandera de la incultura. Si te encargan realizar un cartel para un evento como ése, lo menos que puedes hacer es documentarte un poco, no es tan difícil.
También creo que en algunos casos (ojo, que digo algunos, porque hay gente pá to), el problema es la falta de empatía o las ganas de provocar; es lamentable que en la historia haya existido el nazismo, pero más lamentable aún es un neonazi que exhibe la esvástica como parte de su estúpido folclore, comentario que extiendo a neofachas, etc.
Sí, el problema es siempre falta de información… y si eso se une a la pereza de romperse la mollera buscando un diseño original…
Puto mariconazo falopero de mierda, la svastika no es ningun simbolo robado ni mucho menos distorsionado por el nacionalsocialismo si usted investiga un poco se dara cuenta que este simbolo ANTIQUISIMO es de origen ATLANTE-ARIO-HIPERBOREO y puede ser perfectamente utilizado por los nacionalsocialistas ya que representa el eterno retorno la edad dorada del simbolo de origen de THULE y AGARTHA dado por los DIOSES LIBERTADORES y por KRIXTOX-LUXIFER a sus INICIADOS o SIDDHAS LEALES de la honorable SS. Un imbecil otaku-consumista- materialista como usted no conoce absolutamente nada como el borrego golem psicojudio de la sinarquia que es.
Informaci�n de BlogESfera.com……
Puedes valorar este post en BlogESfera.com haciendo click aqui….
Excelente post, si señor!! y encima nos das clases de historia, mola!!!!
Totalmente de acuerdo… Y JODER, ESE CARTEL DE PARLA ME DA REPELÚS XD
Juasjuas! Pobrecicos.
Que mas dará si se usa o no esta bandera yo no le veo ningún problema porque no lo estamos haciendo con malo motivos es decir para discriminar o joder a alguien, de ahí a que un chino coreano o demás se sienta ofendido pues ya que… que se le va hacer…
Seguiré usando la Kyokujitsu-ki y espero que algún día vuelva a ser usada por la Armada Nipona.
En el post ya indico que se sigue utilizando en contextos militares, así que tus plegarias han sido escuchadas.
De todos modos, creo que no sólo ofende a chinos y coreanos, sino que a muchos japoneses tampoco les hace mucha gracia. Pero si conociendo su significado quieres seguir usándolo, pues adelante, no te cortes.
Ejemplo claro de falta de empatía
Nora es japonesa, y en el primer comentario de este post ella denota su disgusto hacia esta bandera, y como dice el Capí que no solo ofendes a chinos a coreanos, sino que a los mismos japoneses no les hace mucha gracia que se use por todos lados, ahora que si sigue sin importarte ofenderlos y cuya cultura pretendes admirar al hacer carteles sobre algo relacionado con Japón, pues muy mal.
Pues es un dato muy curioso, pero si te fijas, es lo que pasa con muchos otros símbolos, como las camisetas de Che Guevara o la lengua de los Rolling Stones, que con el tiempo pierden su significado original y mucha gente las lleva y ni siquiera saben lo que significan o representan, solo para ir a la moda.
Pero la diferencia, creo, es que aquí nunca se ha conocido el significado original! El uso es pura ignorancia, no una moda desvirtuada. Es decir, lo del Che se empezó a usar de una forma, y acabó trascendiendo convirtiéndose en algo estético. Pero aquí se ha partido siempre de la pura estética, y de esa identificación de Japón = rayos de sol, sin tener en cuenta cuestiones históricas.
Pues tienes razón, es más ignorancia que moda desvirtuada, porque estoy seguro que prácticamente nadie pone esa bandera por fines políticos o sabiendo lo que en realidad representa. Siempre ha sido usado como una representación de Japón sin connotaciones positivas o negativas, y supongo que es porque siempre nos referimos a Japón como el país del sol naciente.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos, cosmonautas. Hace poco se presentaba el XVIII Saló del Manga de Barcelona, que este año tendrá lugar del 1 al 4 de Noviembre. Finalmente se reveló el que iba a ser el cartel de esta edición, obra de Susy Brulló……
Es cuestion,simplemente, de un poco de historia y de cordura. De no querer siempre poner nuestra opinion o gustos sobre el posible malestar o incomodo de los demas. Solo se necesita respeto. En mi viaje a Japon, en Nara, quise comprarme una bandera japonesa. Yo queria la oficial(vamos la que es muy sosa) y el dependiente insistia en esta,que yo no queria. Pasaba por alli un anciano japones y se me acerco. Me hecho una buena bronca pensando que yo queria comprar la de los rayos. Yo ni entendia lo que me decia. Se calmo cuando vio que compraba la oficial. Cuando me fui con mi bandera vi que el anciano y vendedor se quedaron discutiendo muy efusivamente.
Muchas gracias por el aporte!!! Ahí queda claro que no ofende sólo a chinos y coreanos, sino que a los japoneses les parece insultante!
La verdad es que espero que sirva para que sepan al menos el origen de su simbología. ¿Que se va a seguir usando? Por supuesto. No podemos hacer nada para evitarlo! Yo he llegado a verlas en estampados de las camisetas de los mercadillos, con eso te lo digo todo.
Pero me gustaría abrir un debate, ¿estaría mejor visto usar sólo una parte de la bandera? Por ejemplo, una de las esquinas. Que sólo se vieran los rayos del sol parcialmente. No es como usar sólo una parte del aguilucho o la esvástica. ¿Qué opináis?
También me gustaría decir que al igual que no está bien usar las banderas que representen masacres o dictaduras, igual de mal está usar la de EEUU, ya que esta aparece en muchísimos más sitios que la imperial japonesa, también fueron y siguen siendo unos masacradores y nadie dice nada.
A los estadounidenses les encanta lucir su bandera, no les vas a ofender por ello; en cambio a Japoneses, chinos y coreanos si les estas ofendiendo, esa es la diferencia.
Por cierto ¿hay algún país en el mundo que, en algún momento de la historia, no haya sido masacrador y conquistador?
Ninguno!! Bueno… Corea que yo sepa ha sido más bien invadido que invasor! 😛
Esto es algo que se ha comentado mucho, la cuestión de los rayos de sol como recurso artístico que va más allá de cuestiones militares o patrióticas, incluso en las mismas artes gráficas japonesas. Y sí, supongo que no hay que ser radical al 100%, y si realmente hay sólo una pretensión artística adelante. Yo el problema lo veo cuando se usa la bandera en si, sin haberse parado a pensar en ningún momento en su significado. Los ejemplos que he puesto, son los que veo mal precisamente por eso. Pero hay otros ejemplos en los que sólo aparecen los rayos, y que a mi modo de ver pueden ser algo más aceptables. Y aquí ya introduciría otra idea, que es la falta de originalidad absoluta.
Coincido con todo!!
personalmente la conocía aunque no conocía la historia detrás, pero no me gustaba antes y tampoco me gusta ahora, prefiero la actual.
En cuanto a la historia de la bandera me recuerda un poco el caso de la bandera de los confederados la Navy Jack http://es.wikipedia.org/wiki/Banderas_de_los_Estados_Confederados_de_Am%C3%A9rica, en algunos casos se considera que es racista pero yo me quedo con este articulo http://pensandoal90.blogspot.com.es/2012/01/la-bandera-confederada-racista.html.
En fin aunque aquí también tenemos nuestros casos con la bandera actual, la republicana y la franquista
Está claro que los símbolos siempre se pueden interpretar de muchas maneras, lo mismo pasa con la bandera sureña americana. El problema, es que si hay ambigüedades, cuando el símbolo va por delante de todo, es difícil conocer las intenciones del “abanderado”. Por eso, mientras sigan las suspicacias, creo que es mejor ir con algo de cuidado.
De todos modos, creo que en el caso japonés, todo es mucho más flagrante. Es decir, para chinos y coreanos es una afrenta muy fuerte, pero también lo es para muchos japoneses! Con lo cual, parece que los que usan esta bandera, lo hacen precisamente para reivindicar ciertas opiniones políticas muy mal vistas. No hay tanto campo para interpretaciones.
Has puesto algo en una respuesta que me ha llegado al alma: ”… la diferencia, creo, es que aquí nunca se ha conocido el significado original”.
A mi modo de ver, los símbolos empiezan a cobrar valor cuando se olvida su significado original y se utilizan para propósitos que no tienen nada que ver.
Es que soy muy fan del McLuhan:
”Somos lo que vemos”.
”Formamos nuestras herramientas y luego éstas nos forman”.
Sí, tengo muy claro que el significado que tiene aquí no tiene nada que ver con el que tiene en Asia. Y alguien ha dicho por ahí que “si esto se queda en nuestro ámbito, para qué preocuparse?” No sé, me parecería un razonamiento válido en el s.XIX cuando apenas existía la llamada globalización.
El tema es complicado… y, como de costumbre, depende en buena medida de dónde se ponen los límites.
Un sol con los rayos remiten poderosamente a la bandera. De eso no hay duda. El problema es que ese mismo recurso gráfico se ha utilizado recurrentemente en arte japonés (a menudo pinturas y grabados) con antelación a su uso como bandera, y en las últimas décadas en manga y anime. No es atípico ver a un personaje corriendo en la playa, con la puesta de sol de fondo, y en el último fotograma la imagen se congela dejando ver un sol rojo del que salen rayos… pero no dieciséis rayos.
Y es que ahí está el pero.
A nivel de diseño, o como elemento narrativo, es muy seductor y tiene plena vigencia. El truco está en no poner la dichosa bandera “tal cual”. A fin de cuentas… ¿a alguien le importa si sol del cartel de Villarriba de abajo tiene 25 rayos en vez de los canónicos 16?, ¿que lo quieres poner rosa chicle en vez de rojo ferrari?, pues perfecto. Ese tipo de licencias gráficas, que alejan el resultado del referente bélico y lo aproximan al imaginario del manga-anime me parecen acertadas, comprensibles… y totalmente legítimas.
Totalmente de acuerdo. El problema es que ya sea por pereza o ignorancia, sobretodo ignorancia, la mayoría de diseñadores acaban utilizando la bandera tal cual, y ahí está el problema. Pero si se usa puramente como recurso gráfico, se pueden hacer mil cosas para no irte hacia derroteros políticos y bélicos.
Me acabo de acordar del escenario de Honda en el Street fighter II
Qué gran post, poniendo el ojo en algo que pasa desapercibido para la mayoría. Se lo he enseñado a los compañeros coreanos aquí en Seúl y les ha parecido muy correcto lo que dices. Cuando ven la bandera imperialista sienten lo mismo que muchos españoles ante el aguilucho. Aunque ni ellos hayan vivido directamente la ocupación japonesa ni los españoles el franquismo, es un símbolo que perdura, y con unas connotaciones muy negativas.
¡Un aplauso para el Capitán!
¡Muchas gracias, Felipe! Hemos tenido la visión japonesa, y te agradezco que haya llegado aquí la visión coreana 🙂 (Ahora nos falta la china!)
El contexto lo es todo
La imagen de la bandera imperialista ha penetrado en nuestra cultura sin conocer realmente algunas de sus connotaciones negativas para otros países asiáticos. Aquí la utilizamos como todo lo que está vinculado a Japón. O algo así.
Este post es necesario para informar, recordar y educar sobre las raíces originales de la bandera.
Eso no significa que debamos cambiar nuestra opinión y aplicación de la bandera en nuestro contexto, pero si ser conscientes de su significado y en base a la educación y cultura que tenga cada uno, decidir como la utiliza al disponer de la información.
Responsabilidad, empatía, buen hacer… Sea lo que sea, ahora ya sabemos lo que significa y estoy seguro que cuando uno la vea o la utilice, tendrá un nuevo pensamiento en la cabeza y al final, eso es lo importante.
Necesito vacaciones.
¿Seguro que las necesitas?
Yo te veo muy lúcido 🙂
Tu si que estarás lúcido en una semana 😉
La verdad es que, como bien decís, ocurre como aquí con la del aguilucho. Pero sin ir más lejos en cuestión de un mes o por ahí han saltado a la palestra dos noticias relacionadas con nuestra bandera actual, la del escudo constitucional:
-La primera fue con la Eurocopa que acabó ganando el combinado español: el escudo, en su parte central, lleva una enseña ovalada de color azul con borde rojo, que representa a los Borbones españoles (ajjjco). Sin embargo, en la camiseta de la selección de fútbol la enseña no era ovalada y carecía de borde, la cual representa a los borbones franceses. Un patinazo heráldico que Adidas ha prometido enmendar en futuras ediciones de la zamarra en cuestión.
-Y la más reciente es de hace unos días, Rajoy y el ministro Wert (a cuál me cae peor) posaron con una bandera española con el escudo en el centro, cuando las normas protocolarias mandan que dicho escudo se encuenta verticalmente centrado, pero levemente escorado hacia la izquierda. Coincidencia?
Y qué tiene que ver esto con la imperialista japonesa? pues que si no conocemos nuestra propia heráldica ni nuestras banderas cómo puñetas pretendemos saber el significado de las extranjeras? Siempre hemos considerado la Kyokujitsu-ki como algo estéticamente “muy japonés” sin importarnos su significado real porque la Hinomaru puede llegar a parecer “sosa”, sin caer en la cuenta de la pifia que se comete, pero bueno, esperemos que el post ayude a rectificar un poco y cambiar la tónica de los cartelitos y de la imagen en general de Japón por estos lares.
Un brazo!
Me alegro mucho de ver posts como este. Es algo que ya comenté de pasada en un nexo #TLQM cuando hablé del etnocentrismo japonés. Me gusta ver este tipo de entradas y voy a compartirla pronto por facebook 😉 enhorabuena.
Déjà vu se queda corto para esto.
¿Hay que pagar derechos de autor o algo por coincidir en un tema?
[…] El cartel este año es obra de la gallega Susana Broullón que según sus própias palabras nos dice: “quise hacer un estilo muy infantil, especialmente homenajear las cosas que me gustaban de pequeña y que hicieron que me interesase por el manganime en general. Homenajes conscientes: a Pokémon, Sonic, Xenoblade, Gurren Lagann, Waku Waku 7, Plaza de España de Barcelona y japonesadas varias” Como dato de interés en el blog de La Arcadia de Urías nos explica algo que deberíamos tener en cuenta los aficionados al manga a la hora de ilustrar con motivos japoneses: ”La bandera imperialista japonesa” […]
Yo opino que la bandera imperialista tiene 16 rayos y que no la veo en el cartel de este año por ningún lado :/ O eso o es que no sé contar. Por el resto, el cartel un poco feo xD
Oh, claro. Es una pura cuestión de números… si hay 9 ya no ofende…
Hombre, por cuestión de números la bandera catalana se puede transformar en la española y viceversa… y ya verías como se sentiría mucha gente ofendida, jaja. En una bandera cualquier cambio mínimo es muy importante :/
Es igual no le hagas caso al creador del blog. Hoy en día publicar tonterías está al alcance de todos.
[…] la polémica. En la primera versión del video, aparecía la famosa bandera imperialista japonesa que tanta grima da, pero tranquilos, la […]
Saludos.
Igual pasa con la Esvástica. Para muchos Judíos lamentablemente es un símbolo de la crueldad del nazismo pero para los Hindúes que están en el mismo continente es de buena suerte. A pesar que respeto el comentario una Bandera es un símbolo patrio que va mucho más allá de una mala coyuntura histórica. Una bandera representa a un país sea el momento bueno o malo para sus ciudadanos y países vecinos. Es algo que identifica un pueblo y no el comportamiento de ciertos políticos y demagogos que se aprovechan por desgracia de símbolos patrios y personajes para hacerse del poder y destruir a los pueblos.
Honor a los japoneses caidos en la IIguerra mundial. Imagino que no tienes nidea de história aparte de mostrarte politicamente posicionado por lo que tu post está totalmente contaminado.
Además la svástica es el símbolo sagrado del sol. Muchisimas culturas a nivel mundial la usan. Los nazis como buenos amantes de las tradiciones usaron este símbolo como muchos otros. Así que dejar de usar símbolos porque tu los relacionas con el nazismo o con algo malo es patético.
Además si tuvieras un mínimo de conocimiento político no hablarías mal del nacional socialismo. Pues si los japoneses hubieran dado más caña a los yankees Alemania hubiera salvado a Europa de las garras del sionismo.
Los simbolos sacros por siempre vivirán.
Iba a poner a caldo a este ignorante, hablandole de mitología japonesa, del motivo del 日章旗 en las artes gráficas japonesas de la época Edo, y contarle mil batallitas. Pero no merece la pena.
No soy nacionalsocialista, pero ¿acaso Shinzo Abe no puede mostrar respeto por los caídos en la guerra en el santuario Yasukuni?
¿Acaso un japonés debería avergonzarse de sentirse orgulloso al escuchar el 同期の桜?
No hay peor humillación de un pueblo que cuando le condenan a avergonzarse de su historia.
Pero ¿qué entenderán estos progres de mierda? Dudo que ni siquiera respeten a su propio país y a los que dieron la vida por él.
[…] El más clásico de los clásicos. Desde tiempos inmemoriales el sol imperial aparece en los carteles de los salones del manga. Pero, ¿sabías lo poco apropiado de incluirlo? […]
Clase de historia para ignorantes.
http://blog-imgs-50.fc2.com/m/i/z/mizunamayuneko/img_807233_30706292_4.jpeg
De nada.
¿Por cierto, sabías que esto es un kanji?
卍, y de hecho entra en el nivel 1 del Kanken. Pero bueno, oye, si no tienes ni puñetera idea de la Restauración Meiji, me imagino que menos idea tendrás de eso.
Venga, sigue tragando el discursito coreano del odio.
Sí, amigo, sé que se trata de un símbolo budista. Y esto no tiene que ver con nada de lo que se cuenta aquí.
También es muy bonita tu explicación. Pero una vez más, no tiene nada que ver con lo que se explica aquí. Los símbolos no tienen un significado por si mismos, se los da la gente. Si chinos, coreanos y también japoneses, sienten cierta aversión a ese símbolo, da igual las historias que quieras contar, o especificar que esta bandera significa esto o aquello.
Hala, a trolear a tu madre.
Bah,sigues sin tener ni puta idea. Para que lo sepas, esa bandera hoy en día la utilizan las Fuerzas de Autodefensa ¿Las Fuerzas de Autodefensa son nazis? ¿Hasta el momento le importó al gobierno coreano?¿Al gobierno chino? Madre mía, lo que hay que leer.
No hace falta ir a buscar ultraderechistas japoneses para que te digan que en Corea actualmente se ha promovido un discurso del odio contra Japón a raíz de la visita de Shinzo Abe a Yasukuni, que incluso pasa por la manipulación histórica y la satanización de sus símbolos. Seguro que eres partidario de que Japón siga pidiendo disculpas y pagando unas reparaciones de guerra que ya pagó en el 64 xD.
Venga, sigue creyéndote la tontería. Y sigue difamando contra los símbolos nacionales de los demás.
Por cierto, que típico de tratar de troll, a alguien a quien no le puedes dar coba por una discusión medianamente razonada.
No te baneo porque tu flema fascistoide me divierte. Es divertido que critiques que te llamen troll cuando tratas a la gente de ignorante por algo que, oh, sorpresa, se cuenta en este mismo post. Te lo puedes leer de nuevo, o quizá no das para más y no eres capaz de entenderlo.
“Yo no soy nazi, pero…”
-Oye
-¡Fascista!
-Pero..
-¡Fascista!
-Te digo que
-¡Fascista!
¿Los progres como tú no os cansáis de tener en la lengua la palabra fascista todo el día? xD.
En el momento en el que empieza la tontería no se os puede tomar en serio, pero nada, seguid a vuestra puta bola.
HAHAHAHAHA! Como te delatas. Eres de unas risas…
Esta mal llamar a la personas fascistas sin base pero si esta bandera esta ofendiendo a tantas personas es bueno concienciar a la gente sobre el significado y la historia de la bandera para que no se use más sin conocimiento de ella. Lo peor que podemos hacer es actuar desde la ignorancia, en cualquier situación y desde cualquier posición política.
Hoy he visto esto y me he acordado de tí.
Lástima que muy probablemente no tengas ni puta idea de japonés pero bueno.
https://www.youtube.com/watch?v=V-1s6CoeMtg
Venga, ahora vuelve a decir que la mayoría del pueblo japonés odia esa bandera xD.
Esa bandera de japon sea o no ofenciva para quien sea es parte de la historia de su pais.Ahora resulta que es de fascista usarla… Yo pienso que a todos le llenan la cabeza con ideas equivocadas, la bandera de Estados Unidos por ejemplo no es mal vista y sin embargo su tirania disfrasada de justicia e igualdad somete a muchos paises del mundo escondiendo los mas oscuros intereses,tambien responsables de un gran genocidio,derrame de sangre inocente siempre decorando la realidad con una virtual escenografia.Ojala la Fuerza Maritima de Autodefensa siga usando esa bandera por muchos años mas.
Tú tienes toda la razón, no hagas caso a la oponión de este personaje y a “nora”. No todos los japoneses que nos gusta la bandera, simpatizamos con la ultraderecha y el racismo. Sabemos las connotaciones negativas de la bandera, pero también hay aspectos positivos que están ligados a la historia de nuestro país.
Ya es la clásica lloradera y víctimismo de los chinos y sur coreanos que siguen queriendo lucrar y fomentar odio con ese viejo rencor, hay sur coreanos poniendo bombas en japón e incluso quemando banderas japonesas en nuestro propio territorio. Es como si los japoneses vivieramos odiando a USA y pusieramos bombas en su país.
Aquí se trata de una campaña para desprestigiar un símbolo que representa a nuestro país.
Jolines que AHORA me este enterando que esa bandera es Fascista entonces es como la Bandera Imperialista Española que la usan los Ultras-Fascistas… desde ahora lo vere esa bandera con otros ojos
Me ha interesado mucho este post. La verdad es que yo no sabia nada del asunto y también me parecía una bandera más bonita, me he informado porque en un vlog que subió mi grupo a youtube del Salon del Manga de Jerez 2016 / Comic-con Spain, pusimos el logo del Salon de Jerez y un/a coreano/a nos dejó un comentario diciendo lo ofensiva que era la bandera. En ese momento decidimos cambiar la miniatura del video donde teníamos el logo, explicarle al coreano/a que no lo sabiamos y escribirle un correo al Salon del Manga de Jerez informándoles de la bandera que usaban, por si no lo sabían. Poco después mi compañero encontré su post y nos lo paso al grupo y a raíz de eso hemos mirado mas nginas de salones, asociaciones y organizaciones relacionadas con la cultura asiática en España solo para encontrar MÁS usos de esta bandera.
Nos parece bastante mal que siga habiendo tanta ignorancia en nuestro país sobre el tema y que nadie haga nada al respeto. SI alguna asociación estuviese usando la bandera nazista como fondo de su logo o para promocionar un evento habría una movilización de personas inmediata. Entiendo que la gente la este usando desde la ignorancia, pues yo también lo ignoraba, pero esta dejando a España como un país ignorante, sin cultura general e insensible al sufrimiento de los demás.
A mí me ha parecido bastante serio y he me he puesto a escribirle correos a todas las asociaciones/organizaciones que haya visto que la usen para informarles de su significado, igual que a Han-A (asociación de la cultura de Corea del Sur) y espero que esto les haga reflexionar y pueda expandirse por España para que no se use más esta bandera desde la ignorancia. Tampoco podemos prohibirles que la usen pero estaría bien hacer una iniciativa para concienciar a la gente.
En conclusión quería agradecerle por la información que nos a aportado a mi grupo y a mi y por el trabajo que ha hecho de expandir el mensaje. Espero que no pasen los años y sigamos teniendo entes que promueven la cultura asiatica usando una bandera como esta ignorantemente.
Que la utilicen gente de extrema derecha no quiere decir que sea una bandera de extrema derecha. La Kyokujitsu-ki es un simbolo patrio y hay que respetarlo. O la bandera española es fascista y ultraderechista porque la usan ciertos grupos nazis? Para mi no tiene nada que ver con el pollo ni la esvastica, porque la Kyokujitsu-ki nacio antes que el fascismo y ha sobrevivido a la muerte del fascismo. El problema es la mentalidad de rechazar simbolos por no querer ofender a extranjeros o sectores ”progres”. Yo nunca retiraria la senyera (soy catalan) por ejemplo si ofendiese a algun extranjero, que se adapte y se aguante no?
No comprendo el objetivo del artículo, o la doble moral… Los españoles mataron a miles de nativos americanos y no se asocia su bandera o estandarte con imperialismo y muerte…(obviamente los que “ganan” escriben la historia). Y siguiendo esa lógica, ¿no os parece un poco de mal gusto su uso indiscriminado?… Yo considero que en cierta forma y por el contexto de la segunda guerra mundial, se adopta en la actualidad como símbolo de lucha contra el occidente y su modelo capitalista (no considera que su uso fuera de Japón esté asociado a grupos de extrema derecha).