Como haber encontrado una Bola de Dragón
Saludos, cosmonautas.
Tenemos que reconocerlo, ayer nos emocionamos. Quizás no éramos muy optimistas al principio, ya que el día y el horario no era el mejor, y encima hacía mal tiempo. Pero la “songokumanía” sigue tirando 20 años después, y conseguimos reunir a mucha más gente de lo que podíamos imaginar, la sala lucía y se palpaba entusiasmo. Y aunque eso era una muy buena notícia, también significaba algo más de presión.
Minutos antes de empezar, con las prometidas fotocopias. (Foto de @gendigital)
Incluso se formó una pequeña cola varios minutos antes de empezar, como nos demuestra @sergutel.
Que nada más aparecer en la pantalla el título del documental la gente empezara a aplaudir, ya era una buena señal. ¿Pero cómo acabaría la cosa?
Pues con un gran aplauso, lo suficientemente largo para que consiguiésemos recuperar la compostura que habíamos perdido cuando empezó. Después de haber soñado la noche anterior con mil problemas técnicos que podían ocurrir durante la proyección, que todo saliese rodado y acabase así fue, no sólo un alivio, sino una gran emoción. Y como decía antes, se notaba en el ambiente esa nostalgia, ese viaje al pasado que se propone en el documental.
Explicando los motivos de la realización de “Songokumanía: el Big Bang del Manga” (foto de @sergutel)
Para poner la guinda, proseguimos la sesión con una mesa redonda de lujo. Cuatro de los entrevistados de “Songokumanía”, que representaban dos generaciones. Primero, la de unos profesionales de la televisión y el cómic que fueron los responsables directos de que nos llegase el anime y el manga de Dragon Ball. Y después, dos representantes de la generación Dragon Ball que tanto ayudaron a crear la industria del manga que tenemos hoy en día. Así pues, Oleguer Sarsanedas (TV3) y Antonio Martín (Planeta), eran flanqueados por Manu Guerrero (Selecta Visión) y Óscar Valiente (Norma). Y aunque seguro que Ferran Adrià es una buena foto para Ficomic, creo que una de las mejores del salón era la de estos cuatro caballeros juntos (aunque no haya salido en las notas de prensa).
De izquierda a derecha: un servidor, Manu Guerrero, Antonio Martín, Oleguer Sarsanedas y Óscar Valiente. (Foto de @jordisn)
Otro de los momentazos fue al final, cuando llegó el turno de repartir las fotocopias de Dragon Ball que había traído para la ocasión. Y por un momento, retrocedimos 20 años en el tiempo, ya que una avalancha de gente se precipitó hacia el escenario para conseguir coger una fotocopia. Momento de foto, ¿alguien sacó alguna?
Y aunque quizás esté mal que lo diga yo mismo, creo que fue un exitazo. Así que sólo puedo decir gracias. Gracias a todos los que han colaborado en el documental, gracias a Ficomic por dejarme proyectarlo en este salón tan especial, y sobretodo, gracias a todos los que vinisteis al estreno. Realmente me sentí tan afortunado como si hubiese encontrado una bola de dragón 🙂
Mi nuevo avatar, foto de @AdriaMontiel (www.publicidadjapon.com)
La próxima proyección será el sábado 10 de Noviembre en el Salón del Manga de Andalucía (Granada), y se emitirá en streaming (esta vez sí), el mismo sábado a través de la web de Misión Tokyo. Y atentos, porque seguro que pronto podemos anunciar más proyecciones en otros salones.
Hoy lunes a las 20h me entrevistan en Cafè i Cigarro, no os perdáis el programa que lo petó llamando a Paula Vázquez (aquí el link para escucharlo en streaming). Y mañana martes a eso de las 21.30h estaré en el programa “Cabaret Elèctric” de iCat FM.
MOLTES FELICITATS!!! M’hauria agradat ser-hi, ja ho saps, però malauradament no va poder ser. Tinc moltes ganes de veure el documental. De nou, felicitats i GRÀCIES per l’esforç! EXTERMINATE!
Gràcies, tio! Tindràs oportunitat aviat de veure’l, hehehe. Un esforç més que recompensat, de debò. I gràcies a tu!! ONDA VITAL! xDDDD
Felicidades por el documental! Estuve en la proyección y me gustó, aunque yo soy más del rollo british y no viví todo ese boom, la vi desde el primer capítulo en su época y no quería perdermelo.
¡Muchas gracias por venir! 😀
T’ho vaig dir ahir i t’ho torno a repetir, ¡Enhorabona i moltes felicitats!
Vas fer una gran feina. Ho parlava amb la comandante i li comentava que s’hauria de fer un altre documental sobre com ho vas fer, com vas contactar amb la gent, etc. Perquè… la taula rodona era, com tu dius, de luxe. No se si la gent de fora sabia realment que estava passant allà dins, però possiblement sigui un petit moment històric en relació al món de Dragon Ball al nostre país.
El documental que has elaborat eserà una petita bola de drac que buscaran les futures generacions per tal de saber més sobre aquesta magnífica obra.
pd: Veig que m’he de passar la “maquinilla” pel clatell inmediatament.
Merci, tio!
No sé jo si seria gaire interessant el making of, bàsicament m’he limitat a enviar emails i esperar respostes, hahahaha!
I com dius, segurament la majoria de gent no tenia ni idea de “la foto” que teniem allà dins ahir. I d’això em “queixava” al principi, d’aquesta falta d’interès per la nostra pròpia història. No sé, a veure si aconseguim canviar-ho una mica 🙂
Merci per l’spam en viu! xD
Diooooooooos!!! ¡Qué ganas de ver el documental!
Por la gloria de la Comandante, tenemos que hacer una cena #TLQM con proyección incluida… o con una copia de regalo 😉
¡Enhorabona!
saludos!!! me encantó esta reunión familiar de dragonballeros!!! fue como en los viejos tiempos, me trajo muchos recuerdos y volví a mis tiempos de niñez. muchas gracias por tan maravilloso trabajo. cosas así no se olvidan!!! ^^
¡Gracias a ti por venir a la proyección y luego dejarte caer por aquí! 🙂
¡¡¡FELICIDADES!!! Que rabia no haber estado, caramba, pero que rabia. ¿Sinceramente? Me alegro por ti, coño. Me alegro muchísimo. ¿Emocionarte dices’ lo raro hubiera sido que no. Yo me lo tomo como algo: Que de verdad no esperabas el exito, lo cual lo hace aun más merecido, caramba. y quw tenga aun mucho más.
Muchas gracias!!
¡Enhorabuena, Capitán!
Merci, madame!
Enhorabuena!! Me alegro que haya tenido tan buena aceptación.
Como todos los que no han podido ir a la presentación, me muero de ganas de verlo.
El próximo sábado se emite en streaming en Misión Tokyo. Es una posibilidad 🙂
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Saludos, cosmonautas. Tenemos que reconocerlo, ayer nos emocionamos. Quizás no éramos muy optimistas al principio, ya que el día y el horario no era el mejor, y encima hacía mal tiempo. Pero la “songokumanía” sigue t……
Felicitats Capitán!!!!!
A mí personalmente el documental me encantó, me siento totalmente identificado con la generación “Dragon Ball”. Viví la primera emisión de “Bola de Drac” cuando tenía unos 14 años, más tarde intercambiaba fotocopia con los amigos del instituto y visitaba periódicamente el mercat de Sant Antoni a conseguir nuevas fotocopias y a comprar los números atrasados de la serie de Planeta!!! Y sólo puedo ver “Bola de Drac” en catalán, es imposible en castellano!!!! Tenemos tan interiorizados las voces y el doblaje en sí que es imposible!!!!
Cuando iba de casa al Salón pensaba que este documental realmente hablaba del tipo de ‘historia’ que a mí me gusta, no la historia que hacen los políticos, la economía, las guerras,… que aparece en los libros de historia que estudiamos todos, si no la historia de las personas, del día a día,… y ésto ocurrió delante de nuestras narices generando unos valores sociales, humanos y personales, vivencias y demás aspectos que marcarían la vida de muchos jóvenes y críos de la época. Así que para mí es todo un ‘revival’ de emociones y vivencias al ver el documental y tener a esos “monstruos” del mundillo en la charla, leyendas vivas que vivieron en primera persona este ‘boom’ que supuso la serie de Toriyama en nuestras vidas y que generó que las editoriales apostasen por el manga japonés y que mucha gente girase la cabeza hacia el país del Sol Naciente.
Un placer poder visionar este documental, se nota el trabajo que has realizado y la gran evolución como ‘director’ que te has marcado desde “Crónicas de Cipango”, tanto en los aspectos técnicos como de contenido. Puedes estar muy orgulloso por el trabajo realizado.
Muchas gracias, Max. Gracias por venir y por esta pequeña reseña que haces aquí (y en tu blog). Me hace muy feliz ver todo lo que te ha sugerido, ya que en buena parte eso es lo que buscaba, contar una “pequeña gran historia” 🙂
Qué lástima no haber podido acudir a la proyección, igualmente felicidades por el documental, por lo que leo ha sido un éxito. Puedes confirmarnos exactamente cuando será la proyección por streaming a través de MisionTokyo, ya que comentas que será el sábado 10, pero MT indica que será el domingo a las 15 h.
Lo de MT debe referirse a ayer! Pero no pudo ser por fallos técnicos. Así que en teoría será el próximo sábado, hora por determinar.
Y gracias!!!
Ah vale vale, pues nada, con ganas de verlo este sábado. Saludos y sigue así ^_^
!
Lo mejor de todo es que los que pudimos ver el documental, hemos sabido apreciar el mimo y la profesionalidad con la que ha sido realizado. Buen repaso a la generación que vivimos todo el boom de ‘Dragon Ball’, sin entrar en polémicas que no llevan a nada, y rodeado de todo un fantástico grupo como Manu Guerrero, Antonio Martín, Oleguer Sarsanedas, Óscar Valiente, Cels Piñol o Genis Puig. Muchas anécdotas vividas por ellos -muy interesantes para saber el cómo y porqué llego Dragon Ball- que nos hicieron estar pendientes durante toda la proyección y después en la mesa redonda. Así que solo me queda por decir que chapó! El -gran- aplauso final fue más que merecido, Oriol. Un placer haberte conocido fugazmente, eres un tío muy grande.
Sobre el tema de las polémicas, me interesará mucho saber qué piensan en otras ciudades del enfoque que se le ha dado al documental (que por cuestiones lógicas se ha hecho desde una perspectiva muy catalana).
Y nada, gracias de nuevo! Seguro que habrá otros momentos fugaces o no para encontranos!
Valió la pena madrugar un poquito!!!
Se nota que has mejorado en cuanto a grabación y montaje. Crónicas desde Cipango me gustó, pero este está mucho mejor! (Aunque trate temas distintos). El ritmo de documental engancha y al final me quedé con ganas de más.
Yo viví ese BOOM, las primeras emisiones, ir al kiosko a comprar la serie blanca cada semana y luego la roja (que molaba porque salía antes que el episodio de TV que salía en el manga). ¡Ir al mercat de sant antoni a cambiar, comprar y vender fotocopias!!! Hace poco fui y lo único que cambian son cromos de fútbol, ¡decepcionante!
Geniales los comentarios de los entrevistado y genial la mesa redonda.
Un 10 todo en general.
Como dijo Manu Guerrero “si volvemos a editar los DVDs de Dragon Ball, metemos el docuemtnal como extra”, ojalá sea cierto!!! ;D
Un saludo y suerte en las próximas proyecciones, esto tiene que verlo todo el mundo!!! 🙂
Fue muy entretenido el debate y la proyección. Y quien vino por primera vez conmigo fue lo que más le gustó del Salón.
Y estuvo muy graciosa la “toma falsa / epílogo” tras los créditos del final donde se ve el interior de lo que vendió a toneladas Cels Piñol, de la “parte norte” de Japón. X-D
Además se contaron cosas diferentes que complementaron lo que ya vimos en Jornaícas de Zaragoza: http://www.youtube.com/watch?v=jkQoqJyNFM8 que se curró Óscar Senar para presentarlo en esa ocasión.
Y el debate fue un auténtico lujo por sus protagonistas. Con anécdotas interesantes y alguna sorpresa como lo del recorte de periódico que mostraba alguien que comparaba Dragon Ball con el GAL o la ETA. Que, hablaba desde la ignorancia de no haber visto un sólo capítulo o estaba completamente desquiciado. xD
Grabé poco del acto porque solo tenía una tarjeta de memoria en la cámara para los 3 días que estuve.
Supongo que pronto subiréis el debate completo. Yo subiré a youtube algún fragmento en el que hablaba Manu Guerrero, la presentación del documental y poco más.
Bueno, por fin lo he visto. Fantástico. La edición es muy profesional, me ha gustado el enfoque, sobre todo deja claro lo importante que fue DB en Catalunya , y lo que influyó en el mercado manga tal como lo conocemos ahora en España. Tengo preguntas. ¿El documental incluirá nuevos testimonios? ¿se podrá adquirir en DVD?. Felicidades de nuevo, un documental hecho desde el corazón, se nota
Tampoco cuesta nda contestar a mis preguntas ¬¬
Disculpe la espera, pero no he tenido acceso a ordenador hasta hoy 😛
La verdad es que tampoco puedo contestar bien las preguntas.
Me gustaría hacer una edición “extendida”, pero no sé aún si habrá un DVD o qué pasará con ello. Estoy dispuesto a escuchar ofertas.
Tengo muchas ganas de verlo. Me pilló con 18 años o así, y fue un fenómeno totalmente transversal. Universitarios cantando la canción en noches de juerga! Y para que conste, siempre fui mas de Krilin. Y la historia de la cultura popular la encuentro fascinante, sobre todo cómo se crean modas realmente espontáneas y fuera del control de los departamentos de marketing.
Me perdí el streaming de Misión Tokyo. ¿Hay alguna más planeada?
El próximo fin de semana intentaremos emitirlo en streaming en Zona Negativa 🙂